CENTROS  DE SALUD  FAMILIAR IQUIQUE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE CORPORACION DESARROLLO SOCIAL IQUIQUE OFICINA PROTECCION DE DERECHOS INFANCIA- IQUIQUE SENAME
Formación de Facilitadores de Salud Integral/ Promotores de Derechos El Programa contempla un Trabajo Coordinado entre La Municipalidad de Iquique y La Cormudesi, a través de los 4 Consultorios de Salud y La OPD.
En que Consiste el Trabajo Las acciones se enmarcan en lo promocional y preventivo. Se considera  al adolescente-alumno como principal agente de acción no sólo en el autocuidado de su salud, sino que también como elemento multiplicador, que apoye, habilite y sea capaz de ofrecer relaciones de ayuda, por medio del enfoque niño a niño. De este modo se pretende apoyar la adopción de  estilos de vida saludables , difundir el  enfoque de derechos  de la infancia en la comunidad educativa en la que se encuentra inserto, haciendo de este modo más proactiva la actividad promocional. Se incorporan en el Programa la intervención con 8 establecimientos, estos son: Arturo Prat, Paula Jaraquemada, Patricio Lynch, Escuela Artistica, Code, Tilda Portillo, Chipana y España.
Objetivo General Implementar un  Programa de intervención comunitaria que sensibilice a la comunidad escolar en el reconocimiento de niños, nilñas y adolescentes como sujetos de derechos Contribuir a la formación de alumnos promotores de una salud integral, que sean capaces de potenciar, estilos de vida saludables entre sus pares, su familia y comunidad en general  Usuario 15 Niños, Niñas  de  8 Colegios  Municipales  de 6º a 8º Básico  seleccionados por los Orientadores
Estrategia de Intervención Intercalar la intervención mes a mes Intervención Formativa Acción de  Promoción El trabajo se realizá de manera intercalada entre las dos instituciones que llevan el programa. Por ejemplo el mes de Junio la Opd Trabajó con la Escuela Violeta Parra, Arturo Prat, Chipana y Tilda Portillo. Los cosultoreios trabajaron con Paula Jaraquemada, Code, Patricio Lynch y Escuela España. El trabajo consta de 4 seciones por mes que incluye una actividad práctica. Luego de un mes se realiza una reunión de Equipos y se intercambian los colegios. Se realiza en 2 o tres sesiones en las que se transmite un conocimimiento especial, alternativo a la formacion Tradicional de la Escuela. Por ejemplo, sexualidad responsable, estilos de vida saludable , derechos de la infancia, Buen Trato hacia la infancia Las niñas y niños del grupo realizaran 1 vez al mes una acción de promoción con los contenidos aprendidos en el proceso de  formación Esta acción puede estar dirigidahacia la comunidad escolar, hacia sus familias, hacia el entorno del colegio, y la comunidad en general
Tematicas Abordadas hasta la Fecha Sexualidad responsable Bullying o acoso escolar Trastornos de alimentación Estilos de vida saludable Derechos de la Infancia Promoción del Buen Trato
Escuela España Difusión de los derechos Registro de Actividades
más Escuela Chipana “ mural de los derechos”
Thilda Portillo “ Vacunacion por el Buen Trato”
Escuela Nombre actividad
Escuela Nombre actividad

Más contenido relacionado

PPT
Escuela Saludable
PPT
Escuelas saludables
PPTX
Salud publica (1)
PPSX
#20RAPPS.El equipo en un proyecto de promoción de salud. Carlos Moreno
PPTX
Estrategia escuelas saludables
PPT
Educación para la salud
PDF
Enfermeria en los centros educativos
PPTX
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años
Escuela Saludable
Escuelas saludables
Salud publica (1)
#20RAPPS.El equipo en un proyecto de promoción de salud. Carlos Moreno
Estrategia escuelas saludables
Educación para la salud
Enfermeria en los centros educativos
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años

La actualidad más candente (20)

PPTX
Política Pública de infancia y el programa buen comienzo
PDF
Malla curricular
PPTX
Presentacion sabado 01 02-20
PPTX
Metodologia para la educacion sanitaria
PPT
4 unidades amigaS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
DOCX
Intervención en la escuela
PPT
Buen Comienzo Había una Vez 2012
PDF
Intervención nutricional
PPT
Buen comienzo había una vez (21 abril 2010)
PPTX
Comse1a.final
PPTX
Proceso de educacion sanitaria
PPT
Proyecto 2008 !!
PPT
#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...
PDF
aeipi
PPTX
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
DOC
22-11-2014 Alrededor de siete mil alumnos han sido atendidos en jornadas para...
PPTX
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
PDF
Manual suministro 2012_red
PPTX
Daiana virginia froy_a7
PPTX
La primera infancia
Política Pública de infancia y el programa buen comienzo
Malla curricular
Presentacion sabado 01 02-20
Metodologia para la educacion sanitaria
4 unidades amigaS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
Intervención en la escuela
Buen Comienzo Había una Vez 2012
Intervención nutricional
Buen comienzo había una vez (21 abril 2010)
Comse1a.final
Proceso de educacion sanitaria
Proyecto 2008 !!
#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...
aeipi
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
22-11-2014 Alrededor de siete mil alumnos han sido atendidos en jornadas para...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
Manual suministro 2012_red
Daiana virginia froy_a7
La primera infancia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
OPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIAS
PPT
PDF
PPTX
Convenios y procedimientos sobre infancia y migracion
PDF
Migracicion e infancia idea2
PDF
autoproteccion en Jardin Infantil JUNJI
PPT
Actividades Voluntariado
PDF
Q U E E S U N T A L L E R 1
PPT
5 migracicion e infancia 2018
PPT
PPS
Taller Con NiñOs, NiñAs Y MamáS Club
PPT
3 deteccion y denucnia 2018
PPT
9 parejas separadas familias unidas 2018
PPT
Normas De Convivencia En El Club Infantil
PDF
OPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIAS
Convenios y procedimientos sobre infancia y migracion
Migracicion e infancia idea2
autoproteccion en Jardin Infantil JUNJI
Actividades Voluntariado
Q U E E S U N T A L L E R 1
5 migracicion e infancia 2018
Taller Con NiñOs, NiñAs Y MamáS Club
3 deteccion y denucnia 2018
9 parejas separadas familias unidas 2018
Normas De Convivencia En El Club Infantil
Publicidad

Similar a Promotores 2007 (20)

PPTX
PDF
Presentacin aiepi com taller
PPTX
Programa de fortaleciendo lazos en la familia
PPTX
Proyecto social. confianza y alegria
PDF
Presentación Escuela Promotora de Salud Tacuarembó
PPTX
I etapa promocion de la salud escolar
PPT
Trabajo con familias vulnerables[1]
PDF
BOLETIN PROGRAMA FAMILIA SALUDABLE
PPTX
Intervención en la Promoción-de-la-salud
PDF
267715975-programacion-de-programas-preventivos-promocionales.pdf
PPT
Proyecto Cueros Lejos
PDF
Boletin de familias saludables - yoana Ibarra
PDF
guia-escuela-para-padres-2015.pdf
PDF
Dr.AdrianDiaz-Argentina.pdf
PPTX
Presentación de PUF.pptx
PPTX
Boletin 02 generaciones con bienestar
PPT
Construye T
PDF
Curso sep 930 genero, familias y violencias, estrategias de intervenvión in...
PPTX
Congreso chile 2013
PDF
Municipio escolar
Presentacin aiepi com taller
Programa de fortaleciendo lazos en la familia
Proyecto social. confianza y alegria
Presentación Escuela Promotora de Salud Tacuarembó
I etapa promocion de la salud escolar
Trabajo con familias vulnerables[1]
BOLETIN PROGRAMA FAMILIA SALUDABLE
Intervención en la Promoción-de-la-salud
267715975-programacion-de-programas-preventivos-promocionales.pdf
Proyecto Cueros Lejos
Boletin de familias saludables - yoana Ibarra
guia-escuela-para-padres-2015.pdf
Dr.AdrianDiaz-Argentina.pdf
Presentación de PUF.pptx
Boletin 02 generaciones con bienestar
Construye T
Curso sep 930 genero, familias y violencias, estrategias de intervenvión in...
Congreso chile 2013
Municipio escolar

Más de OPD Ilustre Municipalidad de Iquique (19)

PDF
PDF
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
PDF
Manual de desprincesamiento pdf
PPTX
Desprincesamiento. El Taller.
PPTX
Taller de desprincesamiento yury (1)
PPT
Sesión 6 autodefensa y autocuidado
PDF
Autodefensa para niñas
PPT
Sesión 5 amor romantico
PPTX
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
PPTX
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
PPT
Sesión 2 des princesamiento
PPT
PPT
6 cambios en la familia y redes 2018
PPT
2 derechos de infancia 2018
PPTX
Autoproteccion la mejor opcion
PPT
4 habilidades parentales autoproteccion
PPT
Presentacion Medida De Proteccion Opd2
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
Manual de desprincesamiento pdf
Desprincesamiento. El Taller.
Taller de desprincesamiento yury (1)
Sesión 6 autodefensa y autocuidado
Autodefensa para niñas
Sesión 5 amor romantico
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
Sesión 2 des princesamiento
6 cambios en la familia y redes 2018
2 derechos de infancia 2018
Autoproteccion la mejor opcion
4 habilidades parentales autoproteccion
Presentacion Medida De Proteccion Opd2

Último (20)

PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Ginecología tips para estudiantes de medicina
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Aspectos históricos de la prostodoncia total
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Historia clínica pediatrica diapositiva
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...

Promotores 2007

  • 1. CENTROS DE SALUD FAMILIAR IQUIQUE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE CORPORACION DESARROLLO SOCIAL IQUIQUE OFICINA PROTECCION DE DERECHOS INFANCIA- IQUIQUE SENAME
  • 2. Formación de Facilitadores de Salud Integral/ Promotores de Derechos El Programa contempla un Trabajo Coordinado entre La Municipalidad de Iquique y La Cormudesi, a través de los 4 Consultorios de Salud y La OPD.
  • 3. En que Consiste el Trabajo Las acciones se enmarcan en lo promocional y preventivo. Se considera al adolescente-alumno como principal agente de acción no sólo en el autocuidado de su salud, sino que también como elemento multiplicador, que apoye, habilite y sea capaz de ofrecer relaciones de ayuda, por medio del enfoque niño a niño. De este modo se pretende apoyar la adopción de estilos de vida saludables , difundir el enfoque de derechos de la infancia en la comunidad educativa en la que se encuentra inserto, haciendo de este modo más proactiva la actividad promocional. Se incorporan en el Programa la intervención con 8 establecimientos, estos son: Arturo Prat, Paula Jaraquemada, Patricio Lynch, Escuela Artistica, Code, Tilda Portillo, Chipana y España.
  • 4. Objetivo General Implementar un Programa de intervención comunitaria que sensibilice a la comunidad escolar en el reconocimiento de niños, nilñas y adolescentes como sujetos de derechos Contribuir a la formación de alumnos promotores de una salud integral, que sean capaces de potenciar, estilos de vida saludables entre sus pares, su familia y comunidad en general Usuario 15 Niños, Niñas de 8 Colegios Municipales de 6º a 8º Básico seleccionados por los Orientadores
  • 5. Estrategia de Intervención Intercalar la intervención mes a mes Intervención Formativa Acción de Promoción El trabajo se realizá de manera intercalada entre las dos instituciones que llevan el programa. Por ejemplo el mes de Junio la Opd Trabajó con la Escuela Violeta Parra, Arturo Prat, Chipana y Tilda Portillo. Los cosultoreios trabajaron con Paula Jaraquemada, Code, Patricio Lynch y Escuela España. El trabajo consta de 4 seciones por mes que incluye una actividad práctica. Luego de un mes se realiza una reunión de Equipos y se intercambian los colegios. Se realiza en 2 o tres sesiones en las que se transmite un conocimimiento especial, alternativo a la formacion Tradicional de la Escuela. Por ejemplo, sexualidad responsable, estilos de vida saludable , derechos de la infancia, Buen Trato hacia la infancia Las niñas y niños del grupo realizaran 1 vez al mes una acción de promoción con los contenidos aprendidos en el proceso de formación Esta acción puede estar dirigidahacia la comunidad escolar, hacia sus familias, hacia el entorno del colegio, y la comunidad en general
  • 6. Tematicas Abordadas hasta la Fecha Sexualidad responsable Bullying o acoso escolar Trastornos de alimentación Estilos de vida saludable Derechos de la Infancia Promoción del Buen Trato
  • 7. Escuela España Difusión de los derechos Registro de Actividades
  • 8. más Escuela Chipana “ mural de los derechos”
  • 9. Thilda Portillo “ Vacunacion por el Buen Trato”