UNIDAD CENTRAL DE
PROCESAMIENTO
Andrea Morán Estrada
Los primeros ordenadores, como el ENIAC , tenían que ser físicamente recableados para realizar diferentes tareas, lo
que hizo que estas máquinas se denominaran "ordenadores de programa fijo". Dado que el término "CPU" generalmente
se define como un dispositivo para la ejecució n de software (programa informático), los primeros dispositivos que con
razó n podríamos llamar CPU vinieron con el advenimiento del ordenador con programa de almacenamiento La idea de
un ordenador con programa almacenado ya estaba presente en el diseñ o y en el ENIAC de pero esta característica se
omitió inicialmente para que el aparato pudiera estar listo antes. El 30 de junio de 1945, antes de que se construyera la
ENIAC, el matemático distribuyó el trabajo titulado First Draft of a Report on the EDVAC (Primer Borrador de un Reporte
sobre el EDVAC). Fue el esbozo de un ordenador de programa almacenado, que se terminó en agosto de 1949.2
EDVAC fue diseñ ado para realizar un cierto número de instrucciones (u operaciones) de varios tipos. Significativamente,
los programas escritos para el EDVAC se crearon para ser almacenados en la memoria de alta velocidad del ordenador
y no para que los especificara el cableado físico del ordenador. Esto superó una severa limitació n del ENIAC, que era
el importante tiempo y esfuerzo requerido para volver a configurar el equipo para realizar una nueva tarea. Con el
diseñ o de von Neumann, el programa o software que corría EDVAC podría ser cambiado simplemente cambiando el
contenido de la memoria. Sin embargo, EDVAC no fue el primer ordenador de programa almacenado; un pequeñ o
prototipo de ordenador de programa almacenado, ejecutó su primer programa el 21 de junio de 19483
y la manchester
mark 1jecutó su primer programa en la noche del 16 al 17 junio de 1949.
Las primeras CPU fueron diseñ adas a medida como parte de un ordenador más grande, generalmente un ordenador único en su especie. Sin embargo,
este método de diseñ ar las CPU a medida, para una aplicació n particular, ha desaparecido en gran parte y se ha sustituido por el desarrollo de clases
de procesadores baratos y estandarizados adaptados para uno o varios propó sitos. Esta tendencia de estandarizació n comenzó generalmente en la era
de los transistores discretos, computadoras centrales y microcomputadoras y fue acelerada rápidamente con la popularizació n del circuito integrado
(IC), este ha permitido que sean diseñ ados y fabricados CPU más complejas en espacios pequeñ os en la orden de nanometros Tanto la miniaturizació n
como la estandarizació n de las CPU han aumentado la presencia de estos dispositivos digitales en la vida moderna mucho más alláde las aplicaciones
limitadas de máquinas de computació n dedicadas. Los microprocesadores modernos aparecen en todo, desde automoviles hasta celulares y juguetes de
niñ os.
¿qué es?
Unidad Central de proceso Es la parte más importante de la computadora , en
ella se realizan todos los procesos de la información. La UCP está
estructurada por un circuito integrado llamado microprocesador el cual varía
en las diferentes marcas de computadoras
La unidad central de procesamiento (CPU), es la responsable de interpretar y ejecutar la mayoría de los comandos del
hardware y software de la computadora.
Todo tipo de dispositivos utilizan una CPU, incluyendo computadoras de escritorio, portátiles y tablets, teléfonos…
incluso su televisor de pantalla plana.
Intel y AMD son los dos fabricantes de CPU más populares para computadoras de escritorio, computadoras portátiles y servidores,
mientras que Apple, NVIDIA y Qualcomm son grandes fabricantes de CPU para teléfonos y tablets.
Unidad aritmética
Unidad Aritmético-Lógica (UAL) La unidad aritmética y lógica, llamada también unidad de
cálculo, es la encargada de efectuar el conjunto de operaciones con las que está dotado
el ordenador. Se compone de registros y de un conjunto de circuitos lógicos responsables
de realizar las operaciones lógicas y aritméticas prefijadas desde la etapa de diseño del
ordenador.
UNIDAD DE CONTROL
Unidad de control (UC) La unidad de control es la encargada de gobernar el
funcionamiento del ordenador. La UC tiene como responsabilidad recibir e interpretar
cada instrucción a ejecutar por el ordenador, para posteriormente transformarla en una
serie de microinstrucciones a muy bajo nivel, particulares para cada arquitectura de
ordenador.
Hay diferentes nombres que se usan para describir la CPU, incluido el procesador, el procesador de la computadora, el
microprocesador, el procesador central y “los cerebros de la computadora”.
Los monitores de computadora o los discos duros a veces se denominan incorrectamente como CPU , pero esas
piezas de hardware tienen propó sitos completamente diferentes y no son de ninguna manera lo mismo que la CPU.
Una CPU moderna suele ser pequeñ a y cuadrada, con muchos conectores cortos, redondos y metálicos en su parte
inferior. Algunas CPU antiguas tienen clavijas en lugar de conectores metálicos.
La CPU se conecta directamente a un “zó calo” de la CPU (o a una “ranura”) en la placa base. La CPU se inserta en el
pin del zó calo hacia abajo, y una pequeñ a palanca ayuda a asegurar el procesador.
Después de encender el PC incluso despues de un corto tiempo, las CPU modernas pueden calentarse mucho. Para
ayudar a disipar este calor, casi siempre es necesario colocar un disipador de calor y un ventilador directamente en la
parte superior de la CPU.
Normalmente, estos vienen incluidos cuando usted compra una CPU.
Otras opciones de refrigeració n más avanzadas también están disponibles, incluyendo kits de enfriamiento por agua y
unidades de cambio de fase.
Como se mencionó anteriormente, no todas las CPU tienen clavijas en sus lados inferiores, pero en las que sí lo hacen,
las clavijas se doblan fácilmente. Tenga mucho cuidado al manipularlo, especialmente al instalarlo en la placa base.
algunos dispositivos tienen un procesador de un solo núcleo mientras que otros pueden tener un procesador de doble
núcleo (o cuatro núcleos, etc.). Como podría ser evidente, tener dos unidades de procesador trabajando codo con codo
significa que la CPU puede administrar simultáneamente el doble de instrucciones cada segundo, mejorando
drásticamente el rendimiento.
Algunas CPU pueden virtualizar dos núcleos por cada núcleo físico disponible, tambien conocido como Hyper-Threading.
La virtualizació n significa que una CPU con solo cuatro núcleos puede funcionar como si tuviera ocho, debido a los
núcleos de CPU virtuales adicionales denominados hilos separados. sin embargo, los núcleos físicos, siempre
funcionaran mejor que los virtuales.
Si la CPU lo permite, algunas aplicaciones pueden usar lo que se llama multihilo. Si un hilo se entiende como una sola
pieza de un proceso de computadora, entonces el uso de múltiples hilos en un único núcleo de CPU significa que se
pueden entender y procesar más instrucciones al mismo tiempo.
Algunos programas pueden aprovechar esta característica en más de un núcleo de CPU, lo que significa que incluso más
instrucciones se pueden procesar simultáneamente.
información
Ni la velocidad del reloj, ni simplemente el número de núcleos de CPU, es el único factor que determina si una CPU es “mejor” que otra.
A menudo depende más del tipo de software que se ejecuta en la computadora, en otras palabras, las aplicaciones que utilizarán la
CPU.
Una CPU puede tener una velocidad de reloj baja, pero es un procesador de cuatro núcleos, mientras que otra tiene una velocidad de
reloj alta, pero es solo un procesador de doble núcleo. Decidir qué CPU supera a la otra, como deciamos, depende completamente de
para qué se utiliza la CPU.
Por ejemplo, un programa de edició n de video el cual exige mucha CPU va ha funcionar mejor en una PC con varios núcleos de CPU,
y muy seguramente va a funcionar mucho mejor en un procesador multinúcleo con bajas velocidades de reloj que en una CPU de un
solo núcleo con altas velocidades de reloj. No todos los programas, juegos, etc. pueden incluso aprovechar más que uno o dos núcleos,
lo que hace que los núcleos de CPU disponibles sean bastante inútiles.
Otro componente de una CPU es la caché. La memoria caché de la CPU es como un lugar de espera temporal para los datos más
utilizados. En lugar de llamar a la memoria de acceso aleatorio (RAM) para estos elementos, la CPU determina qué datos parece
seguir utilizando, asume que querráseguir usándolo y los almacena en la caché. El caché es más rápido que el uso de RAM porque es
una parte física del procesador; Más memoria caché significa más espacio para contener dicha informació n.
Si su computadora puede ejecutar un sistema operativo de 32 o 64 bits depende del tamañ o de las unidades de datos que pueda
manejar la CPU. Se puede acceder a más memoria a la vez y en piezas más grandes con un procesador de 64 bits que uno de 32 bits,
por lo que los sistemas operativos y las aplicaciones que son específicos de 64 bits no pueden ejecutarse en un procesador de 32 bits.
Puede ver los detalles de la CPU de una computadora, junto con otra informació n de hardware, con la mayoría de estas herramientas
gratuitas de informació n del sistema.
Cada placa base admite solo un cierto rango de tipos de CPU, por lo tanto, siempre consulte con el fabricante de su placa madre antes
de hacer una compra.
En general, una CPU y una GPU son lo mismo: circuitos integrados con un montó n de
transistores que realizan cálculos matemáticos leyendo números en binario; es decir, unos y ceros.
La diferencia es que la CPU es un procesador de propó sito general, con el que podemos hacer
cualquier tipo de cálculo, mientras que la GPU es un procesador de propó sito específico: está
optimizada para trabajar con grandes cantidades de datos y realizar las mismas operaciones, una
y otra vez.

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Arquitectura Computadora
PDF
Arquitectura de los computadores
PPTX
Unidad1 organización del computador
PPTX
Dia 2 arquitectura de computadores
PDF
Sistema computacional (arquitecturas y memorias)
PPT
Computacion
Arquitectura Computadora
Arquitectura de los computadores
Unidad1 organización del computador
Dia 2 arquitectura de computadores
Sistema computacional (arquitecturas y memorias)
Computacion

La actualidad más candente (20)

PPT
Computacion 1202420963774670 5
PPT
Computacon1999
PPTX
Arquitectura de Von Neumann
PPT
Computacion
PPTX
Unidad iv por leodis
PDF
Arquitectura Del Computador
PPTX
Arquitectura del computador
PDF
Unidad de Control
PPT
Fabiancacuango
PPTX
Introducción a la arquitectura de computadores
PPTX
PROCESADOR
PDF
Informe arquitectura del computador
PPS
Organización del computador (i)
PPTX
La arquitectura de computadora
PDF
Unidades funcionales de la computadora
PPTX
Organizacion de un computador
PPTX
Arquitectura de computadoras 2013
DOCX
Organizacion del computador
PPT
Computacion 1202420963774670-5
PDF
Ejercicios arquitectura
Computacion 1202420963774670 5
Computacon1999
Arquitectura de Von Neumann
Computacion
Unidad iv por leodis
Arquitectura Del Computador
Arquitectura del computador
Unidad de Control
Fabiancacuango
Introducción a la arquitectura de computadores
PROCESADOR
Informe arquitectura del computador
Organización del computador (i)
La arquitectura de computadora
Unidades funcionales de la computadora
Organizacion de un computador
Arquitectura de computadoras 2013
Organizacion del computador
Computacion 1202420963774670-5
Ejercicios arquitectura
Publicidad

Similar a Cpu (20)

PPT
PDF
Jesica perez-5 b-t2
PPT
PDF
Arquitectura del CPU
PPTX
Presentación de CPU.pptx
PDF
Partes internas del cpu
PDF
Marcelo herrera 5_b_t2
PPTX
partes importantes del CPU Y SUS CARACTERISTICAS
PPT
Nayeli cas
PPT
Arquitectura de computadores
PDF
wepik-el-cpu-y-sus-componentes-una-mirada-detallada-al-corazon-de-la-computad...
PDF
PPTX
PPT
Arquitectura de computadores[1]
PPTX
Arquitectura de computadoras
PPT
Arquitectura del computador
PPT
Cpu
PDF
Arquitectura pc
Jesica perez-5 b-t2
Arquitectura del CPU
Presentación de CPU.pptx
Partes internas del cpu
Marcelo herrera 5_b_t2
partes importantes del CPU Y SUS CARACTERISTICAS
Nayeli cas
Arquitectura de computadores
wepik-el-cpu-y-sus-componentes-una-mirada-detallada-al-corazon-de-la-computad...
Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadoras
Arquitectura del computador
Cpu
Arquitectura pc
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Control de calidad en productos de frutas
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

Cpu

  • 2. Los primeros ordenadores, como el ENIAC , tenían que ser físicamente recableados para realizar diferentes tareas, lo que hizo que estas máquinas se denominaran "ordenadores de programa fijo". Dado que el término "CPU" generalmente se define como un dispositivo para la ejecució n de software (programa informático), los primeros dispositivos que con razó n podríamos llamar CPU vinieron con el advenimiento del ordenador con programa de almacenamiento La idea de un ordenador con programa almacenado ya estaba presente en el diseñ o y en el ENIAC de pero esta característica se omitió inicialmente para que el aparato pudiera estar listo antes. El 30 de junio de 1945, antes de que se construyera la ENIAC, el matemático distribuyó el trabajo titulado First Draft of a Report on the EDVAC (Primer Borrador de un Reporte sobre el EDVAC). Fue el esbozo de un ordenador de programa almacenado, que se terminó en agosto de 1949.2 EDVAC fue diseñ ado para realizar un cierto número de instrucciones (u operaciones) de varios tipos. Significativamente, los programas escritos para el EDVAC se crearon para ser almacenados en la memoria de alta velocidad del ordenador y no para que los especificara el cableado físico del ordenador. Esto superó una severa limitació n del ENIAC, que era el importante tiempo y esfuerzo requerido para volver a configurar el equipo para realizar una nueva tarea. Con el diseñ o de von Neumann, el programa o software que corría EDVAC podría ser cambiado simplemente cambiando el contenido de la memoria. Sin embargo, EDVAC no fue el primer ordenador de programa almacenado; un pequeñ o prototipo de ordenador de programa almacenado, ejecutó su primer programa el 21 de junio de 19483 y la manchester mark 1jecutó su primer programa en la noche del 16 al 17 junio de 1949.
  • 3. Las primeras CPU fueron diseñ adas a medida como parte de un ordenador más grande, generalmente un ordenador único en su especie. Sin embargo, este método de diseñ ar las CPU a medida, para una aplicació n particular, ha desaparecido en gran parte y se ha sustituido por el desarrollo de clases de procesadores baratos y estandarizados adaptados para uno o varios propó sitos. Esta tendencia de estandarizació n comenzó generalmente en la era de los transistores discretos, computadoras centrales y microcomputadoras y fue acelerada rápidamente con la popularizació n del circuito integrado (IC), este ha permitido que sean diseñ ados y fabricados CPU más complejas en espacios pequeñ os en la orden de nanometros Tanto la miniaturizació n como la estandarizació n de las CPU han aumentado la presencia de estos dispositivos digitales en la vida moderna mucho más alláde las aplicaciones limitadas de máquinas de computació n dedicadas. Los microprocesadores modernos aparecen en todo, desde automoviles hasta celulares y juguetes de niñ os.
  • 4. ¿qué es? Unidad Central de proceso Es la parte más importante de la computadora , en ella se realizan todos los procesos de la información. La UCP está estructurada por un circuito integrado llamado microprocesador el cual varía en las diferentes marcas de computadoras
  • 5. La unidad central de procesamiento (CPU), es la responsable de interpretar y ejecutar la mayoría de los comandos del hardware y software de la computadora. Todo tipo de dispositivos utilizan una CPU, incluyendo computadoras de escritorio, portátiles y tablets, teléfonos… incluso su televisor de pantalla plana. Intel y AMD son los dos fabricantes de CPU más populares para computadoras de escritorio, computadoras portátiles y servidores, mientras que Apple, NVIDIA y Qualcomm son grandes fabricantes de CPU para teléfonos y tablets.
  • 6. Unidad aritmética Unidad Aritmético-Lógica (UAL) La unidad aritmética y lógica, llamada también unidad de cálculo, es la encargada de efectuar el conjunto de operaciones con las que está dotado el ordenador. Se compone de registros y de un conjunto de circuitos lógicos responsables de realizar las operaciones lógicas y aritméticas prefijadas desde la etapa de diseño del ordenador.
  • 7. UNIDAD DE CONTROL Unidad de control (UC) La unidad de control es la encargada de gobernar el funcionamiento del ordenador. La UC tiene como responsabilidad recibir e interpretar cada instrucción a ejecutar por el ordenador, para posteriormente transformarla en una serie de microinstrucciones a muy bajo nivel, particulares para cada arquitectura de ordenador.
  • 8. Hay diferentes nombres que se usan para describir la CPU, incluido el procesador, el procesador de la computadora, el microprocesador, el procesador central y “los cerebros de la computadora”. Los monitores de computadora o los discos duros a veces se denominan incorrectamente como CPU , pero esas piezas de hardware tienen propó sitos completamente diferentes y no son de ninguna manera lo mismo que la CPU.
  • 9. Una CPU moderna suele ser pequeñ a y cuadrada, con muchos conectores cortos, redondos y metálicos en su parte inferior. Algunas CPU antiguas tienen clavijas en lugar de conectores metálicos. La CPU se conecta directamente a un “zó calo” de la CPU (o a una “ranura”) en la placa base. La CPU se inserta en el pin del zó calo hacia abajo, y una pequeñ a palanca ayuda a asegurar el procesador. Después de encender el PC incluso despues de un corto tiempo, las CPU modernas pueden calentarse mucho. Para ayudar a disipar este calor, casi siempre es necesario colocar un disipador de calor y un ventilador directamente en la parte superior de la CPU. Normalmente, estos vienen incluidos cuando usted compra una CPU. Otras opciones de refrigeració n más avanzadas también están disponibles, incluyendo kits de enfriamiento por agua y unidades de cambio de fase. Como se mencionó anteriormente, no todas las CPU tienen clavijas en sus lados inferiores, pero en las que sí lo hacen, las clavijas se doblan fácilmente. Tenga mucho cuidado al manipularlo, especialmente al instalarlo en la placa base.
  • 10. algunos dispositivos tienen un procesador de un solo núcleo mientras que otros pueden tener un procesador de doble núcleo (o cuatro núcleos, etc.). Como podría ser evidente, tener dos unidades de procesador trabajando codo con codo significa que la CPU puede administrar simultáneamente el doble de instrucciones cada segundo, mejorando drásticamente el rendimiento. Algunas CPU pueden virtualizar dos núcleos por cada núcleo físico disponible, tambien conocido como Hyper-Threading. La virtualizació n significa que una CPU con solo cuatro núcleos puede funcionar como si tuviera ocho, debido a los núcleos de CPU virtuales adicionales denominados hilos separados. sin embargo, los núcleos físicos, siempre funcionaran mejor que los virtuales.
  • 11. Si la CPU lo permite, algunas aplicaciones pueden usar lo que se llama multihilo. Si un hilo se entiende como una sola pieza de un proceso de computadora, entonces el uso de múltiples hilos en un único núcleo de CPU significa que se pueden entender y procesar más instrucciones al mismo tiempo. Algunos programas pueden aprovechar esta característica en más de un núcleo de CPU, lo que significa que incluso más instrucciones se pueden procesar simultáneamente.
  • 12. información Ni la velocidad del reloj, ni simplemente el número de núcleos de CPU, es el único factor que determina si una CPU es “mejor” que otra. A menudo depende más del tipo de software que se ejecuta en la computadora, en otras palabras, las aplicaciones que utilizarán la CPU. Una CPU puede tener una velocidad de reloj baja, pero es un procesador de cuatro núcleos, mientras que otra tiene una velocidad de reloj alta, pero es solo un procesador de doble núcleo. Decidir qué CPU supera a la otra, como deciamos, depende completamente de para qué se utiliza la CPU. Por ejemplo, un programa de edició n de video el cual exige mucha CPU va ha funcionar mejor en una PC con varios núcleos de CPU, y muy seguramente va a funcionar mucho mejor en un procesador multinúcleo con bajas velocidades de reloj que en una CPU de un solo núcleo con altas velocidades de reloj. No todos los programas, juegos, etc. pueden incluso aprovechar más que uno o dos núcleos, lo que hace que los núcleos de CPU disponibles sean bastante inútiles.
  • 13. Otro componente de una CPU es la caché. La memoria caché de la CPU es como un lugar de espera temporal para los datos más utilizados. En lugar de llamar a la memoria de acceso aleatorio (RAM) para estos elementos, la CPU determina qué datos parece seguir utilizando, asume que querráseguir usándolo y los almacena en la caché. El caché es más rápido que el uso de RAM porque es una parte física del procesador; Más memoria caché significa más espacio para contener dicha informació n. Si su computadora puede ejecutar un sistema operativo de 32 o 64 bits depende del tamañ o de las unidades de datos que pueda manejar la CPU. Se puede acceder a más memoria a la vez y en piezas más grandes con un procesador de 64 bits que uno de 32 bits, por lo que los sistemas operativos y las aplicaciones que son específicos de 64 bits no pueden ejecutarse en un procesador de 32 bits. Puede ver los detalles de la CPU de una computadora, junto con otra informació n de hardware, con la mayoría de estas herramientas gratuitas de informació n del sistema. Cada placa base admite solo un cierto rango de tipos de CPU, por lo tanto, siempre consulte con el fabricante de su placa madre antes de hacer una compra.
  • 14. En general, una CPU y una GPU son lo mismo: circuitos integrados con un montó n de transistores que realizan cálculos matemáticos leyendo números en binario; es decir, unos y ceros. La diferencia es que la CPU es un procesador de propó sito general, con el que podemos hacer cualquier tipo de cálculo, mientras que la GPU es un procesador de propó sito específico: está optimizada para trabajar con grandes cantidades de datos y realizar las mismas operaciones, una y otra vez.