SlideShare una empresa de Scribd logo
CRECE LEYENDO
PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA
Corina Méndez H.
INTRODUCCIÓN
La lectura es una de las principales formas de aprendizaje
y de comunicarse con el mundo, de expandir el
pensamiento y de crecer.
Por medio de los libros las personas enriquecen su
forma de pensar, su vocabulario y su repertorio de
experiencias e ideas, estimulan su creatividad e
imaginación y se acercan a diversas realidades.
Un niño o una niña que no maneja la lectura como
herramienta de aprendizaje, se desenvuelve con más
dificultad en la escuela, en sus relaciones con
otras personas y en el contexto social.
OBJETIVO
• 1. Desarrollar el gusto, el hábito y las
habilidades de lectura en toda la
comunidad educativa.
• 2. Poner a disposición de niños y niñas
diversos recursos de lectura con igualdad de
oportunidades.
• 3. Desarrollar la comprensión y velocidad
lectora con estándares que indiquen los
niveles de crecimiento del hábito lector a
través del tiempo.
• 4. Apoyar el proceso de enseñanza y
aprendizaje de los alumnos.
• 5. Convertir a las bibliotecas escolares en
centros de recursos de aprendizaje abiertos
y de fácil acceso para la comunidad
educativa.
Los objetivos generales
de este plan son:
PLAN
CRECE LEYENDO
BIBLIOGRAFIA
COMÚN POR
NIVEL
BIBLIOTECAS
ESCOLARES
ESTRATEGIAS
DE
PROMOCIÓN
A LA LECTURA
SENSIBILIZACIÓN
Y CAPACITACIÓN
A PROFESORES
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
EN EL CENTRO EDUCATIVO
• Actualmente existen diversas definiciones y
teorías en torno de la importancia de la
lectura, sin embargo todas ellas apuntan a
que la lectura es una de las actividades más
edificantes a las que el ser humano puede
acceder y que un “buen lector se hace, no
nace”
Por consecuencia la lectura:
*Forma o educa a los niños y jóvenes creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo,
concentración y potencia la capacidad de observación.
*Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y
escrita y hace el lenguaje más fluido.
*Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía.
*Entrega habilidades para exponer el propio pensamiento y por tanto la capacidad de
comunicar y entender, ampliando el horizonte simbólico de niños y jóvenes.
* Agiliza la inteligencia, por ello tiene un alto impacto en el rendimiento escolar:
aumenta el bagaje cultural, la capacidad de comprender los fenómenos y el espíritu
crítico.
•Desarrolla la fantasía y la creatividad.
* Favorece el desarrollo de virtudes, potencia la formación estética y educa la
sensibilidad y la afectividad.
* Entretiene y sirve para buen uso del tiempo libre, recrea y divierte.
La promoción a la lectura en el Centro Escolar:
Promover la lectura significa elevar el USO y GUSTO
por la lectura en la comunidad educativa de acuerdo
a:
sus diferentes gustos e intereses.
sus necesidades emanadas de la vida cotidiana.
sus necesidades educacionales y culturales.
sus necesidades de recreación y diversión.
UN PROMOTOR DE LECTURA PUEDE SER
CUALQUIER
PERSONA QUE FOMENTE EL ACCESO, EL INTERES Y
GUSTO POR EL MAGICO MUNDO DE LOS LIBROS

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación habia una vez
PPTX
Presentacion expresion oral escrita
PPSX
Fomento de la lectura en los jovenes
PPTX
Los adolecentes
DOCX
Chocolate liteario
PPTX
Sesión N° 2.Importancia de leer
PPTX
Taller de expresión oral y escrita
PPTX
Presentación TIC trabajo practico N° 12
Presentación habia una vez
Presentacion expresion oral escrita
Fomento de la lectura en los jovenes
Los adolecentes
Chocolate liteario
Sesión N° 2.Importancia de leer
Taller de expresión oral y escrita
Presentación TIC trabajo practico N° 12

La actualidad más candente (10)

PPTX
Presentación1 tic trabajo practico n° 12
PPT
La lectura
PPTX
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PPT
Presentación Lectura
PPTX
Presentación diapositivas libro entorno a cultura escrita
PPTX
Diapositivas entorno a la cultura escrita
PPSX
La Magia De La Lectura
PDF
Crece leyendo Plan de lectura
DOCX
Planificación para subir al blog orellana
PPT
Promover la lectura
Presentación1 tic trabajo practico n° 12
La lectura
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
Presentación Lectura
Presentación diapositivas libro entorno a cultura escrita
Diapositivas entorno a la cultura escrita
La Magia De La Lectura
Crece leyendo Plan de lectura
Planificación para subir al blog orellana
Promover la lectura
Publicidad

Similar a Crecer leyendo (20)

PDF
Crece leyendo
PDF
Plan Lector Santa Inés 2016
PPSX
Fomento de la lectura en los jovenes
PPSX
Fomento de la lectura en los jovenes
DOCX
PAI proyecto d alfabetización inicial CDI 7 COLORES.docx
PPTX
Presentación1.lec
PPTX
Presentación1.lec
DOCX
Proyecto de innovatic diplomado
PPTX
Promoción de lectura en los jóvenes
PDF
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
PDF
BIBLIOTECAS DE AULA: CÓMO MANTENERLAS ACTIVAS.
DOCX
Lecto escritura proyecto de aula
PPT
Plan Lector Peru - Yabar
DOCX
Importancia de la lectura
DOC
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
DOC
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
PDF
MEJORAMIENTO CALIDAD EN LA LECTURA
PPTX
La lectura
PPTX
Promocionar la lectura en los jovenes
PPT
Comunicacion
Crece leyendo
Plan Lector Santa Inés 2016
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
PAI proyecto d alfabetización inicial CDI 7 COLORES.docx
Presentación1.lec
Presentación1.lec
Proyecto de innovatic diplomado
Promoción de lectura en los jóvenes
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
BIBLIOTECAS DE AULA: CÓMO MANTENERLAS ACTIVAS.
Lecto escritura proyecto de aula
Plan Lector Peru - Yabar
Importancia de la lectura
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
MEJORAMIENTO CALIDAD EN LA LECTURA
La lectura
Promocionar la lectura en los jovenes
Comunicacion
Publicidad

Crecer leyendo

  • 1. CRECE LEYENDO PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA Corina Méndez H.
  • 2. INTRODUCCIÓN La lectura es una de las principales formas de aprendizaje y de comunicarse con el mundo, de expandir el pensamiento y de crecer. Por medio de los libros las personas enriquecen su forma de pensar, su vocabulario y su repertorio de experiencias e ideas, estimulan su creatividad e imaginación y se acercan a diversas realidades. Un niño o una niña que no maneja la lectura como herramienta de aprendizaje, se desenvuelve con más dificultad en la escuela, en sus relaciones con otras personas y en el contexto social.
  • 3. OBJETIVO • 1. Desarrollar el gusto, el hábito y las habilidades de lectura en toda la comunidad educativa. • 2. Poner a disposición de niños y niñas diversos recursos de lectura con igualdad de oportunidades. • 3. Desarrollar la comprensión y velocidad lectora con estándares que indiquen los niveles de crecimiento del hábito lector a través del tiempo. • 4. Apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos. • 5. Convertir a las bibliotecas escolares en centros de recursos de aprendizaje abiertos y de fácil acceso para la comunidad educativa. Los objetivos generales de este plan son:
  • 5. IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN EL CENTRO EDUCATIVO • Actualmente existen diversas definiciones y teorías en torno de la importancia de la lectura, sin embargo todas ellas apuntan a que la lectura es una de las actividades más edificantes a las que el ser humano puede acceder y que un “buen lector se hace, no nace”
  • 6. Por consecuencia la lectura: *Forma o educa a los niños y jóvenes creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración y potencia la capacidad de observación. *Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. *Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía. *Entrega habilidades para exponer el propio pensamiento y por tanto la capacidad de comunicar y entender, ampliando el horizonte simbólico de niños y jóvenes. * Agiliza la inteligencia, por ello tiene un alto impacto en el rendimiento escolar: aumenta el bagaje cultural, la capacidad de comprender los fenómenos y el espíritu crítico. •Desarrolla la fantasía y la creatividad. * Favorece el desarrollo de virtudes, potencia la formación estética y educa la sensibilidad y la afectividad. * Entretiene y sirve para buen uso del tiempo libre, recrea y divierte.
  • 7. La promoción a la lectura en el Centro Escolar: Promover la lectura significa elevar el USO y GUSTO por la lectura en la comunidad educativa de acuerdo a: sus diferentes gustos e intereses. sus necesidades emanadas de la vida cotidiana. sus necesidades educacionales y culturales. sus necesidades de recreación y diversión. UN PROMOTOR DE LECTURA PUEDE SER CUALQUIER PERSONA QUE FOMENTE EL ACCESO, EL INTERES Y GUSTO POR EL MAGICO MUNDO DE LOS LIBROS