CREACIÓN DE BLOQUE SIMPLE
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 1
!
PASOS PREVIOS
CREAR LA GEOMETRÍA
ELEGIR LA CAPA 0 (CERO)
COMO CAPA ACTUAL
!
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 2
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 3
CONTROLAR ESCALA DE
INSERCIÓN (METROS)
! CONTROLAR ESCALA
DE DIBUJO (METROS)
!
DEBEN COINCIDIR
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 4
1)
2)
NOMBRAR BLOQUE
ELEGIR PUNTO DESDE EL CUAL SE
INSERTARÁ EL BLOQUE EN EL ARCHIVO
Ej.: centro
de la mesa
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 5
3)
4)
NOMBRAR BLOQUE
Retener: se crea el bloque pero los objetos
seleccionados no se agrupan y siguen
siendo independientes.
Convertir en bloque: los objetos
seleccionados se convierten en el bloque-
Suprimir: se crea el bloque pero los objetos
seleccionados para tal fin se suprimen.
ELEGIR UNIDAD
DE CREACIÓN
DEL BLOQUE
5)
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 6
CREACIÓN DE BLOQUE CON ATRIBUTOS Y ANOTATIVO
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 7
!
PASOS PREVIOS
CREAR LA GEOMETRÍA
ELEGIR LA CAPA 0 (CERO)
COMO CAPA ACTUAL
!
! RECOMENDACIÓN: ELEGIR
LA ESCALA BASE EN LA QUE
SE CREARÁ EL BLOQUE.
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 8
1)
DEFINIR ATRIBUTO/S
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 9
Identificador: ingresar una sola palabra que
ayude a identificar el tipo de información.
Solicitud: pregunta qué información se
debe ingresar.
Por defecto: ingresar texto o numero
ejemplificador. Puede quedar en blanco.
a) Atributo
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 10
Justificación: posición del texto en función
del punto de inserción que se indique una
vez ingresado el atributo.
Estilo de texto: elegir estilo previamente
existente.
Puede no ser anotativo, ya que luego todo el
bloque se creará como anotativo.
b) Parámetros de texto
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 11
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 12
2)
CREAR EL BLOQUE
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 13
2.a)
2.b)
NOMBRAR BLOQUE
ELEGIR PUNTO DESDE EL CUAL SE
INSERTARÁ EL BLOQUE EN EL ARCHIVO
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 14
2.c)
NOMBRAR BLOQUE
Seleccionar los componentes del bloque
en el siguiente orden:
PRIMERO: la geometría
SEGUNDO: el/los atributo/s. Si hay mas
de uno, seleccionarlos en el orden que
debe ingresarse la información.
!
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 15
2.d) 2.e)
ELEGIR UNIDAD
DE CREACIÓN
DEL BLOQUE
2.f)
Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli
Arq. Nicolás Ruscelli 16

Más contenido relacionado

PPT
Lección 6.1
PDF
AUTOCAD INTERMEDIO UA3.pdf
PPTX
Clase_Vulcan_2010_universidad_de_chile.pptx
PPT
Clase vulcan
PDF
Guia 8 auto cad
PPTX
tekla trabajo 1_ modelado básico portico.pptx
PPT
Leccion 6
PPT
Leccion 6.1
Lección 6.1
AUTOCAD INTERMEDIO UA3.pdf
Clase_Vulcan_2010_universidad_de_chile.pptx
Clase vulcan
Guia 8 auto cad
tekla trabajo 1_ modelado básico portico.pptx
Leccion 6
Leccion 6.1

Similar a Creacion de bloques.pdf (20)

PDF
2012 i1-2 Organizacion modelo 3D
PDF
V1 ac2887 baena
PDF
Manual arcgis
PDF
EXAMEN PARCIAL DEL CURSO REVIT BASICO DEEL INSTITUTO ICIP
PDF
Sesion 1
PDF
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
PDF
U02_S06_Modelo 3D Arquitectura _JG_UTP - Ago24.pdf
PDF
1 curso de-solid-works-pdf
PDF
ilovepdf_merged (2).pdf modelado 3d en archicad
DOC
Ejemplo de una escuela en etabs
PDF
Geup3 guiarapida
DOCX
Bloques
DOCX
Ejercicio1
PDF
Dimensionado flujo de trabajo CYPE david perez
PDF
Tutorial 01 2016
PDF
Autocad semana 4
PPSX
SolidWorksL1_L2
PDF
REVIT- clase 3 creación y edición de muros
DOCX
Bloques
2012 i1-2 Organizacion modelo 3D
V1 ac2887 baena
Manual arcgis
EXAMEN PARCIAL DEL CURSO REVIT BASICO DEEL INSTITUTO ICIP
Sesion 1
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
U02_S06_Modelo 3D Arquitectura _JG_UTP - Ago24.pdf
1 curso de-solid-works-pdf
ilovepdf_merged (2).pdf modelado 3d en archicad
Ejemplo de una escuela en etabs
Geup3 guiarapida
Bloques
Ejercicio1
Dimensionado flujo de trabajo CYPE david perez
Tutorial 01 2016
Autocad semana 4
SolidWorksL1_L2
REVIT- clase 3 creación y edición de muros
Bloques
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Publicidad

Creacion de bloques.pdf

  • 1. CREACIÓN DE BLOQUE SIMPLE Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 1
  • 2. ! PASOS PREVIOS CREAR LA GEOMETRÍA ELEGIR LA CAPA 0 (CERO) COMO CAPA ACTUAL ! Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 2
  • 3. Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 3 CONTROLAR ESCALA DE INSERCIÓN (METROS) ! CONTROLAR ESCALA DE DIBUJO (METROS) ! DEBEN COINCIDIR
  • 4. Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 4
  • 5. 1) 2) NOMBRAR BLOQUE ELEGIR PUNTO DESDE EL CUAL SE INSERTARÁ EL BLOQUE EN EL ARCHIVO Ej.: centro de la mesa Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 5
  • 6. 3) 4) NOMBRAR BLOQUE Retener: se crea el bloque pero los objetos seleccionados no se agrupan y siguen siendo independientes. Convertir en bloque: los objetos seleccionados se convierten en el bloque- Suprimir: se crea el bloque pero los objetos seleccionados para tal fin se suprimen. ELEGIR UNIDAD DE CREACIÓN DEL BLOQUE 5) Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 6
  • 7. CREACIÓN DE BLOQUE CON ATRIBUTOS Y ANOTATIVO Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 7
  • 8. ! PASOS PREVIOS CREAR LA GEOMETRÍA ELEGIR LA CAPA 0 (CERO) COMO CAPA ACTUAL ! ! RECOMENDACIÓN: ELEGIR LA ESCALA BASE EN LA QUE SE CREARÁ EL BLOQUE. Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 8
  • 9. 1) DEFINIR ATRIBUTO/S Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 9
  • 10. Identificador: ingresar una sola palabra que ayude a identificar el tipo de información. Solicitud: pregunta qué información se debe ingresar. Por defecto: ingresar texto o numero ejemplificador. Puede quedar en blanco. a) Atributo Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 10
  • 11. Justificación: posición del texto en función del punto de inserción que se indique una vez ingresado el atributo. Estilo de texto: elegir estilo previamente existente. Puede no ser anotativo, ya que luego todo el bloque se creará como anotativo. b) Parámetros de texto Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 11
  • 12. Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 12
  • 13. 2) CREAR EL BLOQUE Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 13
  • 14. 2.a) 2.b) NOMBRAR BLOQUE ELEGIR PUNTO DESDE EL CUAL SE INSERTARÁ EL BLOQUE EN EL ARCHIVO Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 14
  • 15. 2.c) NOMBRAR BLOQUE Seleccionar los componentes del bloque en el siguiente orden: PRIMERO: la geometría SEGUNDO: el/los atributo/s. Si hay mas de uno, seleccionarlos en el orden que debe ingresarse la información. ! Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 15
  • 16. 2.d) 2.e) ELEGIR UNIDAD DE CREACIÓN DEL BLOQUE 2.f) Elaboración: arq. Nicolás Ruscelli Arq. Nicolás Ruscelli 16