Creciendo en autonomia
1. Ética y Moral
La palabra ética proviene del griego êthos y significaba,
  primitivamente, estancia, lugar donde se habita.

La palabra moral traduce la expresión latina moralis, que
  derivaba de mos (en plural mores) y significaba costumbre.
La ética, es una reflexión
 sobre la moral.

La   moral da pautas
 para la vida cotidiana.

La ética es un estudio
 sobre qué origina         y
 justifica estas pautas.
2. La Construcción de la Ética en cada Persona
                                Heteronomía: Norma
                                  de otro.

                                Autonomía:
                                  capacidad de tomar
                                  decisiones sin ayuda
                                  de otro
El Hombre es un ser multidimensional.


Energías opuestas.


Materia y Espíritu, Obligación y Libertad, placer y
 abnegación, instinto y razón, etc.
Cuando       actuamos     en
 función      de     nuestros
 instintos, somos llevados a
 la realización del acto

cuando nosotros pensamos,
 somos nosotros los que
 realizamos los actos
La    libertad es      un
 concepto que se deja   ver
 en este análisis de     la
 Autonomía                y
 Heteronomía.

“Las     grandes almas
 tienen voluntades; las
 débiles tan solo deseos”.
 Proverbio Chino.
3. La Adolescencia y la Autonomía

Los            adolescentes
  empiezan a asumir más
  responsabilidades.

Autorregulación, Control,
  Dirección de vida.
Los       adolescentes        de
 independizan.

Adolescentes mayores, logran
 su autonomía:      elección   de
 amistades, etc.

La    influencia      de      los
 compañeros
4. Perfil de los Adolescentes con Autonomía Moral

Capacidad       de tomar
   decisiones por un mismo,
   sin dejarnos influenciar
   por el más fuerte.

Capacidad        de    ser
   responsables de nuestros
   propios comportamientos,
   actitudes.
Creciendo en autonomia
Capacidad individual para conducir nuestra propia
  conducta.

Dirigir su propia vida de acuerdo con su consciencia.


Resultado de un largo proceso de desarrollo
La voz de la conciencia.


Autonomía y Universalidad.


El Desarrollo de la Conciencia.


Dilema Moral.
Creciendo en autonomia

Más contenido relacionado

PPTX
LAS EMOCIONES
PPTX
Diapositivasconvivencia (1)
PDF
LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL
PDF
Ppt agresion
PPTX
Normas y valores para la convivencia
PPTX
Amistad y enamoramiento
PPTX
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
PDF
TALLER DE VALORES.pdf
 
LAS EMOCIONES
Diapositivasconvivencia (1)
LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL
Ppt agresion
Normas y valores para la convivencia
Amistad y enamoramiento
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
TALLER DE VALORES.pdf
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
La moda en la adolescencia
PPTX
Qué significa ser padre o madre de familia
PPTX
como nos pueden ayudar los valores
PPTX
Somos iguales los hombres y la mujeres
PPTX
Responsabilidad Emocional
PPTX
Las relaciones interpersonales
PPTX
ORIENTACION VOCACIONAL PARA PADRES DE ADOLESCENTES
PPTX
Taller estilos de crianza.pptx
PPTX
Diapositivas valores
PPTX
Me conozco y me respeto
PPTX
Autoestima presentacion
PPTX
Estilos de crianza
PPTX
Autoconocimiento
PPTX
comunicación
PPTX
Empatía, Negociación y manejo de problemas
PPTX
La empatia en los niños
PDF
Taller emocional: Autocontrol emocional.
PDF
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
PDF
Sentimientos y emociones
PDF
actividades toma decisiones
La moda en la adolescencia
Qué significa ser padre o madre de familia
como nos pueden ayudar los valores
Somos iguales los hombres y la mujeres
Responsabilidad Emocional
Las relaciones interpersonales
ORIENTACION VOCACIONAL PARA PADRES DE ADOLESCENTES
Taller estilos de crianza.pptx
Diapositivas valores
Me conozco y me respeto
Autoestima presentacion
Estilos de crianza
Autoconocimiento
comunicación
Empatía, Negociación y manejo de problemas
La empatia en los niños
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Sentimientos y emociones
actividades toma decisiones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Autonomia
PPT
Presentación Autonomia
PPTX
La Autonomia punto clave en el desarrollo infantil.
PPT
El valor de la autonomia
PPT
Autonomia
PPTX
autonomía en preescolar
PPT
Autonomia infantil
PPT
Autonomía
PPTX
Unida duno
PDF
Creciendo en autonomía
PDF
Autonomia
PDF
Autonomia moral estadios 2014
PPTX
La autonomía moral
PDF
Cambios físicos en la adolescencia
DOCX
Libertad y autonomia
PPTX
Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II
PPT
Responsabilidad
PPT
Desarrollo de niveles de independencia
PPTX
Autonomía y heteronomía
PPT
Limites
Autonomia
Presentación Autonomia
La Autonomia punto clave en el desarrollo infantil.
El valor de la autonomia
Autonomia
autonomía en preescolar
Autonomia infantil
Autonomía
Unida duno
Creciendo en autonomía
Autonomia
Autonomia moral estadios 2014
La autonomía moral
Cambios físicos en la adolescencia
Libertad y autonomia
Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II
Responsabilidad
Desarrollo de niveles de independencia
Autonomía y heteronomía
Limites
Publicidad

Similar a Creciendo en autonomia (20)

PPTX
Conceptos de etica
PPTX
Creciendo en autonomía
PPTX
Relaciones interpersonales Blogger Blogspot
PPTX
Relaciones interpersonales Blogger Blogspot
PPTX
Material didáctico Decisiones y principios éticos.pptx
PPTX
Bloque 2
DOCX
La autonomía moral
DOCX
La autonomía moral
PPTX
Razones para valorar la autonomia
PDF
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
DOCX
Definición 1 etica
DOCX
Definición 1 etica
DOCX
Definición 1 etica
DOCX
Definición 1 etica
PPT
Etica y moral luis regino
PPT
PPT
(200) La autonomía entendida como conquista personal. Apuntes desde una educa...
PPTX
Etica y valores 1
ODP
Presentacion eticas terminada
PPTX
Situación y problemas específicos asociados a la practica
Conceptos de etica
Creciendo en autonomía
Relaciones interpersonales Blogger Blogspot
Relaciones interpersonales Blogger Blogspot
Material didáctico Decisiones y principios éticos.pptx
Bloque 2
La autonomía moral
La autonomía moral
Razones para valorar la autonomia
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
Definición 1 etica
Definición 1 etica
Definición 1 etica
Definición 1 etica
Etica y moral luis regino
(200) La autonomía entendida como conquista personal. Apuntes desde una educa...
Etica y valores 1
Presentacion eticas terminada
Situación y problemas específicos asociados a la practica

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Creciendo en autonomia

  • 2. 1. Ética y Moral La palabra ética proviene del griego êthos y significaba, primitivamente, estancia, lugar donde se habita. La palabra moral traduce la expresión latina moralis, que derivaba de mos (en plural mores) y significaba costumbre.
  • 3. La ética, es una reflexión sobre la moral. La moral da pautas para la vida cotidiana. La ética es un estudio sobre qué origina y justifica estas pautas.
  • 4. 2. La Construcción de la Ética en cada Persona Heteronomía: Norma de otro. Autonomía: capacidad de tomar decisiones sin ayuda de otro
  • 5. El Hombre es un ser multidimensional. Energías opuestas. Materia y Espíritu, Obligación y Libertad, placer y abnegación, instinto y razón, etc.
  • 6. Cuando actuamos en función de nuestros instintos, somos llevados a la realización del acto cuando nosotros pensamos, somos nosotros los que realizamos los actos
  • 7. La libertad es un concepto que se deja ver en este análisis de la Autonomía y Heteronomía. “Las grandes almas tienen voluntades; las débiles tan solo deseos”. Proverbio Chino.
  • 8. 3. La Adolescencia y la Autonomía Los adolescentes empiezan a asumir más responsabilidades. Autorregulación, Control, Dirección de vida.
  • 9. Los adolescentes de independizan. Adolescentes mayores, logran su autonomía: elección de amistades, etc. La influencia de los compañeros
  • 10. 4. Perfil de los Adolescentes con Autonomía Moral Capacidad de tomar decisiones por un mismo, sin dejarnos influenciar por el más fuerte. Capacidad de ser responsables de nuestros propios comportamientos, actitudes.
  • 12. Capacidad individual para conducir nuestra propia conducta. Dirigir su propia vida de acuerdo con su consciencia. Resultado de un largo proceso de desarrollo
  • 13. La voz de la conciencia. Autonomía y Universalidad. El Desarrollo de la Conciencia. Dilema Moral.