IMAGENOLOGÍA 
ITSRC 
Dr. Marco Estrella
Reglas del Juego 
 Atrasos y faltas 
 Sujetarse al horario establecido por la institución 
 No uso del celular y demás. 
 Entrega de trabajos, exposiciones y rendición de 
pruebas en los días establecidos. 
Salvo justificación por secretaria.
Reglas de juego 
 Presentar el trabajo el día de la exposición y 
firmar registro 
 Nombre y firma en todos los exámenes ( 2 
puntos menos) 
 4 Notas. Actividades de investigación 25% 
Primer parcial 25% 
Segundo Parcial 25% 
Examen final 25% 
Examen supletorio 25%
Reglas de Juego 
 Cada examen tiene 2 partes una teórica y otra 
práctica cada una sobre 5 puntos = 10 puntos 
 Examen práctico en CD. (borrar el nombre del 
paciente y verificar que el archivo este guardado 
en el dispositivo de almacenamiento de 
información 
 No se envía trabajos al final del semestre 
 Celular: 099 8 070 103
OBJETIVOS DE LA MATERIA 
 OBJETIVO GENERAL 
Reconocer los distintos estudios de imagen y 
radiodiagnóstico
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 Diferenciar la terminología , imágenes y signos 
radiológicos básicos en los diversos estudios de 
Imagenología 
 Conocer los efectos de las radiaciones ionizantes en 
el organismo. 
 Explicar el procedimiento de descontaminación en 
el caso de accidente radioactivo con fuentes 
abiertas
Trabajo de Observación de Campo 
 Visita a las áreas de imagen de diversas casas de 
salud públicas y privadas 
 Descripción del centro de salud 
 Ubicación del área de imagen 
 Coordinador o Supervisor del Área
Trabajo de Investigación de Campo 
 Áreas o departamentos que tiene el centro de 
imagen 
 Estudios que realizan en cada área o 
departamento
Trabajo de Investigación de Campo 
Radiología convencional 
Radiología digital 
Tomografía 
Resonancia Magnética 
Fluoroscopía 
Angiografía
Trabajo de Investigación de Campo 
Intensificador de imagen 
Equipos portátiles 
Medicina Nuclear (gammagrafía) 
Densitometría 
Ecocardiografia 
Mamografía digital o convencional 
Radioterapia 
Ecografía, Ecografía doopler
Trabajo de Investigación de Campo 
 Planes de contingencia del área de imagen del 
centro de salud. 
 Rampas para fácil ingreso de camillas y 
pacientes con discapacidad 
 Existe servicio de silla de rueda 
 Comunicación física entre sala de emergencias y 
área de imagen 
 Comunicación con el ECU 911
Evaluación 
 Físico y digital Bibliografía, mínimo 2 textos y 2 
paginas web de referencia. 
 Exposición 
 Presentación, utilización de ayudas 
pedagógicas, videos, grabaciones, fantomas 
 Preguntas al grupo.
Evaluación 
 Discusión y comparativo con los otros grupos 
 Formulación de preguntas. 
 Valor 10 puntos/10. 
 Si cumple con todos los ítem mencionados.
Imagenología 
 El término Imagenología, no forma parte del 
diccionario de la Real Academia Española (RAE). 
 Se utiliza para nombrar al conjunto de técnicas y 
procedimientos que permiten obtener imágenes del 
cuerpo con fines clínicos o científicos.
Radiología 
 La radiología es una rama de la medicina que utiliza 
la tecnología imagenológica para diagnosticar y 
tratar una enfermedad.
División de la Radiología 
 Radiología diagnóstica 
 Radiología intervencionista 
 El campo de la radiología terapéutica, que usa 
rayos X para tratar el cáncer, ahora se denomina 
oncología radioterápica o radiología oncológica.
ESTUDIOS, TECNICAS, PROCEDIMIENTOS Y TRATAMIENTOS DE 
RADIOLOGIA 
UTILIZAN 
Radiación Ionizante 
NO UTILIZAN 
radiación ionizante 
Radiología Convencional 
Radiología Digital 
Tomografía Multicorte 
Fluoroscopía 
Angiografía 
Radioterapia 
Yodoterapia 
Resonancia Magnetica 
Ecografia o Ultrasonido 
En este curso nos centraremos en reconocer los distintos estudios de la Radiología Diagnóstica e 
Intervencionista
Historia de la Radiología 
 En 1895 Wilheilm Roentgen trabajando en su 
laboratorio descubre los Rayos x 
 En 1898, los químicos franceses Marie y Pierre 
Curie (polonio y el radio).
Historia de la Radiología 
 La radiología empezó como una subespecialidad 
médica a comienzos de 1900. 
 Los primeros 50 años no existió mayor avance
Historia de la Radiología 
Conforme mejoraban los equipos de Rayos X 
haciéndolos más eficientes y seguros se iniciaban 
otras modalidades de imágenes.
Historia de la Radiología 
Así, luego del desastre del Titanic, se 
desarrollaron grandes esfuerzos por obtener un 
método que detectara los obstáculos debajo del 
mar.
Historia de la Radiología 
Sin embargo, no fue hasta finales de los 70 que se 
lograron los equipos a tiempo real tal como los 
conocemos actualmente.
Historia de la Radiología 
 El progreso de la informática tiene y seguirá 
teniendo una gran influencia en la radiología. 
 1972, Hounsfield presenta en Londres el primer 
tomógrafo computarizado
Historia de la Radiología 
Convierte la imagen analógica, en imagen digital, 
por lo que recibió un premio Nobel
Historia de la Radiología 
 Bloch y Purcell 1952, Resonancia Magnética 
 Les valió el premio Nobel de Física 
 Pero no fue hasta 1981 que se publicaron los 
primeros estudios en pacientes
Historia de la Radiología 
 Radioterapia 
 SPECT CT 
 PET
Denominación de los Estudios 
radiológicos 
Estudio DESCRIPCION DENOMINACIÓN 
Rx OPACIDAD Radiolúcido 
(Blanco) 
Escala de grises Radiotransparen 
te (Negro) 
ECO ECOGENICIDAD Ane Iso Hiper 
TAC DENSIDAD Hipo Iso Hiper 
RM INTENSIDAD Hipo Iso Hiper 
MN CAPTACION Zonas frías Zonas calientes 
PET METABOLICO Hipo Iso Hiper

Más contenido relacionado

PPTX
Tomografia computada
PPTX
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PPTX
Factores de calidad de la imagen
PPTX
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
PPT
Clase de fluoroscopia digital
PPTX
Medio de Contraste
PPTX
Fuoroscopia
PPTX
Radiologia primeros pasos
Tomografia computada
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
Factores de calidad de la imagen
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Clase de fluoroscopia digital
Medio de Contraste
Fuoroscopia
Radiologia primeros pasos

La actualidad más candente (20)

PPT
1.5 fluoroscopía
PDF
Tomografia Computarizada
PPTX
Calidad de imagen en radiología
PPTX
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
PPTX
Tomografia axial computarizada
PPT
Reconstrucción en TC
PPT
Rayos x
PPTX
Radiografia convencional
PPT
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PDF
Proteccion radiologica en diagnostico medico
PPTX
PPT
Power Point Calidad Imagen
PPTX
TAC y Medios de Contraste
PDF
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
PDF
Equipos de Rayos X
PPT
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
PPTX
MEDIOS DE CONTRASTE. pptx
PPT
SIMULACION.ppt
PPTX
Generalidades imageno
PPTX
Protocolo para una flebografia
1.5 fluoroscopía
Tomografia Computarizada
Calidad de imagen en radiología
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada
Reconstrucción en TC
Rayos x
Radiografia convencional
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
Proteccion radiologica en diagnostico medico
Power Point Calidad Imagen
TAC y Medios de Contraste
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Equipos de Rayos X
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
MEDIOS DE CONTRASTE. pptx
SIMULACION.ppt
Generalidades imageno
Protocolo para una flebografia
Publicidad

Similar a imageniologia (20)

PDF
Introducción a la imagen
PPTX
clase 1 rdinvcbdnvmxkvnsklvsjdlbvkjsbvda
PDF
RFCMVol11-1-2014-6.pdf
PDF
Imagenes Diagnosticas (2).pdf
PPTX
Etimologías medicas en gabinetes e imagenología
PPTX
Imagenologia
PPTX
Imagenologia
PPTX
Radiología UP Med
PDF
Clases Inicio Medicina (1 dev imagenologia ub ).pdf
PDF
1.- HISTORIA DE LA RADIOLOGÍA Y FISICA DE LA RADIACIÓN.pdf
PPT
PPTX
10 SESION. ROL del tecnologo médico en RADIOLOGIA.pptx
PPTX
Antecedentes históricos de los rayos x
PPTX
Exposicion dhtic
PPTX
IMAGENOLOGÍA EN FISIOTERAPIA PARA UNIVERSITARIOS
PPTX
Imágenes médicas
PDF
Imagenologia conceptos básicos - Clase 1.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS.pdf
PPT
conf 1 Generalidades de imagenologia ppt
PPTX
Ética Radiológica (1).pptx
Introducción a la imagen
clase 1 rdinvcbdnvmxkvnsklvsjdlbvkjsbvda
RFCMVol11-1-2014-6.pdf
Imagenes Diagnosticas (2).pdf
Etimologías medicas en gabinetes e imagenología
Imagenologia
Imagenologia
Radiología UP Med
Clases Inicio Medicina (1 dev imagenologia ub ).pdf
1.- HISTORIA DE LA RADIOLOGÍA Y FISICA DE LA RADIACIÓN.pdf
10 SESION. ROL del tecnologo médico en RADIOLOGIA.pptx
Antecedentes históricos de los rayos x
Exposicion dhtic
IMAGENOLOGÍA EN FISIOTERAPIA PARA UNIVERSITARIOS
Imágenes médicas
Imagenologia conceptos básicos - Clase 1.pdf
DIAPOSITIVAS.pdf
conf 1 Generalidades de imagenologia ppt
Ética Radiológica (1).pptx
Publicidad

imageniologia

  • 1. IMAGENOLOGÍA ITSRC Dr. Marco Estrella
  • 2. Reglas del Juego  Atrasos y faltas  Sujetarse al horario establecido por la institución  No uso del celular y demás.  Entrega de trabajos, exposiciones y rendición de pruebas en los días establecidos. Salvo justificación por secretaria.
  • 3. Reglas de juego  Presentar el trabajo el día de la exposición y firmar registro  Nombre y firma en todos los exámenes ( 2 puntos menos)  4 Notas. Actividades de investigación 25% Primer parcial 25% Segundo Parcial 25% Examen final 25% Examen supletorio 25%
  • 4. Reglas de Juego  Cada examen tiene 2 partes una teórica y otra práctica cada una sobre 5 puntos = 10 puntos  Examen práctico en CD. (borrar el nombre del paciente y verificar que el archivo este guardado en el dispositivo de almacenamiento de información  No se envía trabajos al final del semestre  Celular: 099 8 070 103
  • 5. OBJETIVOS DE LA MATERIA  OBJETIVO GENERAL Reconocer los distintos estudios de imagen y radiodiagnóstico
  • 6. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Diferenciar la terminología , imágenes y signos radiológicos básicos en los diversos estudios de Imagenología  Conocer los efectos de las radiaciones ionizantes en el organismo.  Explicar el procedimiento de descontaminación en el caso de accidente radioactivo con fuentes abiertas
  • 7. Trabajo de Observación de Campo  Visita a las áreas de imagen de diversas casas de salud públicas y privadas  Descripción del centro de salud  Ubicación del área de imagen  Coordinador o Supervisor del Área
  • 8. Trabajo de Investigación de Campo  Áreas o departamentos que tiene el centro de imagen  Estudios que realizan en cada área o departamento
  • 9. Trabajo de Investigación de Campo Radiología convencional Radiología digital Tomografía Resonancia Magnética Fluoroscopía Angiografía
  • 10. Trabajo de Investigación de Campo Intensificador de imagen Equipos portátiles Medicina Nuclear (gammagrafía) Densitometría Ecocardiografia Mamografía digital o convencional Radioterapia Ecografía, Ecografía doopler
  • 11. Trabajo de Investigación de Campo  Planes de contingencia del área de imagen del centro de salud.  Rampas para fácil ingreso de camillas y pacientes con discapacidad  Existe servicio de silla de rueda  Comunicación física entre sala de emergencias y área de imagen  Comunicación con el ECU 911
  • 12. Evaluación  Físico y digital Bibliografía, mínimo 2 textos y 2 paginas web de referencia.  Exposición  Presentación, utilización de ayudas pedagógicas, videos, grabaciones, fantomas  Preguntas al grupo.
  • 13. Evaluación  Discusión y comparativo con los otros grupos  Formulación de preguntas.  Valor 10 puntos/10.  Si cumple con todos los ítem mencionados.
  • 14. Imagenología  El término Imagenología, no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE).  Se utiliza para nombrar al conjunto de técnicas y procedimientos que permiten obtener imágenes del cuerpo con fines clínicos o científicos.
  • 15. Radiología  La radiología es una rama de la medicina que utiliza la tecnología imagenológica para diagnosticar y tratar una enfermedad.
  • 16. División de la Radiología  Radiología diagnóstica  Radiología intervencionista  El campo de la radiología terapéutica, que usa rayos X para tratar el cáncer, ahora se denomina oncología radioterápica o radiología oncológica.
  • 17. ESTUDIOS, TECNICAS, PROCEDIMIENTOS Y TRATAMIENTOS DE RADIOLOGIA UTILIZAN Radiación Ionizante NO UTILIZAN radiación ionizante Radiología Convencional Radiología Digital Tomografía Multicorte Fluoroscopía Angiografía Radioterapia Yodoterapia Resonancia Magnetica Ecografia o Ultrasonido En este curso nos centraremos en reconocer los distintos estudios de la Radiología Diagnóstica e Intervencionista
  • 18. Historia de la Radiología  En 1895 Wilheilm Roentgen trabajando en su laboratorio descubre los Rayos x  En 1898, los químicos franceses Marie y Pierre Curie (polonio y el radio).
  • 19. Historia de la Radiología  La radiología empezó como una subespecialidad médica a comienzos de 1900.  Los primeros 50 años no existió mayor avance
  • 20. Historia de la Radiología Conforme mejoraban los equipos de Rayos X haciéndolos más eficientes y seguros se iniciaban otras modalidades de imágenes.
  • 21. Historia de la Radiología Así, luego del desastre del Titanic, se desarrollaron grandes esfuerzos por obtener un método que detectara los obstáculos debajo del mar.
  • 22. Historia de la Radiología Sin embargo, no fue hasta finales de los 70 que se lograron los equipos a tiempo real tal como los conocemos actualmente.
  • 23. Historia de la Radiología  El progreso de la informática tiene y seguirá teniendo una gran influencia en la radiología.  1972, Hounsfield presenta en Londres el primer tomógrafo computarizado
  • 24. Historia de la Radiología Convierte la imagen analógica, en imagen digital, por lo que recibió un premio Nobel
  • 25. Historia de la Radiología  Bloch y Purcell 1952, Resonancia Magnética  Les valió el premio Nobel de Física  Pero no fue hasta 1981 que se publicaron los primeros estudios en pacientes
  • 26. Historia de la Radiología  Radioterapia  SPECT CT  PET
  • 27. Denominación de los Estudios radiológicos Estudio DESCRIPCION DENOMINACIÓN Rx OPACIDAD Radiolúcido (Blanco) Escala de grises Radiotransparen te (Negro) ECO ECOGENICIDAD Ane Iso Hiper TAC DENSIDAD Hipo Iso Hiper RM INTENSIDAD Hipo Iso Hiper MN CAPTACION Zonas frías Zonas calientes PET METABOLICO Hipo Iso Hiper