SlideShare una empresa de Scribd logo
Paula Lede Piñeiro
 Que quiere dec ir C C ?
 Que es ?
 E l papel que s e des empeña, nos otros y C C
 Podemos exponer nues tros trabajos en Int
 Las c ondic iones que hay que s aber.
 Tipos de lic enc ias .
 Lic enc ias y S ímbolos c ombinados
ñ , eaiv                   ñ
Comencemos porque quier decirest en espaol Cr t e Commons en espaol
                       e       o
v significa “bienes comunes cr t os” o “«l
 iene       ndo:                  eaiv       icenciade bienes comunes
cr t os” es t mbié el nombr da a l s l
  eaiv       a n            e do a icencia desar l da por est
                                               s rola s             a
or niza ó
  ga ci n.




     Índic e                                         S alir
C reative C ommons   C ) es una 
                        (C              organización no
gubernamental  in ánimo de lucro 
                 s                         que des arrolla
planes para ayudar a reducir las barreras legales de la 
creatividad, por medio de nueva     legis lación  nuevas  
                                                 y
tecnologías .
C ada día es más fuerte y s in duda, indis pens able para
proteger  nues tro derecho a compartir, para el futuro
del Internet, la c reatividad y la democratización de la
cultura y el conocimiento.


     Índic e                                 S alir
S omos libres de copiar, dis tribuir y c omunic ar públic amente las
obras .
Obviamente, los datos s on muy dis c utibles : no es s encillo
medir algo que c ada uno maneja con tanta libertad.
Un vínc ulo a la página de la lic encia puede expres ar cos as muy
diferentes , y exis ten licenc ias que no vinc ulan o que ni s iquiera
tienen expres ión en la red y no pueden s er fác ilmente
c ontabilizadas . La idea princ ipal detrás de ellas es pos ibilitar
un modelo legal ayudado por herramientas informáticas , para
as í facilitar la dis tribuc ión y el us o de contenidos .
E xis te una s erie de    licencias Creativ e Commons , c ada una c on
diferentes c onfiguraciones , que permite a los autores poder
dec idir la manera en la que s u obra va a circular en Internet,
entregando libertad para citar, reproducir, crear obras
derivadas e ofrec erla públicamente, bajo c iertas alir
      Índic y                                              S diferentes
res tricc iones .
S i, s iempre y cuando es temos bajo unas c ondic iones , que
s on las s iguientes :

• Rec onocimiento   
                  — Debe reconocers e los c réditos de la
obra de la manera es pec ific ada por el autor o el licenc iador
(pero no de una manera que s ugiera que tiene s u apoyo o
apoyan el us o que hac e de s u obra).
• No c omercial  No s e puede utilizar la obra para fines
                —
c omerc iales .

• S in obras derivadas   No puede alterars e, trans formars e o
                        —
generars e una obra derivada a partir de la obra original.


     Índic e                                         S alir
La pers ona que decida publicar s u trabajo tiene que tener en
cuenta una s erie de puntos . E s tos s on los s iguientes :
   Renuncia  A lguna de es tas condiciones puede  aplicars e  i
              —                                           no          s
s e obtiene el permis o del titular de los derechos de autor
 Dominio Público  C uando la obra o alguno de s us elementos
                      —
s e halle en el  dominio público  egún la ley vigente aplicable, es ta
                                   s
s ituación no quedará afectada por la licencia.
   Otros derechos   Los derechos s iguientes no quedan
                    —
afectados por la licencia de ninguna manera:
      Los derechos derivados de  os legítimos u otras
                                        us
     limitaciones reconocidas por ley no s e ven afectados por lo
     anterior.
      Los derechos    morales    del autor.
      Derechos que pueden os tentar otras pers onas s obre la
     propia obra o s u us o, como por ejemploderechos de imagen
       de privacidad.
      o
       A vis o  A l reutilizar o dis tribuir la obra, tiene que dejar
               —
     bien claro los términos de la licencia de es ta obra.
      Índic e                                                S alir
Rec onocimiento (A ttribution): E cuaquierexpl a ó de l
                                       n l     ot ci n a
              a icenciahaáfat r
obr a or daporl l
   a ut iza                           a ut í .
                         r la econocerl a ora

No C omerc ial (Non c ommerc ial): L expl a ó de l obr quedal a ausos
                                    a ot ci n a a           imit da
no comer l
        ciaes.

S in obras derivadas (No Derivate Works ): L a or ció paaexpl a l
                                            a ut iza n r ot r a
obr no incl l ta ma ó paacr runaobr der a .
   a      uye a r nsfor ci n r ea  a iv da

C ompartir Igual (S hare alike): L expl a ó a or daincl l cr ció de obr s
                                         a ot ci n ut iza uye a ea n   a
der a s siempr que ma enga l mismal
   iv da      e      nt n a       icenciaa serdiv ga s.
                                          l      ul da



 Índic e                                                S alir
Reconocimiento (by): Se per e cuaquierexpl a ó de l obr , incl
                                     mit l            ot ci n a a uyendo unafinaida    l d
comer l aí como l cr ció de obr s der a s, l distibució de l s cuaes t mbié est per idasin
      cia, s        a ea n     a iv da a r n a l a n á mit
ningunar r ó.
         est icci n



 Reconocimiento - NoC omercial (by-nc): Se per e l gener ció de obr s
                                                                 mit a     a n    a
 der a s siempr que no se ha un uso comer l T mpoco se puede ut iza l obr or lcon
    iv da      e            ga           cia. a               il r a a igina
 finaida comer l
     l des     ciaes.



  Reconocimiento - NoC omercial - C ompartirIgual (by-nc-s a): No
  se per e un uso comer lde l obr or lni de l s posibl obr s der a s, l distibució de l s
        mit            cia a a igina           a     es a iv da a r n a
  cuaes se debe ha con unal
      l           cer      icenciaigua al que r al obr or l
                                      l a egul a a igina.



                                                                    Siguient
                                                                           e
Reconocimiento - C ompartirIgual (by-s a): Se per e eluso           mit
          comer lde l obr yde l s posibl obr s der a s, l distibució de l s cuaes se debe
               cia a a a               es a iv da a r n a l
          ha con unal
            cer      icenciaigua al que r al obr or l
                                l a egul a a igina.




           Reconocimiento - S inObraDerivada (by-nd): Se per e        mit
           eluso comer lde l obr per no l gener ció de obr s der a s.
                      cia a a o a              a n        a iv da




Índic e                                                             S alir

Más contenido relacionado

PPTX
La comunicación
PPTX
Expiriencia con el taller
PDF
Planeamento e comparação de módulos
PPT
Todo sobre pádel
PPTX
Procesos termodinamicos
DOCX
Jpcastillo comunicaciónyeducación
PPT
Presentación 16 de mayo
PPTX
Copia de seguridad
La comunicación
Expiriencia con el taller
Planeamento e comparação de módulos
Todo sobre pádel
Procesos termodinamicos
Jpcastillo comunicaciónyeducación
Presentación 16 de mayo
Copia de seguridad

Destacado (20)

DOCX
Bitácora marzo 27
PDF
Administracion de justicia
PDF
Revista 1
PPTX
Constitución 1812
PPTX
PPTX
Home group en windows 7
PPT
Ganedinerollenandoencuestas1
PPTX
La robotica
PPTX
Aula virtual
PPTX
Trbajo de conceptos basicos
PDF
Goya Foods en Castilla y León Económica
PDF
Oscar Caceres & Asociados 2012
PPTX
Etica y moral
PDF
Empresas familiares: 10 consejos para superar con éxito el momento clave de l...
PDF
Manual Combinacion de Correspondencia
PPTX
La fuente del la belleza, el recreamiento dc 13
PDF
Jornada: Renautl, el impacto de su plan industrial en la economía de Castilla...
PDF
Jornada Renault Consulting en Castilla y León Económica
DOC
Ejemplos de las distribuciones
Bitácora marzo 27
Administracion de justicia
Revista 1
Constitución 1812
Home group en windows 7
Ganedinerollenandoencuestas1
La robotica
Aula virtual
Trbajo de conceptos basicos
Goya Foods en Castilla y León Económica
Oscar Caceres & Asociados 2012
Etica y moral
Empresas familiares: 10 consejos para superar con éxito el momento clave de l...
Manual Combinacion de Correspondencia
La fuente del la belleza, el recreamiento dc 13
Jornada: Renautl, el impacto de su plan industrial en la economía de Castilla...
Jornada Renault Consulting en Castilla y León Económica
Ejemplos de las distribuciones
Publicidad

Similar a Creative Commons Paula Lede (20)

PPTX
Presentación carlos
PPTX
Qué es creative commons
DOCX
Creative commons
PDF
Licencia creative commons
PPT
Ivan vilas presentación
PPTX
Creative commons
PDF
M2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitrago
PPT
Trabajo creative commons
PPTX
Acerca de creative commons
PPTX
Licencias creative commons
PDF
Open Education Week en Ecuador
PPTX
CREATIVE COMMONS
PPTX
Licencias creative commons
PPTX
Derecho-de-autor.pptx
PPT
Propiedad intelectual
PPTX
Creative commons
PDF
Ppt presentacion ccpr final
PPTX
Creative commons
PDF
Licencias creative commons
PPTX
Creative Commons
Presentación carlos
Qué es creative commons
Creative commons
Licencia creative commons
Ivan vilas presentación
Creative commons
M2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitrago
Trabajo creative commons
Acerca de creative commons
Licencias creative commons
Open Education Week en Ecuador
CREATIVE COMMONS
Licencias creative commons
Derecho-de-autor.pptx
Propiedad intelectual
Creative commons
Ppt presentacion ccpr final
Creative commons
Licencias creative commons
Creative Commons
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Creative Commons Paula Lede

  • 2.  Que quiere dec ir C C ?  Que es ?  E l papel que s e des empeña, nos otros y C C  Podemos exponer nues tros trabajos en Int  Las c ondic iones que hay que s aber.  Tipos de lic enc ias .  Lic enc ias y S ímbolos c ombinados
  • 3. ñ , eaiv ñ Comencemos porque quier decirest en espaol Cr t e Commons en espaol e o v significa “bienes comunes cr t os” o “«l iene ndo: eaiv icenciade bienes comunes cr t os” es t mbié el nombr da a l s l eaiv a n e do a icencia desar l da por est s rola s a or niza ó ga ci n. Índic e S alir
  • 4. C reative C ommons   C ) es una  (C organización no gubernamental  in ánimo de lucro  s que des arrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la  creatividad, por medio de nueva  legis lación  nuevas   y tecnologías . C ada día es más fuerte y s in duda, indis pens able para proteger  nues tro derecho a compartir, para el futuro del Internet, la c reatividad y la democratización de la cultura y el conocimiento. Índic e S alir
  • 5. S omos libres de copiar, dis tribuir y c omunic ar públic amente las obras . Obviamente, los datos s on muy dis c utibles : no es s encillo medir algo que c ada uno maneja con tanta libertad. Un vínc ulo a la página de la lic encia puede expres ar cos as muy diferentes , y exis ten licenc ias que no vinc ulan o que ni s iquiera tienen expres ión en la red y no pueden s er fác ilmente c ontabilizadas . La idea princ ipal detrás de ellas es pos ibilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas , para as í facilitar la dis tribuc ión y el us o de contenidos . E xis te una s erie de  licencias Creativ e Commons , c ada una c on diferentes c onfiguraciones , que permite a los autores poder dec idir la manera en la que s u obra va a circular en Internet, entregando libertad para citar, reproducir, crear obras derivadas e ofrec erla públicamente, bajo c iertas alir Índic y S diferentes res tricc iones .
  • 6. S i, s iempre y cuando es temos bajo unas c ondic iones , que s on las s iguientes : • Rec onocimiento    — Debe reconocers e los c réditos de la obra de la manera es pec ific ada por el autor o el licenc iador (pero no de una manera que s ugiera que tiene s u apoyo o apoyan el us o que hac e de s u obra). • No c omercial  No s e puede utilizar la obra para fines — c omerc iales . • S in obras derivadas   No puede alterars e, trans formars e o — generars e una obra derivada a partir de la obra original. Índic e S alir
  • 7. La pers ona que decida publicar s u trabajo tiene que tener en cuenta una s erie de puntos . E s tos s on los s iguientes : Renuncia  A lguna de es tas condiciones puede  aplicars e  i — no s s e obtiene el permis o del titular de los derechos de autor  Dominio Público  C uando la obra o alguno de s us elementos — s e halle en el  dominio público  egún la ley vigente aplicable, es ta s s ituación no quedará afectada por la licencia. Otros derechos   Los derechos s iguientes no quedan — afectados por la licencia de ninguna manera:  Los derechos derivados de  os legítimos u otras us limitaciones reconocidas por ley no s e ven afectados por lo anterior.  Los derechos   morales   del autor.  Derechos que pueden os tentar otras pers onas s obre la propia obra o s u us o, como por ejemploderechos de imagen   de privacidad. o A vis o  A l reutilizar o dis tribuir la obra, tiene que dejar — bien claro los términos de la licencia de es ta obra. Índic e S alir
  • 8. Rec onocimiento (A ttribution): E cuaquierexpl a ó de l n l ot ci n a a icenciahaáfat r obr a or daporl l a ut iza a ut í . r la econocerl a ora No C omerc ial (Non c ommerc ial): L expl a ó de l obr quedal a ausos a ot ci n a a imit da no comer l ciaes. S in obras derivadas (No Derivate Works ): L a or ció paaexpl a l a ut iza n r ot r a obr no incl l ta ma ó paacr runaobr der a . a uye a r nsfor ci n r ea a iv da C ompartir Igual (S hare alike): L expl a ó a or daincl l cr ció de obr s a ot ci n ut iza uye a ea n a der a s siempr que ma enga l mismal iv da e nt n a icenciaa serdiv ga s. l ul da Índic e S alir
  • 9. Reconocimiento (by): Se per e cuaquierexpl a ó de l obr , incl mit l ot ci n a a uyendo unafinaida l d comer l aí como l cr ció de obr s der a s, l distibució de l s cuaes t mbié est per idasin cia, s a ea n a iv da a r n a l a n á mit ningunar r ó. est icci n Reconocimiento - NoC omercial (by-nc): Se per e l gener ció de obr s mit a a n a der a s siempr que no se ha un uso comer l T mpoco se puede ut iza l obr or lcon iv da e ga cia. a il r a a igina finaida comer l l des ciaes. Reconocimiento - NoC omercial - C ompartirIgual (by-nc-s a): No se per e un uso comer lde l obr or lni de l s posibl obr s der a s, l distibució de l s mit cia a a igina a es a iv da a r n a cuaes se debe ha con unal l cer icenciaigua al que r al obr or l l a egul a a igina. Siguient e
  • 10. Reconocimiento - C ompartirIgual (by-s a): Se per e eluso mit comer lde l obr yde l s posibl obr s der a s, l distibució de l s cuaes se debe cia a a a es a iv da a r n a l ha con unal cer icenciaigua al que r al obr or l l a egul a a igina. Reconocimiento - S inObraDerivada (by-nd): Se per e mit eluso comer lde l obr per no l gener ció de obr s der a s. cia a a o a a n a iv da Índic e S alir