UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Llegué a la Universidad del Valle con la expectativa de conocer como a través del
Diplomado o iniciativa pedagógica TIT@ me fortalezco en las habilidades del siglo XXI,
para articular estas herramientas tecnológicas a los procesos de enseñanza aprendizaje.
La formación o capacitación la recibí de la Docente María Isabel Poveda y demás
integrantes del equipo de TIT@.
La Docente María Isabel Poveda orienta sobre el Ambiente de Aprendizaje que vamos a
desarrollar como el resultado de 5 momentos, durante 14 secciones de trabajo; una
sección semanal de 5 horas cada una, para un total de 70 horas presenciales y 29 horas
virtuales.
El Momento I, me pareció el más bonito y significativo porque tenía que ver con mi vida,
mi Yo interior, el evaluarme en diferentes competencias, el detenerme a ver el legado que
tengo en diferentes aspectos de mis padres, plasmar en un Mándala coloreando de
acuerdo a mis sentimientos y mi forma de ser.
La capacitación fue encaminada a afrontar los nuevos desafíos de la Educación para
formar a los niños, niñas y jóvenes en competencias y habilidades que les permitan
desempeñarse en la sociedad. Por eso la importancia de la apropiación de las tecnologías
de la información y la comunicación.
El Ambiente de Aprendizaje fue diseñado teniendo en cuenta dos áreas fundamentales
como son el área de lenguaje y el área de ciencias naturales.
Conté con el acompañamiento de una docente muy comprometida, muy eficaz,
entusiasta, dinámica y con las ganas de apropiarse de las nuevas herramientas
tecnológicas para implementar en las aulas de clase principalmente.
Durante el tiempo de la capacitación trabaje con la disposición, las ganas, el entusiasmo,
el compromiso para tener herramientas tecnológicas y pedagógicas y demostrar en la
socialización el ambiente de aprendizaje que será puesto en marcha en la Institución en el
próximo año 2.016.
Con éste Ambiente de Aprendizaje identifiqué necesidades que vivimos a diario en las
aulas de clase, exploré un mundo que para mí fue significativo porque me acerca a otros
ambientes que enriquecen mi labor como docente, la metodología de aprendizaje de los
niños y poder incluir y estar al día con las nuevas tecnologías y herramientas del futuro
El diplomado tiene características específicas porque además de la capacitación de los
docentes, cuenta con la aprobación de una dotación tanto para docentes, como para los
niños y niñas de la Institución Educativa, con lo cual se podrá llevar a la práctica el
Ambiente de aprendizaje además cuenta con un seguimiento o acompañamiento.
El cambio es una realidad en la vida de cada uno de los seres humanos y las Instituciones
Educativas no son ajenas a este proceso de transformación.
Las herramientas tecnológicas llegan como un apoyo a los procesos de aprendizaje para
que haya una mejor calidad de Educación.
Los cambios no serán fáciles de aceptar e implementar por la comunidad educativa,
debido a que en todo proceso de transformación siempre se encuentran personas que
critiquen o se opongan.
Estas reacciones de oposición de algunas formas son entendibles por el temor que
algunas personas pueden sentir a las cosas que los apartan de su zona de confort,
sienten miedo a lo desconocido.
En fin los cambios llegan y no se pueden detener ya que todos los días habrá nuevas
tecnologías que inunden el mercado y todos tendremos que aprender a utilizarlas.
Si no cambiamos nos extinguimos, las competencias tecnológicas de información
cambiaran la cotidianidad escolar por los nuevos conocimientos y los recursos que llegan
a la Institución.
Se deberá formar de igual manera a los estudiantes, a toda la planta de docentes, a los
padres de familia para aprovechar al máximo los recursos.
La educación debe ser la encargada de llevar al aula los cambios tecnológicos y dar las
herramientas necesarias a los estudiantes formándolos en valores, convivencia,
tolerancia, respeto por las diferencias y resolución de conflictos, para afrontar los desafíos
del siglo XXI y la globalización.
Cronica esperanza

Más contenido relacionado

DOCX
Aprendizaje vivencial
DOCX
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
PDF
PPTX
Integracion de herraminetas tecnologicas al aula
DOCX
El rol del docente ante las tecnologias
DOCX
Reflexión: uso de las tic y la innovacion en el entorno educativo
PPTX
las tic en la educación infantil.
PPTX
Las tic en la educacion infantil.
Aprendizaje vivencial
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Integracion de herraminetas tecnologicas al aula
El rol del docente ante las tecnologias
Reflexión: uso de las tic y la innovacion en el entorno educativo
las tic en la educación infantil.
Las tic en la educacion infantil.

La actualidad más candente (17)

PPTX
Las tic en la educación infantil.
PPTX
Inclusión a la sociedad del conocimiento
PPTX
Greydis diapos
PPTX
Slideschare victoria trabajo final itla
PDF
Entornos virtuales pdf
PDF
Entornos virtuales isabel.pdfensayo
PPTX
Slideschare victoria trabajo final itla
PPTX
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
DOCX
Ensayo, edward
DOCX
Reflexiòn sobre los procesos educativos mediados por la tecnologìa
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración
PPTX
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
PPTX
PROYECTO DE ENTORNO VIRTUAL PARA EL APRENDIZAJE
PPTX
Acercamiento al uso de las tic ricardo patiño
DOCX
Aprendizaje flexible
DOC
Diego aguilera actividad 8
Las tic en la educación infantil.
Inclusión a la sociedad del conocimiento
Greydis diapos
Slideschare victoria trabajo final itla
Entornos virtuales pdf
Entornos virtuales isabel.pdfensayo
Slideschare victoria trabajo final itla
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Ensayo, edward
Reflexiòn sobre los procesos educativos mediados por la tecnologìa
Es posible la revolución educativa sin la integración
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
PROYECTO DE ENTORNO VIRTUAL PARA EL APRENDIZAJE
Acercamiento al uso de las tic ricardo patiño
Aprendizaje flexible
Diego aguilera actividad 8
Publicidad

Similar a Cronica esperanza (20)

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Crónica
DOCX
Cronica viviana ceballos
DOCX
Cronica tita 2015
DOCX
DOCX
Mi Crónica en Tit@
DOCX
Cronica aamtic luis hinestroza
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica AAMTICS Edier Saavedra.
PDF
Mi crónica de aprendizaj edocx
DOCX
Cronica en retrospectiva
Crónica
Cronica viviana ceballos
Cronica tita 2015
Mi Crónica en Tit@
Cronica aamtic luis hinestroza
Cronica completa
Cronica completa
Cronica completa
Cronica completa
Cronica completa
Cronica completa
Cronica AAMTICS Edier Saavedra.
Mi crónica de aprendizaj edocx
Cronica en retrospectiva
Publicidad

Más de Esperanza Villafañe Domínguez (7)

DOCX
Matriz de valoración pid planificador
PPTX
Un sueño presentación
DOCX
Matriz de valoración pid planificador
PPTX
Un sueño presentación
PPTX
Un sueño presentación
PPTX
Un sueño presentación
PPTX
Matriz de valoración pid planificador
Un sueño presentación
Matriz de valoración pid planificador
Un sueño presentación
Un sueño presentación
Un sueño presentación

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Cronica esperanza

  • 1. UN SUEÑO HECHO REALIDAD Llegué a la Universidad del Valle con la expectativa de conocer como a través del Diplomado o iniciativa pedagógica TIT@ me fortalezco en las habilidades del siglo XXI, para articular estas herramientas tecnológicas a los procesos de enseñanza aprendizaje. La formación o capacitación la recibí de la Docente María Isabel Poveda y demás integrantes del equipo de TIT@. La Docente María Isabel Poveda orienta sobre el Ambiente de Aprendizaje que vamos a desarrollar como el resultado de 5 momentos, durante 14 secciones de trabajo; una sección semanal de 5 horas cada una, para un total de 70 horas presenciales y 29 horas virtuales. El Momento I, me pareció el más bonito y significativo porque tenía que ver con mi vida, mi Yo interior, el evaluarme en diferentes competencias, el detenerme a ver el legado que tengo en diferentes aspectos de mis padres, plasmar en un Mándala coloreando de acuerdo a mis sentimientos y mi forma de ser. La capacitación fue encaminada a afrontar los nuevos desafíos de la Educación para formar a los niños, niñas y jóvenes en competencias y habilidades que les permitan desempeñarse en la sociedad. Por eso la importancia de la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación. El Ambiente de Aprendizaje fue diseñado teniendo en cuenta dos áreas fundamentales como son el área de lenguaje y el área de ciencias naturales. Conté con el acompañamiento de una docente muy comprometida, muy eficaz, entusiasta, dinámica y con las ganas de apropiarse de las nuevas herramientas tecnológicas para implementar en las aulas de clase principalmente. Durante el tiempo de la capacitación trabaje con la disposición, las ganas, el entusiasmo, el compromiso para tener herramientas tecnológicas y pedagógicas y demostrar en la socialización el ambiente de aprendizaje que será puesto en marcha en la Institución en el próximo año 2.016.
  • 2. Con éste Ambiente de Aprendizaje identifiqué necesidades que vivimos a diario en las aulas de clase, exploré un mundo que para mí fue significativo porque me acerca a otros ambientes que enriquecen mi labor como docente, la metodología de aprendizaje de los niños y poder incluir y estar al día con las nuevas tecnologías y herramientas del futuro El diplomado tiene características específicas porque además de la capacitación de los docentes, cuenta con la aprobación de una dotación tanto para docentes, como para los niños y niñas de la Institución Educativa, con lo cual se podrá llevar a la práctica el Ambiente de aprendizaje además cuenta con un seguimiento o acompañamiento. El cambio es una realidad en la vida de cada uno de los seres humanos y las Instituciones Educativas no son ajenas a este proceso de transformación. Las herramientas tecnológicas llegan como un apoyo a los procesos de aprendizaje para que haya una mejor calidad de Educación. Los cambios no serán fáciles de aceptar e implementar por la comunidad educativa, debido a que en todo proceso de transformación siempre se encuentran personas que critiquen o se opongan. Estas reacciones de oposición de algunas formas son entendibles por el temor que algunas personas pueden sentir a las cosas que los apartan de su zona de confort, sienten miedo a lo desconocido. En fin los cambios llegan y no se pueden detener ya que todos los días habrá nuevas tecnologías que inunden el mercado y todos tendremos que aprender a utilizarlas. Si no cambiamos nos extinguimos, las competencias tecnológicas de información cambiaran la cotidianidad escolar por los nuevos conocimientos y los recursos que llegan a la Institución. Se deberá formar de igual manera a los estudiantes, a toda la planta de docentes, a los padres de familia para aprovechar al máximo los recursos. La educación debe ser la encargada de llevar al aula los cambios tecnológicos y dar las herramientas necesarias a los estudiantes formándolos en valores, convivencia, tolerancia, respeto por las diferencias y resolución de conflictos, para afrontar los desafíos del siglo XXI y la globalización.