Crecimiento y desarrollo integral  La Espiritualidad en Niños Alexis Muñoz Alumno  practicante en OPD  Psicologia  U. del mar
La preocupación por lograr un desarrollo integral en cada niño/a, atender sus necesidades y procurar un entorno apto para su crecimiento, además de velar que se protejan sus derechos, es la tarea constante de la OPD-Iquique.   es un     caracterizado por (habilidad presente desde los 4 años según algunos estudios, en otros, desde los 6). Experiencia Espiritual Elemento Cognitivo Capacidad de contemplar el  mundo como algo más  que lo que perciben los sentidos
Los niños se desarrollan en escenarios caracterizados por: Condiciones que interfieren en el proceso de desarrollo integral de  nuevas generaciones.  Crecimiento rápido de la población Urbanización, Globalización Cultural Pérdida de Valores y Significados Cambios en la naturaleza de las relaciones sociales Cultura Materialista Roles sociales y de género menos definidos
Estas condiciones provocan una lejanía en lo que K. Wilber (Psicología Integral), denomina los niveles: PRE-PERSONAL TRANSPERSONAL PERSONAL
Modelo espectral global de crecimiento y desarrollo integral. La Carta de Declaración de los Derechos del Niño, contempla el área Espiritual: Aún así muy poco se ha investigado  Ken Wilber  propone un modelo dividido en tres dominios En esta etapa no ha aparecido el  EGO   personal individual o separado.  - Sensorio – Físico   Está dividido en los niveles:   - Fantásmico Emocional -Mente Representativa Artículos 2 y 10 NIVEL PREPERSONAL (5 a 7 años)
En esta etapa aparece el  EGO  y se asocia a la etapa de Operaciones Concretas y Operaciones Formales (J. Piaget).  - Mente Regla-Rol Está dividido en los niveles: -Reflexivo - Formal -Visión – Lógico En esta etapa se desarrollaría un nivel  TRANSEGOICO . En la adolescencia el individuo pasa de ser  Autocéntrico  a ser  Sociocéntrico , luego  Cosmocéntrico , en camino hacia lo  Teocéntrico .  Ahora la persona puede forjar su propia identidad.  - Psíquico Este dominio está dividido en los niveles: -Sutil -Causal NIVEL PERSONAL (7ª 11 años) NIVEL TRANSPERSONAL (11 años en adelante)
Cada nivel está conformado por: MATERIA CUERPO MENTE FUSIÓN CUERPO MENTE ALMA ESPÍRITU Cada estructura es comparada con una gran escalera por donde asciende el  Self  (Sí mismo, sistema del Self, que se constituye de: Locus de Identificación, Volición, Defensa, Organización, Metabolismo de la Experiencia).  Estructura   Superficial   de   conciencia Estructura Básica de conciencia Estructuras Profundas de conciencia
En cada ascensión por esta escalera, el  SELF  va transformándose en una: Que incluye Al hablar de Integridad nos referimos a que el Self debe  aceptar  “la muerte” del nivel inferior e  identificarse  (consolidarlo, fortalecerlo y conservarlo) con la nueva estructura básica superior. De esta forma se trasciende cada nivel, adquiriendo un nivel mayor y profundo de conciencia. VISIÓN O PERSPECTIVA DIFERENTE DE LA REALIDAD Sensación  de Identidad Sensación  de Moralidad Necesidades  que cambian
Cuando no se logra una identificación establecida de un nivel mencionado,    Se puede producir un   En términos de: manteniéndose un nivel más primitivo que el que le sucede.  Distanciamiento de la Realidad Moralidad Identidad Necesidades
Este distanciamiento puede generar posibles patologías que acompañan a cada uno de los tres grandes dominios del desarrollo del  Self  en los tres dominios:  Nivel   Posible Patología Pre-personales     (psicótico, borderline y neurótico),  Personales     (neurosis de identidad, patología existencial) Transpersonales   (trastornos psíquicos, sutiles y causales).
Hemos visto por lo tanto que: Patologías cualitativamente distintas están relacionadas con niveles de organización y desarrollo del  Self  cualitativamente diferentes.  En este sentido, deberíamos esperar pues, que cada uno de los niveles de desarrollo responde de diferente manera a un determinado tipo de intervención psicoterapéutica.

Más contenido relacionado

PPTX
Somos hijos de américa, europa y áfrica
PPTX
Circulo del habla
PPTX
música ecuatoriana
PPTX
Reserva Geobotánica Pululahua por Yolanda Pila
PPTX
El Ritmo
PPTX
DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA
PPTX
desarrollo integral
KEY
Crecimiento integral
Somos hijos de américa, europa y áfrica
Circulo del habla
música ecuatoriana
Reserva Geobotánica Pululahua por Yolanda Pila
El Ritmo
DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA
desarrollo integral
Crecimiento integral

Destacado (20)

PPTX
DESARROLLO INTEGRAL
PDF
Modelo desarrollo integral
PPTX
Crecimiento humano
PPTX
Despertando al crecimiento integral.
PPS
Actitud con Calidad
PDF
Desarrollo integral humano
PPT
Teologia sistematica m.e.
PPS
Jesús te ama
PDF
SFK alrededor del mundo
PPTX
Animados 059
DOC
La escuela del desarrollo integral
PDF
Objeción de conciencia
PPTX
propuestas para un crecimiento humano integral
PPTX
Actividad 2.1 propuesta
PPTX
1 conocimientos sobre protección civil
PPT
Seminario De Etica( Vocacion)
DOCX
Manual de administración de desastres Municipal.
PDF
PPT
Fortalecimiento integral a la familia
DESARROLLO INTEGRAL
Modelo desarrollo integral
Crecimiento humano
Despertando al crecimiento integral.
Actitud con Calidad
Desarrollo integral humano
Teologia sistematica m.e.
Jesús te ama
SFK alrededor del mundo
Animados 059
La escuela del desarrollo integral
Objeción de conciencia
propuestas para un crecimiento humano integral
Actividad 2.1 propuesta
1 conocimientos sobre protección civil
Seminario De Etica( Vocacion)
Manual de administración de desastres Municipal.
Fortalecimiento integral a la familia
Publicidad

Similar a Crecimiento Y Desarrollo Integral (20)

PPT
Pediatria grupo 2
PDF
7.CLASE7.5.NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.ARTETERAPIA.pdf
PPT
PPTX
Exposicion desarrollo de la vida1
PPTX
PPTX
Exposicion desarrollo de la vida1
PPTX
desarrollo de la vida
PPTX
DESARROLLO DE LA VIDA
PPTX
Exposicion desarrollo de la vida1
DOCX
Desarrollo biosicosocial jovenes
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf.pdf
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf.pdf
PPTX
etapas de niñez en la adolescencia.pptx
PPTX
2 PERSONALIDAD.pptx
PPTX
PERSONALIDAD.pptx
PPTX
Edad adulta 2003
PDF
Conociendo a mis adolescentes.pdf
PPTX
Desarrollo humano
PPTX
Tema ii (trabajo)
PPTX
psicología del desarrollo Curso MOyTL.pptx
Pediatria grupo 2
7.CLASE7.5.NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.ARTETERAPIA.pdf
Exposicion desarrollo de la vida1
Exposicion desarrollo de la vida1
desarrollo de la vida
DESARROLLO DE LA VIDA
Exposicion desarrollo de la vida1
Desarrollo biosicosocial jovenes
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf.pdf
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf.pdf
etapas de niñez en la adolescencia.pptx
2 PERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptx
Edad adulta 2003
Conociendo a mis adolescentes.pdf
Desarrollo humano
Tema ii (trabajo)
psicología del desarrollo Curso MOyTL.pptx
Publicidad

Más de OPD Ilustre Municipalidad de Iquique (20)

PDF
Migracicion e infancia idea2
PDF
PDF
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
PDF
Manual de desprincesamiento pdf
PPTX
Desprincesamiento. El Taller.
PPTX
Taller de desprincesamiento yury (1)
PPT
Sesión 6 autodefensa y autocuidado
PDF
Autodefensa para niñas
PPT
Sesión 5 amor romantico
PDF
PPTX
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
PPTX
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
PPT
Sesión 2 des princesamiento
PPT
PPT
6 cambios en la familia y redes 2018
PPT
5 migracicion e infancia 2018
PPT
3 deteccion y denucnia 2018
Migracicion e infancia idea2
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
Manual de desprincesamiento pdf
Desprincesamiento. El Taller.
Taller de desprincesamiento yury (1)
Sesión 6 autodefensa y autocuidado
Autodefensa para niñas
Sesión 5 amor romantico
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
Sesión 2 des princesamiento
6 cambios en la familia y redes 2018
5 migracicion e infancia 2018
3 deteccion y denucnia 2018

Crecimiento Y Desarrollo Integral

  • 1. Crecimiento y desarrollo integral La Espiritualidad en Niños Alexis Muñoz Alumno practicante en OPD Psicologia U. del mar
  • 2. La preocupación por lograr un desarrollo integral en cada niño/a, atender sus necesidades y procurar un entorno apto para su crecimiento, además de velar que se protejan sus derechos, es la tarea constante de la OPD-Iquique. es un caracterizado por (habilidad presente desde los 4 años según algunos estudios, en otros, desde los 6). Experiencia Espiritual Elemento Cognitivo Capacidad de contemplar el mundo como algo más que lo que perciben los sentidos
  • 3. Los niños se desarrollan en escenarios caracterizados por: Condiciones que interfieren en el proceso de desarrollo integral de nuevas generaciones. Crecimiento rápido de la población Urbanización, Globalización Cultural Pérdida de Valores y Significados Cambios en la naturaleza de las relaciones sociales Cultura Materialista Roles sociales y de género menos definidos
  • 4. Estas condiciones provocan una lejanía en lo que K. Wilber (Psicología Integral), denomina los niveles: PRE-PERSONAL TRANSPERSONAL PERSONAL
  • 5. Modelo espectral global de crecimiento y desarrollo integral. La Carta de Declaración de los Derechos del Niño, contempla el área Espiritual: Aún así muy poco se ha investigado Ken Wilber propone un modelo dividido en tres dominios En esta etapa no ha aparecido el EGO personal individual o separado. - Sensorio – Físico Está dividido en los niveles: - Fantásmico Emocional -Mente Representativa Artículos 2 y 10 NIVEL PREPERSONAL (5 a 7 años)
  • 6. En esta etapa aparece el EGO y se asocia a la etapa de Operaciones Concretas y Operaciones Formales (J. Piaget). - Mente Regla-Rol Está dividido en los niveles: -Reflexivo - Formal -Visión – Lógico En esta etapa se desarrollaría un nivel TRANSEGOICO . En la adolescencia el individuo pasa de ser Autocéntrico a ser Sociocéntrico , luego Cosmocéntrico , en camino hacia lo Teocéntrico . Ahora la persona puede forjar su propia identidad. - Psíquico Este dominio está dividido en los niveles: -Sutil -Causal NIVEL PERSONAL (7ª 11 años) NIVEL TRANSPERSONAL (11 años en adelante)
  • 7. Cada nivel está conformado por: MATERIA CUERPO MENTE FUSIÓN CUERPO MENTE ALMA ESPÍRITU Cada estructura es comparada con una gran escalera por donde asciende el Self (Sí mismo, sistema del Self, que se constituye de: Locus de Identificación, Volición, Defensa, Organización, Metabolismo de la Experiencia). Estructura Superficial de conciencia Estructura Básica de conciencia Estructuras Profundas de conciencia
  • 8. En cada ascensión por esta escalera, el SELF va transformándose en una: Que incluye Al hablar de Integridad nos referimos a que el Self debe aceptar “la muerte” del nivel inferior e identificarse (consolidarlo, fortalecerlo y conservarlo) con la nueva estructura básica superior. De esta forma se trasciende cada nivel, adquiriendo un nivel mayor y profundo de conciencia. VISIÓN O PERSPECTIVA DIFERENTE DE LA REALIDAD Sensación de Identidad Sensación de Moralidad Necesidades que cambian
  • 9. Cuando no se logra una identificación establecida de un nivel mencionado, Se puede producir un En términos de: manteniéndose un nivel más primitivo que el que le sucede. Distanciamiento de la Realidad Moralidad Identidad Necesidades
  • 10. Este distanciamiento puede generar posibles patologías que acompañan a cada uno de los tres grandes dominios del desarrollo del Self en los tres dominios: Nivel Posible Patología Pre-personales (psicótico, borderline y neurótico), Personales (neurosis de identidad, patología existencial) Transpersonales (trastornos psíquicos, sutiles y causales).
  • 11. Hemos visto por lo tanto que: Patologías cualitativamente distintas están relacionadas con niveles de organización y desarrollo del Self cualitativamente diferentes. En este sentido, deberíamos esperar pues, que cada uno de los niveles de desarrollo responde de diferente manera a un determinado tipo de intervención psicoterapéutica.