SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta Pedagógica.
Mapa curricular para la educación secundaria. Publicado en Diario Oficial, el 26 de
mayo del 2006
Hrs.

Tercero

Hrs.

Segundo

Hrs.

Primero

5

Español III

5

Español II

5

Español I

5
6

Matemáticas
Ciencias III
(química)
Historia II

5
6

Matemáticas
Ciencias II
(física)
Historia I

5
6

Matemáticas
Ciencias I
(biología)
Geografía de
México y en el
mundo

4

4
3
2
3
2

1
35

4

Formación Cívica
4
y ética II
Lengua
3
extranjera III
Educación Física 2
III
Tecnología III
3
Artes
2

Orientación y
tutoría

1
35

5

Formación Cívica
y ética I
Lengua extranjera
II
Educación Física
II
Tecnología II
Artes

3
2
3
2
2

Orientación y
tutoría

1
35

Lengua
extranjera I
Educación Física
I
Tecnología I
Artes
Asignatura
Estatal
Orientación y
tutoría
total:

La materia de ciencias incorporada a las TIC tratará de que los alumnos entiendan
mucho mejor lo que es biología, física y química, dado que en la zona campestre del
Tétela del volcán de Cuernavaca no cuenta con los suficientes fondos económicos para
poner laboratorios y comprar las herramientas suficientes para que los alumnos tengan
un aprendizaje enriquecedor, por lo que este proyecto trata de enriquecer a los
alumnos haciendo un uso adecuado con las TIC.
En la capacitación del profesor se trata de dar mejores utensilios, además de darles
tipo cuando en un determinado momento no haya uso de luz o falle la red internet, que
en este caso trataremos de que esto no suceda esto.
1. IMPLEMENTACIÓN DE TIC EN LA EDUCACIÓN
PRIMER GRADO: BIOLOGÍA.

Bloque 1: La diversidad: resultado de la evolución.
1.1 El valor de la biodiversidad.
El alumno revisara videos para conocer el valor que tiene la educación.
Algunos videos sugeridos:
*http://youtu.be/ReJMJUdVITM
*http://www.youtube.com/watch?v=JL2AJbRTufM
*http://www.youtube.com/watch?v=paoU0KZFwLs
Después de ver estos programas realizar una reflexión en Microsoft office Word, en
equipos de 5.
1.2 Proyecto hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa
(opciones).
Realizar un proyecto en equipos no más de 5 personas, en cual tendrán que realizar un
power point estableciendo cual es la importancia de cuidar la biodiversidad.
Nota recuerden ayudarle al alumno hacer una cuenta en gmail.com para que puedan
hacer el trabajo en equipo en el programa Google Drive ya que es una forma mucho
más eficaz para trabajar en equipo.
Bloque2: La nutrición como base para la salud y la vida
2.1 Importancia de la nutrición para la salud.
Hacer que los alumnos reflexionen acerca de la importancia de una nutrición para la
salud
Revisen este programa que no da las suficientes herramientas como es videos para
hacer conciencia en el alumno, información y además preguntas a resolver.
http://ndsalud.blogspot.mx/p/nutricion-escolar.html
2.2 Proyecto: Hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa
(opciones)
Realizar un proyecto en equipos de dos en donde los alumnos tomen conciencia de la
importancia de llevar una dieta saludable.
Pueden presentar un video y explicarlo o hacer un memorama en Jclick
(http://clic.xtec.cat/es/jclic/download.htm) en donde se hagan ciertas preguntas dirigidas
a los alumnos para enriquezcan más su aprendizaje.

Bloque 3: La respiración y su relación con el ambiente en su salud.
3.1 Respiración y cuidado de la salud.
Conocer la importancia del cuidado de la salud y como realiza nuestro cuerpo la
respiración.
Se tendrá que revisar ¿Que es la respiración? y del ¿Cómo cuidar la salud? Cuál es la
importancia puedes hacer un power point o usar prezi (es tu decisión)
Utilizar este programa:
http://espaiescoles.farmaceuticonline.com/es/juegos-y-recortables#popup/20/
Su función es que los alumnos se diviertan pero además que enriquezca la clase,
obteniendo un mejor aprendizaje.
Bloque 4: Salud, ambiente y calidad de vida.
Explicar la importancia de la salud, ambiente y la calidad de vida y después tendrán
que realizar un trabajo en power point, en donde se realizara un colash poniendo para
que es importante la salud, ambiente y la calidad de vida.
SEGUNDO GRADO: FÍSICA
Bloque 1: Leyes del movimiento
2.1 La explicación del movimiento en el entorno.
2.2 Efectos en la tierra y en el universo.
2.3 La energía y el movimiento.
Explicar el tema en power point o prezi además de usar este programa que hace que
los alumnos aprendan acerca de los movimientos de la física. La página es:
http://www.ibercajalav.net/recursos.php?codopcion=1181&codopcion2=2495
Bloque 3: Un modelo para describir la estructura de la materia.
3.1Energia calorífica y sus transformaciones.
Explicar como es este proceso, por medio de un video.
El video es http://www.youtube.com/watch?v=wsPJa29Nobc

3.2Proyecto imaginar, diseñar y experimentar para explicar o innovar (opciones)
integración y aplicación.
Al finalizar los alumnos deben realizar un proyecto en power point, insertando ejemplos
de como es la energía y como se dan sus transformaciones. Al finalizar el profesor
debe de hacer un crucigrama en (http://www.softonic.com/s/mr-potato), para saber si el
alumno ha entendido lo que aprendido en clase.
Bloque 5: Conocimientos, sociedad y tecnología.
5.1 El universo.
Identificar la traslación y rotación de la tierra.
http://www.educa.madrid.org/web/cp.alarcon.valdemoro/Web/ColePAA10/MATERIALDCO/RECURSOS%20SANTILLANA/0%20SEGUNDO%20CICLO/PROFESOR/TERCE
RO/site%20%20PRF%20CONO%203/www/root/data/RECURSOS/ESMAN00003676/index.html
Explicar los elementos todo acerca del universo, un power point.
Realizar un examen para el reforzamiento de los conocimientos. Utilizando está página
http://cpvaldespartera.educa.aragon.es/pasapalabras/w_sistema_solar.swf
TERCER GRADO: QUÍMICA
Bloque 1: Las características de los materiales.
1.1 La ciencia y la tecnología en el mundo actual.
Conocer la importancia de las tecnologías, así como el uso adecuado de estas.
El profesor deberá de explicar su uso, concientizar y del porque nos sirve en México en
el mundo actual.
Utilizar un prezi par l explicación.
1.2 Experimentación con mezclas
Explicar como se separan o se mezclan las mezclas.
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/5EP_Cono_
cas_ud6_separacion_mezclas/frame_prim.swf

Bloque 2: Las propiedades de los materiales y su clasificación química.
Con estos temas el profesor deberá hacer un prezi o un power point, para la mejora de
aprendizaje del alumno.
2.1 Clasificación de los materiales.
2.2 Estructura de los materiales.
2.3 Tabla periódica organización y regularidades de los elementos químicos.
2.4 Enlace químico.
2.5 Proyecto ahora tu explora, experimenta y actúa (preguntas opcionales). Integración
y aplicación.
Al finalizar realizará una reflexión sobre el tema. Tendrá que realizar un Power Point,
individualmente, en el salón de clases sólo con imágenes y los puntos más importantes
para saber que han aprendido.
Bloque 3: La transformación de los materiales: reacción química.
3.1 ¿Qué me conviene comer?
Por medio de la pirámide alimenticia el profesor deberá explicar su tema y el alumno
deberá realizar una crítica de la importancia de comer saludablemente, la presentación
será en power point, en el salón de clases.

Bloque 5: Química y tecnología.
Proyecto ahora tu explora, experimenta y actúa (preguntas opcionales). Integración y
aplicación.
Como única actividad formara 1equipo de 5 alumnos y usaran prezi, explicado la
importancia de la química utilizada en la tecnología y porque usarla en su escuela, los
beneficios que nos da y las complicaciones que tenga.
Además de que el profesor implementará una actividad extra para su aprendizaje.
http://www.ibercajalav.net/actividades.php?codopcion=2252&codopcion2=2257&codop
cion3=2531
2. Horario:
Entran de 7:00 a.m. A 9:00 p.m.; la duración de cada materia es de 50 minutos, su
hora del receso es de 10:20 - 10:40 (20 minutos de receso).
Horario:
Primera hora: 7:00 -7:50
Segunda hora: 7:50 - 8:40
Tercera Hora: 8:40 - 9:30
Cuarta Hora: 9:30 - 10:20
RECESO: 10:20- 10:40
Quinta Hora: 10:40 - 11:30
Sexta hora: 11:30 - 12:20
Séptima hora: 12:20 - 1:00

Viernes

Horarios para el uso de los laboratorios.
Jueves
Miércoles
Martes
Lunes
Grupo
7:507:501A
8:40 L1
8:40 L1
8:408:401B
9:30 L1
9:30 L1
9:309:301C
10:20
10:20 L1
L1
10:4010:401D
11:30 L1
11:30 L1
11:3011:301E
12:20 L1
12:20 L1
7:50-8:40
7:50-8:40
2A
L2
L2
8:408:402B
9:30 L2
9:30 L2
9:309:302C
10:20 L2
10:20 L2
10:4010:402D
11:30 L2
11:30 L2
11:3011:302E
12:20 L2
12:20 L2
12:30-1:00 L1
12:303A
1:00 L1

Materia
Ciencias I
Biología

Ciencias II
Física

Ciencias III
Química
12:30- 1:00 L2
8:40- 9:30 L1
9:30- 10:20 L2

10:40L1

11:30

12:301:00 L2
8:409:30 L1
9:3010:20
L2
10:4011:30
L1

3B
3C
3D

3E

3. EQUIPAMIENTO DE LOS LABORATÓRIOS
Presupuesto $ 900,000
TOTAL

Lugar de
Precio
compra
Mercado libre
$2300
Tienda Telmex
$6740
---------------------Norton by
$ 360
Symantec
Terminales
$1199
Multiplek.
Tecnología
sustentable por
Mercado libre
Mercado libre
$900
MAAS Muebles
$214
por Mercado
libre
Mercado libre
$1400
Mercado libre
$14500

Cantidad

$9000

-------

$2,153

Mercado libre

3 docentes de
40 horas
82 de 3
cables/u
mas 3
extensiones

$188,600
$20,220
-----------$ 29.520
$47,960

$ 1800
$17,548

$2,800
$29,000

$3000
$3,$ 5,$ 5,
$335

Equipo

82
3
Linux libre
82

computadora
proyector
software
software
Antivirus
40 de 110mts x Mesa
1.26 mts

2 de 73 x66 cm Escritorio
82
silla

2 de 120 x 180
2

pizarrón blanco
Pizarrón
interactivo
capacitación
del docente
Cables
$15,920
$400
$199
$435
2,400
$ 532,045
$900, 000

Mercado libre
Wal-Mart
Mercado libre
Mercado libre
------------------------

$199
200
$199
$145
$600
$266,022.5

80
2
paquete de 20
3
4 semanas
2 pedagogos

Audífono
Bocinas
Plumones
Borrador
Mano de obrar
Honorarios del
pedagogo

TOTAL

http://basica.sep.gob.mx/dgdc/sitio/pdf/inicio/matlinea/2011/Ciencias_SEC.pdf
http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral/sitio/pdf/secundaria/acompanamiento/segundo
Taller/cienciasiiguia.pdf
http://estsupesc05.files.wordpress.com/2011/09/prog-est-ciencias-secundaria-2011.pdf
http://es.scribd.com/doc/12345343/Implementacion-de-Un-Programa-de-CapacitacionDocente

Más contenido relacionado

DOCX
Cr propuesta tic (1)
DOCX
Ag propuesta tic
PDF
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
PPTX
Salazar duran maría esther_act2 - copia
PDF
Recursos y actividades para el aula
DOCX
Guia didactica
PDF
Sub5 Gestor G2
DOCX
Proyecto de un generador van de graff
Cr propuesta tic (1)
Ag propuesta tic
Salazar duran maría esther_act2quimica 1
Salazar duran maría esther_act2 - copia
Recursos y actividades para el aula
Guia didactica
Sub5 Gestor G2
Proyecto de un generador van de graff

La actualidad más candente (12)

PDF
EVA-PACIE
PDF
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
PDF
Fichatecnicaraceli
DOCX
Formato gestor de proyecto g 8 c
PDF
Gestor de proyectos subrgrupo D: INTERACTIVE ENGLISH
PDF
Planeación didáctica química i unidad 1
PDF
22234756 la-metodologia-pacie
DOCX
Guia periodo 4
PDF
Barojas weber jorge_problemario_de_fisica_i
PDF
Planificacion dellanira sotelo importante
PPTX
Portafolio grupo32
DOCX
Planificacion
EVA-PACIE
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Fichatecnicaraceli
Formato gestor de proyecto g 8 c
Gestor de proyectos subrgrupo D: INTERACTIVE ENGLISH
Planeación didáctica química i unidad 1
22234756 la-metodologia-pacie
Guia periodo 4
Barojas weber jorge_problemario_de_fisica_i
Planificacion dellanira sotelo importante
Portafolio grupo32
Planificacion
Publicidad

Similar a CR propuestas tic (1) (20)

DOCX
Propuesta pedagógica nueva
DOCX
HH Propuesta tic
PPTX
Ficha Técnica HDT
PPTX
Ficha técnica
DOCX
Plan de trabajo anual tercero
DOCX
Planificacion de 2do año para la escuela tecnica
PPTX
Diapositivas de los proyectos de tercer grado
PPTX
Exposicion ciencias
DOC
Eva diagnóstica (1)
PDF
LDR - PRIMARIA - CARLOS V SEVILLA - F JAVIER ALVAREZ JIMÉNEZ
DOC
Plan anual 2014 cta - tutoría
PPS
Tema10citicen 110111135403-phpapp02
PPS
Tema10citicen
DOCX
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
PPTX
Las ciencias naturales en 6to de primaria
DOC
Encuadre quimica
PDF
Guia docente 2º b curri
PDF
Libro de segundo naturaleza
PPTX
Mi mundo y la naturaleza
Propuesta pedagógica nueva
HH Propuesta tic
Ficha Técnica HDT
Ficha técnica
Plan de trabajo anual tercero
Planificacion de 2do año para la escuela tecnica
Diapositivas de los proyectos de tercer grado
Exposicion ciencias
Eva diagnóstica (1)
LDR - PRIMARIA - CARLOS V SEVILLA - F JAVIER ALVAREZ JIMÉNEZ
Plan anual 2014 cta - tutoría
Tema10citicen 110111135403-phpapp02
Tema10citicen
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
Las ciencias naturales en 6to de primaria
Encuadre quimica
Guia docente 2º b curri
Libro de segundo naturaleza
Mi mundo y la naturaleza
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

CR propuestas tic (1)

  • 1. Propuesta Pedagógica. Mapa curricular para la educación secundaria. Publicado en Diario Oficial, el 26 de mayo del 2006 Hrs. Tercero Hrs. Segundo Hrs. Primero 5 Español III 5 Español II 5 Español I 5 6 Matemáticas Ciencias III (química) Historia II 5 6 Matemáticas Ciencias II (física) Historia I 5 6 Matemáticas Ciencias I (biología) Geografía de México y en el mundo 4 4 3 2 3 2 1 35 4 Formación Cívica 4 y ética II Lengua 3 extranjera III Educación Física 2 III Tecnología III 3 Artes 2 Orientación y tutoría 1 35 5 Formación Cívica y ética I Lengua extranjera II Educación Física II Tecnología II Artes 3 2 3 2 2 Orientación y tutoría 1 35 Lengua extranjera I Educación Física I Tecnología I Artes Asignatura Estatal Orientación y tutoría total: La materia de ciencias incorporada a las TIC tratará de que los alumnos entiendan mucho mejor lo que es biología, física y química, dado que en la zona campestre del Tétela del volcán de Cuernavaca no cuenta con los suficientes fondos económicos para poner laboratorios y comprar las herramientas suficientes para que los alumnos tengan un aprendizaje enriquecedor, por lo que este proyecto trata de enriquecer a los alumnos haciendo un uso adecuado con las TIC. En la capacitación del profesor se trata de dar mejores utensilios, además de darles tipo cuando en un determinado momento no haya uso de luz o falle la red internet, que en este caso trataremos de que esto no suceda esto. 1. IMPLEMENTACIÓN DE TIC EN LA EDUCACIÓN PRIMER GRADO: BIOLOGÍA. Bloque 1: La diversidad: resultado de la evolución.
  • 2. 1.1 El valor de la biodiversidad. El alumno revisara videos para conocer el valor que tiene la educación. Algunos videos sugeridos: *http://youtu.be/ReJMJUdVITM *http://www.youtube.com/watch?v=JL2AJbRTufM *http://www.youtube.com/watch?v=paoU0KZFwLs Después de ver estos programas realizar una reflexión en Microsoft office Word, en equipos de 5. 1.2 Proyecto hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa (opciones). Realizar un proyecto en equipos no más de 5 personas, en cual tendrán que realizar un power point estableciendo cual es la importancia de cuidar la biodiversidad. Nota recuerden ayudarle al alumno hacer una cuenta en gmail.com para que puedan hacer el trabajo en equipo en el programa Google Drive ya que es una forma mucho más eficaz para trabajar en equipo. Bloque2: La nutrición como base para la salud y la vida 2.1 Importancia de la nutrición para la salud. Hacer que los alumnos reflexionen acerca de la importancia de una nutrición para la salud Revisen este programa que no da las suficientes herramientas como es videos para hacer conciencia en el alumno, información y además preguntas a resolver. http://ndsalud.blogspot.mx/p/nutricion-escolar.html 2.2 Proyecto: Hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa (opciones) Realizar un proyecto en equipos de dos en donde los alumnos tomen conciencia de la importancia de llevar una dieta saludable. Pueden presentar un video y explicarlo o hacer un memorama en Jclick (http://clic.xtec.cat/es/jclic/download.htm) en donde se hagan ciertas preguntas dirigidas a los alumnos para enriquezcan más su aprendizaje. Bloque 3: La respiración y su relación con el ambiente en su salud. 3.1 Respiración y cuidado de la salud. Conocer la importancia del cuidado de la salud y como realiza nuestro cuerpo la respiración. Se tendrá que revisar ¿Que es la respiración? y del ¿Cómo cuidar la salud? Cuál es la importancia puedes hacer un power point o usar prezi (es tu decisión) Utilizar este programa:
  • 3. http://espaiescoles.farmaceuticonline.com/es/juegos-y-recortables#popup/20/ Su función es que los alumnos se diviertan pero además que enriquezca la clase, obteniendo un mejor aprendizaje. Bloque 4: Salud, ambiente y calidad de vida. Explicar la importancia de la salud, ambiente y la calidad de vida y después tendrán que realizar un trabajo en power point, en donde se realizara un colash poniendo para que es importante la salud, ambiente y la calidad de vida. SEGUNDO GRADO: FÍSICA Bloque 1: Leyes del movimiento 2.1 La explicación del movimiento en el entorno. 2.2 Efectos en la tierra y en el universo. 2.3 La energía y el movimiento. Explicar el tema en power point o prezi además de usar este programa que hace que los alumnos aprendan acerca de los movimientos de la física. La página es: http://www.ibercajalav.net/recursos.php?codopcion=1181&codopcion2=2495 Bloque 3: Un modelo para describir la estructura de la materia. 3.1Energia calorífica y sus transformaciones. Explicar como es este proceso, por medio de un video. El video es http://www.youtube.com/watch?v=wsPJa29Nobc 3.2Proyecto imaginar, diseñar y experimentar para explicar o innovar (opciones) integración y aplicación. Al finalizar los alumnos deben realizar un proyecto en power point, insertando ejemplos de como es la energía y como se dan sus transformaciones. Al finalizar el profesor debe de hacer un crucigrama en (http://www.softonic.com/s/mr-potato), para saber si el alumno ha entendido lo que aprendido en clase. Bloque 5: Conocimientos, sociedad y tecnología. 5.1 El universo. Identificar la traslación y rotación de la tierra. http://www.educa.madrid.org/web/cp.alarcon.valdemoro/Web/ColePAA10/MATERIALDCO/RECURSOS%20SANTILLANA/0%20SEGUNDO%20CICLO/PROFESOR/TERCE RO/site%20%20PRF%20CONO%203/www/root/data/RECURSOS/ESMAN00003676/index.html Explicar los elementos todo acerca del universo, un power point. Realizar un examen para el reforzamiento de los conocimientos. Utilizando está página
  • 4. http://cpvaldespartera.educa.aragon.es/pasapalabras/w_sistema_solar.swf TERCER GRADO: QUÍMICA Bloque 1: Las características de los materiales. 1.1 La ciencia y la tecnología en el mundo actual. Conocer la importancia de las tecnologías, así como el uso adecuado de estas. El profesor deberá de explicar su uso, concientizar y del porque nos sirve en México en el mundo actual. Utilizar un prezi par l explicación. 1.2 Experimentación con mezclas Explicar como se separan o se mezclan las mezclas. http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/5EP_Cono_ cas_ud6_separacion_mezclas/frame_prim.swf Bloque 2: Las propiedades de los materiales y su clasificación química. Con estos temas el profesor deberá hacer un prezi o un power point, para la mejora de aprendizaje del alumno. 2.1 Clasificación de los materiales. 2.2 Estructura de los materiales. 2.3 Tabla periódica organización y regularidades de los elementos químicos. 2.4 Enlace químico. 2.5 Proyecto ahora tu explora, experimenta y actúa (preguntas opcionales). Integración y aplicación. Al finalizar realizará una reflexión sobre el tema. Tendrá que realizar un Power Point, individualmente, en el salón de clases sólo con imágenes y los puntos más importantes para saber que han aprendido. Bloque 3: La transformación de los materiales: reacción química. 3.1 ¿Qué me conviene comer? Por medio de la pirámide alimenticia el profesor deberá explicar su tema y el alumno deberá realizar una crítica de la importancia de comer saludablemente, la presentación será en power point, en el salón de clases. Bloque 5: Química y tecnología. Proyecto ahora tu explora, experimenta y actúa (preguntas opcionales). Integración y aplicación. Como única actividad formara 1equipo de 5 alumnos y usaran prezi, explicado la importancia de la química utilizada en la tecnología y porque usarla en su escuela, los beneficios que nos da y las complicaciones que tenga.
  • 5. Además de que el profesor implementará una actividad extra para su aprendizaje. http://www.ibercajalav.net/actividades.php?codopcion=2252&codopcion2=2257&codop cion3=2531 2. Horario: Entran de 7:00 a.m. A 9:00 p.m.; la duración de cada materia es de 50 minutos, su hora del receso es de 10:20 - 10:40 (20 minutos de receso). Horario: Primera hora: 7:00 -7:50 Segunda hora: 7:50 - 8:40 Tercera Hora: 8:40 - 9:30 Cuarta Hora: 9:30 - 10:20 RECESO: 10:20- 10:40 Quinta Hora: 10:40 - 11:30 Sexta hora: 11:30 - 12:20 Séptima hora: 12:20 - 1:00 Viernes Horarios para el uso de los laboratorios. Jueves Miércoles Martes Lunes Grupo 7:507:501A 8:40 L1 8:40 L1 8:408:401B 9:30 L1 9:30 L1 9:309:301C 10:20 10:20 L1 L1 10:4010:401D 11:30 L1 11:30 L1 11:3011:301E 12:20 L1 12:20 L1 7:50-8:40 7:50-8:40 2A L2 L2 8:408:402B 9:30 L2 9:30 L2 9:309:302C 10:20 L2 10:20 L2 10:4010:402D 11:30 L2 11:30 L2 11:3011:302E 12:20 L2 12:20 L2 12:30-1:00 L1 12:303A 1:00 L1 Materia Ciencias I Biología Ciencias II Física Ciencias III Química
  • 6. 12:30- 1:00 L2 8:40- 9:30 L1 9:30- 10:20 L2 10:40L1 11:30 12:301:00 L2 8:409:30 L1 9:3010:20 L2 10:4011:30 L1 3B 3C 3D 3E 3. EQUIPAMIENTO DE LOS LABORATÓRIOS Presupuesto $ 900,000 TOTAL Lugar de Precio compra Mercado libre $2300 Tienda Telmex $6740 ---------------------Norton by $ 360 Symantec Terminales $1199 Multiplek. Tecnología sustentable por Mercado libre Mercado libre $900 MAAS Muebles $214 por Mercado libre Mercado libre $1400 Mercado libre $14500 Cantidad $9000 ------- $2,153 Mercado libre 3 docentes de 40 horas 82 de 3 cables/u mas 3 extensiones $188,600 $20,220 -----------$ 29.520 $47,960 $ 1800 $17,548 $2,800 $29,000 $3000 $3,$ 5,$ 5, $335 Equipo 82 3 Linux libre 82 computadora proyector software software Antivirus 40 de 110mts x Mesa 1.26 mts 2 de 73 x66 cm Escritorio 82 silla 2 de 120 x 180 2 pizarrón blanco Pizarrón interactivo capacitación del docente Cables
  • 7. $15,920 $400 $199 $435 2,400 $ 532,045 $900, 000 Mercado libre Wal-Mart Mercado libre Mercado libre ------------------------ $199 200 $199 $145 $600 $266,022.5 80 2 paquete de 20 3 4 semanas 2 pedagogos Audífono Bocinas Plumones Borrador Mano de obrar Honorarios del pedagogo TOTAL http://basica.sep.gob.mx/dgdc/sitio/pdf/inicio/matlinea/2011/Ciencias_SEC.pdf http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral/sitio/pdf/secundaria/acompanamiento/segundo Taller/cienciasiiguia.pdf http://estsupesc05.files.wordpress.com/2011/09/prog-est-ciencias-secundaria-2011.pdf http://es.scribd.com/doc/12345343/Implementacion-de-Un-Programa-de-CapacitacionDocente