Contabilidad III
CONCEPTOS
BÁSICOS
Costeo Real
Es aceptable para el registro de materiales directos
& mano de obra directa porque pueden asignarse
con facilidad a ordenes de trabajo especificas
Costos Estándares
Es llamado costos planeados , los costos estándares
se relaciona con los costos por unidad y cumple
básicamente el mismo propósito de un presupuesto.
Costeo Normal
En el sistema de costeo normal se registra la materia
prima y la mano de obra utilizando datos reales, y se
calcula una tasa de asignación para repartir el CI a la
producción.
Control de
Costos
Costeo de
Inventarios
Planeación
presupuestaria
La fijación de
precios y
productos
El
mantenimiento
de registros
Uso de los Costos Estándar
• es aquel que se establece , es inalterable,
este tipo de costeo raramente se utiliza en
las empresas productivas.
ESTÁNDAR FIJO O BÁSICO
• es aquel que se utiliza usando condiciones
utópicas para un determinado proceso, las
materias primas directas, mano de obra
directa y CIF se suponen que se utilizan a
precios mínimos.
ESTÁNDAR IDEAL
• Los estándares variables consideran que las
partes componentes (MD, MOD, CIF )
Pueden adquirirse a un buen precio global
ESTÁNDAR ALCANZABLES
Tipos de Estándares
COSTO ESTÁNDAR VS.
COSTO ESTIMADO
ESTÁNDAR ESTIMADO
Los costos históricos se ajustan al estándar. Los costos estimados se ajustan a los costos
históricos.
El estándar hace estudios profundos científicos
para fijar sus cuotas.
El costo estimado se basa en experiencias
adquiridas y un conocimiento de la empresa.
El costo estándar indica lo que «debe» costar
un producto.
El costo estimado indica lo que «puede»
costar un producto.
El costo estándar es la técnica máxima de
valuación predeterminada.
El costo estimado es la técnica primaria de
valuación predeterminada.
Para la implementación del costo estándar, es
indispensable un extraordinario control interno.
Para la implementación del costo estimado,
no es indispensable un extraordinario control
interno.
Es más cara su implantación y más barato su
sostenimiento.
Es más barata su implantación y más caro sus
sostenimiento.
Las desviaciones no modifican al costo estándar,
deben analizarse para determinar sus causas.
Las variaciones modifican el costo estimado
mediante una rectificación a las cuentas
afectadas.
CÁLCULO DEL
COSTO ESTÁNDAR
Materiales Directos
Estándares de eficiencia (uso) de materiales directos
• Son especificaciones predeterminadas de la cantidad de materiales directos que debe utilizarse en la
producción de una unidad terminada .
• Si se requiere mas material directo para completar una unidad , los estándares individuales deben calcularse
para cada material directo.
Estándares de precio de los materiales directos
• Son los precios unitarios con los que se compran los materiales directos.
• Se expresan por unidad se debe estimar la ventas totales antes de fijarse los estándares
individuales.
• El pronósticos de ventas determina el total de unidades de artículos a producir y la cantidad de materiales
directos que adquieren al siguiente periodo .
Caso:
Standard Corporation produce trajes de payasos y espera vender todas las
unidades que produce. Planea producir 2000 PT durante el próximo período y
venderlas a US$ 100 cada una.
Estándar de precio de materiales directos US$ 5 por yarda
Estándar de eficiencia de materiales directos 2 yardas por unidad
Por una unidad terminada requiere 2 yardas de tela. Se encontró un proveedor que suministra las
4000 yardas (2000 x 2) requeridas anualmente, a US$ 5 la yarda.
De acuerdo con está información, se han fijado los siguientes estándares para 19 x 2:
Mano de Obra Directa
Estándares de precio de mano de obra directa
• Son tarifas predeterminadas para un periodo
• La tarifa estándar de pago que un individuo recibirá actualmente se basa en el
tipo de trabajo que realice y la experiencia que ha tenido en el trabajo.
• La tarifa salarial de la mayor parte de la corporaciones manufactureras se establece en el contrato
sindical.
Estándares de eficiencia de mano de obra directa
• Son estándares de desempeño para la cantidad de horas de MOD que se debe utilizar en la producción de
una unidad terminada
• Cuando se introduce un nuevo producto o proceso de manufactura , la cantidad de MOD que se requiere
para producir una unidad disminuye a medida que los trabajadores se formalicen con el producto.
LA CURVA DE APRENDIZAJE
y = axb
Realizar la Curva de Aprendizaje del 80% para 16 unidades producidas en la cual
la primera unidad requiere 5 horas para terminarse. Al duplicar la cantidad
producida se genera un 20% de disminución del tiempo promedio de terminación
por unidad, de acuerdo con el tiempo promedio de terminación por unidad de la
última unidad producida.
Cálculo para una curva de aprendizaje del 80%, horas de mano de obra directa:
UNIDADES
ACUMULADAS
DE
PRODUCCIÓN
PROMEDIO
ACUMULADO /
UNIDAD
(HORAS)
TIEMPO TOTAL
REQUERIDO
(HORAS)
PRODUCCIÓN
POR HORA
1 5 5 0.20
2 4 8 0.25
4 3.2 12.8 0.31
8 2.56 20.5 0.39
16 2.05 32.8 0.49
X =
=
Representación gráfica de la curva de aprendizaje:
Unidades acumuladas de producción
Producciónporhora
0.31
0.25
0.49
16
Caso:
Standard Corporation, los estándares de eficiencia y de precio de MOD serán
desarrollados para 19x2.
Tiempo de corte por unidad : 1 hora
Tiempo de costura por unidad : 2 horas
La compañía tiene 1 máquina cortadora y 2 de coser. Todo el personal de la fábrica opera en un solo
turno de 40 horas por semana: la fábrica cierra durante 2 semanas en el mes de Julio para
reorganizarse, así que los trabajadores reciben 2 semanas pagadas de vacaciones forzosas. La
capacidad de la planta está a un nivel de capacidad normal de 2000 unidades por año con base en
las siguientes restricciones:
• La máquina cortadora puede trabajar 40 horas por semana (1 horas por unidad x 40 horas)
• Las 2 máquinas de coser pueden trabajar juntas 40 unidades por semana (40 horas por semana/ 2
horas por unidad = 20 unidades por máquina x 2 máquinas)
• Producción anual total (40 unidades por semana x 50 semanas) es de 2000 unidades.
De acuerdo con este análisis, el departamento personal intenta emplear los
siguientes trabajadores para el siguiente período:
NOMBRE DEL
TRABAJADOR
TIPO DE TRABAJO
HORAS
ESTÁNDARES DE
MOD / UNIDAD
TASA ESTÁNDAR
DE PAGO / HORA
DE MOD
Moe Cortador 1 US$ 12
Larry Cosedor 2 US$ 7
Curly Cosedor 2 US$ 5
Con el siguiente plan, el estándar de precio de la mano de obra directa puede establecerse para 19x2 :
TIPO DE
TRABAJO
HORAS DE
MOD /
SEMANA
SEMANAS / AÑO
TOTAL POR HORA /
HORA DE MOD
TASA POR
HORA / HORA
DE MOD
COSTO TOTAL
ANUAL DE
MOD
Cortador (Moe) 40 50 2000 US$ 12 US$ 24000
Cosedor (Larry) 40 50 2000 US$ 7 US$ 14000
Cosedor (Curly) 40 50 2000 US$ 5 US$ 10000
6000 US$ 48000
X = X =
Precio Estándar de Mano
de Obra Directa / Hora de
Mano de Obra Directa
Costo total anual de Mano
de Obra Directa
Total anual de horas de
Mano de Obra Directa
US$ 48000
6000
US$ 8 por
hora de
MOD
Costos Indirectos de Fabricación
• Cuando se determina el costo estándar de un producto , la cantidad que presenta el costo
indirecto de fabricación se separa en costos variable y fijos
• Los presupuestos estadísticos muestran los costos anticipados a un nivel de actividad , justificados
con base en el supuesto que la producción nos desviara materialmente del nivel seleccionado y
los presupuestos flexibles (esto elimina los problemas asociados con los prepuestos estadísticos
en términos de la fluctuaciones en la actividad productiva) .
• Los CIF incluyen materiales directos , mano de obra indirecta y los demás
costos indirectos de manufactura como arriendo de fábrica , depreciación
del equipo de fabrica , etc.
• Los costos individuales que forman el total de CIF se afectan de manera
diferente por los aumentos o disminuciones en la actividad de la planta .
Standard Corporation, presupuesto estático para 19 x 2:
Tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación variables:
US$ 1.10 por hora de MODUS$ 6600
6000 Horas de MOD
Tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación fijos:
US$ 6.00 por hora de MODUS$ 36000
6000 Horas de MOD
Tasa de aplicación del total de los costos indirectos de fabricación:
US$ 7.10 por hora de MODUS$ 42600
6000 Horas de MOD
A continuación se resumen los estándares para 19x2 para Standard
Corporation:
El costo total estándar por unidad se calcula de la siguiente manera:
ANÁLISIS DE
VARIACIONES
El propósito del uso de un sistema de sotos
estándares es ayudar a la gerencia en el control
de los costos de producción y ala vez a compara
periódicamente los resultados reales con los
resultados estándares (o planeados).
CÁLCULO DE LAS
VARIACIONES
Material Directo
Variaciones del precio de los materiales directos
• La diferencia entre el precio real por unidad de MD comprados y el
precio estándar por unidad de MD real adquirido, es el resultado en la
variación total del precio de loa MD.
Variación del precio precio Cantidad
precio = unitario - unitario * real
de los MD real estándar comprada
Variaciones de la Eficiencia de los materiales directos
• La diferencia entre la cantidad real de los MD usados y la cantidad
estándar permitida, multiplicada por el precio estándar por unidad es
igual a la variación de la eficiencia de los MD.
Variación de la cantidad cantidad precio
eficiencia de = real - estándar * unitario
los MD. Utilizada permitida estándar
Tenemos el siguiente movimiento de nuestra empresa: Estándar Corporation,
donde :
Se realizo 4 compras, cada una con precios diferentes:
Precio Ponderado por yarda : us$ 22,050
4500
us$ 4,90 x yarda
Según Formula planteada:
us$ (450) favorable us$ 4,90 - us$ 5,00 * 4,500
Tenemos que calcular la cantidad estándar permitida.
3800 yardas 2 yardas * 1900 unidades equivalentes
• Producción equivalente:
• Según Fórmula:
US$ (2000) desfavorable (4200 yardas - 3800 yardas) * us$ 5
Efecto de la eficiencia sobre la variación del precio de los materiales directos
us$ (380) favorable
Fórmula 1 :
(us$4,90 - us$5,00) * 3800
Aplicando la fórmula:
Fórmula 2 :
Aplicando la fórmula:
us$ (70) favorable (us$4,90 - us$5,00) * (4500 - 3800)
Mano de Obra directa
Variación de precio de la MOD
• La diferencia entre la tarifa salarial real por hora y la tarifa salarial estándar genera la
variación del precio, de la MOD, cuando se multiplica por horas reales de MOD
trabajadas el resultado es la variación total del precio de la MOD.
Variación de la eficiencia de la MOD
• La diferencia entre las horas reales trabajadas de la MOD y las horas estándares permitidas
de MOD, multiplicadas por la tarifa salarial estándar, es igual a la variación de la eficiencia
de la MOD.
Variación del Tarifa Tarifa Cantidad real
precio = salarial - salarial e. * de horas
de la MOD real por hora trabajadas de MOD
Variación del Horas reales Horas e. Tarifa salarial
eficiencia = trabajadas - permitidas * estándar por
de la MOD de MOD de MOD hora de MOD
• La tarifa real por hora de MOD no fue dada pero podemos calcularlo
de esta manera:
US$ 49725
5850 Horas de MOD
US$ 850 por hora de MOD
US $ (2925) desfavorable ( US $8,50 - US$8,00 ) * 5850
• Primero se calcula la cantidad de horas estándares permitidas de MOD
(5580) horas de MOD 3 horas de MOD / UNID * 1860 Producción equivalente
• Producción equivalente:
• Según Fórmula:
US$ ( 2160) desfavorable ( 5850 - 5580 ) * US$ 8
Costos Indirectos de Fabricación
• El control de los CIF bajo el coteo estándar es similar al control de los
materiales directos y de la mano de obra directa, ya analizados.
Variación Costos Indirectos Costos indirectos.
total de = de fabricación - de fabricación
los CIF reales aplicados
• Los CIF estándares se aplican a la producción multiplicando las horas estándares
permitidas por la tasa estándar de aplicación de los cif.
Costos Indirectos
De Fabricación =
Aplicados
Horas estándares
permitidas de
MOD
Tasa estándar de
aplicación de
los CIF
*
• Primero calculamos los costos indirectos de fabricación aplicados.
US$ 39618 5580 * US$ 7,10
• Aplicando la fórmula:
us$ (2877 ) desfavorable US$ 42,495 - us$ 39618
COSTO ESTÁNDAR,
PRESUPUESTO,
ELABORACIÓN
Una empresa que fabrica herramientas, puede fijar un costo estándar para
la producción de un martillo.
* Costo estándar: Costo de una unidad.
* Costo presupuestado: Costo del número total de unidades.
El término costo estándar se refiere al costo que la
administración considera que se debe de incurrir para producir
un bien o servicio bajo condiciones previstas.
Costo estándar por unidad Materiales directos
(1 lb a $10 la lb)
Mano de obra directa (3 horas a $10 la hora)
Gastos de fabricación ($5 la hora de mano de obra)
Costo estándar por unidad
$10.00
$30.00
$15.00
$55.00
Si el presupuesto de compras de materiales directos indica la compra de 5.000 libras
de materias primas, el presupuesto debe mostrar un costo esperado de $50000 (es
decir, 5000 libras al precio estándar de $10 la libra). De igual manera, si el
presupuesto de mano de obra directa se elabora para un nivel de producción
esperado de 1000 unidades, éste debe indicar 3000 horas de mano de obra a un
costo de $30000.
Los costos estándar de materiales, mano de obra y gastos de fabricación se
elaboran de varias formas:
- La cantidad estándar de materia prima .- en algunas compañías, está
especificada en recetas o formulas. Este es el caso de las pastelerías
comerciales grandes y otras compañías de alimentos.
- La cantidad estándar de mano de obra directa, se puede determinar por medio de estudios
de tiempo y movimientos realizados, estos determinan las horas de mano de obra estándar.
28600 horas – 9225 unidades = 3.10 horas.
el tiempo promedio para producir una unidad es de 3.10 horas.
- La cantidad estándar para los gastos de fabricación, es dividir el monto gastado de fabricación
pronosticado entre la cantidad estándar.
s/ 60000 gasto de fabricación, si trabaja 5000 horas de mano
de obra. La tasa estándar de gastos de fabricación sería s/ 12
por hora de mano de obra
Son costos estándar que toman en cuenta la posibilidad de varias circunstancias
que pueden ocasionar que los costos sean más altos que los “ideales”.
Estándares ideales
Se elaboran suponiendo que no habrá obstáculos en el proceso
de producción. También se les domina como estándares de
perfección; ya que enfatizan la producción en un entorno
“perfecto”.
Estándares alcanzables
CASO
STARBUCKS
Utilizan el costeo estándar para:
• Controlar los costos del grano de café en su operación de
tostado, planeado y la parte resultante de pagar un precio
más alto que lo planeado.
• Los costos estándar juegan un papel importante en las
operaciones de control, al igual que para determinar los
costos del producto.
Costo estandar (3)

Más contenido relacionado

PPTX
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
PDF
5. costos estandar
PPTX
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
PPTX
Escala likert
PPTX
Criterio de seleccion de los materiales
PPT
Analisis vertical y horizontal
PDF
Cocina de ensamblaje. Ejemplo de Proyecto de Plan de Negocio
PDF
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
5. costos estandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Escala likert
Criterio de seleccion de los materiales
Analisis vertical y horizontal
Cocina de ensamblaje. Ejemplo de Proyecto de Plan de Negocio
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf

La actualidad más candente (20)

PPT
Costos conjuntos
PDF
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
PPTX
Costos por procesos
PPTX
Costo Estandar Ideal y Esperados
PPTX
Costos estandar diapositivas
PPTX
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
PPTX
Costos Estimados
PPT
Diapositivas costos estandar
PPT
Contabilidad de Costos I
DOCX
Unidad 5 contabilidad
PPTX
Costo de producción conjunta
PDF
3. costos de productos conjuntos
PPTX
Los costos por proceso
PPT
Costos predeterminados y estimados
PPTX
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
PPTX
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
PPTX
Relación costo - volumen - utilidad.
PPTX
Toma de Decisiones a Corto Plazo
PPTX
Presupuesto financiero II
Costos conjuntos
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
Costos por procesos
Costo Estandar Ideal y Esperados
Costos estandar diapositivas
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Costos Estimados
Diapositivas costos estandar
Contabilidad de Costos I
Unidad 5 contabilidad
Costo de producción conjunta
3. costos de productos conjuntos
Los costos por proceso
Costos predeterminados y estimados
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Relación costo - volumen - utilidad.
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Presupuesto financiero II
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Costeo Estandar - Exposición
PPT
Presentación no. 2 costos
PDF
Costos Estandar
PPTX
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
PPT
Comportamiento de los Costos
PPTX
Contabilidad administrativa
PDF
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
PDF
Costos relevantes para la toma de decisiones
DOCX
Costos estandares
PPTX
Los elementos del costo de producción
PPTX
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
PPSX
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
ODP
Estado de costo de producción y de ventas
Costeo Estandar - Exposición
Presentación no. 2 costos
Costos Estandar
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
Comportamiento de los Costos
Contabilidad administrativa
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos estandares
Los elementos del costo de producción
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Estado de costo de producción y de ventas
Publicidad

Similar a Costo estandar (3) (20)

PPTX
Todocompleto
PPT
Costo estandar
PPTX
TUTORIA IV Costos.pptx
PDF
S01.s2_GEST. CTOS 2023-ESTÁNDARxxxxxxxxx
PPTX
TEORÍA EXPLICADA DE COSTOS ESTÁNDAR.pptx
PPTX
cde03e34_b933_4ad7_9a4f_94d2e76f4d4b.pptx
PPT
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
PPTX
Variacion de los CIF María Fernandez
PPT
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
PPTX
Costosestandar1
PPTX
LOS COSTOS ESTANDAR.pptx
PDF
PPTX
PPTX
NIC 2.pptx
PPTX
Presupuesto_de_produccion.Nataly Noheliapptx
PPT
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
S11252 costos y presupuesto de empresas.pptx
PDF
Variaciones
PDF
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
PPT
Tema_5_ Costos Indirectos de Fabricación costos_I
Todocompleto
Costo estandar
TUTORIA IV Costos.pptx
S01.s2_GEST. CTOS 2023-ESTÁNDARxxxxxxxxx
TEORÍA EXPLICADA DE COSTOS ESTÁNDAR.pptx
cde03e34_b933_4ad7_9a4f_94d2e76f4d4b.pptx
12 Costos por ordenes trabajo 2011-1.ppt
Variacion de los CIF María Fernandez
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Costosestandar1
LOS COSTOS ESTANDAR.pptx
NIC 2.pptx
Presupuesto_de_produccion.Nataly Noheliapptx
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
S11252 costos y presupuesto de empresas.pptx
Variaciones
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Tema_5_ Costos Indirectos de Fabricación costos_I

Más de SARITA ANA PAREDES RUIZ (20)

PDF
Matematica financiera zambrano
PDF
Geometria analitica-de-lehmann1 (2)
PDF
Mc nota docente_fe_leyes_newton_cbt_nbo
PDF
Mc guión fe_leyes_newton_cbt_nbo
PDF
Mc caso fe_leyes_newton_cbt_nbo
PDF
Ct elaboración de casos - modificado
PDF
Estructura de un caso
PDF
Obtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versión
PDF
Redactar un primer borrador del caso
PDF
Determinar o validar la estructura y el tipo de caso
PDF
Las etapas de la producción de un caso la idea
PDF
las etapas de la producción de un caso
PDF
DOCX
Encuesta 2-2015
DOCX
DOCX
Proy rest come y calla
DOCX
Proyecto final-imprimir-1
Matematica financiera zambrano
Geometria analitica-de-lehmann1 (2)
Mc nota docente_fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc guión fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc caso fe_leyes_newton_cbt_nbo
Ct elaboración de casos - modificado
Estructura de un caso
Obtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versión
Redactar un primer borrador del caso
Determinar o validar la estructura y el tipo de caso
Las etapas de la producción de un caso la idea
las etapas de la producción de un caso
Encuesta 2-2015
Proy rest come y calla
Proyecto final-imprimir-1

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Costo estandar (3)

  • 3. Costeo Real Es aceptable para el registro de materiales directos & mano de obra directa porque pueden asignarse con facilidad a ordenes de trabajo especificas Costos Estándares Es llamado costos planeados , los costos estándares se relaciona con los costos por unidad y cumple básicamente el mismo propósito de un presupuesto. Costeo Normal En el sistema de costeo normal se registra la materia prima y la mano de obra utilizando datos reales, y se calcula una tasa de asignación para repartir el CI a la producción.
  • 4. Control de Costos Costeo de Inventarios Planeación presupuestaria La fijación de precios y productos El mantenimiento de registros Uso de los Costos Estándar
  • 5. • es aquel que se establece , es inalterable, este tipo de costeo raramente se utiliza en las empresas productivas. ESTÁNDAR FIJO O BÁSICO • es aquel que se utiliza usando condiciones utópicas para un determinado proceso, las materias primas directas, mano de obra directa y CIF se suponen que se utilizan a precios mínimos. ESTÁNDAR IDEAL • Los estándares variables consideran que las partes componentes (MD, MOD, CIF ) Pueden adquirirse a un buen precio global ESTÁNDAR ALCANZABLES Tipos de Estándares
  • 7. ESTÁNDAR ESTIMADO Los costos históricos se ajustan al estándar. Los costos estimados se ajustan a los costos históricos. El estándar hace estudios profundos científicos para fijar sus cuotas. El costo estimado se basa en experiencias adquiridas y un conocimiento de la empresa. El costo estándar indica lo que «debe» costar un producto. El costo estimado indica lo que «puede» costar un producto. El costo estándar es la técnica máxima de valuación predeterminada. El costo estimado es la técnica primaria de valuación predeterminada. Para la implementación del costo estándar, es indispensable un extraordinario control interno. Para la implementación del costo estimado, no es indispensable un extraordinario control interno. Es más cara su implantación y más barato su sostenimiento. Es más barata su implantación y más caro sus sostenimiento. Las desviaciones no modifican al costo estándar, deben analizarse para determinar sus causas. Las variaciones modifican el costo estimado mediante una rectificación a las cuentas afectadas.
  • 9. Materiales Directos Estándares de eficiencia (uso) de materiales directos • Son especificaciones predeterminadas de la cantidad de materiales directos que debe utilizarse en la producción de una unidad terminada . • Si se requiere mas material directo para completar una unidad , los estándares individuales deben calcularse para cada material directo. Estándares de precio de los materiales directos • Son los precios unitarios con los que se compran los materiales directos. • Se expresan por unidad se debe estimar la ventas totales antes de fijarse los estándares individuales. • El pronósticos de ventas determina el total de unidades de artículos a producir y la cantidad de materiales directos que adquieren al siguiente periodo .
  • 10. Caso: Standard Corporation produce trajes de payasos y espera vender todas las unidades que produce. Planea producir 2000 PT durante el próximo período y venderlas a US$ 100 cada una. Estándar de precio de materiales directos US$ 5 por yarda Estándar de eficiencia de materiales directos 2 yardas por unidad Por una unidad terminada requiere 2 yardas de tela. Se encontró un proveedor que suministra las 4000 yardas (2000 x 2) requeridas anualmente, a US$ 5 la yarda. De acuerdo con está información, se han fijado los siguientes estándares para 19 x 2:
  • 11. Mano de Obra Directa Estándares de precio de mano de obra directa • Son tarifas predeterminadas para un periodo • La tarifa estándar de pago que un individuo recibirá actualmente se basa en el tipo de trabajo que realice y la experiencia que ha tenido en el trabajo. • La tarifa salarial de la mayor parte de la corporaciones manufactureras se establece en el contrato sindical. Estándares de eficiencia de mano de obra directa • Son estándares de desempeño para la cantidad de horas de MOD que se debe utilizar en la producción de una unidad terminada • Cuando se introduce un nuevo producto o proceso de manufactura , la cantidad de MOD que se requiere para producir una unidad disminuye a medida que los trabajadores se formalicen con el producto. LA CURVA DE APRENDIZAJE y = axb
  • 12. Realizar la Curva de Aprendizaje del 80% para 16 unidades producidas en la cual la primera unidad requiere 5 horas para terminarse. Al duplicar la cantidad producida se genera un 20% de disminución del tiempo promedio de terminación por unidad, de acuerdo con el tiempo promedio de terminación por unidad de la última unidad producida. Cálculo para una curva de aprendizaje del 80%, horas de mano de obra directa: UNIDADES ACUMULADAS DE PRODUCCIÓN PROMEDIO ACUMULADO / UNIDAD (HORAS) TIEMPO TOTAL REQUERIDO (HORAS) PRODUCCIÓN POR HORA 1 5 5 0.20 2 4 8 0.25 4 3.2 12.8 0.31 8 2.56 20.5 0.39 16 2.05 32.8 0.49 X = =
  • 13. Representación gráfica de la curva de aprendizaje: Unidades acumuladas de producción Producciónporhora 0.31 0.25 0.49 16
  • 14. Caso: Standard Corporation, los estándares de eficiencia y de precio de MOD serán desarrollados para 19x2. Tiempo de corte por unidad : 1 hora Tiempo de costura por unidad : 2 horas La compañía tiene 1 máquina cortadora y 2 de coser. Todo el personal de la fábrica opera en un solo turno de 40 horas por semana: la fábrica cierra durante 2 semanas en el mes de Julio para reorganizarse, así que los trabajadores reciben 2 semanas pagadas de vacaciones forzosas. La capacidad de la planta está a un nivel de capacidad normal de 2000 unidades por año con base en las siguientes restricciones: • La máquina cortadora puede trabajar 40 horas por semana (1 horas por unidad x 40 horas) • Las 2 máquinas de coser pueden trabajar juntas 40 unidades por semana (40 horas por semana/ 2 horas por unidad = 20 unidades por máquina x 2 máquinas) • Producción anual total (40 unidades por semana x 50 semanas) es de 2000 unidades.
  • 15. De acuerdo con este análisis, el departamento personal intenta emplear los siguientes trabajadores para el siguiente período: NOMBRE DEL TRABAJADOR TIPO DE TRABAJO HORAS ESTÁNDARES DE MOD / UNIDAD TASA ESTÁNDAR DE PAGO / HORA DE MOD Moe Cortador 1 US$ 12 Larry Cosedor 2 US$ 7 Curly Cosedor 2 US$ 5 Con el siguiente plan, el estándar de precio de la mano de obra directa puede establecerse para 19x2 : TIPO DE TRABAJO HORAS DE MOD / SEMANA SEMANAS / AÑO TOTAL POR HORA / HORA DE MOD TASA POR HORA / HORA DE MOD COSTO TOTAL ANUAL DE MOD Cortador (Moe) 40 50 2000 US$ 12 US$ 24000 Cosedor (Larry) 40 50 2000 US$ 7 US$ 14000 Cosedor (Curly) 40 50 2000 US$ 5 US$ 10000 6000 US$ 48000 X = X =
  • 16. Precio Estándar de Mano de Obra Directa / Hora de Mano de Obra Directa Costo total anual de Mano de Obra Directa Total anual de horas de Mano de Obra Directa US$ 48000 6000 US$ 8 por hora de MOD
  • 17. Costos Indirectos de Fabricación • Cuando se determina el costo estándar de un producto , la cantidad que presenta el costo indirecto de fabricación se separa en costos variable y fijos • Los presupuestos estadísticos muestran los costos anticipados a un nivel de actividad , justificados con base en el supuesto que la producción nos desviara materialmente del nivel seleccionado y los presupuestos flexibles (esto elimina los problemas asociados con los prepuestos estadísticos en términos de la fluctuaciones en la actividad productiva) . • Los CIF incluyen materiales directos , mano de obra indirecta y los demás costos indirectos de manufactura como arriendo de fábrica , depreciación del equipo de fabrica , etc. • Los costos individuales que forman el total de CIF se afectan de manera diferente por los aumentos o disminuciones en la actividad de la planta .
  • 18. Standard Corporation, presupuesto estático para 19 x 2: Tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación variables: US$ 1.10 por hora de MODUS$ 6600 6000 Horas de MOD
  • 19. Tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación fijos: US$ 6.00 por hora de MODUS$ 36000 6000 Horas de MOD Tasa de aplicación del total de los costos indirectos de fabricación: US$ 7.10 por hora de MODUS$ 42600 6000 Horas de MOD
  • 20. A continuación se resumen los estándares para 19x2 para Standard Corporation: El costo total estándar por unidad se calcula de la siguiente manera:
  • 22. El propósito del uso de un sistema de sotos estándares es ayudar a la gerencia en el control de los costos de producción y ala vez a compara periódicamente los resultados reales con los resultados estándares (o planeados).
  • 24. Material Directo Variaciones del precio de los materiales directos • La diferencia entre el precio real por unidad de MD comprados y el precio estándar por unidad de MD real adquirido, es el resultado en la variación total del precio de loa MD. Variación del precio precio Cantidad precio = unitario - unitario * real de los MD real estándar comprada Variaciones de la Eficiencia de los materiales directos • La diferencia entre la cantidad real de los MD usados y la cantidad estándar permitida, multiplicada por el precio estándar por unidad es igual a la variación de la eficiencia de los MD. Variación de la cantidad cantidad precio eficiencia de = real - estándar * unitario los MD. Utilizada permitida estándar
  • 25. Tenemos el siguiente movimiento de nuestra empresa: Estándar Corporation, donde : Se realizo 4 compras, cada una con precios diferentes: Precio Ponderado por yarda : us$ 22,050 4500 us$ 4,90 x yarda Según Formula planteada: us$ (450) favorable us$ 4,90 - us$ 5,00 * 4,500
  • 26. Tenemos que calcular la cantidad estándar permitida. 3800 yardas 2 yardas * 1900 unidades equivalentes • Producción equivalente: • Según Fórmula: US$ (2000) desfavorable (4200 yardas - 3800 yardas) * us$ 5
  • 27. Efecto de la eficiencia sobre la variación del precio de los materiales directos us$ (380) favorable Fórmula 1 : (us$4,90 - us$5,00) * 3800 Aplicando la fórmula: Fórmula 2 : Aplicando la fórmula: us$ (70) favorable (us$4,90 - us$5,00) * (4500 - 3800)
  • 28. Mano de Obra directa Variación de precio de la MOD • La diferencia entre la tarifa salarial real por hora y la tarifa salarial estándar genera la variación del precio, de la MOD, cuando se multiplica por horas reales de MOD trabajadas el resultado es la variación total del precio de la MOD. Variación de la eficiencia de la MOD • La diferencia entre las horas reales trabajadas de la MOD y las horas estándares permitidas de MOD, multiplicadas por la tarifa salarial estándar, es igual a la variación de la eficiencia de la MOD. Variación del Tarifa Tarifa Cantidad real precio = salarial - salarial e. * de horas de la MOD real por hora trabajadas de MOD Variación del Horas reales Horas e. Tarifa salarial eficiencia = trabajadas - permitidas * estándar por de la MOD de MOD de MOD hora de MOD
  • 29. • La tarifa real por hora de MOD no fue dada pero podemos calcularlo de esta manera: US$ 49725 5850 Horas de MOD US$ 850 por hora de MOD US $ (2925) desfavorable ( US $8,50 - US$8,00 ) * 5850 • Primero se calcula la cantidad de horas estándares permitidas de MOD (5580) horas de MOD 3 horas de MOD / UNID * 1860 Producción equivalente
  • 30. • Producción equivalente: • Según Fórmula: US$ ( 2160) desfavorable ( 5850 - 5580 ) * US$ 8
  • 31. Costos Indirectos de Fabricación • El control de los CIF bajo el coteo estándar es similar al control de los materiales directos y de la mano de obra directa, ya analizados. Variación Costos Indirectos Costos indirectos. total de = de fabricación - de fabricación los CIF reales aplicados • Los CIF estándares se aplican a la producción multiplicando las horas estándares permitidas por la tasa estándar de aplicación de los cif. Costos Indirectos De Fabricación = Aplicados Horas estándares permitidas de MOD Tasa estándar de aplicación de los CIF *
  • 32. • Primero calculamos los costos indirectos de fabricación aplicados. US$ 39618 5580 * US$ 7,10 • Aplicando la fórmula: us$ (2877 ) desfavorable US$ 42,495 - us$ 39618
  • 34. Una empresa que fabrica herramientas, puede fijar un costo estándar para la producción de un martillo. * Costo estándar: Costo de una unidad. * Costo presupuestado: Costo del número total de unidades. El término costo estándar se refiere al costo que la administración considera que se debe de incurrir para producir un bien o servicio bajo condiciones previstas.
  • 35. Costo estándar por unidad Materiales directos (1 lb a $10 la lb) Mano de obra directa (3 horas a $10 la hora) Gastos de fabricación ($5 la hora de mano de obra) Costo estándar por unidad $10.00 $30.00 $15.00 $55.00 Si el presupuesto de compras de materiales directos indica la compra de 5.000 libras de materias primas, el presupuesto debe mostrar un costo esperado de $50000 (es decir, 5000 libras al precio estándar de $10 la libra). De igual manera, si el presupuesto de mano de obra directa se elabora para un nivel de producción esperado de 1000 unidades, éste debe indicar 3000 horas de mano de obra a un costo de $30000.
  • 36. Los costos estándar de materiales, mano de obra y gastos de fabricación se elaboran de varias formas: - La cantidad estándar de materia prima .- en algunas compañías, está especificada en recetas o formulas. Este es el caso de las pastelerías comerciales grandes y otras compañías de alimentos. - La cantidad estándar de mano de obra directa, se puede determinar por medio de estudios de tiempo y movimientos realizados, estos determinan las horas de mano de obra estándar. 28600 horas – 9225 unidades = 3.10 horas. el tiempo promedio para producir una unidad es de 3.10 horas. - La cantidad estándar para los gastos de fabricación, es dividir el monto gastado de fabricación pronosticado entre la cantidad estándar. s/ 60000 gasto de fabricación, si trabaja 5000 horas de mano de obra. La tasa estándar de gastos de fabricación sería s/ 12 por hora de mano de obra
  • 37. Son costos estándar que toman en cuenta la posibilidad de varias circunstancias que pueden ocasionar que los costos sean más altos que los “ideales”. Estándares ideales Se elaboran suponiendo que no habrá obstáculos en el proceso de producción. También se les domina como estándares de perfección; ya que enfatizan la producción en un entorno “perfecto”. Estándares alcanzables
  • 39. Utilizan el costeo estándar para: • Controlar los costos del grano de café en su operación de tostado, planeado y la parte resultante de pagar un precio más alto que lo planeado. • Los costos estándar juegan un papel importante en las operaciones de control, al igual que para determinar los costos del producto.