SlideShare una empresa de Scribd logo
• http://www.google.es/imgres?imgurl=http://uploads1.wi 
kiart.org/stenographic-figure( 
1).jpg&imgrefurl=http://www.wikiart.org/en/jacks 
on-pollock/stenographic-figure& 
h=190&w=265&tbnid=wrVdkfHVZd8KLM:&zoom= 
1&tbnh=160&tbnw=223&usg=__p4mLPFfH9Z3VvhYxsbpT 
W33f5z4=&docid=sQwJwN0pDFVosM&itg=1&authuser=1 
&ved=0CMIBEMo3&ei=i-VVVJC9IsataZXngdg 
CREACIÓN EN ACRÍLICO
Módulo 1: Composición 
• http://www.pinturayartistas.com/wordpress/wp-content/ 
uploads/2013/01/proporcion-aurea-facil/ 
esquema-seccion-aurea.jpg
1.1. El centro de atención, la Sección Aurea 
• https://www.youtube.com/watch?v=kkGeOWYOFo 
A#t=148
1.2. Utilizando la Sección Aurea 
• https://graphia.files.wordpress.com/2010/11/hyere 
s-henri-cartier-bresson.jpg?w=560

Más contenido relacionado

PPTX
Futbol
PPT
Presentación1
PPTX
Johan sebastian munera guisao
PPTX
PPTX
Adriana orellana
PPTX
Mesopotamia abstraccion
PPTX
Abstracion faraones
Futbol
Presentación1
Johan sebastian munera guisao
Adriana orellana
Mesopotamia abstraccion
Abstracion faraones

La actualidad más candente (10)

PPT
Crisis de europa
PPTX
Ppt. avanzado. herrameintas.ucsm. jaime pilco paco.
PPTX
Jaramillo-proyectofinal
PPTX
La basura inteligente
PPTX
Gastronimia ny
PPTX
Tics de la red
PPTX
Periodo de adaptacion al preescolar
PPTX
La reforma a la educacion superior
PPTX
Examen de computación g
PPTX
Interrogantes Educativos
Crisis de europa
Ppt. avanzado. herrameintas.ucsm. jaime pilco paco.
Jaramillo-proyectofinal
La basura inteligente
Gastronimia ny
Tics de la red
Periodo de adaptacion al preescolar
La reforma a la educacion superior
Examen de computación g
Interrogantes Educativos
Publicidad

Último (20)

PPTX
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PPTX
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
DOCX
Infrmacion para exposicion del virreinato
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
Temario de historia Universal de mexico.
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Infrmacion para exposicion del virreinato
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
Publicidad

Creaciónenacrílico mod1

  • 1. • http://www.google.es/imgres?imgurl=http://uploads1.wi kiart.org/stenographic-figure( 1).jpg&imgrefurl=http://www.wikiart.org/en/jacks on-pollock/stenographic-figure& h=190&w=265&tbnid=wrVdkfHVZd8KLM:&zoom= 1&tbnh=160&tbnw=223&usg=__p4mLPFfH9Z3VvhYxsbpT W33f5z4=&docid=sQwJwN0pDFVosM&itg=1&authuser=1 &ved=0CMIBEMo3&ei=i-VVVJC9IsataZXngdg CREACIÓN EN ACRÍLICO
  • 2. Módulo 1: Composición • http://www.pinturayartistas.com/wordpress/wp-content/ uploads/2013/01/proporcion-aurea-facil/ esquema-seccion-aurea.jpg
  • 3. 1.1. El centro de atención, la Sección Aurea • https://www.youtube.com/watch?v=kkGeOWYOFo A#t=148
  • 4. 1.2. Utilizando la Sección Aurea • https://graphia.files.wordpress.com/2010/11/hyere s-henri-cartier-bresson.jpg?w=560

Notas del editor

  • #2: En este curso aprenderás a realizar tus creaciones mediante la técnica pictórica del acrílico. El acrílico es uno de los sistemas más modernos para pintar y una alternativa al óleo. Es adaptable a lo que tú quieras expresar con tu obra pues lo puedes incluir en un collage, darle un efecto de acuarela, darle relieve o matizarlo con unos toques finales de óleo o pintar sobre variados tipos de soporte que ya veremos más adelante.
  • #3: Uno de los secretos para convertir un tema en una composición atractiva consiste en establecer un equilibrio compositivo entre todos sus elementos. De ahí la importancia de realizar esquemas compositivos de manera rápida y saber valorar el peso de cada elemento dentro de la obra
  • #4: Como has podido ver en este magnífico vídeo de Cristóbal Vila la Naturaleza está llena de números y proporciones. De la misma manera una obra de cualquier tipo ya sea pictórica, fotográfica, de arquitectura etc nos hipnotiza porque aplica esta “formula de la Naturaleza” en su creación. Esta fórmula es llamada “Proporción áurea” En una obra bien resuelta hay un punto o una zona del cuadro que obliga a fijar en ella la mirada. Es el centro de interés. Cuando la composición es demasiado dispersa, no es fácil llamar la atención del espectador. Por tanto es importante que sepas como manejar este concepto o “truco” para que tus obras reflejen adecuadamente lo que tú quieres expresar. En cualquier soporte, sean cuales sean sus medidas, se puede establecer esta “sección áurea”. Se trata de una antigua teoría que dice: “Un espacio dividido en partes desiguales resultará estético y agradable si entre la parte más pequeña y la mayor existe la misma proporción que entre ésta y el todo” Esto que en principio parece una adivinanza que hay que resolver se resume en organizar el espacio de tu lienzo en varias secciones que ahora veremos y situar el motivo protagonista de la obra en ese lugar del lienzo.
  • #5: Como puedes comprobar en esta foto de Bresson se ha dividido el espacio de la obra, en este caso una fotografía. Las líneas imaginarias que cruzan toda la fotografía dividen el espacio en tres zonas: tres rectángulos verticales y tres rectángulos horizontales. Los puntos en que se cruzan las líneas son puntos de máxima atención o peso de la obra, de tal manera que ahí es donde se debe dibujar, pintar o representar al elemento protagonista del lienzo. Como puedes comprobar en la fotografía de ejemplo, el ciclista es el protagonista de la obra y se halla situado en uno de esos cruces. Esto que a priori parece muy matemático es realmente intuitivo, pues al formar parte de la naturaleza todos tenemos ese sentido de la estética, y el que sienta inclinación por este tema puede afinar su sentido natural. Así Bresson no iba midiendo con regla a la hora de tomar la fotografía sino que su afilado sentido estético le hizo captar el momento y situar instantáneamente al protagonista en el lugar adecuado. De la misma manera conforme trabajes este concepto verás que la calidad de tu trabajo mejora cada vez más.