SlideShare una empresa de Scribd logo
Courseoverview
¿Qué es el Programa Virtual de Lengua
Extranjera?
Es el Programa de aprendizaje virtual de
lenguas de la Universidad Nacional de
Colombia, cuyo objetivo es la promoción y
desarrollo de las diferentes competencias de la
lengua inglesa mediante el uso de las nuevas
tecnologías de la información y la
comunicación.
Componentes del curso
 El curso virtual se desarrollará alrededor de
cuatro componentes básicos:
a. Actividades de seguimiento semanal
b. Proyecto de curso
c. Componente de interacción (foro)
d. Pruebas de progreso y examen final
Actividades de seguimiento semanal
 Son actividades que tu profesor propondrá
semanalmente para verificar tu comprensión de los
contenidos del curso. Estas actividades están
relacionadas con el contenido de los Módulos
Virtuales.
 Cada semana encontrará una guía/taller con
diferentes actividades y una actividad principal que
deberá enviar por medio de la plataforma.
 Para que tenga validez esta actividad es requisito
que cada estudiante reporte en el foro de trabajo
autónomo la interacción que desarrollo y el impacto
que tuvo en su proceso así como los problemas que
se le presentaron. Sí asiste a una tutoría presencial
con el docente no será necesario completar dicho
foro.
Guía/taller
Semanalmente encontrará una guía en la cual se
propondrán diferentes actividades para reforzar
las diferentes temáticas abordadas en los
módulos.
Esta guía esta organizada de la siguiente manera:
 Anuncios
 Vocabulary
 Grammar
 Reading
 Lisnening & Speaking
 Main Activity (actividad para enviar por medio
de la plataforma)
Main Activity
Actividad para enviar por medio de la plataforma.
Al final de cada guía de trabajo semanal, encontrará las
instrucciones para desarrollar la actividad principal con la
cual el docente evaluara su desempeño semana a semana.
Estas actividades incluyen:
 Mapas Conceptuales
 Escritos
 Líneas de Tiempo
 Videos
 Entre otros
Módulos Virtuales
Accediendo al botón Módulos Virtuales tendrás la posibilidad de
acceder a esta aplicación que permite practicar y mejorar tus
habilidades de comprensión de lectura, recursos de gramática y
comunicación en inglés
Estos Módulos constituyen un Material interactivo para aprendizaje
independiente Con un enfoque en comprensión de lectura, teoría y
práctica en gramática, vocabulario, pronunciación y redacción.
Principales características y ventajas
 Estudio auto-regulado: Puedes estudiar desde cualquier lugar, y
regular tus tiempos.
 Feedback automatizado que guía el desarrollo de tus habilidades
como estudiante.
Para el Nivel de Inglés IV se trabajaran Cuatro Módulos: M,N,O y P
En cada guía semanal se plantearan diferentes actividades de
estos módulos
Proyecto de curso
Video
El aprendizaje a través de proyectos se plantea como una
estrategia metodológica que pretende situarte en una posición
central dentro del proceso de aprendizaje.
Se trata de que desarrolles un breve video- proyecto que te permita
utilizar el inglés como lengua meta, en un contexto
significativo, que promueva la cooperación, la búsqueda de
información y la práctica de tus habilidades lingüísticas.
Los resultados de este proyecto son socializados en el marco de
los Encuentros Académicos y Culturales.
 Los detalles del video-proyecto serán explicados oportunamente
por medio de una guía que se encontrara en la sección de
actividades semanal.
Componente de interacción (foro semanal)
 En el curso, este componente tiene un valor muy
significativo. Se trata de que interactúes permanentemente
con la lengua objetivo y se vea favorecido tu aprendizaje a
través del contacto guiado.
Por ello, debes participar al menos una (1) vez a la
semana en CUALQUIERA de las siguientes actividades
de contacto e interacción con la lengua y contribuir al foro
de trabajo autónomo. En este foro debes reportar la
interacción que desarrollaste y el impacto que esta tuvo en
tu proceso así como los problemas que se te presentaron.
Sí asistes a una tutoría presencial con el docente no será
necesario completar dicho foro.
 Tutorías presenciales con cualquier docente del
Programa en el Centro de Recursos
Nota: En tu aula podrás encontrar los horarios de las
tutorías presenciales pulsando el botón ‘Tutoría
Presencial'.
 Monitorias en línea a través del sistema de video chat
 Estudio con el programa interactivo Tell me more
 Consulta académica a un orientador del Centro de
Recursos y práctica con materiales para el aprendizaje
de la lengua inglesa: Material auditivo, audiovisual y
escrito.
 Participación en Clubes de Práctica y Clubes de
conversación en el Centro de Recursos. Pregunta por
los ‘Clubes de Práctica’ en el Centro de Recursos.
Nota: Se realiza en el Centro de Recursos y debe ser
guiado por un orientador.
 Pruebas de progreso y examen final
 En los periodos acordados deberás presentar dos
pruebas de progreso (o autoevaluaciones)
obligatoriamente respondiendo a una tarea a
través de un video de 2 a 3 minutos y cada una
tiene un porcentaje de 15%. Estas pruebas te
ayudarán a identificar tus debilidades y fortalezas.
 Al finalizar el semestre, deberás presentar un
examen final. Este es el único momento de
presencialidad obligatoria en todo el curso. Ten
presente que para la toma del examen final es
requisito obligatorio que hayas presentado la dos
pruebas de progreso.
 7 claves para desarrollar exitosamente tu curso virtual
 Clave 1: Permanece atento a tu correo electrónico y a
los anuncios publicados por tu profesor
 Clave 2: Estudia con dedicación los contenidos de los
Módulos Virtuales.
 Clave 3: Realiza la actividad semanal asignada por tu
profesor y reporta tu interacción en el foro. .
 Clave 4: Apóyate en el componente de interacción que
ofrece el Programa: Tutorías y actividades en el Centro
de Recursos
 Clave 5: Participa activamente en el desarrollo de tu
proyecto y en los encuentros académicos y culturales
 Clave 6: Presenta en las fechas asignadas las dos
pruebas de progreso y el examen final
 Clave 7:Organiza tu tiempo
Actividades de seguimiento
semanal
(requisito reportar en el
Foro)
15%
Video-Proyecto de curso
15%
Pruebas de Progreso
Parcial 1 15 %
Parcial 2 15 %
Examen final
Requisito obligatorio haber
tomado la dos pruebas de
progreso.
- Único momento de
presencialidad obligatoria.
40%
Evaluación
Contenidos de los Módulos Virtuales.
No olvidar…
 Estimado Estudiante,
La evaluación de la Guía del Estudiante es la
primera actividad del curso, debe ser
realizada obligatoriamente y es calificable.
 Siga los siguientes pasos:
I. En el botón 'Actividades' del aula virtual
e ingrese en la carpeta 'Evaluación Guía
del Estudiante y Compromiso
Académico'

Más contenido relacionado

PDF
Guía del Formador Tutor.pdf
PPT
Guia 1
DOCX
Evaluación de la videoconferencia
PPS
Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.
PPTX
Evaluación de la video conferencia interactiva
PPTX
Comunicacion
PPT
Bienvenidaaulavirtual
Guía del Formador Tutor.pdf
Guia 1
Evaluación de la videoconferencia
Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.
Evaluación de la video conferencia interactiva
Comunicacion
Bienvenidaaulavirtual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Viaje de preparación para el examen PMP
DOC
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
PDF
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
PDF
Sesion n°16 31 enero_2022
DOC
Proyecto.
PDF
Plan de aula
DOCX
Instructor Virtual Sena.
PPTX
Portafolio de presentación 4
PPTX
Proyecto addie
PPT
Fase planificacion[1]
DOC
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
PPTX
Televisiòn educativa
PDF
CURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZ
PPTX
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
DOCX
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
DOCX
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
DOCX
Diseño curricular por competencias
PDF
Noveno 3
PPTX
Slides ave revisión
DOCX
Guia de aprendizajes semana 6, ova. jonny quintero
Viaje de preparación para el examen PMP
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Sesion n°16 31 enero_2022
Proyecto.
Plan de aula
Instructor Virtual Sena.
Portafolio de presentación 4
Proyecto addie
Fase planificacion[1]
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Televisiòn educativa
CURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZ
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Diseño curricular por competencias
Noveno 3
Slides ave revisión
Guia de aprendizajes semana 6, ova. jonny quintero
Publicidad

Similar a Courseoverview (20)

PPT
Lanzamiento EFTF 2010
PPTX
Reconocimiento grupo 95
PDF
100000N05I_InglesIi.pdf
PDF
Informacion programa
PPTX
Actividad 1
PDF
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
PDF
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
PPSX
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
PPTX
Programa p 1 plc
PDF
Recognition guide
PPTX
Actividad 1 Explorando mi curso
PDF
Guia del participante
PDF
Guía del estudiante
PPTX
Presentación ingles 1
PPTX
Presentación de exploración del curso de inglés I - UNAD
PDF
evaluación preexamen ibero psicología 4 semestre.
PDF
ADHOC LANGUAJE - EXPERTOS EN EDUCACION DE IDIOMAS PARA EMPRESAS
DOCX
Trabajo de reconocimiento
PPTX
Propuesta de capacitacion
PPTX
Ingles i
Lanzamiento EFTF 2010
Reconocimiento grupo 95
100000N05I_InglesIi.pdf
Informacion programa
Actividad 1
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
Programa p 1 plc
Recognition guide
Actividad 1 Explorando mi curso
Guia del participante
Guía del estudiante
Presentación ingles 1
Presentación de exploración del curso de inglés I - UNAD
evaluación preexamen ibero psicología 4 semestre.
ADHOC LANGUAJE - EXPERTOS EN EDUCACION DE IDIOMAS PARA EMPRESAS
Trabajo de reconocimiento
Propuesta de capacitacion
Ingles i
Publicidad

Más de Universidad Santo Tomás Colombia (16)

PDF
Instructions to share e portfolio
PPT
Paraphrasing techniques
PPTX
Getting vocabulary-from-the-context
PPTX
Final exam review units 9 y 12
PPTX
Final exam review units 7 and 8
PPTX
PPTX
Writing skills ii moment
PPTX
Inglés tranversal 20161 generalidades
PPTX
Video project socialization
PDF
Sierra nevada indians
PPTX
PPTX
Instructions to share e portfolio
Paraphrasing techniques
Getting vocabulary-from-the-context
Final exam review units 9 y 12
Final exam review units 7 and 8
Writing skills ii moment
Inglés tranversal 20161 generalidades
Video project socialization
Sierra nevada indians

Courseoverview

  • 2. ¿Qué es el Programa Virtual de Lengua Extranjera? Es el Programa de aprendizaje virtual de lenguas de la Universidad Nacional de Colombia, cuyo objetivo es la promoción y desarrollo de las diferentes competencias de la lengua inglesa mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 3. Componentes del curso  El curso virtual se desarrollará alrededor de cuatro componentes básicos: a. Actividades de seguimiento semanal b. Proyecto de curso c. Componente de interacción (foro) d. Pruebas de progreso y examen final
  • 4. Actividades de seguimiento semanal  Son actividades que tu profesor propondrá semanalmente para verificar tu comprensión de los contenidos del curso. Estas actividades están relacionadas con el contenido de los Módulos Virtuales.  Cada semana encontrará una guía/taller con diferentes actividades y una actividad principal que deberá enviar por medio de la plataforma.  Para que tenga validez esta actividad es requisito que cada estudiante reporte en el foro de trabajo autónomo la interacción que desarrollo y el impacto que tuvo en su proceso así como los problemas que se le presentaron. Sí asiste a una tutoría presencial con el docente no será necesario completar dicho foro.
  • 5. Guía/taller Semanalmente encontrará una guía en la cual se propondrán diferentes actividades para reforzar las diferentes temáticas abordadas en los módulos. Esta guía esta organizada de la siguiente manera:  Anuncios  Vocabulary  Grammar  Reading  Lisnening & Speaking  Main Activity (actividad para enviar por medio de la plataforma)
  • 6. Main Activity Actividad para enviar por medio de la plataforma. Al final de cada guía de trabajo semanal, encontrará las instrucciones para desarrollar la actividad principal con la cual el docente evaluara su desempeño semana a semana. Estas actividades incluyen:  Mapas Conceptuales  Escritos  Líneas de Tiempo  Videos  Entre otros
  • 7. Módulos Virtuales Accediendo al botón Módulos Virtuales tendrás la posibilidad de acceder a esta aplicación que permite practicar y mejorar tus habilidades de comprensión de lectura, recursos de gramática y comunicación en inglés Estos Módulos constituyen un Material interactivo para aprendizaje independiente Con un enfoque en comprensión de lectura, teoría y práctica en gramática, vocabulario, pronunciación y redacción. Principales características y ventajas  Estudio auto-regulado: Puedes estudiar desde cualquier lugar, y regular tus tiempos.  Feedback automatizado que guía el desarrollo de tus habilidades como estudiante. Para el Nivel de Inglés IV se trabajaran Cuatro Módulos: M,N,O y P En cada guía semanal se plantearan diferentes actividades de estos módulos
  • 8. Proyecto de curso Video El aprendizaje a través de proyectos se plantea como una estrategia metodológica que pretende situarte en una posición central dentro del proceso de aprendizaje. Se trata de que desarrolles un breve video- proyecto que te permita utilizar el inglés como lengua meta, en un contexto significativo, que promueva la cooperación, la búsqueda de información y la práctica de tus habilidades lingüísticas. Los resultados de este proyecto son socializados en el marco de los Encuentros Académicos y Culturales.  Los detalles del video-proyecto serán explicados oportunamente por medio de una guía que se encontrara en la sección de actividades semanal.
  • 9. Componente de interacción (foro semanal)  En el curso, este componente tiene un valor muy significativo. Se trata de que interactúes permanentemente con la lengua objetivo y se vea favorecido tu aprendizaje a través del contacto guiado. Por ello, debes participar al menos una (1) vez a la semana en CUALQUIERA de las siguientes actividades de contacto e interacción con la lengua y contribuir al foro de trabajo autónomo. En este foro debes reportar la interacción que desarrollaste y el impacto que esta tuvo en tu proceso así como los problemas que se te presentaron. Sí asistes a una tutoría presencial con el docente no será necesario completar dicho foro.
  • 10.  Tutorías presenciales con cualquier docente del Programa en el Centro de Recursos Nota: En tu aula podrás encontrar los horarios de las tutorías presenciales pulsando el botón ‘Tutoría Presencial'.  Monitorias en línea a través del sistema de video chat  Estudio con el programa interactivo Tell me more  Consulta académica a un orientador del Centro de Recursos y práctica con materiales para el aprendizaje de la lengua inglesa: Material auditivo, audiovisual y escrito.  Participación en Clubes de Práctica y Clubes de conversación en el Centro de Recursos. Pregunta por los ‘Clubes de Práctica’ en el Centro de Recursos. Nota: Se realiza en el Centro de Recursos y debe ser guiado por un orientador.
  • 11.  Pruebas de progreso y examen final  En los periodos acordados deberás presentar dos pruebas de progreso (o autoevaluaciones) obligatoriamente respondiendo a una tarea a través de un video de 2 a 3 minutos y cada una tiene un porcentaje de 15%. Estas pruebas te ayudarán a identificar tus debilidades y fortalezas.  Al finalizar el semestre, deberás presentar un examen final. Este es el único momento de presencialidad obligatoria en todo el curso. Ten presente que para la toma del examen final es requisito obligatorio que hayas presentado la dos pruebas de progreso.
  • 12.  7 claves para desarrollar exitosamente tu curso virtual  Clave 1: Permanece atento a tu correo electrónico y a los anuncios publicados por tu profesor  Clave 2: Estudia con dedicación los contenidos de los Módulos Virtuales.  Clave 3: Realiza la actividad semanal asignada por tu profesor y reporta tu interacción en el foro. .  Clave 4: Apóyate en el componente de interacción que ofrece el Programa: Tutorías y actividades en el Centro de Recursos  Clave 5: Participa activamente en el desarrollo de tu proyecto y en los encuentros académicos y culturales  Clave 6: Presenta en las fechas asignadas las dos pruebas de progreso y el examen final  Clave 7:Organiza tu tiempo
  • 13. Actividades de seguimiento semanal (requisito reportar en el Foro) 15% Video-Proyecto de curso 15% Pruebas de Progreso Parcial 1 15 % Parcial 2 15 % Examen final Requisito obligatorio haber tomado la dos pruebas de progreso. - Único momento de presencialidad obligatoria. 40% Evaluación
  • 14. Contenidos de los Módulos Virtuales.
  • 15. No olvidar…  Estimado Estudiante, La evaluación de la Guía del Estudiante es la primera actividad del curso, debe ser realizada obligatoriamente y es calificable.  Siga los siguientes pasos: I. En el botón 'Actividades' del aula virtual e ingrese en la carpeta 'Evaluación Guía del Estudiante y Compromiso Académico'