15240177165La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.Para que exista contaminación, la sustancia contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa de la sustancia introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente recibe el nombre de concentración.<br />Los agentes contaminantes tienen relación con el crecimiento de la población y el consumo (combustibles fósiles, la generación de basura, desechos industriales, etc.), ya que, al aumentar estos, la contaminación que ocasionan es mayor.<br />Por su consistencia, los contaminantes se clasifican en sólidos, líquidos y gaseosos. Se descartan los generados por procesos naturales, ya que, por definición, no contaminan.<br />Los agentes sólidos están constituidos por la basura en sus diversas presentaciones. Provocan contaminación del suelo, del aire y del agua. Del suelo porque produce microorganismos y animales dañinos; del aire porque produce mal olor y gases tóxicos, y del agua porque la ensucia y no puede utilizarse.<br />Los agentes líquidos incluyen las aguas negras, los desechos industriales, los derrames de combustibles derivados del petróleo, los cuales dañan básicamente el agua de ríos, lagos, mares y océanos, y con ello provocan la muerte de diversas especies.<br />Los agentes gaseosos incluyen la combustión del petróleo (óxido de nitrógeno y azufre) y la quema de combustibles como la gasolina (que libera monóxido de carbono), la basura y los desechos de plantas y animales.<br />Todos los agentes contaminantes provienen de una fuente determinada y pueden provocar enfermedades respiratorias y digestivas. Es necesario que la sociedad humana tome conciencia del problema.<br />Se denomina contaminación atmosférica o contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, para la seguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o que impidan el uso habitual de las propiedades y lugares de recreación y el goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas o de mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales de los mismos o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.<br />LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES SON: <br />Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (en su mayor parte materia orgánica, cuya descomposición produce la desoxigenación del agua). <br />Agentes infecciosos.<br />Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas acuáticas. Éstas, a su vez, interfieren con los usos a los que se destina el agua y, al descomponerse, agotan el oxígeno disuelto y producen olores desagradables. <br />Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales, las sustancias tensioactivas contenidas en los detergentes, y los productos de la descomposición de otros compuestos orgánicos<br />Petróleo: especialmente el procedente de los vertidos accidentales.<br />Minerales inorgánicos y compuestos químicos.<br />Sustancias radiactivas procedentes de los residuos producidos por la minería y el refinado del uranio y el torio, las centrales nucleares y el uso industrial, médico y científico de materiales radiactivos.<br />El calor también puede ser considerado un contaminante cuando el vertido del agua empleada para la refrigeración de las fábricas y las centrales energéticas hace subir la temperatura del agua de la que se abastecen.<br />Expertos en salud ambiental y cardiólogos de la Universidad de California del Sur acaban de demostrar por primera vez lo que hasta ahora era apenas una sospecha: la contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta la salud cardiovascular. Se comprobó que existe una relación directa entre el aumento en la concentración de las partículas contaminantes del aire de la ciudad y el engrosamiento de la pared interna de las arterias (la llamada \"
íntima media\"
), que es un indicador comprobado de la arteriosclerosis.<br />CONTAMINANTESCONTENIDOESFECTOSAGUAS RESIDUALESresiduos que demandan oxígenoProduce la desoxigenación del agua). AGENTES INFECCIOSOSResiduos de basura, sustancias químicas  y plásticos. Enfermedades humanos infeccionasPRODUCTOS QUÍMICOSlos pesticidas, diversos productos industriales, las sustancias tensioactivasContaminación al agua y el medio ambientePETRÓLEODerramamiento de petróleo y sus derivados (gasolina, diesel..)Aguas sucias, y peligro para la salud humana, vegetal y animal.EL CALORvertido del agua empleada para la refrigeración de las fábricashace subir la temperatura del agua de la que se abastecen.<br />51x+4x254y2-25x(±58)2y+[5x2y-12]x22≠0<br />
Cristian armijos
Cristian armijos

Más contenido relacionado

DOCX
Contaminación ambiental
RTF
La contaminacion
PPTX
Presentación1
DOCX
La contaminacion ambiental
PPTX
Contaminacion
DOCX
Que es la contaminacion ambiental
DOCX
Que es la contaminacion ambiental
DOCX
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
La contaminacion
Presentación1
La contaminacion ambiental
Contaminacion
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
Contaminación ambiental

La actualidad más candente (17)

PPT
Contaminacion ambiental
DOCX
Que es la contaminación
DOCX
La contaminación ambiental
PPTX
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
PPTX
Contaminacion del medio ambiente
PPTX
La Contaminacion Ambiental
DOCX
Contaminacion ambiental y tipos
PPTX
Contaminación ambiental
DOCX
Contaminacion
PPTX
Contaminacion ambiental
DOCX
La contaminacion ambiental
PPTX
Qué le pasa a mi mundo 01
DOCX
Actividad 8
PPTX
Medio ambiente y contamincion
PPT
Contaminación ambiental
PDF
El ambiente
PPTX
Diapositivas
Contaminacion ambiental
Que es la contaminación
La contaminación ambiental
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Contaminacion del medio ambiente
La Contaminacion Ambiental
Contaminacion ambiental y tipos
Contaminación ambiental
Contaminacion
Contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
Qué le pasa a mi mundo 01
Actividad 8
Medio ambiente y contamincion
Contaminación ambiental
El ambiente
Diapositivas
Publicidad

Similar a Cristian armijos (20)

DOCX
Contaminacion ambiental
DOCX
Practica de word
DOC
Contaminación
DOCX
Que es la contaminacion ambiental
DOCX
Que es la contaminacion ambiental
DOCX
Que es la contaminacion ambiental
DOCX
Que es la contaminacion ambiental copia - copia
PPTX
Tarea tic
PDF
Contaminación ambiental
DOCX
Trabajo normas apa tecnologia
DOCX
Contaminacion ambiental
DOCX
Contaminacion ambiental
DOCX
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
DOCX
Contaminacion ambiental
DOCX
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...
DOCX
La contaminación
DOCX
La contaminación
DOCX
Contaminacion
PPTX
La contaminacion
Contaminacion ambiental
Practica de word
Contaminación
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental copia - copia
Tarea tic
Contaminación ambiental
Trabajo normas apa tecnologia
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
Contaminacion ambiental
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquie...
La contaminación
La contaminación
Contaminacion
La contaminacion
Publicidad

Cristian armijos

  • 1. 15240177165La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.Para que exista contaminación, la sustancia contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa de la sustancia introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente recibe el nombre de concentración.<br />Los agentes contaminantes tienen relación con el crecimiento de la población y el consumo (combustibles fósiles, la generación de basura, desechos industriales, etc.), ya que, al aumentar estos, la contaminación que ocasionan es mayor.<br />Por su consistencia, los contaminantes se clasifican en sólidos, líquidos y gaseosos. Se descartan los generados por procesos naturales, ya que, por definición, no contaminan.<br />Los agentes sólidos están constituidos por la basura en sus diversas presentaciones. Provocan contaminación del suelo, del aire y del agua. Del suelo porque produce microorganismos y animales dañinos; del aire porque produce mal olor y gases tóxicos, y del agua porque la ensucia y no puede utilizarse.<br />Los agentes líquidos incluyen las aguas negras, los desechos industriales, los derrames de combustibles derivados del petróleo, los cuales dañan básicamente el agua de ríos, lagos, mares y océanos, y con ello provocan la muerte de diversas especies.<br />Los agentes gaseosos incluyen la combustión del petróleo (óxido de nitrógeno y azufre) y la quema de combustibles como la gasolina (que libera monóxido de carbono), la basura y los desechos de plantas y animales.<br />Todos los agentes contaminantes provienen de una fuente determinada y pueden provocar enfermedades respiratorias y digestivas. Es necesario que la sociedad humana tome conciencia del problema.<br />Se denomina contaminación atmosférica o contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, para la seguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o que impidan el uso habitual de las propiedades y lugares de recreación y el goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas o de mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales de los mismos o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.<br />LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES SON: <br />Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (en su mayor parte materia orgánica, cuya descomposición produce la desoxigenación del agua). <br />Agentes infecciosos.<br />Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas acuáticas. Éstas, a su vez, interfieren con los usos a los que se destina el agua y, al descomponerse, agotan el oxígeno disuelto y producen olores desagradables. <br />Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales, las sustancias tensioactivas contenidas en los detergentes, y los productos de la descomposición de otros compuestos orgánicos<br />Petróleo: especialmente el procedente de los vertidos accidentales.<br />Minerales inorgánicos y compuestos químicos.<br />Sustancias radiactivas procedentes de los residuos producidos por la minería y el refinado del uranio y el torio, las centrales nucleares y el uso industrial, médico y científico de materiales radiactivos.<br />El calor también puede ser considerado un contaminante cuando el vertido del agua empleada para la refrigeración de las fábricas y las centrales energéticas hace subir la temperatura del agua de la que se abastecen.<br />Expertos en salud ambiental y cardiólogos de la Universidad de California del Sur acaban de demostrar por primera vez lo que hasta ahora era apenas una sospecha: la contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta la salud cardiovascular. Se comprobó que existe una relación directa entre el aumento en la concentración de las partículas contaminantes del aire de la ciudad y el engrosamiento de la pared interna de las arterias (la llamada \" íntima media\" ), que es un indicador comprobado de la arteriosclerosis.<br />CONTAMINANTESCONTENIDOESFECTOSAGUAS RESIDUALESresiduos que demandan oxígenoProduce la desoxigenación del agua). AGENTES INFECCIOSOSResiduos de basura, sustancias químicas y plásticos. Enfermedades humanos infeccionasPRODUCTOS QUÍMICOSlos pesticidas, diversos productos industriales, las sustancias tensioactivasContaminación al agua y el medio ambientePETRÓLEODerramamiento de petróleo y sus derivados (gasolina, diesel..)Aguas sucias, y peligro para la salud humana, vegetal y animal.EL CALORvertido del agua empleada para la refrigeración de las fábricashace subir la temperatura del agua de la que se abastecen.<br />51x+4x254y2-25x(±58)2y+[5x2y-12]x22≠0<br />