SlideShare una empresa de Scribd logo
MI ÁLBUM
FILOSÓFICO
LA FILOSOFÍACristian Camilo castillo quiñones
Grado: 10-2
Jornada:A
Profesora :emperatrizViedma
concepto
La filosofía es un conocimiento, un saber, de los tantos que posee el
hombre, que resulta de una actividad que se llama filosofar. Hay
algunos que sostienen que no se puede enseñar filosofía, pero sí a
filosofar. Pero ¿qué es esto de filosofar, de dónde surge?
Filosofar: ¿qué soy?, ¿qué es el mundo? El hombre comienza a
filosofar cuando pierde todas las certezas que tenía, cuando todo a
su alrededor se tambalea y no tiene de dónde agarrarse para no caer.
Esto es así porque la filosofía pretende ser un saber sin supuestos; es
decir, que no parte de nada anterior a sí mismo.
Todos los otros conocimientos del hombre parten de un conjunto de
supuestos que no se discuten. La filosofía, en cambio, pretender ser
autónoma, no depender de nada. Por lo tanto las preguntas que la
filosofía se plantea, y que trata de responder, son las más
fundamentales para el hombre: ¿qué soy yo y qué es el mundo?
Rama de la filosofía
Metafísica
Gnoseología
Lógica
Ética
Estética
Filosofía política
Filosofía del lenguaje
Metaficica
concepto
La metafísica (del latín y
este del griego «más
allá de la física») es una
rama de la filosofía que
estudia la naturaleza,
estructura,
componentes y
principios
fundamentales de
la realidad.
Gnoseología
Concepto
La gnoseología (del griego
, 'conocimiento' o
'facultad de conocer',,
'razonamiento' o
'discurso'), también
llamada teoría del
conocimiento, es una
rama de la filosofía que
estudia la naturaleza, el
origen y el alcance
del conocimiento.
Lógica
Concepto
La lógica es una ciencia
formal que estudia los
principios de
la demostración e inferenci
a válida. La palabra deriva
del que significa «dotado
de razón, intelectual,
dialéctico,
argumentativo», que a su
vez viene de (logos),
«palabra,
pensamiento, idea, argum
ento, razón o principio
Ética
Concepto
La ética es una rama de
la filosofía que se ocupa del
estudio racional de
la moral, la virtud, el deber,
la felicidad y el buen vivir.
Requiere la reflexión y la
argumentación. El estudio
de la ética se remonta a los
orígenes mismos de la
filosofía en la Antigua
Grecia, y su desarrollo
histórico ha sido amplio y
variado.
Estética
Concepto
por un lado es la rama que
tiene por objeto el
estudio de la esencia y
la percepción de
la belleza, por otro lado
puede referirse al campo
de la teoría del arte, y
finalmente puede
significar el estudio de
la percepción en general,
sea sensorial o entendida
de manera más amplia.
Filosofía política
Concepto
La filosofía política es una
rama de la filosofía que
estudia cuestiones
fundamentales acerca
del gobierno, la política,
la libertad, la justicia,
la propiedad,
los derechos y la
aplicación de un código
legal por la autoridad.
Filosofía del lenguaje
Concepto
La filosofía del lenguaje es una
rama de la filosofía que estudia
el lenguaje. Es filosofía en
cuanto que estudia nociones
tales como el significado,
la referencia, la verdad, el uso
del lenguaje (o pragmática), en
la creación del lenguaje, el
entendimiento del mismo,
el pensamiento, la experiencia,
la comunicación,
la interpretación y la traducción,
desde un punto de
vista lingüístico.

Más contenido relacionado

PPTX
La filosofia como disciplina global t1
PPT
Filosofía en imágenes
PPTX
Nociones de filosofia
PPTX
nociones basicas de filosofia del derecho
PPTX
Exposicion de filosofia
PPT
Nociones clásicas de la Filosofía
PPT
Yhorlleydis tamara
PPTX
Definición de Filosofía
La filosofia como disciplina global t1
Filosofía en imágenes
Nociones de filosofia
nociones basicas de filosofia del derecho
Exposicion de filosofia
Nociones clásicas de la Filosofía
Yhorlleydis tamara
Definición de Filosofía

La actualidad más candente (19)

PPT
Conocimiento.
PPTX
Definición de filosofía
DOC
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
PPTX
Definiendo a la filosofia
PPT
Filosofia primera unidad
DOCX
El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...
PPTX
Introducción a la Filosofía
PPT
FilosofíA Diapositivas
DOCX
Definiciones de filosofía
PPTX
Expo filosofia
PPTX
Introduccion a la filosofia u1
DOCX
Qué es intelectualismo
PPTX
El escepticismo
PPT
Diapositivas filosofia
PPTX
Intelectualismo
PPTX
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
DOCX
Taller No 4
PPTX
Filosofia
PPT
C:\Archivos De Programa\Adobe\Glosario
Conocimiento.
Definición de filosofía
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
Definiendo a la filosofia
Filosofia primera unidad
El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...
Introducción a la Filosofía
FilosofíA Diapositivas
Definiciones de filosofía
Expo filosofia
Introduccion a la filosofia u1
Qué es intelectualismo
El escepticismo
Diapositivas filosofia
Intelectualismo
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Taller No 4
Filosofia
C:\Archivos De Programa\Adobe\Glosario
Publicidad

Similar a Cristian camilo castillo 10 2 (20)

PPTX
LA FILOSOFÍA.pptx
PPTX
Introduccion a la filosofía Bachillerato
PPTX
S 1 Filosofía y Pensamiento Contemporáneo.pptx
PPTX
Copacabana Introduccion a la Filosofia
PDF
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
DOCX
Analisis filosofico
DOCX
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
PDF
Filosofía 2
DOCX
trabajo de filosofia
DOCX
Cronogramas filosofia
PPTX
Presentacion nociones basicas de derecho
PDF
Universidad fermín torodecanato de ciencias
PPT
Disciplinas filosóficas
DOCX
Cronogramas filosofia
PPTX
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
PPTX
Ramas de la filosofía.pptx
PPT
LA FILOSOFÍA
PPTX
la filosofia
PPTX
Origenes filosofia
PPTX
Filosofia - TEMA 1.pptx
LA FILOSOFÍA.pptx
Introduccion a la filosofía Bachillerato
S 1 Filosofía y Pensamiento Contemporáneo.pptx
Copacabana Introduccion a la Filosofia
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Analisis filosofico
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
Filosofía 2
trabajo de filosofia
Cronogramas filosofia
Presentacion nociones basicas de derecho
Universidad fermín torodecanato de ciencias
Disciplinas filosóficas
Cronogramas filosofia
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Ramas de la filosofía.pptx
LA FILOSOFÍA
la filosofia
Origenes filosofia
Filosofia - TEMA 1.pptx
Publicidad

Más de EMPERATRIZ1460 (20)

DOCX
Pa tardear 2
PPTX
Sancocho en leña
ODP
Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2
PPTX
Lesli estefani mejia 10 1
PPTX
Brayan hungria 10 1
PPTX
Gineth campo zapata 10 5
PPTX
Kelly rios tintinago 10 3
PPTX
Dayana villamar caicedo 10 5
PPTX
Kevin possu 10 3‏
PPTX
Gisela zambrano 10 3‏
PPSX
Leidy celena duque 10 3
PPSX
Esthefanny cortes 10 2‏
PPSX
Duven julieth perez ochoa‏ 10 3
PPTX
Mariana yibeth viveros torres 10 3‏
PPTX
Katherine muñoz perez 10 2
PPTX
Sharon cuero 10 2
PPTX
Daniela valencia 10 3
PPTX
Maria paula palacio 10 3
PPTX
Francisco gonzalez 10 2
PPTX
Karol mayerli castro 10 3
Pa tardear 2
Sancocho en leña
Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2
Lesli estefani mejia 10 1
Brayan hungria 10 1
Gineth campo zapata 10 5
Kelly rios tintinago 10 3
Dayana villamar caicedo 10 5
Kevin possu 10 3‏
Gisela zambrano 10 3‏
Leidy celena duque 10 3
Esthefanny cortes 10 2‏
Duven julieth perez ochoa‏ 10 3
Mariana yibeth viveros torres 10 3‏
Katherine muñoz perez 10 2
Sharon cuero 10 2
Daniela valencia 10 3
Maria paula palacio 10 3
Francisco gonzalez 10 2
Karol mayerli castro 10 3

Cristian camilo castillo 10 2

  • 1. MI ÁLBUM FILOSÓFICO LA FILOSOFÍACristian Camilo castillo quiñones Grado: 10-2 Jornada:A Profesora :emperatrizViedma
  • 2. concepto La filosofía es un conocimiento, un saber, de los tantos que posee el hombre, que resulta de una actividad que se llama filosofar. Hay algunos que sostienen que no se puede enseñar filosofía, pero sí a filosofar. Pero ¿qué es esto de filosofar, de dónde surge? Filosofar: ¿qué soy?, ¿qué es el mundo? El hombre comienza a filosofar cuando pierde todas las certezas que tenía, cuando todo a su alrededor se tambalea y no tiene de dónde agarrarse para no caer. Esto es así porque la filosofía pretende ser un saber sin supuestos; es decir, que no parte de nada anterior a sí mismo. Todos los otros conocimientos del hombre parten de un conjunto de supuestos que no se discuten. La filosofía, en cambio, pretender ser autónoma, no depender de nada. Por lo tanto las preguntas que la filosofía se plantea, y que trata de responder, son las más fundamentales para el hombre: ¿qué soy yo y qué es el mundo?
  • 3. Rama de la filosofía Metafísica Gnoseología Lógica Ética Estética Filosofía política Filosofía del lenguaje
  • 4. Metaficica concepto La metafísica (del latín y este del griego «más allá de la física») es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.
  • 5. Gnoseología Concepto La gnoseología (del griego , 'conocimiento' o 'facultad de conocer',, 'razonamiento' o 'discurso'), también llamada teoría del conocimiento, es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento.
  • 6. Lógica Concepto La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferenci a válida. La palabra deriva del que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de (logos), «palabra, pensamiento, idea, argum ento, razón o principio
  • 7. Ética Concepto La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
  • 8. Estética Concepto por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida de manera más amplia.
  • 9. Filosofía política Concepto La filosofía política es una rama de la filosofía que estudia cuestiones fundamentales acerca del gobierno, la política, la libertad, la justicia, la propiedad, los derechos y la aplicación de un código legal por la autoridad.
  • 10. Filosofía del lenguaje Concepto La filosofía del lenguaje es una rama de la filosofía que estudia el lenguaje. Es filosofía en cuanto que estudia nociones tales como el significado, la referencia, la verdad, el uso del lenguaje (o pragmática), en la creación del lenguaje, el entendimiento del mismo, el pensamiento, la experiencia, la comunicación, la interpretación y la traducción, desde un punto de vista lingüístico.