SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Gomez Camila
Profesora: Cisneros Noelia
Curso:Primero Naturales
Colegio:U.E.P.G.P. San Roque
Informe C.P.U.
(Unidad central de procesamiento)
Es un chip que contiene un procesador microscópico. Es el encargado de realizar las funciones
aritméticas, lógicas y de control. Un ordenador puede tener más de una CPU; esto se
llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que
contienen un solo circuito integrado (chip). Hoy en día hay dos grandes fabricantes de
microprocesadores: INTEL y ADM. Estos microprocesadores se distinguen tanto por su modelo
como por su capacidad de gestión de datos que se mide en megahertzios.
El CPU o Central Processing Unit (Unidad de Procesamiento Central en castellano) es la parte
central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las
funciones así como también de almacenamiento de la información. Es un circuito electrónico que
ha existido desde siempre en las computadoras sin importar su modelo y es por eso que es
considerado uno de los elementos básicos de cualquier computador.
Es el procesador de la computadora y como su nombre lo dice es que se encarga
de procesar la información; el encargado de recibir los datos que se
introducen a través del teclado, mouse, para después de procesarlo dar una
respuesta a través de los dispositivos de salida. Es el verdadero cerebro de
la computadora y su función es la de ejecutar los programas.
En la década de 1970 cambió el diseño de las
CPU para siempre. Desde la introducción del
primer microprocesador comercialmente
disponible, el Intel 4004, en 1970 y del primer
microprocesador ampliamente usado, el Intel
8080
Las generaciones previas de CPU fueron
implementadas como componentes
discretos y numerosos circuitos integrados
de pequeña escala de integración en una o
más tarjetas de circuitos
La CPU está formada por los siguientes dispositivos electrónicos:
(Basic Input Output System): Que es el sistema básico de entrada y salida
de la computadora, es el que permite a la computadora comunicarse con
todos los periféricos de entrada y salida.
El nombre se originó en 1975, en el BIOS usado por el sistema
operativo CP/M.3 4 El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y
cargar un gestor de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento de
datos. El software del BIOS es almacenado en un circuito integrado de memoria ROM no-
volátil en la placa base. Está específicamente diseñado para trabajar con cada modelo de
computadora en particular, interconectando con diversos dispositivos que componen el conjunto
de chips complementarios del sistema.
Es una de las partes más importantes del procesador ya que
regula el proceso de cada operación que realiza. La unidad de
control dice que hacer con los datos y en qué lugar guardarlos.
Una vez que finaliza, se prepara para recibir nuevas
instrucciones. Se encarga de que las operaciones se realicen
en las secuencias que correspondan.
Funciones:
 Determina la secuencia en que las instrucciones deben ejecutarse.
 Interpreta las instrucciones a ejecutar y encarga su materialización a la ALU si es de tipo
aritmético o lógico, o al canal si es de entra o salida de datos.
 Se encarga de establecer la comunicación entre la ALU y la memoria principal.
Esta unidad dirige y coordina las operaciones requeridas por las instrucciones. Esto implica el
control de dispositivos de entrada y salida a la memoria y a la ALU. Esta unidad es
comprobable al funcionamiento de un computador de teléfono ya que es el centro de
comunicaciones interno de todo sistema.
Es el centro nervioso de toda máquina, usando para enviar señales de control al resto de las
unidades.
Esta realiza las funciones de suma, resta,
multiplicación o división. También sabe cómo
leer comandos, tales como: OR, AND o NOT.
Esta memoria almacena temporalmente los datos y las
instrucciones que procesa la CPU. Es una memoria volátil,
ya que su contenido desaparece al apagar la
computadora. Son plaquetas que se insertan en unos
zócalos ubicados en la placa madre. Durante el encendido
de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos
de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso
que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie
de sonidos que indican la ausencia de memoria principal.
Memoria que sólo se puede leer, en ella están las
instrucciones que no se pueden borrar, como un programa
llamado BIOS, que controla el teclado, ratón, el monitor y
otros periféricos. Los datos almacenados en la ROM no se
pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se
utiliza principalmente en su sentido más estricto, se refiere
solo al almacenado de forma permanente y, por lo tanto, su
contenido no puede ser modificado de ninguna forma.
https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamiento
https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_de_acceso_aleatorio
https://www.definicionabc.com/tecnologia/cpu.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_de_solo_lectura

Más contenido relacionado

PDF
Unidad de Control
PPT
Arquitectura Computadora
DOCX
PPTX
unidad central
PDF
Arquitectura de los computadores
DOCX
Unidad de control
PPT
arquitectura del computador
Unidad de Control
Arquitectura Computadora
unidad central
Arquitectura de los computadores
Unidad de control
arquitectura del computador

La actualidad más candente (19)

PDF
Arquitectura de la computadora
PPTX
Introducción a la arquitectura de computadores
PPT
Arquitectura del computador
PPTX
Unidades funcionales de un ordenador
PDF
Informe arquitectura del computador
PPTX
Arquitectura del computador
PDF
Unidades funcionales de la computadora
PDF
Ejercicios arquitectura
PDF
ESTRUCTURA DEL CPU
PPTX
La arquitectura de computadora
PPTX
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
PPTX
Unidad de control
DOCX
Historia y evolucion de la cpu
PDF
Arquitectura Del Computador
PPT
1 IntroduccióN A La Arquitectura De Computadores I
PPTX
CARACTERISTICAS DE LA ALU Y LA UC
PPTX
Trabajo final
PPTX
El computador
DOCX
Tecnologias de la informacion
Arquitectura de la computadora
Introducción a la arquitectura de computadores
Arquitectura del computador
Unidades funcionales de un ordenador
Informe arquitectura del computador
Arquitectura del computador
Unidades funcionales de la computadora
Ejercicios arquitectura
ESTRUCTURA DEL CPU
La arquitectura de computadora
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Unidad de control
Historia y evolucion de la cpu
Arquitectura Del Computador
1 IntroduccióN A La Arquitectura De Computadores I
CARACTERISTICAS DE LA ALU Y LA UC
Trabajo final
El computador
Tecnologias de la informacion
Publicidad

Similar a C.p.u. gomez camila (20)

DOCX
CPU - Montañía Daniela.
PPTX
Arquitectura del Computador
PPT
PDF
Partes internas del cpu
PPT
Nayeli cas
PPTX
Estructura del computador.
PPTX
partes importantes del CPU Y SUS CARACTERISTICAS
PPT
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
PPTX
Examen
PPTX
PPTX
Cpu - Luis E. Damián Castillo
PDF
DOCX
Yerson enrique cordoba coneo
DOCX
Informatica
PPTX
fundamentos basicos d informatica
PPTX
PPTX
Limpieza de PC
PDF
ARQUITECTURA DE COMPUTADORA MODULO - 2..
PPT
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
CPU - Montañía Daniela.
Arquitectura del Computador
Partes internas del cpu
Nayeli cas
Estructura del computador.
partes importantes del CPU Y SUS CARACTERISTICAS
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Examen
Cpu - Luis E. Damián Castillo
Yerson enrique cordoba coneo
Informatica
fundamentos basicos d informatica
Limpieza de PC
ARQUITECTURA DE COMPUTADORA MODULO - 2..
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

C.p.u. gomez camila

  • 1. Alumna: Gomez Camila Profesora: Cisneros Noelia Curso:Primero Naturales Colegio:U.E.P.G.P. San Roque Informe C.P.U. (Unidad central de procesamiento)
  • 2. Es un chip que contiene un procesador microscópico. Es el encargado de realizar las funciones aritméticas, lógicas y de control. Un ordenador puede tener más de una CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que contienen un solo circuito integrado (chip). Hoy en día hay dos grandes fabricantes de microprocesadores: INTEL y ADM. Estos microprocesadores se distinguen tanto por su modelo como por su capacidad de gestión de datos que se mide en megahertzios. El CPU o Central Processing Unit (Unidad de Procesamiento Central en castellano) es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información. Es un circuito electrónico que ha existido desde siempre en las computadoras sin importar su modelo y es por eso que es considerado uno de los elementos básicos de cualquier computador. Es el procesador de la computadora y como su nombre lo dice es que se encarga de procesar la información; el encargado de recibir los datos que se introducen a través del teclado, mouse, para después de procesarlo dar una respuesta a través de los dispositivos de salida. Es el verdadero cerebro de la computadora y su función es la de ejecutar los programas. En la década de 1970 cambió el diseño de las CPU para siempre. Desde la introducción del primer microprocesador comercialmente disponible, el Intel 4004, en 1970 y del primer microprocesador ampliamente usado, el Intel 8080 Las generaciones previas de CPU fueron implementadas como componentes discretos y numerosos circuitos integrados de pequeña escala de integración en una o más tarjetas de circuitos
  • 3. La CPU está formada por los siguientes dispositivos electrónicos: (Basic Input Output System): Que es el sistema básico de entrada y salida de la computadora, es el que permite a la computadora comunicarse con todos los periféricos de entrada y salida. El nombre se originó en 1975, en el BIOS usado por el sistema operativo CP/M.3 4 El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento de datos. El software del BIOS es almacenado en un circuito integrado de memoria ROM no- volátil en la placa base. Está específicamente diseñado para trabajar con cada modelo de computadora en particular, interconectando con diversos dispositivos que componen el conjunto de chips complementarios del sistema. Es una de las partes más importantes del procesador ya que regula el proceso de cada operación que realiza. La unidad de control dice que hacer con los datos y en qué lugar guardarlos. Una vez que finaliza, se prepara para recibir nuevas instrucciones. Se encarga de que las operaciones se realicen en las secuencias que correspondan. Funciones:  Determina la secuencia en que las instrucciones deben ejecutarse.  Interpreta las instrucciones a ejecutar y encarga su materialización a la ALU si es de tipo aritmético o lógico, o al canal si es de entra o salida de datos.  Se encarga de establecer la comunicación entre la ALU y la memoria principal. Esta unidad dirige y coordina las operaciones requeridas por las instrucciones. Esto implica el control de dispositivos de entrada y salida a la memoria y a la ALU. Esta unidad es comprobable al funcionamiento de un computador de teléfono ya que es el centro de comunicaciones interno de todo sistema. Es el centro nervioso de toda máquina, usando para enviar señales de control al resto de las unidades.
  • 4. Esta realiza las funciones de suma, resta, multiplicación o división. También sabe cómo leer comandos, tales como: OR, AND o NOT. Esta memoria almacena temporalmente los datos y las instrucciones que procesa la CPU. Es una memoria volátil, ya que su contenido desaparece al apagar la computadora. Son plaquetas que se insertan en unos zócalos ubicados en la placa madre. Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia de memoria principal. Memoria que sólo se puede leer, en ella están las instrucciones que no se pueden borrar, como un programa llamado BIOS, que controla el teclado, ratón, el monitor y otros periféricos. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente en su sentido más estricto, se refiere solo al almacenado de forma permanente y, por lo tanto, su contenido no puede ser modificado de ninguna forma. https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamiento https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_de_acceso_aleatorio https://www.definicionabc.com/tecnologia/cpu.php https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_de_solo_lectura