Cronograma de Actividades
El cronograma  de actividades es un documento donde se lista u ordena una serie de lista de actividades relevantes para el desarrollo de la Investigación, con el objeto de lograr metas u objetivos personales y empresariales. Además se establecen tiempos para la realización de cada actividad y se determina al responsable llevarla a cabo.
En general, el cronograma de actividades es presentado por un esquema compuesto por columnas y filas, en uno se localizan las actividades y la otra donde se localizan en el tiempo (el cual se puede presentar por meses o semanas, dependiendo del detalle del cronograma).
Esquema básico donde se distribuye y organiza en forma de secuencia temporal el conjunto de experiencias y actividades diseñadas a lo largo de un curso. La Organización temporal básicamente se organiza en torno a dos ejes: la duración de la asignatura y el tiempo que previsiblemente el estudiante dedicará al desarrollo de cada actividad.
Resulta fundamental una previsión razonable sobre el tiempo que el estudiante Dedicará a cada actividad prevista. Para ello será necesaria la coordinación y Comparación de cronogramas entre los diferentes docentes de un mismo curso.
Un cronograma de actividades es como trabajar con una agenda. Tenemos una o varias cosas que debemos hacer y las programamos en un calendario considerando un periodo determinado de tiempo para cumplirlas. Cada uno de los pasos previos pueden ir representados en una agenda, libros de horarios, programas, etc.
Puede que lo hagamos para comunicar aspectos relacionados con los tiempos y plazos, o para planificar recursos, o puede que se vaya a utilizar como herramienta de seguimiento, o para que nos de soporte para calcular el flujo financiero del proyecto. Dependiendo del uso que le daremos, tendremos que decidir sobre como lo elaboraremos, pero de todos modos el cronograma base probablemente sea siempre el que usemos para gestionar los tiempos.
Cronograma de Actividades pasos Actividad Recursos/ materiales Responsable Fecha paso 1 Leer el Caso caso Todos 31 de oct. Paso 2 Asignar roles Foro de cada equipo Todos 1 de nov. paso 3 Presentar la postura de acuerdo al rol asignado, contestando las preguntas y justificando de acuerdo a lo investigado. Foro de cada equipo Cada rol. 2 al 4 de nov. paso 4 Discutir entre el equipo sobre la postura final que se presentará como equipo. Foro de cada equipo Todos deben participar, pero el “representante del gobierno” deberá fungir como moderador. 4 y 5 de nov.
Paso 5 Presentar la propuesta final del equipo, debidamente fundamentada. Foro general El representante del gobierno 5 de nov. Paso 6 Retroalimentar a dos equipos, sobre sus propuestas, fundamentando si están de acuerdo o si consideran que omitieron algún punto de vista. Primero en el foro de cada equipo se comentan las propuestas. En el foro general se suben la retroalimentación Todos deben comentar sobre la retroalimentación a los grupos asignados. El representante del gobierno deberá subir al foro general la retroalimentación del grupo.  6 y 7 de nov. Paso 7 Obtener una conclusión nueva por el equipo, de acuerdo a las retroalimentaciones propuestas. En el foro de equipos, los miembros discutirán sobre las retroalimentaciones y deberán deliberar respecto a este aspecto.  En el foro general cada equipo deberá colocar su nueva postura, si es el caso.  Representante del gobierno. 9 de nov.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de Nomina
DOCX
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
PPTX
Ingeniería del proyecto
DOCX
Importancia de un proyecto
PPTX
Método delphi
DOCX
Pasos básicos para hacer la monografía
PPTX
Cronograma metodologia de la investigacion
PPT
Tema de investigacion
Sistema de Nomina
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Ingeniería del proyecto
Importancia de un proyecto
Método delphi
Pasos básicos para hacer la monografía
Cronograma metodologia de la investigacion
Tema de investigacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ideas de proyecto
PDF
Mapa conceptual sobre Proyectos
PPT
Que Es Planificar
PPTX
Proyecto de inversión
DOCX
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
PPT
Presentación ¿Qué es un proyecto?
PPT
Propuesta de investigacion
PPTX
Marco Administrativo de una Investigación
PPTX
Tamaño de proyecto
PPTX
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
PPT
Qué es un proyecto
PPTX
ANTEPROYECTO
PPTX
organización y metodos
PDF
Como hacer el marco de referencia
PPTX
Investigación documental, de campo y experimental
PDF
Los cuatro momentos de la investigación
PPTX
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
DOCX
Cronograma proyecto titulacion
PPTX
1 introduccion de word
PPTX
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
Ideas de proyecto
Mapa conceptual sobre Proyectos
Que Es Planificar
Proyecto de inversión
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Propuesta de investigacion
Marco Administrativo de una Investigación
Tamaño de proyecto
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Qué es un proyecto
ANTEPROYECTO
organización y metodos
Como hacer el marco de referencia
Investigación documental, de campo y experimental
Los cuatro momentos de la investigación
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
Cronograma proyecto titulacion
1 introduccion de word
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
Publicidad

Similar a Cronograma De Actividades (20)

DOCX
Acta no 4
PPTX
STEVEhfhdffgdhfgfjhfgkfjhgfhjfghfghN.pptx
DOCX
Informe del desarrollo de actividades
PPTX
1.4 listo.pptx
PDF
Planificacion de proyectos cronograma
PPTX
Autoevaluacion instiucional
DOCX
Acta no 02
PPT
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PPTX
EDGAR RUIZ- YEISON TIRADO
PPTX
Edgar 0000diapositivas
PPTX
Cronograma de actividades
DOCX
Cronograma de actividades
PDF
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
PDF
Fases del proyecto
PDF
Unidad didáctica 6. LAS REUNIONES
PDF
Coordinadores GT y SEM octubre 2014
PPTX
6a clase
PPTX
Tarea 6 elaboracion de informes de proyectos educativos
PPTX
Fase 2 planificación
PDF
2da reunion md aprender esc 107
Acta no 4
STEVEhfhdffgdhfgfjhfgkfjhgfhjfghfghN.pptx
Informe del desarrollo de actividades
1.4 listo.pptx
Planificacion de proyectos cronograma
Autoevaluacion instiucional
Acta no 02
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
EDGAR RUIZ- YEISON TIRADO
Edgar 0000diapositivas
Cronograma de actividades
Cronograma de actividades
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
Fases del proyecto
Unidad didáctica 6. LAS REUNIONES
Coordinadores GT y SEM octubre 2014
6a clase
Tarea 6 elaboracion de informes de proyectos educativos
Fase 2 planificación
2da reunion md aprender esc 107
Publicidad

Más de jose pardo (18)

PPT
Fundamentos Para Redactar
PPT
El Instrumento De Investigacion
PPT
Hipotesis
PPT
Operalizacion
PPT
Tipos De Investigacion Cientifica
PPT
fundamentos para redactar
PPT
Operalizacion de la Investigación
PPT
Operalizacion
PPT
INVESTIGACION
PPT
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
PPT
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
PPT
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
PPTX
Hipótesis De La Investigación
PPTX
Justificación de la Investigacion
PPTX
Objetivo de la Investigación
PPTX
LA INVESTIGACIÓN
PPTX
INVESTIGACIÓN
PPTX
PROYECTO DE INVESTIGACION
Fundamentos Para Redactar
El Instrumento De Investigacion
Hipotesis
Operalizacion
Tipos De Investigacion Cientifica
fundamentos para redactar
Operalizacion de la Investigación
Operalizacion
INVESTIGACION
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Hipótesis De La Investigación
Justificación de la Investigacion
Objetivo de la Investigación
LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACION

Último (20)

PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
DOCX
Tips para publicar de correspondencia.docx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
Economics Master's Thesis_ Models of Financial Management of High-Tech Projec...
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Tips para publicar de correspondencia.docx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
Proceso Administrativon final.pdf total.
Economics Master's Thesis_ Models of Financial Management of High-Tech Projec...
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx

Cronograma De Actividades

  • 2. El cronograma de actividades es un documento donde se lista u ordena una serie de lista de actividades relevantes para el desarrollo de la Investigación, con el objeto de lograr metas u objetivos personales y empresariales. Además se establecen tiempos para la realización de cada actividad y se determina al responsable llevarla a cabo.
  • 3. En general, el cronograma de actividades es presentado por un esquema compuesto por columnas y filas, en uno se localizan las actividades y la otra donde se localizan en el tiempo (el cual se puede presentar por meses o semanas, dependiendo del detalle del cronograma).
  • 4. Esquema básico donde se distribuye y organiza en forma de secuencia temporal el conjunto de experiencias y actividades diseñadas a lo largo de un curso. La Organización temporal básicamente se organiza en torno a dos ejes: la duración de la asignatura y el tiempo que previsiblemente el estudiante dedicará al desarrollo de cada actividad.
  • 5. Resulta fundamental una previsión razonable sobre el tiempo que el estudiante Dedicará a cada actividad prevista. Para ello será necesaria la coordinación y Comparación de cronogramas entre los diferentes docentes de un mismo curso.
  • 6. Un cronograma de actividades es como trabajar con una agenda. Tenemos una o varias cosas que debemos hacer y las programamos en un calendario considerando un periodo determinado de tiempo para cumplirlas. Cada uno de los pasos previos pueden ir representados en una agenda, libros de horarios, programas, etc.
  • 7. Puede que lo hagamos para comunicar aspectos relacionados con los tiempos y plazos, o para planificar recursos, o puede que se vaya a utilizar como herramienta de seguimiento, o para que nos de soporte para calcular el flujo financiero del proyecto. Dependiendo del uso que le daremos, tendremos que decidir sobre como lo elaboraremos, pero de todos modos el cronograma base probablemente sea siempre el que usemos para gestionar los tiempos.
  • 8. Cronograma de Actividades pasos Actividad Recursos/ materiales Responsable Fecha paso 1 Leer el Caso caso Todos 31 de oct. Paso 2 Asignar roles Foro de cada equipo Todos 1 de nov. paso 3 Presentar la postura de acuerdo al rol asignado, contestando las preguntas y justificando de acuerdo a lo investigado. Foro de cada equipo Cada rol. 2 al 4 de nov. paso 4 Discutir entre el equipo sobre la postura final que se presentará como equipo. Foro de cada equipo Todos deben participar, pero el “representante del gobierno” deberá fungir como moderador. 4 y 5 de nov.
  • 9. Paso 5 Presentar la propuesta final del equipo, debidamente fundamentada. Foro general El representante del gobierno 5 de nov. Paso 6 Retroalimentar a dos equipos, sobre sus propuestas, fundamentando si están de acuerdo o si consideran que omitieron algún punto de vista. Primero en el foro de cada equipo se comentan las propuestas. En el foro general se suben la retroalimentación Todos deben comentar sobre la retroalimentación a los grupos asignados. El representante del gobierno deberá subir al foro general la retroalimentación del grupo. 6 y 7 de nov. Paso 7 Obtener una conclusión nueva por el equipo, de acuerdo a las retroalimentaciones propuestas. En el foro de equipos, los miembros discutirán sobre las retroalimentaciones y deberán deliberar respecto a este aspecto. En el foro general cada equipo deberá colocar su nueva postura, si es el caso. Representante del gobierno. 9 de nov.