SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
22
Lo más leído
23
Lo más leído
EL BRIEF EL BRIEF Prof. Luis Palomino
El Brief Es la elección, orden, estrategia y creatividad de los datos, que van a permitir definir los objetivos de marketing y comunicación, de forma concreta, medible y cuantificable.
Para que el brief cumpla su cometido, debe ser elaborado no sólo por la agencia sino también por los responsables de publicidad y márketing de las empresas. Esto permite intercambiar información valiosa que es fruto de una investigación ad hoc sobre el producto, el consumidor, la marca y su relación con el cliente. El Brief
El Brief Lo importante es que el brief sea claro y concreto.
Tipos de Brief Si es una campaña publicitaria, se trabaja con el BRIEF CREATIVO. La información se orienta a la marca, su posicionamiento, la promesa básica, el tono y estilo del mensaje para el consumidor y al efecto que se busca lograr con la comunicación.
Paralelamente, se trabaja el BRIEF DE MEDIOS, que permite, junto con la estrategia creativa, definir el plan de medios. Tipos de Brief
Para una campaña de MÁRKETING RELACIONAL el brief deberá contemplar, además, la estrategia de contacto con el cliente (mailing, telemarketing, email, fuerza de ventas), el nivel de relación o lealtad con la marca y la plataforma tecnológica de gestión de la campaña durante el desarrollo de la misma, partiendo de una base de datos.  Tipos de Brief
El Brief de Medios El proceso de creación publicitaria está unido inseparablemente a las particulares condiciones de difusión del mensaje. El anunciante compra en los medios el espacio y tiempo disponible, siempre que coincida con sus intereses. Los canales de transmisión convencionales son los medios de comunicación masivos y el medio exterior.
Descripción de la campaña Objetivos de medios en función de los objetivos publicitarios, los de comunicación y los de marketing.   Anunciante Presencia geográfica y estacionalidad de su oferta.   Producto Grado de conocimiento en el mercado y publicidad anterior.  Competencia Actividad publicitaria en cuanto a su presencia en medios.
Público objetivo Definición del público al que va dirigida la campaña y para el que se diseña la estrategia de comunicación. Su perfil deberá localizarse en las audiencias de los distintos medios.
Medio/ os solicitados por el cliente Cuando el Brief del cliente ha incluido ciertas condiciones sobre dónde llevar a cabo el lanzamiento de la campaña, éstas se indican en la información dirigida a los planificadores. Así podrán seguir la pauta o sugerir mejores alternativas.
Estrategia creativa Los responsables de medios deben conocer la estrategia creativa ya que de esta manera pueden orientar sus decisiones en función de elementos  importantes del mensaje (color, tamaño, movimiento, sorpresa, etc.)
Presupuesto de medios Cifra real prevista destinada a la difusión de la campaña. Es aquello que está dispuesto a invertir el anunciante en los medios. Debe contener cualquier orientación dada por él sobre su distribución.
Calendario de la campaña Periodo de aparición de la campaña en los medios e indicaciones, si las hay, sobre periodos de presencia (sistema de oleadas), fases (lanzamiento y mantenimiento) y duración total.
El trabajo en equipo entre cuentas,  planner , creatividad, producción y medios es importante, por eso se deben realizar tantas reuniones o contactos  como sea preciso para llevar al cliente una solución convincente. El peso del plan de medios en la decisión de adjudicación de la campaña es crucial para muchos anunciantes.
BRIEFING
Brief : es la parte analítica, el primer paso de la preparación de una acción publicitaria. Resume brevemente toda la información que se ha obtenido en la investigación previa. Briefing : es la selección de la información en bruto. Las conclusiones que permiten preparar la estrategia de comunicación. El Briefing
Actitudes en el proceso de elaboración del Briefing Actitud pedagógica : hay que poner toda la información que se posee por muy obvia que parezca para que otros comprendan el contenido y las conclusiones. Actitud creativa : seleccionar primero la información más importante y a partir de ella tomar las decisiones. Actitud crítica : comprender cuál es realmente el problema, yendo más allá de lo superficial, separando lo que tiene mucha importancia de lo que no, y así poder plantear una buena solución.
Contrabriefing La agencia debe examinar, valorar, ampliar y aclarar los conceptos vertidos en el Briefing y si se detecta alguna laguna (falta de información), la agencia deberá redactar un Contrabriefing especificando que falta información y aconsejando unas pautas al cliente para que pueda recaudar más.
Estructura del Briefing Hay diversos modelos según agencias y creadores, pero la estructura común es la siguiente: Background : consiste en la situación actual de la empresa/producto y de cómo hemos llegado hasta ella, los antecedentes. Key Facts : los factores clave, tanto positivos como negativos, que se sacan de Brief referidos al consumidor, el producto, la competencia y los objetivos.
Amenazas y oportunidades : es la lectura e interpretación de los factores clave considerándolos amenazas u oportunidades. Si detectas una amenaza, hay que buscar la forma de paliarla. Si encuentras una oportunidad tienes que encontrar la forma de aprovecharla. Estructura del Briefing
Estrategia de comunicación : debe responder a una serie de preguntas. ¿ Qué decir? - Mensaje . Idea con la que quiero que se quede el destinatario del mensaje. Los argumentos que sustentan esa idea. ¿ A quién? - Target . El público objetivo. ¿Con qué propósito? - Objetivos . La finalidad de los mensajes. Los objetivos son siempre de comunicación y no de marketing, aunque dependan de ellos. ¿A través de qué técnicas o medios? - Estrategia de medios . ¿En qué momento? - Horizonte temporal . Periodo de tiempo que se va a dedicar a la campaña. ¿Con qué inversión? - Presupuesto . La inversión necesaria para el desarrollo de la campaña. Según la cantidad podrás hacer unas cosas u otras. Estructura del Briefing
Otra Estructura 1. Información sobre la compañía 1.1. Objeto del negocio 1.2. Orientación de la empresa 1.3. Historia 1.4. Estructura/organización 2. Descripción del producto o servicio 2.1. Descripción/Definición del producto o servicio 2.2. Beneficios principales 2.3. Público objetivo 2.4. Política de precios 3. Información sobre el mercado 3.1. Estructura del mercado 3.2. Definición de la competencia 3.3. Ventajas competitivas de y frente a la competencia 3.4. Empresas y productos/servicios competitivos
4. Posicionamiento 4.1. Posicionamiento 5. Personalidad de la marca 5.1. Personalidad de la marca 6. Percepciones de los consumidores 6.1. Percepciones de los consumidores 7. Marketing offline 7.1. Objetivos de marketing 7.2. Objetivos de comunicación 7.3. Estrategia de comunicación Otra Estructura
8. Marketing online 8.1. Objetivos de marketing 8.2. Objetivos de comunicación 8.3. Estrategia de comunicación 9. Proyecto a desarrollar 9.1. Servicio solicitado 9.2. Presupuesto 9.3. Timing 10. Otras informaciones 10.1. Histórico de comunicación marketing directo 10.2. Normativa corporativa Otra Estructura

Más contenido relacionado

PPTX
Conteo en preescolar
PDF
Brief Publicitario
PDF
Cómo hacer un plan de marketing
PPTX
Libertad de expresion
PPT
La Publicidad
PDF
Visual merchandising
PDF
Campañas Publicitarias
PPTX
Estrategia del mensaje publicitario
Conteo en preescolar
Brief Publicitario
Cómo hacer un plan de marketing
Libertad de expresion
La Publicidad
Visual merchandising
Campañas Publicitarias
Estrategia del mensaje publicitario

La actualidad más candente (20)

PPT
Las Piezas Gráficas en Publicidad
PPT
Brief creativo
PPTX
Estrategias de medios.
DOCX
Ejemplo de brief publicitario
PPT
Espacio o layout publicitario
PPTX
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
PPTX
Imagen corporativa
PDF
La pauta publicitaria
PDF
Estrategia creativa
PPT
Estrategias creativas (campaña)
PDF
03-ELEMENTOS DE CAMPAÑA PUBLICITARIA.pdf
PPT
Brief Coca-Cola
DOCX
La planeación de una campaña de publicidad
PDF
Fundamentos de la redacción publicitaria
PPTX
campaña y estrategias de publicidad
PPT
Identidad Corporativa
PPT
Publicidad presentacion
PPS
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
PDF
Briefing lacoste
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Brief creativo
Estrategias de medios.
Ejemplo de brief publicitario
Espacio o layout publicitario
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Imagen corporativa
La pauta publicitaria
Estrategia creativa
Estrategias creativas (campaña)
03-ELEMENTOS DE CAMPAÑA PUBLICITARIA.pdf
Brief Coca-Cola
La planeación de una campaña de publicidad
Fundamentos de la redacción publicitaria
campaña y estrategias de publicidad
Identidad Corporativa
Publicidad presentacion
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Briefing lacoste
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Proceso de investigacion de mercados
KEY
Brief diseño
PDF
Brief De DiseñO
PPT
Pasos de brief Creativo
DOC
Briefing General Proyectos Diseño Gráfico
PDF
Briefing Vogue
PPTX
Proceso De Investigacion De Mercados
PPS
Brief de diseño
Proceso de investigacion de mercados
Brief diseño
Brief De DiseñO
Pasos de brief Creativo
Briefing General Proyectos Diseño Gráfico
Briefing Vogue
Proceso De Investigacion De Mercados
Brief de diseño
Publicidad

Similar a El Brief (20)

PPT
EL BRIEF CREATIVO
PPTX
Como diseñar una campaña publicitaria
PDF
Publicidad II Módulo IV. Sobre campañas.
PPT
Campaña publicitaria
DOCX
PPT
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
PPT
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
DOCX
Planificación y realización de una campaña
DOCX
Planificación y realización de una campaña
PPT
Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...
PPT
Presentación publicidad de una gran campaña
PPT
Brief Creativo
PPTX
La campaña publicitaria.pptx
PPTX
DIRECCIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MARKETING
PPTX
Presentaciontallerredaccion BRIEF
PPTX
Ensayo Expositivo
PDF
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
PPT
UNIDAD V - PUBLICIDAD Y MEDIOS, de la materia Estrategia de Medios I, D.C.V.
DOCX
Importancia del plan de medios
PDF
Componentes de la estrategia
EL BRIEF CREATIVO
Como diseñar una campaña publicitaria
Publicidad II Módulo IV. Sobre campañas.
Campaña publicitaria
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
Planificación y realización de una campaña
Planificación y realización de una campaña
Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...
Presentación publicidad de una gran campaña
Brief Creativo
La campaña publicitaria.pptx
DIRECCIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MARKETING
Presentaciontallerredaccion BRIEF
Ensayo Expositivo
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
UNIDAD V - PUBLICIDAD Y MEDIOS, de la materia Estrategia de Medios I, D.C.V.
Importancia del plan de medios
Componentes de la estrategia

Más de Luis Palomino (20)

PDF
Los Gigantes japoneses de los videojuegos
PDF
Consumidor moderno
PDF
Proceso de compra
PDF
Promesa de marca
PDF
Análisis del proceso de compra
PDF
Consumidor moderno
PDF
Marketing básico para diseñadores
PPTX
Estrategia digital
PPTX
Diseño y Desarrollo web en Dreamweaver
PPTX
La música en los videojuegos
PPTX
Taller de Producción Gráfica Publicitaria
PPTX
Diseño de Interfases - Teorías básicas
PPTX
Mascara de capa - Ejercicio básico
PPTX
Diagramando con Grilla para monitores y celulares
PPTX
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
PPTX
Edad de oro de los Videojuegos
PPTX
6 pasos para crear un juego de cartas
PPTX
Recorte y seleccion en Photoshop - Para Docentes
PPTX
Estudio de Mercado, Diagnósticos
PPTX
Evolucion del marketing
Los Gigantes japoneses de los videojuegos
Consumidor moderno
Proceso de compra
Promesa de marca
Análisis del proceso de compra
Consumidor moderno
Marketing básico para diseñadores
Estrategia digital
Diseño y Desarrollo web en Dreamweaver
La música en los videojuegos
Taller de Producción Gráfica Publicitaria
Diseño de Interfases - Teorías básicas
Mascara de capa - Ejercicio básico
Diagramando con Grilla para monitores y celulares
Diseño web - Punto de interés, Flujo visual y Diagramación
Edad de oro de los Videojuegos
6 pasos para crear un juego de cartas
Recorte y seleccion en Photoshop - Para Docentes
Estudio de Mercado, Diagnósticos
Evolucion del marketing

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IPERC...................................
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IPERC...................................
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

El Brief

  • 1. EL BRIEF EL BRIEF Prof. Luis Palomino
  • 2. El Brief Es la elección, orden, estrategia y creatividad de los datos, que van a permitir definir los objetivos de marketing y comunicación, de forma concreta, medible y cuantificable.
  • 3. Para que el brief cumpla su cometido, debe ser elaborado no sólo por la agencia sino también por los responsables de publicidad y márketing de las empresas. Esto permite intercambiar información valiosa que es fruto de una investigación ad hoc sobre el producto, el consumidor, la marca y su relación con el cliente. El Brief
  • 4. El Brief Lo importante es que el brief sea claro y concreto.
  • 5. Tipos de Brief Si es una campaña publicitaria, se trabaja con el BRIEF CREATIVO. La información se orienta a la marca, su posicionamiento, la promesa básica, el tono y estilo del mensaje para el consumidor y al efecto que se busca lograr con la comunicación.
  • 6. Paralelamente, se trabaja el BRIEF DE MEDIOS, que permite, junto con la estrategia creativa, definir el plan de medios. Tipos de Brief
  • 7. Para una campaña de MÁRKETING RELACIONAL el brief deberá contemplar, además, la estrategia de contacto con el cliente (mailing, telemarketing, email, fuerza de ventas), el nivel de relación o lealtad con la marca y la plataforma tecnológica de gestión de la campaña durante el desarrollo de la misma, partiendo de una base de datos. Tipos de Brief
  • 8. El Brief de Medios El proceso de creación publicitaria está unido inseparablemente a las particulares condiciones de difusión del mensaje. El anunciante compra en los medios el espacio y tiempo disponible, siempre que coincida con sus intereses. Los canales de transmisión convencionales son los medios de comunicación masivos y el medio exterior.
  • 9. Descripción de la campaña Objetivos de medios en función de los objetivos publicitarios, los de comunicación y los de marketing. Anunciante Presencia geográfica y estacionalidad de su oferta. Producto Grado de conocimiento en el mercado y publicidad anterior. Competencia Actividad publicitaria en cuanto a su presencia en medios.
  • 10. Público objetivo Definición del público al que va dirigida la campaña y para el que se diseña la estrategia de comunicación. Su perfil deberá localizarse en las audiencias de los distintos medios.
  • 11. Medio/ os solicitados por el cliente Cuando el Brief del cliente ha incluido ciertas condiciones sobre dónde llevar a cabo el lanzamiento de la campaña, éstas se indican en la información dirigida a los planificadores. Así podrán seguir la pauta o sugerir mejores alternativas.
  • 12. Estrategia creativa Los responsables de medios deben conocer la estrategia creativa ya que de esta manera pueden orientar sus decisiones en función de elementos importantes del mensaje (color, tamaño, movimiento, sorpresa, etc.)
  • 13. Presupuesto de medios Cifra real prevista destinada a la difusión de la campaña. Es aquello que está dispuesto a invertir el anunciante en los medios. Debe contener cualquier orientación dada por él sobre su distribución.
  • 14. Calendario de la campaña Periodo de aparición de la campaña en los medios e indicaciones, si las hay, sobre periodos de presencia (sistema de oleadas), fases (lanzamiento y mantenimiento) y duración total.
  • 15. El trabajo en equipo entre cuentas, planner , creatividad, producción y medios es importante, por eso se deben realizar tantas reuniones o contactos como sea preciso para llevar al cliente una solución convincente. El peso del plan de medios en la decisión de adjudicación de la campaña es crucial para muchos anunciantes.
  • 17. Brief : es la parte analítica, el primer paso de la preparación de una acción publicitaria. Resume brevemente toda la información que se ha obtenido en la investigación previa. Briefing : es la selección de la información en bruto. Las conclusiones que permiten preparar la estrategia de comunicación. El Briefing
  • 18. Actitudes en el proceso de elaboración del Briefing Actitud pedagógica : hay que poner toda la información que se posee por muy obvia que parezca para que otros comprendan el contenido y las conclusiones. Actitud creativa : seleccionar primero la información más importante y a partir de ella tomar las decisiones. Actitud crítica : comprender cuál es realmente el problema, yendo más allá de lo superficial, separando lo que tiene mucha importancia de lo que no, y así poder plantear una buena solución.
  • 19. Contrabriefing La agencia debe examinar, valorar, ampliar y aclarar los conceptos vertidos en el Briefing y si se detecta alguna laguna (falta de información), la agencia deberá redactar un Contrabriefing especificando que falta información y aconsejando unas pautas al cliente para que pueda recaudar más.
  • 20. Estructura del Briefing Hay diversos modelos según agencias y creadores, pero la estructura común es la siguiente: Background : consiste en la situación actual de la empresa/producto y de cómo hemos llegado hasta ella, los antecedentes. Key Facts : los factores clave, tanto positivos como negativos, que se sacan de Brief referidos al consumidor, el producto, la competencia y los objetivos.
  • 21. Amenazas y oportunidades : es la lectura e interpretación de los factores clave considerándolos amenazas u oportunidades. Si detectas una amenaza, hay que buscar la forma de paliarla. Si encuentras una oportunidad tienes que encontrar la forma de aprovecharla. Estructura del Briefing
  • 22. Estrategia de comunicación : debe responder a una serie de preguntas. ¿ Qué decir? - Mensaje . Idea con la que quiero que se quede el destinatario del mensaje. Los argumentos que sustentan esa idea. ¿ A quién? - Target . El público objetivo. ¿Con qué propósito? - Objetivos . La finalidad de los mensajes. Los objetivos son siempre de comunicación y no de marketing, aunque dependan de ellos. ¿A través de qué técnicas o medios? - Estrategia de medios . ¿En qué momento? - Horizonte temporal . Periodo de tiempo que se va a dedicar a la campaña. ¿Con qué inversión? - Presupuesto . La inversión necesaria para el desarrollo de la campaña. Según la cantidad podrás hacer unas cosas u otras. Estructura del Briefing
  • 23. Otra Estructura 1. Información sobre la compañía 1.1. Objeto del negocio 1.2. Orientación de la empresa 1.3. Historia 1.4. Estructura/organización 2. Descripción del producto o servicio 2.1. Descripción/Definición del producto o servicio 2.2. Beneficios principales 2.3. Público objetivo 2.4. Política de precios 3. Información sobre el mercado 3.1. Estructura del mercado 3.2. Definición de la competencia 3.3. Ventajas competitivas de y frente a la competencia 3.4. Empresas y productos/servicios competitivos
  • 24. 4. Posicionamiento 4.1. Posicionamiento 5. Personalidad de la marca 5.1. Personalidad de la marca 6. Percepciones de los consumidores 6.1. Percepciones de los consumidores 7. Marketing offline 7.1. Objetivos de marketing 7.2. Objetivos de comunicación 7.3. Estrategia de comunicación Otra Estructura
  • 25. 8. Marketing online 8.1. Objetivos de marketing 8.2. Objetivos de comunicación 8.3. Estrategia de comunicación 9. Proyecto a desarrollar 9.1. Servicio solicitado 9.2. Presupuesto 9.3. Timing 10. Otras informaciones 10.1. Histórico de comunicación marketing directo 10.2. Normativa corporativa Otra Estructura