Este documento resume el costumbrismo como una corriente literaria de la primera etapa republicana en Perú que se expresó entre 1780 y 1824 para estimular la lucha por la libertad. Describe las características de este género literario como el gusto por lo pintoresco y la inclinación a la crítica social, además de presentar a Manuel Ascencio Segura y Felipe Pardo y Aliaga como sus máximos representantes con obras que reflejan las costumbres de la época a través de la sátira y la crítica de la sociedad