SlideShare una empresa de Scribd logo
El AMBIDIESTRO:
1937 guerra civil Española. Un hombre se despierta en
medio del campo de batalla, ninguno de los dos
bandos lo reconocen y no están dispuestos a prestarle
ayuda. Esta herido y el tiempo esta en su contra. Fue
seleccionado como el mejor corto extranjero, además
ganó la categoría ficción y fue reconocido como el
mejor guion.
Director, guionista, montaje y productor: Antonio
Palomino Rodríguez
Actores: Juan de la Cruz Montilla, Carmelo Crespo,
Andrés Suarez, Juan Alberto de Burgos, Santiago
Ruiz, Susana Fernández.
Análisis:
Los personajes están dentro de su papel, la forma de
narrarlo creo que fue la acertado ya que te tiene a la
expectativa y al final te deja pensando.
Ya que el corto esta situado en una guerra civil,
presenta un ambiente hostil, el vestuario de los actores
con colores tristes y todo está muy bien adaptado al
contexto.
 En mi opinión el corto es bueno más no excelente,
debido a las fallas de sonido se pierden bastantes
diálogos que mejoran su entendimiento
THE LADY AND THE REAPER
The Lady And The Reaper es un cortometraje animado
que nos cuenta laa historia nos plantea la lucha entre
la muerte y un doctor bastanteexentico por la vida de
una “dama”.
Escrito y dirigido por Javier Recio Gracia. Entre los
productores está Antonio Banderas y la música fue
realizada por Sergio de la Puente.
Fue nominado al Oscar 2010 como mejor corto
animado y ganador del Goya como mejor corto de
animación en el 2010
Análisis
El corto cuenta con un trabajo de animación en 3D de
alta calidad, buenos efectos y una buena historia
aunque los personajes no pronuncien ni una sola
palabra no se pierden las emociones gracias a los
recursos guturales que se utilizan
FRENCH ROAST
Un hombre de negocios elegantemente vestido, entra
a un café, pero a unos momentos de pagar la cuenta
queda horrorizado al notar que ha olvidado su cartera.
Dirección y guion por: Fabrice o. Joubert
Música por: Oliver Libourtry
Análisis
Es brillante desde los ámbitos técnicos, con una
presentación visual muy buena. El diseño de los
personajes es llamativo. Hay mucha simpatía e
hilaridad en los mismos,
La historia es simple y espontánea. Destellos de
comedia y enredos donde de fondo se refleja la
costumbre popular de minimizar a los “mendigos”
Claro que contiene su parte reflexiva y crítica de los
hechos que vemos en la pantalla, donde el tema de la
solidaridad y el pensar en la necesidad del otro es el
elemento principal a analizar.
DE RAIZ
Del director Carlos Carrera
Este corto nos presenta a un hombre “escuálido” que
esta tratando de escribir. Algo pero entonces otro
sujeto fornido por no decir gordo llega y lo agrede para
captar su atención, al no conseguirla el sujeto fornido
se frustra y decide destruir lo que estaba escribiendo
para reprimirlo pero el hombre flaco no se ve
deteriorado el solamente continua con otra cosa es por
esto que al no resultar distraer al hombre delgado el
sujeto fornido decide simplemente matarlo
Análisis
El corto presenta una buena técnica de stop motion,
combinada con una buena iluminación y una adecuada
musicalización para resaltar la emotividad de las
escenas, cuenta con unos cuadros de escena bastante
dignos de admirar además de una gran personificación
por parte de la animación
Aunque los personajes son algo grotescos y la
animación es muy cruda esto funciona correctamente
para resaltar la realidad del mensaje que transmite
El director nos muestra una critica a los partidos
políticos, modelos económicos y hasta la misma
sociedad, y como nos obligan a obedecer con nuestra
propia “vida” en juego y como nos doblegan cuando
perseveramos en una idea que difiere con las suya por
el miedo a que sobresalgamos y ellos se queden
“atrás”
El ambiente donde se desarrolla el corto asemeja un
pueblo devastado, puede ser un simbolismo para las
ideologías abolidas de sus habitantes o un intento
fallido de traer una democracia o libertad
Teniendo esto en mente podemos suponer que el
hombre flaco (raquítico) representa al pueblo
intentando liberarse y seguir su propio camino y el
hombre fornido son las personas poderosas que
quieren controlar su estilo de vida para asegurarse de
que no interfiera con el suyo o simplemente quiere
imponer sus ideas por medio de la fuerza, ya que viste
de traje y porta como medio para desplazarse unas
bandas con rodillos que se asemejan a las bandas que
utilizan los tanques de guerra.
Pero de entre todo rescatamos al árbol este árbol
puede representar tu espíritu ya que no importa que
tanto seas presionado, te intenten detener o cuantas
veces quieran cambiar tu forma de ser si te mantienes
decidido aun si te cuesta la vida nadie existe forma de
detener tu “espíritu”
todo esto nos da a entender que una lucha no siempre
la va a disfrutar quienes la inicien pero ese mismo
esfuerzo puede sobresalir en el futuro inclusive si el
autor de la lucha ya halla muerto por sus ideales o
creencias
¿Como van a silenciar al jilguero o al canario? si no
hay cárcel ni tumba para el canto libertario

Más contenido relacionado

DOCX
Comunicacion
PPT
Soriano: "Triste, solitario y final" y "No habrá más penas ni olvido"
PPT
PresentacióN3
PPTX
Sandysaezmarimanlenguaje 100921150325-phpapp01
PPTX
La historieta costumbrista. horacio german garcia
PDF
El Halcon Maltes
ODP
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge saller
DOCX
Critica de cortometrajes 2
Comunicacion
Soriano: "Triste, solitario y final" y "No habrá más penas ni olvido"
PresentacióN3
Sandysaezmarimanlenguaje 100921150325-phpapp01
La historieta costumbrista. horacio german garcia
El Halcon Maltes
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge saller
Critica de cortometrajes 2

La actualidad más candente (20)

PPT
Comedia
DOCX
CRÍTICAS cortos
PPT
Los géneros cinematográficos
PPTX
El comic de guerra. horacio garcia
PPT
Generos cinematograficos 2013
PPT
Generos De Cine
PPT
GéNero
PPT
Generos cinematográficos 1
PPT
Historietas o comic
PDF
Sin título 3
PPT
Principales GéNeros CinematográFicos
PPT
Principales GéNeros CinematográFicos
PDF
23b.- revista electronica
PPSX
Generos del cine
PPTX
Historia del comic
PPTX
El cómic de aventuras y sus características. horacio german garcia
PDF
El punto de vista
PPTX
De raíz, cortometraje de carlos carrera
PPT
Principales géneros cinematográficos 3
Comedia
CRÍTICAS cortos
Los géneros cinematográficos
El comic de guerra. horacio garcia
Generos cinematograficos 2013
Generos De Cine
GéNero
Generos cinematográficos 1
Historietas o comic
Sin título 3
Principales GéNeros CinematográFicos
Principales GéNeros CinematográFicos
23b.- revista electronica
Generos del cine
Historia del comic
El cómic de aventuras y sus características. horacio german garcia
El punto de vista
De raíz, cortometraje de carlos carrera
Principales géneros cinematográficos 3
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
PDF
Acreditación factor 4 procesos academicos parte 1 (1)
DOC
Eduardo ramosactop2
PDF
Morteros y hormigones2
PPTX
AGENDA TEMPATAN 21 (LOCAL AGENDA 21)
PDF
Tutorial
PPT
Presentacion final
PPSX
Concurso fotografía matemática 2012
PPTX
Presentacion de la actividad 6
PPTX
aprendizaje colaborativo
PDF
4. genetica
PDF
Ray van Brandenburg (TNO) Amazing monday Sports & VR
DOCX
Informe de clase alyson orozco
PPTX
Presentacion de la actividad 6
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Acreditación factor 4 procesos academicos parte 1 (1)
Eduardo ramosactop2
Morteros y hormigones2
AGENDA TEMPATAN 21 (LOCAL AGENDA 21)
Tutorial
Presentacion final
Concurso fotografía matemática 2012
Presentacion de la actividad 6
aprendizaje colaborativo
4. genetica
Ray van Brandenburg (TNO) Amazing monday Sports & VR
Informe de clase alyson orozco
Presentacion de la actividad 6
Publicidad

Similar a Criticas 3 (20)

DOCX
Criticas vicky
DOCX
Criticas dany
DOCX
critica 1
DOCX
Criticas de cortometrajes 1
DOCX
Critica de cine
DOCX
Critica de cine
PDF
Critica
DOCX
Deraiz luisa
DOCX
Blogcortos
DOCX
Critica de cine vale
DOCX
Critica de cine!!
DOC
Critica t..
DOC
Critica t..
DOCX
Criticas mc
DOCX
Criticas andrea
DOCX
El ambidiestro
DOCX
Jorgesalomonlimones
DOCX
Critica de cine cecy
DOC
French
DOCX
Cortometrajes
Criticas vicky
Criticas dany
critica 1
Criticas de cortometrajes 1
Critica de cine
Critica de cine
Critica
Deraiz luisa
Blogcortos
Critica de cine vale
Critica de cine!!
Critica t..
Critica t..
Criticas mc
Criticas andrea
El ambidiestro
Jorgesalomonlimones
Critica de cine cecy
French
Cortometrajes

Más de mandrake1993 (7)

DOCX
wag the dog 3
DOCX
wag the dog 2
DOCX
Wag the dog 1
DOCX
critica 2
DOCX
tururu
DOCX
Cosilla
PPTX
modelo de comunicacion
wag the dog 3
wag the dog 2
Wag the dog 1
critica 2
tururu
Cosilla
modelo de comunicacion

Criticas 3

  • 1. El AMBIDIESTRO: 1937 guerra civil Española. Un hombre se despierta en medio del campo de batalla, ninguno de los dos bandos lo reconocen y no están dispuestos a prestarle ayuda. Esta herido y el tiempo esta en su contra. Fue seleccionado como el mejor corto extranjero, además ganó la categoría ficción y fue reconocido como el mejor guion. Director, guionista, montaje y productor: Antonio Palomino Rodríguez Actores: Juan de la Cruz Montilla, Carmelo Crespo, Andrés Suarez, Juan Alberto de Burgos, Santiago Ruiz, Susana Fernández. Análisis: Los personajes están dentro de su papel, la forma de narrarlo creo que fue la acertado ya que te tiene a la expectativa y al final te deja pensando. Ya que el corto esta situado en una guerra civil, presenta un ambiente hostil, el vestuario de los actores con colores tristes y todo está muy bien adaptado al contexto. En mi opinión el corto es bueno más no excelente, debido a las fallas de sonido se pierden bastantes diálogos que mejoran su entendimiento
  • 2. THE LADY AND THE REAPER The Lady And The Reaper es un cortometraje animado que nos cuenta laa historia nos plantea la lucha entre la muerte y un doctor bastanteexentico por la vida de una “dama”. Escrito y dirigido por Javier Recio Gracia. Entre los productores está Antonio Banderas y la música fue realizada por Sergio de la Puente. Fue nominado al Oscar 2010 como mejor corto animado y ganador del Goya como mejor corto de animación en el 2010 Análisis El corto cuenta con un trabajo de animación en 3D de alta calidad, buenos efectos y una buena historia aunque los personajes no pronuncien ni una sola palabra no se pierden las emociones gracias a los recursos guturales que se utilizan
  • 3. FRENCH ROAST Un hombre de negocios elegantemente vestido, entra a un café, pero a unos momentos de pagar la cuenta queda horrorizado al notar que ha olvidado su cartera. Dirección y guion por: Fabrice o. Joubert Música por: Oliver Libourtry Análisis Es brillante desde los ámbitos técnicos, con una presentación visual muy buena. El diseño de los personajes es llamativo. Hay mucha simpatía e hilaridad en los mismos, La historia es simple y espontánea. Destellos de comedia y enredos donde de fondo se refleja la costumbre popular de minimizar a los “mendigos” Claro que contiene su parte reflexiva y crítica de los hechos que vemos en la pantalla, donde el tema de la solidaridad y el pensar en la necesidad del otro es el elemento principal a analizar.
  • 4. DE RAIZ Del director Carlos Carrera Este corto nos presenta a un hombre “escuálido” que esta tratando de escribir. Algo pero entonces otro sujeto fornido por no decir gordo llega y lo agrede para captar su atención, al no conseguirla el sujeto fornido se frustra y decide destruir lo que estaba escribiendo para reprimirlo pero el hombre flaco no se ve deteriorado el solamente continua con otra cosa es por esto que al no resultar distraer al hombre delgado el sujeto fornido decide simplemente matarlo Análisis El corto presenta una buena técnica de stop motion, combinada con una buena iluminación y una adecuada musicalización para resaltar la emotividad de las escenas, cuenta con unos cuadros de escena bastante dignos de admirar además de una gran personificación por parte de la animación Aunque los personajes son algo grotescos y la animación es muy cruda esto funciona correctamente para resaltar la realidad del mensaje que transmite El director nos muestra una critica a los partidos políticos, modelos económicos y hasta la misma sociedad, y como nos obligan a obedecer con nuestra
  • 5. propia “vida” en juego y como nos doblegan cuando perseveramos en una idea que difiere con las suya por el miedo a que sobresalgamos y ellos se queden “atrás” El ambiente donde se desarrolla el corto asemeja un pueblo devastado, puede ser un simbolismo para las ideologías abolidas de sus habitantes o un intento fallido de traer una democracia o libertad Teniendo esto en mente podemos suponer que el hombre flaco (raquítico) representa al pueblo intentando liberarse y seguir su propio camino y el hombre fornido son las personas poderosas que quieren controlar su estilo de vida para asegurarse de que no interfiera con el suyo o simplemente quiere imponer sus ideas por medio de la fuerza, ya que viste de traje y porta como medio para desplazarse unas bandas con rodillos que se asemejan a las bandas que utilizan los tanques de guerra. Pero de entre todo rescatamos al árbol este árbol puede representar tu espíritu ya que no importa que tanto seas presionado, te intenten detener o cuantas veces quieran cambiar tu forma de ser si te mantienes decidido aun si te cuesta la vida nadie existe forma de detener tu “espíritu”
  • 6. todo esto nos da a entender que una lucha no siempre la va a disfrutar quienes la inicien pero ese mismo esfuerzo puede sobresalir en el futuro inclusive si el autor de la lucha ya halla muerto por sus ideales o creencias ¿Como van a silenciar al jilguero o al canario? si no hay cárcel ni tumba para el canto libertario