SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
12
Lo más leído
13
Lo más leído
KARINA TENTLE ZAPATA
SAMANTHA MEZA FUENTES
 Soncostos que no varían con los cambios
 en el volumen de las ventas o en el nivel
 de producción. Los costos fijos se
 producen efectúese o no la producción o
 la venta, o se realice o no la actividad
 de un negocio
Por ejemplo:
 Alquileres,   salarios administrativos entre
 otros.
Los  costos fijos gráficamente se
 representan con una línea
 horizontal.
Esto es porque su volumen será
 igual
 Para el funcionamiento de una empres
 es recomendable controlar y disminuir
 los costos fijos ya que estos los afectan
 económicamente ala empresa.
NOTA: Solo los costos variables son los
 que deben formar parte del costo y los
 costos fijos deben considerarse como
 resultados del periodo en el que se
 incurren
 Son costos que varían en proporción
  al volumen de las ventas o al nivel
  de la actividad.
 Ejemplos: Las materia primas o las
  compras de mercaderías, la mano de
  obra directa (DESTAJO), etc.
 Elmanejo de costos variables hace que la
 empresa sea mucho más adaptable a las
 circunstancias cambiantes del mercado
 Los costos variables se grafican
 Con una línea ascendente.
Algebraicamente se representan
Costo variable total= costo variable
  unitario*cantidad
CVT=CVU X Q
 Es la suma de los costos fijos y
  costos variables
 CT= CF X CV
 CT =CF + CVU*Q



 Se derivan de las ventas
 Formula
 IT=P* Q
Es aquel punto de actividad en donde los
 ingresos son iguales a los costos, es decir, es
 el punto de actividad en donde no existe
 utilidad ni pérdida
¿Cómo hallamos el punto de equilibrio?
  Hallar el punto de equilibrio es hallar el
 punto de actividad donde las ventas son
 iguales a los costos
Hallar y analizar el punto de equilibrio nos
 permite:
 Obtener una simulación que nos permita
 saber a partir de qué cantidad de ventas
 empezaremos a generar utilidades.
 Conocer la viabilidad de un proyecto
 Saber a partir de qué nivel de ventas puede
 ser recomendable cambiar un Costo Variable
 por un Costo Fijo
1.   Definir costos: Lo usual es considerar como
     costos a todos los desembolsos, incluyendo
     los gastos de administración y de ventas,
     excepto los gastos financieros ni los
     impuestos
NOTA: Cuando se trata de un pequeño negocio es
     preferible considerar como costos a todos los
     desembolsos de la empresa, incluyendo los
     gastos financieros y los impuestos
2. Clasificar costos en Costos Variables (CV) y en
  Costos Fijos (CF): Una vez determinados los
 costos que utilizaremos para hallar el punto
 de equilibrio, se clasificaran o dividirlos en
 Costos Variables y en Costos Fijos
3.   Hallar costo variable unitario (CVU): Se
 obtiene al dividir los Costos Variables Totales
 entre el número de unidades producidas y
 vendidas
NOTA: Es necesario hallar el CVU pues son los
 costos que varían con la producción.
4. Aplicar fórmula del punto de
 equilibrio: La fórmula para hallar el punto
 de equilibrio es:
 Pe = CF / (PVU – CVU)

 Pe: Punto de equilibrio
 CF: Costos fijos.
 PVU: Precio de venta unitario.
 CVU: Costo variable unitario.

 El resultado de la fórmula será en unidades
 físicas; si queremos hallar el punto de
 equilibrio, en unidades monetarias simplemente
 debemos multiplicar el resultado por el precio
 de venta.
5. Comprobar resultados: Una vez hallado el
  punto de equilibrio, se puede comprobar el
  resultado con la elaboración de un Estado de
  Resultados
6. Análisis del punto de equilibrio: Una vez
  hallado el punto de equilibrio y comprobado
  el resultado pasamos a analizarlo, por
  ejemplo, para saber cuánto necesitamos
  vender para alcanzar el punto de equilibrio,
  o saber cuánto debemos vender para generar
  determinada utilidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Punto de equilibrio
DOCX
Formato donación en especie
DOCX
Distribucion binomial fernando
PPTX
La moral
PPTX
Ejercicios is lm
PPTX
Embriologia sistema respiratorio
PDF
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
PPT
Aprendizaje psicologia
Punto de equilibrio
Formato donación en especie
Distribucion binomial fernando
La moral
Ejercicios is lm
Embriologia sistema respiratorio
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Aprendizaje psicologia

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios Evaluacion Proyectos
PPTX
Estado de costo de producción y ventas
DOCX
Preguntas de economia
PPTX
Tamaño de proyecto
PPTX
Costos conjuntos
PPT
Costos industriales
PPTX
Función Operaciones
PPT
Elasticidades y ejemplos
PDF
VAN - ejercicios resueltos
PDF
COSTOS EJERCICIOS
PPTX
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
PPTX
Los Costos de Producción
PPT
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
PPTX
Análisis de sensibilidad
DOCX
Clasificacion de los costos
PPTX
Diapositivas costo volumen-utilidad
PPT
Costo de produccion
PPTX
Objetivos de las finanzas
PPTX
Costos variables
PDF
Segmentacion del mercado
Ejercicios Evaluacion Proyectos
Estado de costo de producción y ventas
Preguntas de economia
Tamaño de proyecto
Costos conjuntos
Costos industriales
Función Operaciones
Elasticidades y ejemplos
VAN - ejercicios resueltos
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Los Costos de Producción
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Análisis de sensibilidad
Clasificacion de los costos
Diapositivas costo volumen-utilidad
Costo de produccion
Objetivos de las finanzas
Costos variables
Segmentacion del mercado
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPT
Cómo calcular el punto de equilibrio
DOC
Ejercicios De Repaso
DOC
Gastos fijos y gastos variables
PPTX
Ejemplo punto de equilibrio
PPTX
Costos directos indirectos
PPT
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
PPTX
La teoria de costo de produccion
ODP
Cálculo del Punto Muerto
PPTX
Trabajo punto de equilibrio
PPT
Costos a Corto Plazo
PPT
Analisis de costos
PPT
Cálculo Del Punto De Equilibrio
DOC
Los costos y los gastos (ojo)
PDF
Ejercicios resueltos de costes
PPTX
Partida doble
PPTX
lámparas caseras
PPT
Modelo de Negocio Panadería
PPTX
Funcion costo promedio
PDF
Manejo de Medios Masivos en China
Cómo calcular el punto de equilibrio
Ejercicios De Repaso
Gastos fijos y gastos variables
Ejemplo punto de equilibrio
Costos directos indirectos
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
La teoria de costo de produccion
Cálculo del Punto Muerto
Trabajo punto de equilibrio
Costos a Corto Plazo
Analisis de costos
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Los costos y los gastos (ojo)
Ejercicios resueltos de costes
Partida doble
lámparas caseras
Modelo de Negocio Panadería
Funcion costo promedio
Manejo de Medios Masivos en China
Publicidad

Similar a Costos fijos y costos variables (20)

PDF
costos fijos y costos variables.pdf
PPTX
Punto de equilibrio
PPTX
Slideshare unidad 4
PPTX
Punto de equilibrio
PDF
Punto de equilibrio
DOCX
Punto de Equilibrio
DOC
Punto de equilibrio financiero
PDF
Cómo calcular el umbral de rentabilidad clase 13.pdf
PPT
Dosfinanciero Definitivohoy
PDF
Análisis costo volumen - beneficio
PPTX
Documento donde se muestra todo lo relacionado con Punto de equilibrio
PPTX
Presentacion de contabilidad
PPTX
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
PPT
Análisis CVU costo variable unitario (2).ppt
PPSX
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
PPTX
Capitulo 5 Ramirez Padilla. Costo Volumen Utilidad.pptx
PPTX
COSTO Y VOLUMEN
PPTX
Modelo de costo variables
PPT
Punto De Equilibrio
PPTX
159452 Relacion de Tipos de Costos(4.2).pptx
costos fijos y costos variables.pdf
Punto de equilibrio
Slideshare unidad 4
Punto de equilibrio
Punto de equilibrio
Punto de Equilibrio
Punto de equilibrio financiero
Cómo calcular el umbral de rentabilidad clase 13.pdf
Dosfinanciero Definitivohoy
Análisis costo volumen - beneficio
Documento donde se muestra todo lo relacionado con Punto de equilibrio
Presentacion de contabilidad
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
Análisis CVU costo variable unitario (2).ppt
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Capitulo 5 Ramirez Padilla. Costo Volumen Utilidad.pptx
COSTO Y VOLUMEN
Modelo de costo variables
Punto De Equilibrio
159452 Relacion de Tipos de Costos(4.2).pptx

Costos fijos y costos variables

  • 2.  Soncostos que no varían con los cambios en el volumen de las ventas o en el nivel de producción. Los costos fijos se producen efectúese o no la producción o la venta, o se realice o no la actividad de un negocio Por ejemplo:  Alquileres, salarios administrativos entre otros.
  • 3. Los costos fijos gráficamente se representan con una línea horizontal. Esto es porque su volumen será igual
  • 4.  Para el funcionamiento de una empres es recomendable controlar y disminuir los costos fijos ya que estos los afectan económicamente ala empresa. NOTA: Solo los costos variables son los que deben formar parte del costo y los costos fijos deben considerarse como resultados del periodo en el que se incurren
  • 5.  Son costos que varían en proporción al volumen de las ventas o al nivel de la actividad.  Ejemplos: Las materia primas o las compras de mercaderías, la mano de obra directa (DESTAJO), etc.  Elmanejo de costos variables hace que la empresa sea mucho más adaptable a las circunstancias cambiantes del mercado
  • 6.  Los costos variables se grafican  Con una línea ascendente. Algebraicamente se representan Costo variable total= costo variable unitario*cantidad CVT=CVU X Q
  • 7.  Es la suma de los costos fijos y costos variables  CT= CF X CV  CT =CF + CVU*Q Se derivan de las ventas Formula IT=P* Q
  • 8. Es aquel punto de actividad en donde los ingresos son iguales a los costos, es decir, es el punto de actividad en donde no existe utilidad ni pérdida ¿Cómo hallamos el punto de equilibrio? Hallar el punto de equilibrio es hallar el punto de actividad donde las ventas son iguales a los costos
  • 9. Hallar y analizar el punto de equilibrio nos permite:  Obtener una simulación que nos permita saber a partir de qué cantidad de ventas empezaremos a generar utilidades.  Conocer la viabilidad de un proyecto  Saber a partir de qué nivel de ventas puede ser recomendable cambiar un Costo Variable por un Costo Fijo
  • 10. 1. Definir costos: Lo usual es considerar como costos a todos los desembolsos, incluyendo los gastos de administración y de ventas, excepto los gastos financieros ni los impuestos NOTA: Cuando se trata de un pequeño negocio es preferible considerar como costos a todos los desembolsos de la empresa, incluyendo los gastos financieros y los impuestos
  • 11. 2. Clasificar costos en Costos Variables (CV) y en Costos Fijos (CF): Una vez determinados los costos que utilizaremos para hallar el punto de equilibrio, se clasificaran o dividirlos en Costos Variables y en Costos Fijos 3. Hallar costo variable unitario (CVU): Se obtiene al dividir los Costos Variables Totales entre el número de unidades producidas y vendidas NOTA: Es necesario hallar el CVU pues son los costos que varían con la producción.
  • 12. 4. Aplicar fórmula del punto de equilibrio: La fórmula para hallar el punto de equilibrio es: Pe = CF / (PVU – CVU) Pe: Punto de equilibrio CF: Costos fijos. PVU: Precio de venta unitario. CVU: Costo variable unitario. El resultado de la fórmula será en unidades físicas; si queremos hallar el punto de equilibrio, en unidades monetarias simplemente debemos multiplicar el resultado por el precio de venta.
  • 13. 5. Comprobar resultados: Una vez hallado el punto de equilibrio, se puede comprobar el resultado con la elaboración de un Estado de Resultados 6. Análisis del punto de equilibrio: Una vez hallado el punto de equilibrio y comprobado el resultado pasamos a analizarlo, por ejemplo, para saber cuánto necesitamos vender para alcanzar el punto de equilibrio, o saber cuánto debemos vender para generar determinada utilidad.