SlideShare una empresa de Scribd logo
I. TITULO DEL PROYECTO:
 ÁREA DE INVESTIGACIÓN
Biología
 RESPONSABLES
II. FUNDAMENTACIÓNDEL PROYECTO
 ANTECEDENTES
El aloe veraes unasustanciaque se empleadesdeel tiempo inmemorial enel
tratamientode enfermedades,asícomoel cuidadode la piel ydel cabello.
 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Se realizael presente proyectoporlafacilidadensuelaboraciónyel usode ingredientes
naturalesque se encuentranal alcance del comúnde laspersonas,subajo costoy alto
beneficio.
 FORMULACIÓNDEL PROBLEMA
Debidoa lacontaminación que existeennuestracomunidadesque aparecendiferentes
tiposde alergiatantoen piel comoenel sistemarespiratorio,haciéndose necesarioel uso
de cremas o sustanciasnaturalesque nocuentenconpreservantesquímicosque pudieran
ahondareste problema.
 OBJETIVOS DEL PROYECTO
Incentivarel usode productosnaturalesde laregión
 OBJETIVO GENERAL
Mostrar losbeneficiosnaturalesde lasábila
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 HIPÓTESIS
Contrarrestarestasalergiasporel uso excesivode productosquímicos.
III. MARCOTEÓRICO
IV. METODOLOGÍA
 TIPO DE INVESTIGACIÓN
Investigación biológica
 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
En el bol añadimos todos los ingredientes excepto la harina y los batimos. Una vez
bien batidos, vamos añadiendo la harina poco a poco para evitar la formación de
grumos.
Cuando ya esté lista, introducimos la crema en un recipiente, el tarro de cristal.
Detallamos la fecha de realización de la crema, pues mantiene sus propiedades
durante unas dos semanas aproximadamente. Si se mete en el refrigerador
aguanta más.
V. ORGANIZACIÓNDEL PROYECTO
 RECURSOS HUMANOS
Este proyectopuede serelaboradoporunasola persona
 RECURSOS MATERIALES
-Aceite de oliva
-Pulpade sábila
-Harina
-Zumode limón
-Bol con paleta
-Envase de vidriocontapa
 PRESUPUESTO
- s/.1.00 Hojade sábila
- s/.5.00 Aceite de oliva
- s/.2.00 Harina
- s/.0.50 Limón
- s/.0.00 bol con paleta
 CRONOGRAMA
FECHA PROCEDIMIENTO
VI. BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

PDF
Mc donalds campaña publicitaria
DOC
Campaña Publicitaria de Cremas antiedad
PDF
Clembuterol
PPTX
Ciclo del Clembuterol en caballos
PPT
Inocuidad-clenbuterol 2011
PDF
Campañas publicitarias
PPT
Presentación de microsoft power point La publicidad
PPTX
Campaña Publicitaria - Heineken
Mc donalds campaña publicitaria
Campaña Publicitaria de Cremas antiedad
Clembuterol
Ciclo del Clembuterol en caballos
Inocuidad-clenbuterol 2011
Campañas publicitarias
Presentación de microsoft power point La publicidad
Campaña Publicitaria - Heineken

Destacado (8)

PDF
Pasos para la creación de una campaña
PDF
Proyecto de Campañas Publicitarias
PPT
Power point publicidad
PPT
El Anuncio Publicitario
PPT
Estrategias Promocionales
PPTX
Ejemplos Campañas Publicitarias
PPT
La Publicidad
PPT
Estrategias creativas (campaña)
Pasos para la creación de una campaña
Proyecto de Campañas Publicitarias
Power point publicidad
El Anuncio Publicitario
Estrategias Promocionales
Ejemplos Campañas Publicitarias
La Publicidad
Estrategias creativas (campaña)
Publicidad

Similar a Crema (20)

PPTX
Presentación.pptx
PDF
Butilenglicol
DOCX
Memoria descriptiva
DOCX
Proyecto biologia (1) (2)
PPTX
Biotecnologia lupe
PDF
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
PDF
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
PPTX
DIAPOSITIVAS ACTUALES DEL PIS
PPTX
Diapositivas actual pis (1)
PPTX
Diapositivas actual pis
DOCX
Proyecto biologia (1) (2) (2)
PDF
Biotecnologia aplicada a microorganismos
PPTX
Tecnicas de-estudio
PPTX
Diapositivas actual pis
PPTX
Diapositivas pis
PPTX
DIAPOSITIVAS ACTUALES DEL PIS
PPTX
Diapositivas actual pis
PPTX
Diapositivas actual pis
PDF
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
DOCX
La biotecnologia sariela
Presentación.pptx
Butilenglicol
Memoria descriptiva
Proyecto biologia (1) (2)
Biotecnologia lupe
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
DIAPOSITIVAS ACTUALES DEL PIS
Diapositivas actual pis (1)
Diapositivas actual pis
Proyecto biologia (1) (2) (2)
Biotecnologia aplicada a microorganismos
Tecnicas de-estudio
Diapositivas actual pis
Diapositivas pis
DIAPOSITIVAS ACTUALES DEL PIS
Diapositivas actual pis
Diapositivas actual pis
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
La biotecnologia sariela
Publicidad

Más de rodolfo0505 (14)

DOCX
Ats formato
DOCX
Queso Helado
DOC
Almacenes inicio practica
DOCX
Ciclo de vida del producto
DOCX
Comercio minorista
PDF
508102007 12 13-es
PDF
Grafico abc
PDF
Dibujo tecnico ejercicios
DOCX
Desarrollos en plancha imagenes
DOCX
Abraham valdelomar (biografia)
DOCX
Dia mundial de la tierra
PPTX
DOCX
Productividad
DOCX
Ats formato
Queso Helado
Almacenes inicio practica
Ciclo de vida del producto
Comercio minorista
508102007 12 13-es
Grafico abc
Dibujo tecnico ejercicios
Desarrollos en plancha imagenes
Abraham valdelomar (biografia)
Dia mundial de la tierra
Productividad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Crema

  • 1. I. TITULO DEL PROYECTO:  ÁREA DE INVESTIGACIÓN Biología  RESPONSABLES II. FUNDAMENTACIÓNDEL PROYECTO  ANTECEDENTES El aloe veraes unasustanciaque se empleadesdeel tiempo inmemorial enel tratamientode enfermedades,asícomoel cuidadode la piel ydel cabello.  JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Se realizael presente proyectoporlafacilidadensuelaboraciónyel usode ingredientes naturalesque se encuentranal alcance del comúnde laspersonas,subajo costoy alto beneficio.  FORMULACIÓNDEL PROBLEMA Debidoa lacontaminación que existeennuestracomunidadesque aparecendiferentes tiposde alergiatantoen piel comoenel sistemarespiratorio,haciéndose necesarioel uso de cremas o sustanciasnaturalesque nocuentenconpreservantesquímicosque pudieran ahondareste problema.  OBJETIVOS DEL PROYECTO Incentivarel usode productosnaturalesde laregión  OBJETIVO GENERAL Mostrar losbeneficiosnaturalesde lasábila  OBJETIVOS ESPECÍFICOS  HIPÓTESIS Contrarrestarestasalergiasporel uso excesivode productosquímicos. III. MARCOTEÓRICO
  • 2. IV. METODOLOGÍA  TIPO DE INVESTIGACIÓN Investigación biológica  DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN En el bol añadimos todos los ingredientes excepto la harina y los batimos. Una vez bien batidos, vamos añadiendo la harina poco a poco para evitar la formación de grumos. Cuando ya esté lista, introducimos la crema en un recipiente, el tarro de cristal. Detallamos la fecha de realización de la crema, pues mantiene sus propiedades durante unas dos semanas aproximadamente. Si se mete en el refrigerador aguanta más. V. ORGANIZACIÓNDEL PROYECTO  RECURSOS HUMANOS Este proyectopuede serelaboradoporunasola persona  RECURSOS MATERIALES -Aceite de oliva -Pulpade sábila -Harina -Zumode limón -Bol con paleta -Envase de vidriocontapa  PRESUPUESTO - s/.1.00 Hojade sábila - s/.5.00 Aceite de oliva - s/.2.00 Harina - s/.0.50 Limón - s/.0.00 bol con paleta  CRONOGRAMA FECHA PROCEDIMIENTO VI. BIBLIOGRAFÍA