SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura



              Arte



         Educación




              Salud




EQUIPO 2:
     África
               Alina
                       Javier
                                Uriel
SALUD
El pasado 13
          de Septiembre del año en curso se celebró el Día
Mundial para la Prevención del Suicidio, pero en el Estado
de Jalisco durante los últimos 20 años las cifras con respecto al
fenómeno suicida se han incrementado en un 300%, los factores son
los siguientes:
Conflictos personales
Conflictos económicos
Violencia social
Adicciones

A pesar de que las instancias públicas integradas desde el 2003 en la
Red Jalisciense se han involucrado para tomar medidas y prevenir esté
lamentable fenómeno, la población que padece ésta crisis y conflictos ha
provocado un falso paradigma con respecto al suicidio como alternativa
para la solución de los problemas personales.
Como datos gruesos:

En el año 2010 cometieron suicidio alrededor de 388 personas, esto
representa una tasa de 5.94 suicidios por cada 100 mil habitantes.
El 23.9% de la población adulta padece, ha padecido, o llegará a
presentar un trastorno mental en algún momento de su vida.
En total 21 mil jaliscienses están en riesgo de suicidio, según reveló
un estudio realizado por el Instituto Jalisciense de Salud Mental

De entro de estas cifras los grupos poblacionales más afectados por el
suicidio han sido en niños y adolescentes, y durante el año 2011 hasta
el mes de Junio, se han registrado en Jalisco aproximadamente 25
suicidios, éstos en adolescentes de entre 11 y 18 años.
Debido a la especial atención a estos datos y con motivo de la
celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el pasado
martes 13 se realizó por parte del Instituto Jalisciense de Salud Mental
el 4° Curso-Taller de Primeros Auxilios Psicológicos ante el
Suicidio.
Como otro dato importante hay que destacar que gracias a las acciones
de intervención en las crisis suicidas se puede salvar a 1 de cada 10
suicidas potenciales.
ARTE
¡DINOSAURIOS EN LA CIUDAD! Esqueletos que sorprenden:

Del cretácico proceden los esqueletos de dinosaurios y pterosaurios que
visitarán el Museo de Paleontología de Guadalajara a partir del 10   de
septiembre en la exhibición titulada “Saurios terribles” y la cual
se suma al menú cultural que ofrece el Gobierno Municipal de
Guadalajara en el marco de los Juegos Panamericanos 2011. Los
saurios que se podrán apreciar en el recinto ubicado al lado del
Parque Agua Azul nunca se habían visto en la ciudad. Uno de
los predadores más importantes es el esqueleto de un
Albertosaurus; con una longitud de 9 metros y una altura de casi 3
metros.
Este dinosaurio quizá sea el tiranosáurido del que mejor se conoce
su anatomía ya que se han encontrado yacimientos con varios
ejemplares.

Pero eso no es todo. También se mostrará el esqueleto de un
dinosaurio herbívoro de los conocidos como pico de pato, de una
especie recién descubierta en el estado de Coahuila llamada
Velafrons coahuilensis; caracterizado por tener una vela en la
parte frontal de su cráneo. Seguro recordado por filmes como
“Jurassic Park” o “Pie Pequeño”.

Estos grandes esqueletos de dinosaurios, especialmente traídos a
Guadalajara gracias al apoyo del Museo del Desierto
ubicado en Saltillo Coahuila, podrán despertar la curiosidad de niños
y adultos. Esta exposición está abierta para todo el público del 10
de septiembre al 15 de diciembre.
FUENTE: http://portal.guadalajara.gob.mx/sites/default/files/AgendaCulturalSeptiembre2011.pdf y
también http://www.lajornadajalisco.com.mx/2011/09/09/index.php?section=politica&article=009n2pol
CULTURA
En el marco del Congreso
                   Internacional de
Urgencias y Desastres 2011 los días 29, 30 y 1erode
Octubre, la Universidad de Guadalajara, el laboratorio de Cardiología y
el Ayuntamiento de Guadalajara, realizarán el evento denominado
“Cardiomaratón 2011:RCP y Terapia Eléctrica”, dando a
conocer la información necesaria para prevenir y ayudar en caso de
presentarse un infarto. Este programa se realizará con la ayuda de 400
instructores capacitados, que impartirán el taller de RCP
más de 2 mil personas de manera gratuita                    en el salón
Guadalajara.
"Dado que la mortalidad de la causa cardiovascular sigue en
aumento, y representa anualmente 250                mil muertes por
año en México, y dada la necesidad que tenemos de que la
misma población se involucre en forma directa y que sea consciente
que con previo entrenamiento, si se está cerca se debe actuar", así
lo comentó el coordinador del instituto de Cardiología, Luis
Espinoza Castillo.


Villaseñor, T. (2011, septiembre 14). Cardiomaratón 2011 capacitará a población en
reanimación cardiopulmonar. El informador Jalisco. Recuperado septiembre 14, 2011 de
http://www.informador.com.mx/jalisco/2011/322260/6/cardiomaraton-2011-capacitara-a-
poblacion-en-reanimacion-cardiopulmonar.htm

Más contenido relacionado

DOCX
Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018
PDF
La Voluntad de Ayudar - Ponencia del Congreso ALAMES Paraguay
PDF
Boletin Imbabura Vivas Nos Queremos
PDF
Sintesis informativa 11 09 2017
PDF
México la esperanza fundamento de los movimientos sociales
DOC
02 04 2011 - Ceremonia Oficial de Inicio de Colecta Nacional 2011 de la Cruz ...
PDF
Sintesis informativa 16 de noviembre 2013
PDF
Crecimiento poblacional
Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018
La Voluntad de Ayudar - Ponencia del Congreso ALAMES Paraguay
Boletin Imbabura Vivas Nos Queremos
Sintesis informativa 11 09 2017
México la esperanza fundamento de los movimientos sociales
02 04 2011 - Ceremonia Oficial de Inicio de Colecta Nacional 2011 de la Cruz ...
Sintesis informativa 16 de noviembre 2013
Crecimiento poblacional

La actualidad más candente (19)

PDF
Inforem "Hidroeléctricas insaciables en Guatemala"
PDF
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
PDF
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
PPS
Campaña COGAM 17 de mayo de 2009
PDF
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
PDF
Creencias, religiosidades y mitos extractivistas en América Latina (Revista T...
PDF
El Parlamento Europeo cierra el grifo a la tauromaquia
PDF
Tal cualdigital.com _ las víctimas se organizan
PDF
Informe Atrocidades innegables: Confrontando crímenes de lesa humanidad en Mé...
PDF
Actualización de Informe sobre Modalidades de Criminalización a Mujeres Defen...
PDF
México: La violencia sexual, usada habitualmente como tortura para obtener “c...
PDF
1. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLACIONES GRAVES DE DERECHOS HUMANOS
PDF
Agredidas, madres que denuncian desapariciones en el estado de México
PDF
Voluntariado
PDF
Almenara 08 - 2016
PDF
Sintesis informativa oaxaca 04 de febrero 2015
PPTX
Ponencia pregunta 8
PPTX
AO2 Opinión Pública: Caso Ayotzinapa
PDF
Nota de Prensa de la Plataforma La Tortura No Es Cultura sobre Congreso Tauro...
Inforem "Hidroeléctricas insaciables en Guatemala"
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Campaña COGAM 17 de mayo de 2009
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
Creencias, religiosidades y mitos extractivistas en América Latina (Revista T...
El Parlamento Europeo cierra el grifo a la tauromaquia
Tal cualdigital.com _ las víctimas se organizan
Informe Atrocidades innegables: Confrontando crímenes de lesa humanidad en Mé...
Actualización de Informe sobre Modalidades de Criminalización a Mujeres Defen...
México: La violencia sexual, usada habitualmente como tortura para obtener “c...
1. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLACIONES GRAVES DE DERECHOS HUMANOS
Agredidas, madres que denuncian desapariciones en el estado de México
Voluntariado
Almenara 08 - 2016
Sintesis informativa oaxaca 04 de febrero 2015
Ponencia pregunta 8
AO2 Opinión Pública: Caso Ayotzinapa
Nota de Prensa de la Plataforma La Tortura No Es Cultura sobre Congreso Tauro...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Reglamento 2011-12
PPTX
Cable de red
ODP
Montaje dialéctico Mª Rosa Acal-4 b
DOCX
Planteamiento del problema (1)
PDF
angel
PPS
España pais de millonarios
PPTX
Presentación2
PPTX
Enseñanza tic enfoques
PDF
Presentación diplomado 4
DOC
Industrias culturales en la era digital
PPTX
Tecnologia
PDF
Resumen Charlas EGP - EsDELider 2013
PPT
Power de tics
PPT
Cirugía metabólica selección de pacientes
PPTX
musical credo por sarita
PPTX
MÉTODOS DE ESTUDIO
PPT
Gnc suda[1]
DOC
Proyecto instruccional educación física
PPT
Reglamento 2011-12
Cable de red
Montaje dialéctico Mª Rosa Acal-4 b
Planteamiento del problema (1)
angel
España pais de millonarios
Presentación2
Enseñanza tic enfoques
Presentación diplomado 4
Industrias culturales en la era digital
Tecnologia
Resumen Charlas EGP - EsDELider 2013
Power de tics
Cirugía metabólica selección de pacientes
musical credo por sarita
MÉTODOS DE ESTUDIO
Gnc suda[1]
Proyecto instruccional educación física
Publicidad

Similar a Cápsula información integral (20)

PDF
SIC-2011-08-02-1
PDF
SIC-2012-02-18-1
PPTX
Cuatrociénegas en la prensa regional
DOCX
“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...
PDF
SIC-2011-07-08-1
PDF
La noticia de hoy 31 08 2012
PDF
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 27 de octubre 2020
DOCX
6.como salir de la pandemia
PDF
Actividades lenguaje 5_basico_unidad3_2009
PDF
Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 07 de 2021
PDF
Iniciativa para la creación de la Coordinación de Acompañamiento a Víctimas
PDF
Azul y Púrpura Casual Visión Corporativa Diapositivas Presentación Empresaria...
PDF
SIC-2012-05-24-1
PPT
A dónde van los desaparecidosmodif
PPT
A dónde van los desaparecidos (colombia)
PDF
Jornada de movilización por el Día Internacional de la Desaparición Forzada
SIC-2011-08-02-1
SIC-2012-02-18-1
Cuatrociénegas en la prensa regional
“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...
SIC-2011-07-08-1
La noticia de hoy 31 08 2012
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 27 de octubre 2020
6.como salir de la pandemia
Actividades lenguaje 5_basico_unidad3_2009
Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 07 de 2021
Iniciativa para la creación de la Coordinación de Acompañamiento a Víctimas
Azul y Púrpura Casual Visión Corporativa Diapositivas Presentación Empresaria...
SIC-2012-05-24-1
A dónde van los desaparecidosmodif
A dónde van los desaparecidos (colombia)
Jornada de movilización por el Día Internacional de la Desaparición Forzada

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Cápsula información integral

  • 1. Cultura Arte Educación Salud EQUIPO 2: África Alina Javier Uriel
  • 2. SALUD El pasado 13 de Septiembre del año en curso se celebró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, pero en el Estado de Jalisco durante los últimos 20 años las cifras con respecto al fenómeno suicida se han incrementado en un 300%, los factores son los siguientes: Conflictos personales Conflictos económicos Violencia social Adicciones A pesar de que las instancias públicas integradas desde el 2003 en la Red Jalisciense se han involucrado para tomar medidas y prevenir esté lamentable fenómeno, la población que padece ésta crisis y conflictos ha provocado un falso paradigma con respecto al suicidio como alternativa para la solución de los problemas personales.
  • 3. Como datos gruesos: En el año 2010 cometieron suicidio alrededor de 388 personas, esto representa una tasa de 5.94 suicidios por cada 100 mil habitantes. El 23.9% de la población adulta padece, ha padecido, o llegará a presentar un trastorno mental en algún momento de su vida. En total 21 mil jaliscienses están en riesgo de suicidio, según reveló un estudio realizado por el Instituto Jalisciense de Salud Mental De entro de estas cifras los grupos poblacionales más afectados por el suicidio han sido en niños y adolescentes, y durante el año 2011 hasta el mes de Junio, se han registrado en Jalisco aproximadamente 25 suicidios, éstos en adolescentes de entre 11 y 18 años. Debido a la especial atención a estos datos y con motivo de la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el pasado martes 13 se realizó por parte del Instituto Jalisciense de Salud Mental el 4° Curso-Taller de Primeros Auxilios Psicológicos ante el Suicidio. Como otro dato importante hay que destacar que gracias a las acciones de intervención en las crisis suicidas se puede salvar a 1 de cada 10 suicidas potenciales.
  • 4. ARTE ¡DINOSAURIOS EN LA CIUDAD! Esqueletos que sorprenden: Del cretácico proceden los esqueletos de dinosaurios y pterosaurios que visitarán el Museo de Paleontología de Guadalajara a partir del 10 de septiembre en la exhibición titulada “Saurios terribles” y la cual se suma al menú cultural que ofrece el Gobierno Municipal de Guadalajara en el marco de los Juegos Panamericanos 2011. Los saurios que se podrán apreciar en el recinto ubicado al lado del Parque Agua Azul nunca se habían visto en la ciudad. Uno de los predadores más importantes es el esqueleto de un Albertosaurus; con una longitud de 9 metros y una altura de casi 3 metros.
  • 5. Este dinosaurio quizá sea el tiranosáurido del que mejor se conoce su anatomía ya que se han encontrado yacimientos con varios ejemplares. Pero eso no es todo. También se mostrará el esqueleto de un dinosaurio herbívoro de los conocidos como pico de pato, de una especie recién descubierta en el estado de Coahuila llamada Velafrons coahuilensis; caracterizado por tener una vela en la parte frontal de su cráneo. Seguro recordado por filmes como “Jurassic Park” o “Pie Pequeño”. Estos grandes esqueletos de dinosaurios, especialmente traídos a Guadalajara gracias al apoyo del Museo del Desierto ubicado en Saltillo Coahuila, podrán despertar la curiosidad de niños y adultos. Esta exposición está abierta para todo el público del 10 de septiembre al 15 de diciembre. FUENTE: http://portal.guadalajara.gob.mx/sites/default/files/AgendaCulturalSeptiembre2011.pdf y también http://www.lajornadajalisco.com.mx/2011/09/09/index.php?section=politica&article=009n2pol
  • 6. CULTURA En el marco del Congreso Internacional de Urgencias y Desastres 2011 los días 29, 30 y 1erode Octubre, la Universidad de Guadalajara, el laboratorio de Cardiología y el Ayuntamiento de Guadalajara, realizarán el evento denominado “Cardiomaratón 2011:RCP y Terapia Eléctrica”, dando a conocer la información necesaria para prevenir y ayudar en caso de presentarse un infarto. Este programa se realizará con la ayuda de 400 instructores capacitados, que impartirán el taller de RCP más de 2 mil personas de manera gratuita en el salón Guadalajara.
  • 7. "Dado que la mortalidad de la causa cardiovascular sigue en aumento, y representa anualmente 250 mil muertes por año en México, y dada la necesidad que tenemos de que la misma población se involucre en forma directa y que sea consciente que con previo entrenamiento, si se está cerca se debe actuar", así lo comentó el coordinador del instituto de Cardiología, Luis Espinoza Castillo. Villaseñor, T. (2011, septiembre 14). Cardiomaratón 2011 capacitará a población en reanimación cardiopulmonar. El informador Jalisco. Recuperado septiembre 14, 2011 de http://www.informador.com.mx/jalisco/2011/322260/6/cardiomaraton-2011-capacitara-a- poblacion-en-reanimacion-cardiopulmonar.htm