SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
La publicidad y su evolución.
1. ¿Qué es la publicidad?. 2. Historia de la publicidad. 3. Objetivos de la publicidad. 4. Principios de la publicidad. 5. Estrategia publicitaria. 6. Ejemplos de eslogan. 7. Ejemplos de anuncios publicitarios. 8. Bibliografía.
¿Qué es la publicidad? La  publicidad  es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación. La publicidad llega al público a través de los medios de comunicación. Estos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una contraprestación previamente fijada para adquirir dichos espacios en un contrato de compra y venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio en un horario dentro del canal que es previamente fijado.
Historia de la publicidad La publicidad tiene mucha antigüedad, existe desde los orígenes de la civilización y el comercio. Desde que existen productos que comercializar ha habido la necesidad de comunicar la existencia de estos; la forma más común de publicidad era la expresión oral. Esta forma de publicidad continuó hasta la Edad Media. En Francia, los dueños de las tabernas voceaban los vinos y empleaban campanas y cuernos para atraer a la clientela; en España, utilizaban tambores y gaitas, y en México los pregoneros empleaban los tambores para acompañar los avisos. Parte de lo que se conoce actualmente como publicidad nace con la imprenta de Gutenberg. La imprenta permitió la difusión más extensa de los mensajes publicitarios y, con la aparición de nuevas ciudades, la publicidad se consolida como instrumento de comunicación. La publicidad moderna comenzó a evolucionar en Estados Unidos y Gran Bretaña a finales del siglo XVIII durante la época de la revolución industrial. Con la aparición de los agentes de publicidad; A principios del siglo XX, las agencias se profesionalizan y seleccionan con mayor rigurosidad los medios donde colocar la publicidad. Es así como la creatividad comienza a ser un factor importante a la hora de elaborar un anuncio. En los años 30 nació una famosa técnica creativa: el brainstorming.
Objetivos de la publicidad El objetivo final de la publicidad es vender un producto o cambiar un comportamiento. Pero para conseguirlo hay que alcanzar objetivos de comunicación: diseñar un mensaje efectivo, que capte la atención y despierte el interés, que este mensaje llegue al público objetivo seleccionado, en una proporción específica y durante un periodo de tiempo determinado, que el recuerdo del mensaje permanezca el mayor tiempo posible y que induzca a la acción pretendida.
En la publicidad de bienes, en primer lugar, la publicidad informa al consumidor sobre los beneficios de un determinado producto o servicio, resaltando la diferenciación por sobre otras marcas. En segundo lugar, la publicidad busca inclinar la balanza motivacional del sujeto hacia el producto anunciado por medios psicológicos, de manera que la probabilidad de que el objeto o servicio anunciado sea adquirido por el consumidor se haga más alta gracias al anuncio. Esta clase de publicidad es significativamente dominante en los anuncios  above the line , pues el tiempo en televisión, o el espacio en el periódico son limitados, y se hace necesario crear la preferencia por el producto anunciado a partir de argumentos rápidos que no siempre son la demostración objetiva de la superioridad del producto por encima del de la competencia, o de lo necesario que es, sino, simplemente una concatenación de estímulos apetitivos con el producto; ejemplo de esto son muchos de los comerciales de Cocacola, donde se muestran principalmente situaciones felices y gente consumiendo el producto.  En general uno de los principales objetivos de la publicidad es crear demanda o modificar las tendencias de demanda de un producto (bien o servicio) marca. Pero finalmente el objetivo central es vender productos para obtener grandes ganancias o prevenir/advertir de algún problema actual.
Principios de la publicidad Aunque existe una gran cantidad de teorías de la publicidad, una de las más antiguas es la teoría o regla AIDA, que se compone de: Atención Interés  Deseo Acción  Según esta regla estos son  los 4 pasos básicos para que  una campaña publicitaria  alcance el éxito.
Estrategia publicitaria   El diseño de la estrategia publicitaria incluye un conjunto de decisiones que no se reducen sólo a cuánto gastar, sino también a la determinación de: Qué se quiere comunicar (objetivos)  A quién se quiere comunicar (público objetivo)  Cómo se fija y distribuye el presupuesto  Cómo se dice lo que se quiere comunicar (diseño del mensaje)  Qué medios se comunicación se van a utilizar  Cuándo y durante cuánto tiempo se va a comunicar
Eslogan
 
Bibliografía http://es.wikipedia.org http://www.youtube.com http://www.slideshare.net http://www.estudiosimbiosis.com http://www.elergonomista.com

Más contenido relacionado

PDF
Curso de Publicidad
PPT
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
 
PPT
PROPAGANDA
DOC
Cuestionario (publicidad)
PDF
Campaña Publicitaria, sus tipos y etapas
PPT
Cómo hacer una campaña social
PDF
PPTX
Publicidad y propaganda
Curso de Publicidad
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
 
PROPAGANDA
Cuestionario (publicidad)
Campaña Publicitaria, sus tipos y etapas
Cómo hacer una campaña social
Publicidad y propaganda

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion sobre publicidad
PPTX
campaña y estrategias de publicidad
PPTX
Produccion publicitaria
PPTX
Estructura campaña publicitaria
PPT
Persuasion publicitaria
PDF
PPT
Formatos Publicitarios
PPTX
Marketing Alternativo
PPT
La Publicidad
PDF
La estrategia publicitaria
PPT
El Brief
PDF
Cómo se hace un plan de medios
DOCX
La planeación de una campaña de publicidad
PPTX
Estrategias de medios.
PPTX
2. Publicidad audiovisual
PPT
Brief creativo
DOCX
Plantilla de Briefing Creativo
PPT
Estrategia Basica De Medios
PPTX
Tipos De Comerciales De Radio
PDF
Agencias de publicidad
Presentacion sobre publicidad
campaña y estrategias de publicidad
Produccion publicitaria
Estructura campaña publicitaria
Persuasion publicitaria
Formatos Publicitarios
Marketing Alternativo
La Publicidad
La estrategia publicitaria
El Brief
Cómo se hace un plan de medios
La planeación de una campaña de publicidad
Estrategias de medios.
2. Publicidad audiovisual
Brief creativo
Plantilla de Briefing Creativo
Estrategia Basica De Medios
Tipos De Comerciales De Radio
Agencias de publicidad
Publicidad

Similar a Power point publicidad (20)

DOCX
La publicidad ( Introducción)
DOCX
Publicidad
 
PPT
La publicidad
PPTX
Que es publicidad
PPTX
Publicidad
PPTX
La publicidad
PPT
Presentación1
PPT
Presentac..
PPT
Presentación1
DOCX
Publicidad marketing
DOCX
Que es la publicidad
PPT
Archivo 2
PPT
Publicidad pp clase 01 2010
DOCX
La publicidad
DOCX
La publicidad
PPTX
Publicidad
PPTX
Historia Publicitaria
PPTX
Presentación Publicidad
DOCX
La publicidad
PPTX
Trabajo Fme
La publicidad ( Introducción)
Publicidad
 
La publicidad
Que es publicidad
Publicidad
La publicidad
Presentación1
Presentac..
Presentación1
Publicidad marketing
Que es la publicidad
Archivo 2
Publicidad pp clase 01 2010
La publicidad
La publicidad
Publicidad
Historia Publicitaria
Presentación Publicidad
La publicidad
Trabajo Fme
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Power point publicidad

  • 1. La publicidad y su evolución.
  • 2. 1. ¿Qué es la publicidad?. 2. Historia de la publicidad. 3. Objetivos de la publicidad. 4. Principios de la publicidad. 5. Estrategia publicitaria. 6. Ejemplos de eslogan. 7. Ejemplos de anuncios publicitarios. 8. Bibliografía.
  • 3. ¿Qué es la publicidad? La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación. La publicidad llega al público a través de los medios de comunicación. Estos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una contraprestación previamente fijada para adquirir dichos espacios en un contrato de compra y venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio en un horario dentro del canal que es previamente fijado.
  • 4. Historia de la publicidad La publicidad tiene mucha antigüedad, existe desde los orígenes de la civilización y el comercio. Desde que existen productos que comercializar ha habido la necesidad de comunicar la existencia de estos; la forma más común de publicidad era la expresión oral. Esta forma de publicidad continuó hasta la Edad Media. En Francia, los dueños de las tabernas voceaban los vinos y empleaban campanas y cuernos para atraer a la clientela; en España, utilizaban tambores y gaitas, y en México los pregoneros empleaban los tambores para acompañar los avisos. Parte de lo que se conoce actualmente como publicidad nace con la imprenta de Gutenberg. La imprenta permitió la difusión más extensa de los mensajes publicitarios y, con la aparición de nuevas ciudades, la publicidad se consolida como instrumento de comunicación. La publicidad moderna comenzó a evolucionar en Estados Unidos y Gran Bretaña a finales del siglo XVIII durante la época de la revolución industrial. Con la aparición de los agentes de publicidad; A principios del siglo XX, las agencias se profesionalizan y seleccionan con mayor rigurosidad los medios donde colocar la publicidad. Es así como la creatividad comienza a ser un factor importante a la hora de elaborar un anuncio. En los años 30 nació una famosa técnica creativa: el brainstorming.
  • 5. Objetivos de la publicidad El objetivo final de la publicidad es vender un producto o cambiar un comportamiento. Pero para conseguirlo hay que alcanzar objetivos de comunicación: diseñar un mensaje efectivo, que capte la atención y despierte el interés, que este mensaje llegue al público objetivo seleccionado, en una proporción específica y durante un periodo de tiempo determinado, que el recuerdo del mensaje permanezca el mayor tiempo posible y que induzca a la acción pretendida.
  • 6. En la publicidad de bienes, en primer lugar, la publicidad informa al consumidor sobre los beneficios de un determinado producto o servicio, resaltando la diferenciación por sobre otras marcas. En segundo lugar, la publicidad busca inclinar la balanza motivacional del sujeto hacia el producto anunciado por medios psicológicos, de manera que la probabilidad de que el objeto o servicio anunciado sea adquirido por el consumidor se haga más alta gracias al anuncio. Esta clase de publicidad es significativamente dominante en los anuncios above the line , pues el tiempo en televisión, o el espacio en el periódico son limitados, y se hace necesario crear la preferencia por el producto anunciado a partir de argumentos rápidos que no siempre son la demostración objetiva de la superioridad del producto por encima del de la competencia, o de lo necesario que es, sino, simplemente una concatenación de estímulos apetitivos con el producto; ejemplo de esto son muchos de los comerciales de Cocacola, donde se muestran principalmente situaciones felices y gente consumiendo el producto. En general uno de los principales objetivos de la publicidad es crear demanda o modificar las tendencias de demanda de un producto (bien o servicio) marca. Pero finalmente el objetivo central es vender productos para obtener grandes ganancias o prevenir/advertir de algún problema actual.
  • 7. Principios de la publicidad Aunque existe una gran cantidad de teorías de la publicidad, una de las más antiguas es la teoría o regla AIDA, que se compone de: Atención Interés Deseo Acción Según esta regla estos son los 4 pasos básicos para que una campaña publicitaria alcance el éxito.
  • 8. Estrategia publicitaria El diseño de la estrategia publicitaria incluye un conjunto de decisiones que no se reducen sólo a cuánto gastar, sino también a la determinación de: Qué se quiere comunicar (objetivos) A quién se quiere comunicar (público objetivo) Cómo se fija y distribuye el presupuesto Cómo se dice lo que se quiere comunicar (diseño del mensaje) Qué medios se comunicación se van a utilizar Cuándo y durante cuánto tiempo se va a comunicar
  • 10.  
  • 11. Bibliografía http://es.wikipedia.org http://www.youtube.com http://www.slideshare.net http://www.estudiosimbiosis.com http://www.elergonomista.com

Notas del editor

  • #11: <object style="height: 390px; width: 640px"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/azTzEqYJvSo?version=3&feature=player_detailpage"><param name="allowFullScreen" value="true"><param name="allowScriptAccess" value="always"><embed src="http://www.youtube.com/v/azTzEqYJvSo?version=3&feature=player_detailpage" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowScriptAccess="always" width="640" height="360"></object>