El documento describe el contexto histórico y los objetivos del costumbrismo en el Perú entre 1824 y mediados del siglo XIX. Explica que el costumbrismo reflejaba las costumbres, usos y personajes típicos de la época a través de la poesía, el teatro y el periodismo, con un tono crítico e irónico. También describe a los principales costumbristas Felipe Pardo y Aliaga y Manuel Ascencio Segura, y sus esfuerzos para elevar el nivel cultural y mostrar lo ridículo de algunas costumb