SlideShare una empresa de Scribd logo
“CREACTIVANDO: Renovación del destino turístico”1Eduardo Parra LópezCoordinador TuriLabInstituto de Ciencias Políticas y SocialesAdeje,  25 Julio“Nunca cambiarás las cosas luchando contra la realidad existente. Para cambiar algo, construye un Nuevo Modelo que haga el actual modelo obsoleto”R. BuckminsterFuller (1895-1983).Diseñador, Ingeniero, Visionario, Inventor
2ESTRATEGIAS ANTE LA CRISIS¿Que han hecho las empresas turísticas ante la crisis?Venta de los activos menos estratégicos: especialmente en zonas de turismo vacacional de sol y playaRazones de la desinversión: necesidad de liquidez inmediata, planes de expansión en otras zonas geográficas, especialización en categorías, etc.Salidas pactadas de trabajadores, Reducción de los costes internos de la empresa, reducción de los gastos en publicidad, ferias y patrocinio y centralización de la gestión empresarial, Reducción de los precios de los servicios ofrecidos, Oferta de seguros de anulación y de devolución del importe invertido en las reservas
3ESTRATEGIAS ANTE LA CRISIS¿Qué ha hecho la administración? El “Plan Renove Turismo”: 2008 y 2009Plan de préstamos dirigido sobre todo a Pymes.Objetivo: mejorar la calidad y sostenibilidad de las infraestructuras turísticas.Permitirá diversificar el producto y segmentar la demanda.Dotación global: 1000 millones de euros .Ha financiado 13.622 proyectos, y una inversión de 2.116millones de euros.
4Política turística ante la crisisFuente: Secretaría de Estado de Turismo. IET
Esta tendencia recesiva requiere intervenciones, como las impulsadas por la SET,
El PLAN 2020 es un instrumento clave de intervención pública en el sector,
Medidas en 2008 y 2009:
“Plan Renove Turismo”,
Implantación del “Turismo Senior Europeo” como nueva forma de turismo sostenible (proyecto piloto en Baleares y Andalucía).
Bonificación del 100% de las tasas aeroportuarias para las aerolíneas que mantengan o incrementen los pasajeros transportados en el segundo semestre de 2009, respecto al mismo periodo de 2008. En 2010 estas tasas no se incrementarán.
Iniciativa de Modernización de Destinos Turísticos Maduros (FOMIT): 157 millones de euros en 2008 y 150 millones de euros en 20095MEDIDAS TOMADAS POR LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA CRISIS
Medidas del Consejo Ministros Extraordinario de Turismo del 24 julio 2009.Las principales son:El “Plan FuturE”:Dotado con 500 Millones de € de crédito a través del ICOObjetivo es mejorar la sostenibilidad turísticaPlan ParadoresE:Inversión de 133M€ para la mejora de la calidad de 19 paradoresConstrucción de 2 nuevos: Parador de Lleida: 19M€ y Parador de Morella: 17,7M€Plan Marketing Turismo Eno-gastronómico en mercados internacionales (2009-10).6MEDIDAS TOMADAS POR LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA CRISIS
72. CANARIAS HACIA EL HORIZONTE 2020: PLAN ESPAÑA 2020 META Lograr en el año 2020 que el sistema turísticoespañol sea el más competitivo y sostenible,aportando el máximo bienestar social
82. CANARIAS HACIA EL HORIZONTE 2020: CONOCIMIENTO NUEVA ECONOMÍA TURÍSTICA INNOVACIÓN ATRAER TALENTO Liderazgo compartido
9NUEVA ECONOMÍA TURÍSTICA EN CANARIASDebe desarrollar plenamente para el sistema turístico ventajas diferenciales derivadas de una nueva economía en la que la innovación, el conocimiento y la captación y desarrollo del talento sean los activos estratégicos clave para la satisfacción del cliente y el éxito del negocioCONOCIMIENTO Debemos desarrollar un sistema de inteligencia en el sector insular que nos permita ser lideres Gestionar los negocios apoyándose en los valores intangibles de la empresaINNOVACIÓNImpulsar un nuevo modelo de innovación horizontal para el conjunto del sistema,  mejorar la capacidad científica y tecnológica y aumentar la efectividad y eficiencia de los procesos de gestión Especializarse en las áreas donde el knowhowpermita promover ventajas competitivasTALENTO Atraer, desarrollar y retener el talento dentro del sector turístico valorizando la carrera profesional y mejorando las prácticas de liderazgo y gestión de personasPrestigiar los RecursosHumanos del sector
10POR DONDE SE MUEVE LA NUEVA ECONOMÍA TURÍSTICA ¿QUÉ REQUIERE EL ENTORNO?Globalizaciónde la economía y el mercado
Aceleraciónde los cambiosen el cliente y el entorno
Incrementode la competenciaindiferenciada
Evolución desde un mercado de oferta a un mercado de demanda
Exigencia de un mayor valor experiencialen los productos por parte de un cliente más exigenteCARENCIAS EN CANARIAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NUEVA ECONOMÍA Insuficiente información sobre el mercado
Modelo de gestión reactivoy no focalizado en el cliente
Carencia de personal cualificado y modelo de gestión de recursos humanos no adaptado al nuevo entorno
Escasa motivación, inadecuado modelo organizativo y baja disponibilidad de recursos para la innovación
Dificultadpara atraer personal cualificado y talento11DISCUSION SOBRE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO PARA CANARIAS
Creactivando UVA2011
EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES1. Del marketing	A la conversación y la reputación2. De la gestión del conocimiento, vigilancia tecnológica, prospectiva ...	A la colaboración, las redes y comunidades3. De estructuras cerradas y jerárquicas	A plataformas abiertas, distribuidas y flexibles
EMPRESA EN RED, EMPRESA ABIERTAModelo open sourceOrganización y producciónOrganizaciones complejasGestión bottom-up. Estructura en red. Liderazgo ”blando”Innovación abierta- Acelerar la innovación- Eficiencia- Aumentar la creatividad
Creactivando UVA2011
Crowdsourcing: innovación abierta para la supervivencia (costes, velocidad), trabajo colaborativo
¿La venganza de los crowdsourcers?
OPORTUNIDADES PARA EL TALENTO, LOS EMPRENDEDORES Y LAS REDES
Emprendedores“Agentes libres”Pequeñas empresasGrandesorganizacionesFRECUENCIATAMAÑOECOSISTEMA EMPRESARIAL EN REDRedes de colaboración,empresas abiertas
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA E INNOVACIÓN ORGANIZATIVA
Cultura y tecnología: la clave está en las personasORGANIZACIÓN2.0ALTAPELIGRO!!DESTREZA TECNOLÓGICABAJOPOTENCIALCOMENZARCON USUARIOSAVANZADOSBAJABAJAALTACULTURA COLABORATIVA
Algunos “datos duros”
El crecimiento depende de la innovación
La mayor parte de la innovación sucede “en el exterior”IBM. “The Global CEO study2007”, basado en entrevistas con 765 CEOs y líderes empresariales

Más contenido relacionado

PDF
Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020
PDF
Reportaje Marca España y Turismo
PPTX
Plan de Turismo Español Horizonte 2020
PDF
Plan Turismo Español 2020 Plan turismo español 08-12
PPT
Turismo de Negocios
PDF
¿Profesión o función? Presente y futuro del Event Management en empresas y de...
PPTX
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa II
PDF
Artículo Business Case Hero para la Revista APD
Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020
Reportaje Marca España y Turismo
Plan de Turismo Español Horizonte 2020
Plan Turismo Español 2020 Plan turismo español 08-12
Turismo de Negocios
¿Profesión o función? Presente y futuro del Event Management en empresas y de...
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa II
Artículo Business Case Hero para la Revista APD

La actualidad más candente (19)

PDF
"10 tendencias tecnológicas en turismo para 2016"
PPT
Las marcas españolas al servicio del país
PDF
2010 merino
PPTX
Productos turísticos en el colca
PPT
Colombia Prospera con Pacho
PDF
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
PDF
Pmk grupo meliá
PPTX
grupo aval ACCIONES Y VALORES
PDF
PROMOCION TURISTICO/ALIMENTARIA
PPTX
El turismo de negocios
PDF
TCILatinAmerica16 El desafío de la productividad
PPTX
Sectores de Talla Mundial
PDF
Memoria 2010 - 2014 ProChile
PPTX
Turismo de negocios
PDF
Curso presencial turismo experiencial: de la estrategia a la creatividad
PDF
Turismo Dental Menorca Dental
PDF
Turismo de negocios
PPT
Presentación gobernadores final maria carolina rico
PDF
Business Case IKEA
"10 tendencias tecnológicas en turismo para 2016"
Las marcas españolas al servicio del país
2010 merino
Productos turísticos en el colca
Colombia Prospera con Pacho
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
Pmk grupo meliá
grupo aval ACCIONES Y VALORES
PROMOCION TURISTICO/ALIMENTARIA
El turismo de negocios
TCILatinAmerica16 El desafío de la productividad
Sectores de Talla Mundial
Memoria 2010 - 2014 ProChile
Turismo de negocios
Curso presencial turismo experiencial: de la estrategia a la creatividad
Turismo Dental Menorca Dental
Turismo de negocios
Presentación gobernadores final maria carolina rico
Business Case IKEA
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
Cyril Titz, directeur de la médiathèque de Méricourt : "Comité d'habitants, l...
PPT
Salons Solutions Linux & LinuxTAG 2011
PPT
LlançAt
PPT
2010 busqueda bibliografica
PPT
Conocimiento abierto, objetos de aprendizaje y repositorios
PDF
Por qué contratarnos?
PDF
Webmarketing services
PDF
Rapport cdsp saone et loire - 71 - année 2012
PPT
Presentacion 04 05
PDF
Rapport 2011 de la CDSP du Vaucluse
PPT
aprendizaje significativo
PPT
El material escolar
PPT
Para Leerlo1000veces
PDF
El impacto del SIDA en NOVA
PPT
Seguridad en los Medios de Pago
PPS
Le monde-est-beau-johanne8
PDF
Monographie regulation-appetit-satiete
PPT
Trabajo Del Rocio De Marikiya
PDF
epreuves s7 encg tanger 2012 ( tasfem)
Cyril Titz, directeur de la médiathèque de Méricourt : "Comité d'habitants, l...
Salons Solutions Linux & LinuxTAG 2011
LlançAt
2010 busqueda bibliografica
Conocimiento abierto, objetos de aprendizaje y repositorios
Por qué contratarnos?
Webmarketing services
Rapport cdsp saone et loire - 71 - année 2012
Presentacion 04 05
Rapport 2011 de la CDSP du Vaucluse
aprendizaje significativo
El material escolar
Para Leerlo1000veces
El impacto del SIDA en NOVA
Seguridad en los Medios de Pago
Le monde-est-beau-johanne8
Monographie regulation-appetit-satiete
Trabajo Del Rocio De Marikiya
epreuves s7 encg tanger 2012 ( tasfem)
Publicidad

Similar a Creactivando UVA2011 (20)

PPTX
Presentacion innovación
PPT
Present. Achet
PPT
Workshop Hotelero Proyecto Openapps Invattur - Sesion Informativa
PPT
Workshop Hotelero Open Apps Invattur - Sesion Informativa
PDF
Necesidades de conocimiento e innovación turismo chile-abril 2012
PPTX
Sectores de talla mundial
PDF
Foro THR 2020: Las 7 fuerzas que desafiarán a la industria en la próxima década
PPTX
Innovación y turismo
PDF
Re-Diseñando, ahora, la nueva empresa turística. Universidad de Verano Maspal...
PDF
iMeeting: presentacion de Beatriz Casado
PPTX
Ayudas bajo el ENFOQUE LEADER a través de ADICOMT
PDF
Mdih quito120612
PPTX
Plan nacional e integral de turismo de España 2012-2016
PDF
La Asociación Empresarial "Turismo Janda Litoral" - Club de Productos
PDF
Jornada tarragona carlos romero segittur
PDF
11 Pymes y Ruta Exportadora (1)jjjjj.pdf
PPTX
TCI Latam Webinar Implementación de estrategias de internacionalización en ti...
PDF
La competitividad en Turismo Dr. Oscar Aguer
PDF
Resumen Ejecutivo 6th msf
PPT
Política Nacional de Emprendimiento
Presentacion innovación
Present. Achet
Workshop Hotelero Proyecto Openapps Invattur - Sesion Informativa
Workshop Hotelero Open Apps Invattur - Sesion Informativa
Necesidades de conocimiento e innovación turismo chile-abril 2012
Sectores de talla mundial
Foro THR 2020: Las 7 fuerzas que desafiarán a la industria en la próxima década
Innovación y turismo
Re-Diseñando, ahora, la nueva empresa turística. Universidad de Verano Maspal...
iMeeting: presentacion de Beatriz Casado
Ayudas bajo el ENFOQUE LEADER a través de ADICOMT
Mdih quito120612
Plan nacional e integral de turismo de España 2012-2016
La Asociación Empresarial "Turismo Janda Litoral" - Club de Productos
Jornada tarragona carlos romero segittur
11 Pymes y Ruta Exportadora (1)jjjjj.pdf
TCI Latam Webinar Implementación de estrategias de internacionalización en ti...
La competitividad en Turismo Dr. Oscar Aguer
Resumen Ejecutivo 6th msf
Política Nacional de Emprendimiento

Más de Eduardo López (12)

PDF
Empresas 2 0 V3
PPTX
PresentacióN1
PPT
Formas De E Commerce Y Subvenciones
PPT
Sesión 3 PUDE 2009 Web 2.0 para la empresa
PPTX
Sesión 2 Pude 2009 Web 2.0 para la empresa
PPT
Cursos PUDE 2009 Web 2.0 para le empresa
PDF
Sesion 4º
PDF
SesióN 1º
PDF
Sesion 3º
PDF
SesióN 2º
PDF
Curso E-marketing pude 2008
PDF
Curso E-marketing pude 2008
Empresas 2 0 V3
PresentacióN1
Formas De E Commerce Y Subvenciones
Sesión 3 PUDE 2009 Web 2.0 para la empresa
Sesión 2 Pude 2009 Web 2.0 para la empresa
Cursos PUDE 2009 Web 2.0 para le empresa
Sesion 4º
SesióN 1º
Sesion 3º
SesióN 2º
Curso E-marketing pude 2008
Curso E-marketing pude 2008

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Creactivando UVA2011

  • 1. “CREACTIVANDO: Renovación del destino turístico”1Eduardo Parra LópezCoordinador TuriLabInstituto de Ciencias Políticas y SocialesAdeje, 25 Julio“Nunca cambiarás las cosas luchando contra la realidad existente. Para cambiar algo, construye un Nuevo Modelo que haga el actual modelo obsoleto”R. BuckminsterFuller (1895-1983).Diseñador, Ingeniero, Visionario, Inventor
  • 2. 2ESTRATEGIAS ANTE LA CRISIS¿Que han hecho las empresas turísticas ante la crisis?Venta de los activos menos estratégicos: especialmente en zonas de turismo vacacional de sol y playaRazones de la desinversión: necesidad de liquidez inmediata, planes de expansión en otras zonas geográficas, especialización en categorías, etc.Salidas pactadas de trabajadores, Reducción de los costes internos de la empresa, reducción de los gastos en publicidad, ferias y patrocinio y centralización de la gestión empresarial, Reducción de los precios de los servicios ofrecidos, Oferta de seguros de anulación y de devolución del importe invertido en las reservas
  • 3. 3ESTRATEGIAS ANTE LA CRISIS¿Qué ha hecho la administración? El “Plan Renove Turismo”: 2008 y 2009Plan de préstamos dirigido sobre todo a Pymes.Objetivo: mejorar la calidad y sostenibilidad de las infraestructuras turísticas.Permitirá diversificar el producto y segmentar la demanda.Dotación global: 1000 millones de euros .Ha financiado 13.622 proyectos, y una inversión de 2.116millones de euros.
  • 4. 4Política turística ante la crisisFuente: Secretaría de Estado de Turismo. IET
  • 5. Esta tendencia recesiva requiere intervenciones, como las impulsadas por la SET,
  • 6. El PLAN 2020 es un instrumento clave de intervención pública en el sector,
  • 9. Implantación del “Turismo Senior Europeo” como nueva forma de turismo sostenible (proyecto piloto en Baleares y Andalucía).
  • 10. Bonificación del 100% de las tasas aeroportuarias para las aerolíneas que mantengan o incrementen los pasajeros transportados en el segundo semestre de 2009, respecto al mismo periodo de 2008. En 2010 estas tasas no se incrementarán.
  • 11. Iniciativa de Modernización de Destinos Turísticos Maduros (FOMIT): 157 millones de euros en 2008 y 150 millones de euros en 20095MEDIDAS TOMADAS POR LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA CRISIS
  • 12. Medidas del Consejo Ministros Extraordinario de Turismo del 24 julio 2009.Las principales son:El “Plan FuturE”:Dotado con 500 Millones de € de crédito a través del ICOObjetivo es mejorar la sostenibilidad turísticaPlan ParadoresE:Inversión de 133M€ para la mejora de la calidad de 19 paradoresConstrucción de 2 nuevos: Parador de Lleida: 19M€ y Parador de Morella: 17,7M€Plan Marketing Turismo Eno-gastronómico en mercados internacionales (2009-10).6MEDIDAS TOMADAS POR LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA CRISIS
  • 13. 72. CANARIAS HACIA EL HORIZONTE 2020: PLAN ESPAÑA 2020 META Lograr en el año 2020 que el sistema turísticoespañol sea el más competitivo y sostenible,aportando el máximo bienestar social
  • 14. 82. CANARIAS HACIA EL HORIZONTE 2020: CONOCIMIENTO NUEVA ECONOMÍA TURÍSTICA INNOVACIÓN ATRAER TALENTO Liderazgo compartido
  • 15. 9NUEVA ECONOMÍA TURÍSTICA EN CANARIASDebe desarrollar plenamente para el sistema turístico ventajas diferenciales derivadas de una nueva economía en la que la innovación, el conocimiento y la captación y desarrollo del talento sean los activos estratégicos clave para la satisfacción del cliente y el éxito del negocioCONOCIMIENTO Debemos desarrollar un sistema de inteligencia en el sector insular que nos permita ser lideres Gestionar los negocios apoyándose en los valores intangibles de la empresaINNOVACIÓNImpulsar un nuevo modelo de innovación horizontal para el conjunto del sistema, mejorar la capacidad científica y tecnológica y aumentar la efectividad y eficiencia de los procesos de gestión Especializarse en las áreas donde el knowhowpermita promover ventajas competitivasTALENTO Atraer, desarrollar y retener el talento dentro del sector turístico valorizando la carrera profesional y mejorando las prácticas de liderazgo y gestión de personasPrestigiar los RecursosHumanos del sector
  • 16. 10POR DONDE SE MUEVE LA NUEVA ECONOMÍA TURÍSTICA ¿QUÉ REQUIERE EL ENTORNO?Globalizaciónde la economía y el mercado
  • 17. Aceleraciónde los cambiosen el cliente y el entorno
  • 19. Evolución desde un mercado de oferta a un mercado de demanda
  • 20. Exigencia de un mayor valor experiencialen los productos por parte de un cliente más exigenteCARENCIAS EN CANARIAS PARA LA ADAPTACIÓN A LA NUEVA ECONOMÍA Insuficiente información sobre el mercado
  • 21. Modelo de gestión reactivoy no focalizado en el cliente
  • 22. Carencia de personal cualificado y modelo de gestión de recursos humanos no adaptado al nuevo entorno
  • 23. Escasa motivación, inadecuado modelo organizativo y baja disponibilidad de recursos para la innovación
  • 24. Dificultadpara atraer personal cualificado y talento11DISCUSION SOBRE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO PARA CANARIAS
  • 26. EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES1. Del marketing A la conversación y la reputación2. De la gestión del conocimiento, vigilancia tecnológica, prospectiva ... A la colaboración, las redes y comunidades3. De estructuras cerradas y jerárquicas A plataformas abiertas, distribuidas y flexibles
  • 27. EMPRESA EN RED, EMPRESA ABIERTAModelo open sourceOrganización y producciónOrganizaciones complejasGestión bottom-up. Estructura en red. Liderazgo ”blando”Innovación abierta- Acelerar la innovación- Eficiencia- Aumentar la creatividad
  • 29. Crowdsourcing: innovación abierta para la supervivencia (costes, velocidad), trabajo colaborativo
  • 30. ¿La venganza de los crowdsourcers?
  • 31. OPORTUNIDADES PARA EL TALENTO, LOS EMPRENDEDORES Y LAS REDES
  • 33. LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA E INNOVACIÓN ORGANIZATIVA
  • 34. Cultura y tecnología: la clave está en las personasORGANIZACIÓN2.0ALTAPELIGRO!!DESTREZA TECNOLÓGICABAJOPOTENCIALCOMENZARCON USUARIOSAVANZADOSBAJABAJAALTACULTURA COLABORATIVA
  • 36. El crecimiento depende de la innovación
  • 37. La mayor parte de la innovación sucede “en el exterior”IBM. “The Global CEO study2007”, basado en entrevistas con 765 CEOs y líderes empresariales
  • 38. Prioridades en la innovación:Comparando a los “ganadores” con los “perdedores”IBM. “The Global CEO study 2006”, basado en entrevistas con 765 CEOs y líderes empresariales
  • 40. Las empresas organizadas en red tienen resultadossuperiores a las tradicionales
  • 41. Los empleados en empresas intensivas en uso de conocimiento, tecnología y organizadas en red, cobranun 35% más que la media
  • 42. La tecnología, per se, no introduce todas estas mejoras... si no está acompañada de cambios organizativosEL “PENSAMIENTO DE DISEÑO” COMO NUEVO PARADIGMA EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
  • 43. “Management science”- Planificación. Eficiencia- Mercados maduros- Cabeza de la “larga cola”, hacia modelos colaborativos y de abundancia
  • 44. “Design thinking”- Estrategia. Flexibilidad- Mercados emergentes- Creatividad. Innovación- Larga cola
  • 45. MODELOENSAYOS PILOTOGRUPOS FOCALESPRODUCTO /SERVICIOUSUARIOSDESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOSGestión convencional“LAB”??“VIDAREAL”
  • 46. DesignThinking- Centrado en el usuario- Colaborativo- Prototipado rápido Adaptativo. Beta permanente
  • 49. ¿CÓMO SE GENERA CONOCIMIENTO?Útil, accesible, fiable y de referencia¿CÓMO TOMA DESICIONES UN EMPRESARIO CANARIO?Necesita datosNecesita informaciónConocimientoDecisión 35RECOMENDACIONES
  • 50. Creación de una potente red de gestión del conocimiento e innovación turísticas (trabajar en red, ULL-ULPGC, Plataforma regional Tourism Living Lab and LearningArea. Campus de Excelencia Internacional de ámbito Regional)Ampliación del conocimiento a través de la mejora del sistema estadístico (Convenios con las Universidades y centros de investigación para mejorar la robustez de los datos)Utilización y difusión del conocimientoConsolidación del conocimiento turístico como referente internacional (publicaciones…)Mayor accesibilidad y difusión del conocimiento (Curso píldora con empresarios, cafés empresariales p.e.)36RECOMENDACIONES
  • 51. 37Y recuerden…eparra@ull.es ; eduparralopez@gmail.com