PROGRAMA DE PROYECCIÓN HUMANÍSITICA UNIVERSITARIA DESARROLLO ESPIRITUAL I
Desarrollo comunitario Ubicación: Barrio Solamar, Cantón Loja 30 ``
Involucrados   Estudiantes de la materia de formación básica “Desarrollo Espiritual I” de la UTPL.  Docente de la materia y equipo de trabajo del área de Desarrollo Humano y Espiritual. Cronograma de trabajo: noviembre 2009 – febrero 2010.
Fase 1. Contacto con los directivos de la comunidad de Solamar. Fecha: 20 de noviembre del 2009 Actividad: socialización del proyecto, con el sacerdote Walter Ramírez, párroco de Solamar. Fecha: 25 de noviembre del 2009 Actividad: Socialización del proyecto, con el director de la Escuela Fiscal José María Jaramillo Suárez, Prof. Franco Lanche.  Actividad 2: Borrador  de las actividades a realizarse en la escuela y con la comunidad.
Fase 2. Planificación   del proyecto Actividades en clases: 1.  Socialización de las expectativas generadas en la comunidad. 2.  Bosquejo de posibles actividades a realizarse. Reestructuración del cronograma de labores acorde a la realidad de la colectividad. Organización y afinación de lo planteado por los alumnos.  5.  Determinación de estrategias y metodologías a emplearse.
Programa de desarrollo comunitario Solamar 10 28/01/2010 Elaboración del informe final de las actividades realizadas GRUPO 6   18 y 22/01/2010 (por confirmar) Dictado de clases didácticas introductorias de computación dirigida  a los estudiantes de la escuela GRUPO 5 10 19/01/2010  (por confirmar) Preparación y desarrollo del taller de autoestima, dirigido a los padres de familia  de la comunidad. GRUPO 4   15/01/2010 Preparación de manual didáctico referente al manejo del programa Microsoft Word GRUPO 3 10 15/01/2010 Preparación y ejecución de los talleres de higiene y responsabilidad, destinado a los estudiantes de la escuela GRUPO 2 50 23/12/2009 Contacto con la comunidad, diagnóstico y estructuración del cronograma de actividades GRUPO 1 ESTADO (%) FECHAS ACTIVIDADES EQUIPOS
Fase 3. Ejecución de actividades   Recolección de fundas de caramelos (200) para agasajar a los niños habitantes de: barrio Solamar (60), barrio Chirimoyos - Sacapalca (50), barrio Las Palmas (40),barrio Clodoveo Alto (40), conserjes UTPL (10).  Contacto de los estudiantes con la comunidad - diagnóstico Fecha: 23 de diciembre del 2009 Actividades desarrolladas: Socialización del proyecto a toda la comunidad y presentación de los involucrados. Reunión con directivos de la comunidad para puntualizar los líneas de acción. Participación de los estudiantes (Grupo 1) en diferentes actividades de integración  (juegos populares, charlas, apoyo logístico, almuerzo) Agasajo Navideño
Actividades de integración con la comunidad
Presentación con la comunidad
Integración con los niños
Entrega de caramelos y juguetes
Invitados a compartir el almuerzo

Más contenido relacionado

PPTX
Reunión colegiada 15 11-21 ccss-dpcc
PPT
CPPI San Isidro (Mirla Pérez)
PPTX
Portafolio nina more
PDF
Primer grado
PPTX
Curriculum juan
DOC
EDI 3 PEI jornadas
DOCX
Proyecto-institucional
PPTX
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
Reunión colegiada 15 11-21 ccss-dpcc
CPPI San Isidro (Mirla Pérez)
Portafolio nina more
Primer grado
Curriculum juan
EDI 3 PEI jornadas
Proyecto-institucional
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS

La actualidad más candente (17)

PPT
EDI 3 PEI
PPTX
Experiencia aprendizaje innovadora
PPT
Bloque 1
PPTX
EDI 3 PEP epja
DOCX
2. ua1 sd2-chan arcedenissedejesus
PPT
Unidad Ii
PPTX
Proyecto
PPTX
EDI 2 PEI PEP 1
PDF
Gestor proyecto educativo_tic historia
PDF
PPTX
LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...
DOCX
Guion de visita guiada
PDF
Agenda agosto
PPTX
Presentacin1 100701104618-phpapp01
DOCX
5. copia de formato de la bitácora
PDF
Organizacion de los contenidos
EDI 3 PEI
Experiencia aprendizaje innovadora
Bloque 1
EDI 3 PEP epja
2. ua1 sd2-chan arcedenissedejesus
Unidad Ii
Proyecto
EDI 2 PEI PEP 1
Gestor proyecto educativo_tic historia
LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...
Guion de visita guiada
Agenda agosto
Presentacin1 100701104618-phpapp01
5. copia de formato de la bitácora
Organizacion de los contenidos
Publicidad

Similar a Informe 1 (20)

DOCX
Formato cuadro horas sociales
DOCX
Proyecto socioeducativo el teatro
PDF
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
PDF
Proyecto socioeducativo
PDF
Crecemos con Belmonte
DOCX
Gestor de proyectos docentic 1-4
DOCX
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
PDF
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
PPTX
Informe final del proyecto de aprendizaje con audio
PPT
Presentación defensa de la especialidad de dirección y supervisión Martin Cas...
DOC
proyeccion 2010
PDF
PPS
Proyecto Interrelación Escuela-Comunidad
PDF
132 i canarias
PPTX
La falta de valores
DOCX
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
DOCX
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
PDF
43729 union alta
PDF
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016
PDF
Boletin Nº 2
Formato cuadro horas sociales
Proyecto socioeducativo el teatro
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
Proyecto socioeducativo
Crecemos con Belmonte
Gestor de proyectos docentic 1-4
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Informe final del proyecto de aprendizaje con audio
Presentación defensa de la especialidad de dirección y supervisión Martin Cas...
proyeccion 2010
Proyecto Interrelación Escuela-Comunidad
132 i canarias
La falta de valores
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
43729 union alta
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016
Boletin Nº 2
Publicidad

Informe 1

  • 1. PROGRAMA DE PROYECCIÓN HUMANÍSITICA UNIVERSITARIA DESARROLLO ESPIRITUAL I
  • 2. Desarrollo comunitario Ubicación: Barrio Solamar, Cantón Loja 30 ``
  • 3. Involucrados Estudiantes de la materia de formación básica “Desarrollo Espiritual I” de la UTPL. Docente de la materia y equipo de trabajo del área de Desarrollo Humano y Espiritual. Cronograma de trabajo: noviembre 2009 – febrero 2010.
  • 4. Fase 1. Contacto con los directivos de la comunidad de Solamar. Fecha: 20 de noviembre del 2009 Actividad: socialización del proyecto, con el sacerdote Walter Ramírez, párroco de Solamar. Fecha: 25 de noviembre del 2009 Actividad: Socialización del proyecto, con el director de la Escuela Fiscal José María Jaramillo Suárez, Prof. Franco Lanche. Actividad 2: Borrador de las actividades a realizarse en la escuela y con la comunidad.
  • 5. Fase 2. Planificación del proyecto Actividades en clases: 1. Socialización de las expectativas generadas en la comunidad. 2. Bosquejo de posibles actividades a realizarse. Reestructuración del cronograma de labores acorde a la realidad de la colectividad. Organización y afinación de lo planteado por los alumnos. 5. Determinación de estrategias y metodologías a emplearse.
  • 6. Programa de desarrollo comunitario Solamar 10 28/01/2010 Elaboración del informe final de las actividades realizadas GRUPO 6   18 y 22/01/2010 (por confirmar) Dictado de clases didácticas introductorias de computación dirigida a los estudiantes de la escuela GRUPO 5 10 19/01/2010 (por confirmar) Preparación y desarrollo del taller de autoestima, dirigido a los padres de familia de la comunidad. GRUPO 4   15/01/2010 Preparación de manual didáctico referente al manejo del programa Microsoft Word GRUPO 3 10 15/01/2010 Preparación y ejecución de los talleres de higiene y responsabilidad, destinado a los estudiantes de la escuela GRUPO 2 50 23/12/2009 Contacto con la comunidad, diagnóstico y estructuración del cronograma de actividades GRUPO 1 ESTADO (%) FECHAS ACTIVIDADES EQUIPOS
  • 7. Fase 3. Ejecución de actividades Recolección de fundas de caramelos (200) para agasajar a los niños habitantes de: barrio Solamar (60), barrio Chirimoyos - Sacapalca (50), barrio Las Palmas (40),barrio Clodoveo Alto (40), conserjes UTPL (10). Contacto de los estudiantes con la comunidad - diagnóstico Fecha: 23 de diciembre del 2009 Actividades desarrolladas: Socialización del proyecto a toda la comunidad y presentación de los involucrados. Reunión con directivos de la comunidad para puntualizar los líneas de acción. Participación de los estudiantes (Grupo 1) en diferentes actividades de integración (juegos populares, charlas, apoyo logístico, almuerzo) Agasajo Navideño
  • 8. Actividades de integración con la comunidad
  • 11. Entrega de caramelos y juguetes
  • 12. Invitados a compartir el almuerzo