REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL  PROYECTO DE INVESTIGACIÓN – ACCIÓN  Escuela de Trabajo Social, Octubre 2010 Profa. Gabriela Morillo Estudiantes animados … Muy comprometidos RE Creando el Desarrollo Local Experiencia 2010 – 2011. El Valle
Como un tipo de  gestión horizontal  entre el conjunto de actores no estatales, agentes públicos, organizaciones comunitarias, que apunte hacia “proyectos en perspectiva” que promuevan empoderamiento y participación social. RE Creando el Desarrollo Local Desarrollo Local Construir nuevas relaciones con las organizaciones comunitarias, los centros educativos, los entes religiosos, los actores privados, los grupos juveniles:  Las fuerzas vivas de la localidad y su entorno. RE  Creando
RE Creando el Desarrollo Local Alentar la inclusión e integración social  Innovando y Re creando la participación  de jóvenes, familias y organizaciones sociales
RE Creando el Desarrollo Local Áreas Temáticas a Investigar   Sociedad – localidad – familia e individuo Desarrollo local Participación popular Desarrollo humano Trabajo Social de grupo y Recreación  Inclusión  e Integración social Otras que se deriven de la reflexión e intercambio
PROPÓSITOS DEL PROYECTO Institucional Animar y preparar al estudiante practicante como futuro profesional de la intervención social, que comprenda ampliamente las estructuras y procesos sociales, proponiendo creativamente formas alternas de abordar, acompañar, mediar y  sensibilizar a los actores sociales. Académico El estudiante practicante, participará en la formulación de iniciativas que fortalezcan las políticas de desarrollo local Comunitario El estudiante practicante,  movilizará entes públicos y/o privados  (tejer REDES sociales) que  favorezcan las iniciativas locales para la prevención de problemas sociales  El estudiante practicante, abordará situaciones individuales y familiares para potenciar las capacidades de sus usuarios como seres autónomos e independientes en el logro de su bienestar
Instituciones Involucradas Escuela de Trabajo Social UCV Liceo Fray Pedro de Ágreda Módulo de Barrio Adentro Calle 16 bis El Valle Consejo Comunal “Pedro Gual” Iglesia católica Estación de Radio Comunitaria Grupo de Teatro “Nueva Era” Comuns Films: Estudiantes de Comunicación Social UCV Otras
Valores del Estudiante Solidario (a) Responsable  Estudioso (a) Motivado (a) por crear e innovar Flexible Respetuoso (a) Ético  - Confidente Visión prospectiva Dialogante activo
Ubicación Geográfica y Funcionamiento Liceo Fray Pedro de Ágreda: Av. Intercomunal del Valle, diagonal a la Iglesia San José. Referencia: a dos cuadras de la estación del metro Los Jardines. Las  actividades teóricas  se realizarán en el horario establecido por la Coordinación Académica (miércoles de 5:30 PM a 8:40 PM.  Las  actividades comunitarias ,  institucionales  y de  atención individualizada o a grupos familiares , se realizaran los días viernes de 8 am hasta las 4 PM . Eventualmente se requerirá participar en actividades días entre semana, los cuales serán contabilizados en la totalidad de las horas prácticas exigidas semanalmente. Los días sábado se programarán actividades específicas, alternando las comunitarias y las inherentes al grupo de practicantes.
Para el Primer Trimestre:   Insertarnos en la comunidad del Liceo Fray Pedro de Ágreda,  conocer su dinámica, demandas, posibles áreas a fortalecer Contactar a miembros del Consejo Comunal Pedro Gual,  concertar un plan de trabajo conjunto Articular los proyectos de investigación  con el proceso práctico Identificar áreas temáticas para el desarrollo teórico  y sustento del proceso práctico Diseñar el proyecto a desarrollar durante  este periodo académico
BIENVENIDOS  Y  BIENVENIDAS  A PRÁCTICAS  PROFESIONALES...  ÉXITOS  TOTALES !!!!

Más contenido relacionado

PPT
CPP Desarrollo Local (Gabriela Morillo)
PPTX
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
PPTX
Atzacan rincon grande
PPTX
gobierno escolar presentación
PPTX
Perfil del promotor social
PPTX
Erika y alcides
PDF
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
PDF
Funciones del Trabajador Social en el campo educativo
CPP Desarrollo Local (Gabriela Morillo)
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
Atzacan rincon grande
gobierno escolar presentación
Perfil del promotor social
Erika y alcides
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
Funciones del Trabajador Social en el campo educativo

La actualidad más candente (18)

PPT
Informe 1
DOCX
Perfiles de Egreso y Mallas
PPTX
Trabajo social
PPT
CPPI San Isidro (Mirla Pérez)
PPTX
TRABAJO SOCIAL
PPTX
Comunicacion social primer semestre udc
PPTX
Areas del trabajo social (2)
PPTX
Trabajo social de caso en la fundación
DOC
Sylabo de promoción social 2011
DOCX
Labor social paola imprimir
PPTX
Carlos cespedes
PPT
UNSAM - 1ºC 2008 - MEDERO-AYALA-D ORAZIO
DOCX
ACTIVIDAD CTS
PPT
Presentacin1 101007095711-phpapp01
PPTX
Trabajo Social
PPT
TRABAJO SOCIAL
DOCX
Universidad popular del cesar
PPTX
Trabajo Social
Informe 1
Perfiles de Egreso y Mallas
Trabajo social
CPPI San Isidro (Mirla Pérez)
TRABAJO SOCIAL
Comunicacion social primer semestre udc
Areas del trabajo social (2)
Trabajo social de caso en la fundación
Sylabo de promoción social 2011
Labor social paola imprimir
Carlos cespedes
UNSAM - 1ºC 2008 - MEDERO-AYALA-D ORAZIO
ACTIVIDAD CTS
Presentacin1 101007095711-phpapp01
Trabajo Social
TRABAJO SOCIAL
Universidad popular del cesar
Trabajo Social
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Crítica de un proyecto angelepg
PDF
Clectura1 3
DOC
Caperucita roja
PPTX
CPP Luz y Vida
PPT
CPPI (UIAS)
PPTX
CPP Cesap Banauge 2014
PPT
Análisis del cuento El viaje de Carmen Botello
PPT
CPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - Marisela
PPT
Análisis del cuento el viaje carmen botello
PPT
CPPI (UUIAS)
PPT
Foro Trabajo Social en el ámbito judicial-penal N. Rojas y M. A. Pérez
PDF
Brodie Gress Transcript
PPT
CPP Terapia y Mediación - Fudep (Lenny Lurúa)
PPTX
InterRail
PPT
Resolución de problemas
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PPTX
Target Marketing: Hispanics in the US Part 1 of 3
PPTX
Unidad 4 proyecto mínimo viable angelepg
PPTX
CPP Consejo de Protección
PPT
CPPI Fundación El Portal
Crítica de un proyecto angelepg
Clectura1 3
Caperucita roja
CPP Luz y Vida
CPPI (UIAS)
CPP Cesap Banauge 2014
Análisis del cuento El viaje de Carmen Botello
CPP Niños, niñas y adolescentes - Luz y Vida - Marisela
Análisis del cuento el viaje carmen botello
CPPI (UUIAS)
Foro Trabajo Social en el ámbito judicial-penal N. Rojas y M. A. Pérez
Brodie Gress Transcript
CPP Terapia y Mediación - Fudep (Lenny Lurúa)
InterRail
Resolución de problemas
Documentos tecnicos y cientificos
Target Marketing: Hispanics in the US Part 1 of 3
Unidad 4 proyecto mínimo viable angelepg
CPP Consejo de Protección
CPPI Fundación El Portal
Publicidad

Similar a CPP Desarrollo local - Gabriela (20)

PPT
CPPI San Isidro - Mirla
PDF
Proyeccion social facultad de trabajo social
PPTX
Objetivos estudiantes prácticas
PDF
Ts resúmenes 2010
PPT
CPP Terapia y mediación - Fudep - Lennys
PDF
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
PDF
Ts resúmenes 2009
PDF
Ts resúmenes 2009
PDF
ACCION SOCIOCOMUNITARIA ARTICULO 13 MPPE.pdf
PDF
accincomunitaria de estudiantes de media general
DOCX
Programa ts 3 2019
PDF
Metodología de Planificación y Proyecto. Parte 1
DOC
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
PDF
Educación para el Trabajo Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octa...
PPT
Centro Cultural Irie
PDF
9000 Propedéutico 1997
PDF
La practica_en_la_catedra_de_trabajo_social_iii_
PPTX
introducción al servicio Comunitario.pptx
PDF
Congreso de mediación
PDF
Dialnet talleres detrabajocomunitario-2002363 (3)
CPPI San Isidro - Mirla
Proyeccion social facultad de trabajo social
Objetivos estudiantes prácticas
Ts resúmenes 2010
CPP Terapia y mediación - Fudep - Lennys
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
Ts resúmenes 2009
Ts resúmenes 2009
ACCION SOCIOCOMUNITARIA ARTICULO 13 MPPE.pdf
accincomunitaria de estudiantes de media general
Programa ts 3 2019
Metodología de Planificación y Proyecto. Parte 1
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
Educación para el Trabajo Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octa...
Centro Cultural Irie
9000 Propedéutico 1997
La practica_en_la_catedra_de_trabajo_social_iii_
introducción al servicio Comunitario.pptx
Congreso de mediación
Dialnet talleres detrabajocomunitario-2002363 (3)

Más de TrabajoSocial.tk (20)

PPT
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
PPT
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
PPT
CPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
PPTX
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
PPTX
CPP Fundación El Portal
PPTX
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
PPT
Trabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys Henríquez
PPTX
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicas
PPTX
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
PPTX
CPP Luz y Vida
PPTX
CPP Cesap Banauge 2014
PPT
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
PPT
Presentacion CPP NN&A
PPTX
CPP Luz y Vida (2014-2015)
PPT
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
PPT
CPP Familia sustituta - Amisaday
PDF
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
PDF
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
PDF
9021 Introducción a la Economía
PDF
9011 Trabajo Social I
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Evolución de la población venezolana durante el lapso censal 2001-2011
CPP ETCRZ Manuel Palacio Fajardo
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Fundación El Portal
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Trabajo Social en el ámbito judicial-penal - Belkys Henríquez
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicas
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
CPP Luz y Vida
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
Presentacion CPP NN&A
CPP Luz y Vida (2014-2015)
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
CPP Familia sustituta - Amisaday
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9021 Introducción a la Economía
9011 Trabajo Social I

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

CPP Desarrollo local - Gabriela

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN – ACCIÓN Escuela de Trabajo Social, Octubre 2010 Profa. Gabriela Morillo Estudiantes animados … Muy comprometidos RE Creando el Desarrollo Local Experiencia 2010 – 2011. El Valle
  • 2. Como un tipo de gestión horizontal entre el conjunto de actores no estatales, agentes públicos, organizaciones comunitarias, que apunte hacia “proyectos en perspectiva” que promuevan empoderamiento y participación social. RE Creando el Desarrollo Local Desarrollo Local Construir nuevas relaciones con las organizaciones comunitarias, los centros educativos, los entes religiosos, los actores privados, los grupos juveniles: Las fuerzas vivas de la localidad y su entorno. RE Creando
  • 3. RE Creando el Desarrollo Local Alentar la inclusión e integración social Innovando y Re creando la participación de jóvenes, familias y organizaciones sociales
  • 4. RE Creando el Desarrollo Local Áreas Temáticas a Investigar Sociedad – localidad – familia e individuo Desarrollo local Participación popular Desarrollo humano Trabajo Social de grupo y Recreación Inclusión e Integración social Otras que se deriven de la reflexión e intercambio
  • 5. PROPÓSITOS DEL PROYECTO Institucional Animar y preparar al estudiante practicante como futuro profesional de la intervención social, que comprenda ampliamente las estructuras y procesos sociales, proponiendo creativamente formas alternas de abordar, acompañar, mediar y sensibilizar a los actores sociales. Académico El estudiante practicante, participará en la formulación de iniciativas que fortalezcan las políticas de desarrollo local Comunitario El estudiante practicante, movilizará entes públicos y/o privados (tejer REDES sociales) que favorezcan las iniciativas locales para la prevención de problemas sociales El estudiante practicante, abordará situaciones individuales y familiares para potenciar las capacidades de sus usuarios como seres autónomos e independientes en el logro de su bienestar
  • 6. Instituciones Involucradas Escuela de Trabajo Social UCV Liceo Fray Pedro de Ágreda Módulo de Barrio Adentro Calle 16 bis El Valle Consejo Comunal “Pedro Gual” Iglesia católica Estación de Radio Comunitaria Grupo de Teatro “Nueva Era” Comuns Films: Estudiantes de Comunicación Social UCV Otras
  • 7. Valores del Estudiante Solidario (a) Responsable Estudioso (a) Motivado (a) por crear e innovar Flexible Respetuoso (a) Ético - Confidente Visión prospectiva Dialogante activo
  • 8. Ubicación Geográfica y Funcionamiento Liceo Fray Pedro de Ágreda: Av. Intercomunal del Valle, diagonal a la Iglesia San José. Referencia: a dos cuadras de la estación del metro Los Jardines. Las actividades teóricas se realizarán en el horario establecido por la Coordinación Académica (miércoles de 5:30 PM a 8:40 PM. Las actividades comunitarias , institucionales y de atención individualizada o a grupos familiares , se realizaran los días viernes de 8 am hasta las 4 PM . Eventualmente se requerirá participar en actividades días entre semana, los cuales serán contabilizados en la totalidad de las horas prácticas exigidas semanalmente. Los días sábado se programarán actividades específicas, alternando las comunitarias y las inherentes al grupo de practicantes.
  • 9. Para el Primer Trimestre: Insertarnos en la comunidad del Liceo Fray Pedro de Ágreda, conocer su dinámica, demandas, posibles áreas a fortalecer Contactar a miembros del Consejo Comunal Pedro Gual, concertar un plan de trabajo conjunto Articular los proyectos de investigación con el proceso práctico Identificar áreas temáticas para el desarrollo teórico y sustento del proceso práctico Diseñar el proyecto a desarrollar durante este periodo académico
  • 10. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS A PRÁCTICAS PROFESIONALES... ÉXITOS TOTALES !!!!