SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONOMICAS Y FINANCIERAS
DOCENTE: Mg. CPCC ROMERO HERBOZO NIDIA
ALUMNO: HUALLPA HUERTA ALEX EDWIN
V-B HUACHO 2012
Son los que se calculan antes de realizar la
producción sobre la base de condiciones futuras
especificadas y las mismas se refieren a la cantidad
de artículos que se han de producir, los precios a que
la gerencia espera pagar los materiales, el trabajo, los
gastos y las cantidades que se habrán de usar en la
producción de los artículos.
Los Costos Predeterminados
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS PREDETERMINADOS
• COSTOS ESTIMADOS:
Es la cantidad que podría costar un
producto o el llevar a cabo una actividad
de un proceso para un periodo dado.
Se utiliza en la elaboración de los
presupuestos.
• COSTO ESTÁNDAR:
Es la cantidad que debería costar un
producto o el llevar a cabo una actividad
de un proceso para un periodo determinado.
COSTOS PREDETERMINADOS
COSTOS ESTIMADOS.- Los Costos Estimados
representan la cantidad que según la
empresa, costará realmente un producto o la
operación de un proceso, durante cierto
período.
COSTOS ESTIMADOS
El costo estimado indica lo que puede costar
algo, motivo por que dicho dato se ajusta al costo
histórico o real, ya que el pronóstico se realizó sobre
bases empíricas, referidas a un período precisado, y no
se tiene el estudio, a tal grado, que sea “lo que debe
costar”
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA DE
COSTOS ESTIMADOS.
1. Los costos estimados se obtienen ANTES de iniciar la fabricación y
DURANTE su transformación.
2. Se basan en cálculos predeterminados sobre estadísticas anteriores y
en un conocimiento amplio de la industria en cuestión.
3. Para su obtención es fundamental considerar cierto volumen de
producción y determinar el costo unitario.
4. Al hacer la comparación de los reales con los estimados siempre
deberán ajustarse a lo real, ajustándose en este momento a las
variaciones.
5. El costo estimado indica lo que “PUEDE” costar un artículo.
Los costos estimados tienen como objetivos:
Servir de instrumento de control
preventivo e interno.
Contribuir a fijar precios de venta
con anticipación.
Ayuda a la toma de decisiones
gerenciales.
Determinar cotizaciones.
Evaluar la costeabilidad de
producir un artículo.
• Sirven para la elaboración de los
presupuestos.
• La aplicación del sistema en una
empresa es de bajo costo operativo.
• Los costos estimados proporcionan
información oportuna a la gerencia o
directorio.
• El calculo del costo se hace en forma
anticipada facilitando por tanto a la
aplicación de estrategias empresariales
• Las decisiones son tomadas de acuerdo a
la opinión de todos los departamentos de
la empresa.
VENTAJAS DE LOS COSTOS ESTIMADOS
HOJA DE COSTOS ESTIMADOS.
Para la implantación de un sistema de costos estimados deberán seguirse
las etapas siguientes:
1.- Obtención de la hoja de costos estimados
unitaria.
2.- La valuación de la producción terminada a costo
estimado.
3.- La valuación de la producción vendida a costo
estimado.
4.- La valuación del inventario final de producción en
proceso a costo estimado.
5.- La determinación de las variaciones existentes, su
estudio y su eliminación.
6.- La corrección a la hoja de costos estimados
unitaria.
En la hoja de costos estimados según las experiencias pasadas se deberá
calcular:
La cantidad y el valor de los materiales necesarios para el volumen de
producción.
El tiempo fijado para el volumen de producción.
En relación al volumen de producción y al tiempo fijado se
predetermina el importe de los sueldos y salarios fabriles.
En relación de los puntos anteriores se calculan los cargos indirectos
de producción.
CASOS EN LOS QUE ES ACONSEJABLE LA UTILIZACIÓN DE LOS COSTOS
ESTIMADOS
Costos y Presupuestos
Volumen aproximado
de producción que se
pretende
Presupuestos Materiales
Que cantidad se va a ocupar y su
rendimiento
Precio, proporcionado por el
depto. De compras.
M.O.D
Sueldos y salarios, que cantidad y
tipo de “Horas-Hombre” se utilizan
para cada artículo.
Precio de la M.O. se considera el
tabulador de la empresa,
proporcionado por el depto. De
personal.
C.I.F. Se determina la cuota de gastos
indirectos de producción por unidades
u horas.
REQUISITOS PARA ESTABLECER COSTOS
ESTIMADOS
 Es importante la realización de diagramas, dibujos etc. Del
producto que se desea elaborar.
Es necesario un estudio de la presupuestacion gerencial con la
finalidad de conocer el volumen de unidades a fabricar .
Determinación de costos meta, es decir aquellos que se
determinan en función al mercado.
La política salarial debe estar bien detallada con la finalidad de
no sesgar los costos de producción.
 trazar los objetivos de la producción teniendo como base el
diagnostico de la empresa y su entorno.
Entre los requisitos para establecer costos estimados podemos
considerar los siguientes:
TIPOS DE EMPRESAS QUE UTILIZAN ESTE
PROCEDIMIENTO
 Fabricas de Ropa.
Industria del calzado.
Industria Mueblera.
Empresas Constructoras.
 Industrias químicas y de medicamentos, etc.
Los costos estimados se les conoce con el nombre de Costos fórmula
principalmente en las empresas que tienen por giro la fabricación de
químicos y medicamentos.
COMPARACIÓN ENTRE LOS COSTOS ESTIMADOS
Y LOS REALES O HISTORICOS
DIFERENCIAS ENTRE LOS COSTOS REALES O
HISTORICOS Y LOS ESTIMADOS
REALES O HISTORICOS ESTIMADOS
1.- Se obtienen después de producido
el artículo
1.- Se obtienen antes de elaborado el producto o
durante su transformación.
2.- Son un cómputo final,
conociéndose tardíamente las
deficiencias del costo.
2.- Se basan en cálculos sobre experiencias
adquiridas y un conocimiento amplio de la
industria en cuestión.
3.- Son datos resultantes. 3.- Es básico considerar cierto volumen de
producción y determinar el costo unitario
estimado.
4.- No requieren de ajustes. 4.- Deben ajustarse a la realidad.
5.- Indica lo que costo o se invirtió. 5.- Indica lo que puede costar producir un artículo

Más contenido relacionado

DOC
Costos predeterminados ventajas y desventajas
PPTX
Clasificacion de los costos
PPTX
Costo estandar (3)
PPTX
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
PPTX
Costos por procesos
PDF
Sistemas de costos predeterminados
PPTX
Costos Estimados
PPTX
Los costos por proceso
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Clasificacion de los costos
Costo estandar (3)
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Costos por procesos
Sistemas de costos predeterminados
Costos Estimados
Los costos por proceso

La actualidad más candente (20)

PPT
CLASIFICACION DE COSTOS
PPT
Costos estandar
DOCX
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
PDF
Elementos del Costo y Clasificacion
PDF
Tema costos conjuntos
PPSX
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
PPTX
2.2 objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
PPT
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
PPT
Costos conjuntos
PPTX
Diapositivas punto de equilibrio
DOC
Asignación de costos
PPTX
Costo Estandar Ideal y Esperados
PDF
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
PPTX
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
PPTX
presupuesto de gastos admimistrativos.pptx
PPTX
Costos por Proceso
PPTX
Punto de equilibrio ejemplos
PPTX
Presentación costos por proceso
PPT
Punto de equilibrio
PDF
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
CLASIFICACION DE COSTOS
Costos estandar
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Elementos del Costo y Clasificacion
Tema costos conjuntos
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
2.2 objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Costos conjuntos
Diapositivas punto de equilibrio
Asignación de costos
Costo Estandar Ideal y Esperados
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
presupuesto de gastos admimistrativos.pptx
Costos por Proceso
Punto de equilibrio ejemplos
Presentación costos por proceso
Punto de equilibrio
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Publicidad

Similar a Costos alex (20)

PDF
S01.s1. GEST. CTOS 2023 - ESTIMADOShjkhjkhk
PDF
tipos de costos para economia y contabilidad.pdf
PDF
Costos Estimados es una investigación...
DOCX
costos.docx
PPTX
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
PPT
Tema 1 la contabilidad de los costos
PPTX
contabilidad de costos avanzados S13.pptx
DOCX
Unidad 5 contabilidad
PDF
COSTOS ESTIMADOS.pdf en pdf muy importante costos
PPTX
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
DOCX
Monografía de Costos según la fecha de cálculo
PPTX
Costos_estimaaaaaaaaaaaaaaaaaaados_II.pptx
PPTX
Costos_estIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIimados_II.pptx
PPT
CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
PPT
CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
PPTX
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
DOCX
Costo Estimado Y Costo Estandar
DOC
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
PDF
TEORIA GENERAL COSTOS ESTANDAR 2013 [Modo de compatibilidad].pdf
PPTX
743543802-SISTEMA-DE-COSTOS-ESTANDAR.pptx
S01.s1. GEST. CTOS 2023 - ESTIMADOShjkhjkhk
tipos de costos para economia y contabilidad.pdf
Costos Estimados es una investigación...
costos.docx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
Tema 1 la contabilidad de los costos
contabilidad de costos avanzados S13.pptx
Unidad 5 contabilidad
COSTOS ESTIMADOS.pdf en pdf muy importante costos
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
Monografía de Costos según la fecha de cálculo
Costos_estimaaaaaaaaaaaaaaaaaaados_II.pptx
Costos_estIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIimados_II.pptx
CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
CC_Unidad II_Costos Estimados y Costos Estandar (1).ppt
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
Costo Estimado Y Costo Estandar
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
TEORIA GENERAL COSTOS ESTANDAR 2013 [Modo de compatibilidad].pdf
743543802-SISTEMA-DE-COSTOS-ESTANDAR.pptx
Publicidad

Más de Edwin Armando (20)

PPTX
Funcion de los procedimientos contables
PPTX
Presupuesto por resultados copia
PPTX
Auditoria - NIAS
PPTX
Diapo presupuesto copia
PPT
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
PPT
Planeamiento de aud. (2)
PPTX
Nias500
PPTX
Mercado común de centro americano diapo
PPTX
Marketing
PPTX
Facultad sancionadora
PPTX
Factores que influyen en el comportamiento de consumidor
PPTX
Diapositiva prof. tapia transporte ok
PPTX
Costos estandar diapositivas
PPTX
Costos abc (3)
PPTX
Costo uti
PPTX
Auditoria rrpp
PPTX
La producción minera en el peru diapos
PPTX
Finanzas publicas
PPTX
Nia 260 265
PPTX
Auditoria
Funcion de los procedimientos contables
Presupuesto por resultados copia
Auditoria - NIAS
Diapo presupuesto copia
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
Planeamiento de aud. (2)
Nias500
Mercado común de centro americano diapo
Marketing
Facultad sancionadora
Factores que influyen en el comportamiento de consumidor
Diapositiva prof. tapia transporte ok
Costos estandar diapositivas
Costos abc (3)
Costo uti
Auditoria rrpp
La producción minera en el peru diapos
Finanzas publicas
Nia 260 265
Auditoria

Último (20)

PPTX
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PDF
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PPTX
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
PDF
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
PPTX
Presentación de Gestión financiera nivel 2
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PDF
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
PPTX
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
PDF
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PDF
practica de presupuesto en un departamento
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
enero febrero marzo abril mayo junio julio
Alternativas de financiamiento para inversiones
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
Presentación Portafolio, Basado en Participante
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
Presentación de Gestión financiera nivel 2
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
practica de presupuesto en un departamento

Costos alex

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONOMICAS Y FINANCIERAS DOCENTE: Mg. CPCC ROMERO HERBOZO NIDIA ALUMNO: HUALLPA HUERTA ALEX EDWIN V-B HUACHO 2012
  • 2. Son los que se calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras especificadas y las mismas se refieren a la cantidad de artículos que se han de producir, los precios a que la gerencia espera pagar los materiales, el trabajo, los gastos y las cantidades que se habrán de usar en la producción de los artículos. Los Costos Predeterminados
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS PREDETERMINADOS • COSTOS ESTIMADOS: Es la cantidad que podría costar un producto o el llevar a cabo una actividad de un proceso para un periodo dado. Se utiliza en la elaboración de los presupuestos. • COSTO ESTÁNDAR: Es la cantidad que debería costar un producto o el llevar a cabo una actividad de un proceso para un periodo determinado.
  • 4. COSTOS PREDETERMINADOS COSTOS ESTIMADOS.- Los Costos Estimados representan la cantidad que según la empresa, costará realmente un producto o la operación de un proceso, durante cierto período.
  • 5. COSTOS ESTIMADOS El costo estimado indica lo que puede costar algo, motivo por que dicho dato se ajusta al costo histórico o real, ya que el pronóstico se realizó sobre bases empíricas, referidas a un período precisado, y no se tiene el estudio, a tal grado, que sea “lo que debe costar”
  • 6. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA DE COSTOS ESTIMADOS. 1. Los costos estimados se obtienen ANTES de iniciar la fabricación y DURANTE su transformación. 2. Se basan en cálculos predeterminados sobre estadísticas anteriores y en un conocimiento amplio de la industria en cuestión. 3. Para su obtención es fundamental considerar cierto volumen de producción y determinar el costo unitario. 4. Al hacer la comparación de los reales con los estimados siempre deberán ajustarse a lo real, ajustándose en este momento a las variaciones. 5. El costo estimado indica lo que “PUEDE” costar un artículo.
  • 7. Los costos estimados tienen como objetivos: Servir de instrumento de control preventivo e interno. Contribuir a fijar precios de venta con anticipación. Ayuda a la toma de decisiones gerenciales. Determinar cotizaciones. Evaluar la costeabilidad de producir un artículo.
  • 8. • Sirven para la elaboración de los presupuestos. • La aplicación del sistema en una empresa es de bajo costo operativo. • Los costos estimados proporcionan información oportuna a la gerencia o directorio. • El calculo del costo se hace en forma anticipada facilitando por tanto a la aplicación de estrategias empresariales • Las decisiones son tomadas de acuerdo a la opinión de todos los departamentos de la empresa. VENTAJAS DE LOS COSTOS ESTIMADOS
  • 9. HOJA DE COSTOS ESTIMADOS. Para la implantación de un sistema de costos estimados deberán seguirse las etapas siguientes: 1.- Obtención de la hoja de costos estimados unitaria. 2.- La valuación de la producción terminada a costo estimado. 3.- La valuación de la producción vendida a costo estimado. 4.- La valuación del inventario final de producción en proceso a costo estimado. 5.- La determinación de las variaciones existentes, su estudio y su eliminación. 6.- La corrección a la hoja de costos estimados unitaria.
  • 10. En la hoja de costos estimados según las experiencias pasadas se deberá calcular: La cantidad y el valor de los materiales necesarios para el volumen de producción. El tiempo fijado para el volumen de producción. En relación al volumen de producción y al tiempo fijado se predetermina el importe de los sueldos y salarios fabriles. En relación de los puntos anteriores se calculan los cargos indirectos de producción.
  • 11. CASOS EN LOS QUE ES ACONSEJABLE LA UTILIZACIÓN DE LOS COSTOS ESTIMADOS
  • 12. Costos y Presupuestos Volumen aproximado de producción que se pretende Presupuestos Materiales Que cantidad se va a ocupar y su rendimiento Precio, proporcionado por el depto. De compras. M.O.D Sueldos y salarios, que cantidad y tipo de “Horas-Hombre” se utilizan para cada artículo. Precio de la M.O. se considera el tabulador de la empresa, proporcionado por el depto. De personal. C.I.F. Se determina la cuota de gastos indirectos de producción por unidades u horas.
  • 13. REQUISITOS PARA ESTABLECER COSTOS ESTIMADOS  Es importante la realización de diagramas, dibujos etc. Del producto que se desea elaborar. Es necesario un estudio de la presupuestacion gerencial con la finalidad de conocer el volumen de unidades a fabricar . Determinación de costos meta, es decir aquellos que se determinan en función al mercado. La política salarial debe estar bien detallada con la finalidad de no sesgar los costos de producción.  trazar los objetivos de la producción teniendo como base el diagnostico de la empresa y su entorno. Entre los requisitos para establecer costos estimados podemos considerar los siguientes:
  • 14. TIPOS DE EMPRESAS QUE UTILIZAN ESTE PROCEDIMIENTO  Fabricas de Ropa. Industria del calzado. Industria Mueblera. Empresas Constructoras.  Industrias químicas y de medicamentos, etc. Los costos estimados se les conoce con el nombre de Costos fórmula principalmente en las empresas que tienen por giro la fabricación de químicos y medicamentos.
  • 15. COMPARACIÓN ENTRE LOS COSTOS ESTIMADOS Y LOS REALES O HISTORICOS
  • 16. DIFERENCIAS ENTRE LOS COSTOS REALES O HISTORICOS Y LOS ESTIMADOS REALES O HISTORICOS ESTIMADOS 1.- Se obtienen después de producido el artículo 1.- Se obtienen antes de elaborado el producto o durante su transformación. 2.- Son un cómputo final, conociéndose tardíamente las deficiencias del costo. 2.- Se basan en cálculos sobre experiencias adquiridas y un conocimiento amplio de la industria en cuestión. 3.- Son datos resultantes. 3.- Es básico considerar cierto volumen de producción y determinar el costo unitario estimado. 4.- No requieren de ajustes. 4.- Deben ajustarse a la realidad. 5.- Indica lo que costo o se invirtió. 5.- Indica lo que puede costar producir un artículo