SlideShare una empresa de Scribd logo
RELATORIA TERCERA SESIÓN CURSO TICs PARA DIRECTIVOS – DOCENTES

                             Villavicencio, Octubre 10 de 2012


Lugar:               Sala de Informática Normal Nacional de Villavicencio.
Relatora:            Martha Eugenia Suárez Moreno
Hora inicio:         6.30 a.m.
Hora finalización:   1:30 p.m.


                                          DESARROLLO

La actividad se inicio con la socialización dela agenda del día y la definición de las fechas
para las próximas semanas de formación virtual y para las dos sesiones restantes del curso
presenciales, acordándose que la cuarta se desarrollará el jueves 8 de noviembre en la otra
sala de informática de la Normal y la de clausura se realizara el viernes 9 de noviembre en
un sitio por acordar con la Secretaria de Educación Municipal, por cuanto esta será la
ceremonia de clausura.


A continuación se presentaron los videos de la canción “Celebra la vida” y “Virtualidad en la
educación” y se ingreso a la plataforma de Colombia aprende por la ruta enseñada,
iniciando la actividad con un pequeño repaso de las sesiones anteriores y clarificando los
siguientes aspectos para el desarrollo del trabajo:

    •   Sí hay más de un Directivo- Docente, la información institucional a reportarse es la
        misma.
    •   El Diario de procesos es una apreciación individual, que se realiza al finalizar cada
        Temática
    •   El Blog es institucional.
    •   El Proyecto de implementación de las TICs es institucional.
    •   Para el desarrollo de las tareas apoyarse en los archivos dados por la líder
        capacitadora Luz Adriana Soto en la Carpeta “Para compartir”


                     Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.
                                   PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
                 www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Para la continuación del trabajo a través de las sesiones virtuales se acordó el siguiente
cronograma para terminar las actividades virtuales y que se explicaron durante los tres días
de capacitación presencial pero que algunas se deben hacer con el equipo de gestión
completo y solo se hicieron parcialmente, las cuales contaran con el apoyo de la profesora
Adriana Soto.


 FECHA         TEMATICAS                                    ACTIVIDADES
                                        •   Conformación Equipo de Gestión de TICs
                                            institucional.
                                        •   Ingresar archivo conformación Equipo de gestión de
                                            TICs institucional al foro, “Conformación Equipo de
                    1                       Gestión de uso de Tic y diagnóstico institucional”.
                                        •   Socialización a la institución del objetivo del curso y
                                            de la matriz DOFA.
16 – 19 de
 Octubre                                •   Realizar los Foros:
                                             “Reconocemos y compartimos experiencias
                                               significativas”.
                                             “Portafolio de recursos para apoyar la Gestión
                    2                          educativa”
                                             .”Soñando el Plan de Gestión de Tics: visión,
                                               misión, propósitos”
                                        •   Desarrollar el diario de procesos.
                                        •   Realizar los Foros:
                                             “Aprendo para compartir: Visión, misión,
                                               propósitos y metas”.
22 – 26 de
 Octubre            3                        “Apropio      información    para  construir    mi
                                               direccionamiento estratégico”.
                                             .”Herramientas Web para el trabajo colaborativo”
                                        •   Desarrollar el diario de procesos
   29                                   •   Realizar el Foro:
 Octubre-                                    “Aprendo para compartir: Visión, misión,
Noviembre                                      propósitos y metas”.
    2                                   •   Subir al Blog nueva entrada sobre trabajo realizado
                    3                       con el equipo (listado, matriz DOFA, Fotos, videos,
                                            evidencias de trabajo colaborativo, entre otros, ver
                                            videos de ejemplos en YouTube).

                    4                   •   Realizar los Foros:
                                             “Compartamos para aprender” (contestar las tres
                    Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.
                                  PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
                www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
preguntas.
                                            “Ventajas y posibilidades de las TIC en la
                                              divulgación” (ver el link Periódicos escolares
                                              digitales).
                                            .”Avances del Plan uso de TIC”. (formato libre)
                                       •   Desarrollar el diario de procesos
                                       •   Lectura de los documentos de la temática.
                                       •   Realización del diario de procesos.
                                       •   Presentación del Plan de gestión de TIC completo,
                                           tanto impreso como digital, el cual se sube al Blog.
                                       •   Presentación del Blog terminado
  8 de
Noviembre           5                       “Aprendo para compartir: Visión, misión,
                                              propósitos y metas”.
                                            “Apropio      información    para     construir   mi
                                              direccionamiento estratégico”.
                                            .”Herramientas Web para el trabajo colaborativo”
                                       •   Desarrollar el diario de procesos
                                       •   Presentación de los Blog, incluyendo los planes de
                                           gestión de TIC impreso y digital.
  9 de                                 •   Asistir el equipo de gestión completo.
          SOCIALIZACION
Noviembre                              •   Exposiciones por institución de 20 minutos.
                                       •   Entrega de certificaciones.



En el momento en que se acordaba el cronograma hizo presencia el Ingeniero Hugo
Leonardo Ortiz Cárdena, quien es el de TICs , de la Dirección de calidad y pertinencia de
Secretaria de Educación Municipal, quien se comprometió a organizar la ceremonia de
clausura del curso de acuerdo a lo que le informe al Secretario de Educación, la cual se
prevé realizar a las 8:00 a.m.

Una vez acordado el cronograma se procedió a trabajar en la plataforma y a las 11:35 a.m.
la Licenciada Luz Adriana convoca al grupo para explicar el uso de otras aplicaciones para
trabajar en el blog que se inicio el día anterior y se explico las herramientas de google
docs, calendario y grupos.

Al finalizar la agenda del día, se dio el proceso de evaluación, concluyéndose como
aspectos importantes los siguientes:

    El curso es una excelente herramienta para mejorar el uso de las TIC tanto a nivel
     personal como institucional.

                   Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.
                                 PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
                www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
 El profesionalismo de la Líder encargada de dirigir el curso es de un alto nivel pues
  conoce la temática, mostro actividades variadas, apoyo a los grupos de acuerdo a su
  ritmo de trabajo, tuvo recurso alternativos como los archivos de la carpeta que traía
  adicional sobre los formatos que no se encontraban en el micro sitio de temáticas y
  que compartió con todos los asistentes al curso. fotocopias, cámara fotográfica,
  ofreció continuar con la asesoría virtual, logro sortear el inconveniente inicial donde
  la comunicación no fue muy efectiva y la asistencia inicial fue poca y discontinua.
 Aunque el espacio fue corto, dejo muchas expectativas y oportunidades para seguir
  mejorando en la implementación de las TICs, resaltando el papel de los Directivos-
  Docentes como, líderes en las instituciones.




                Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.
                              PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
             www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co

Más contenido relacionado

PPT
Herramientas para el trabajo colaborativo
PDF
Trabajo colaborativo
PDF
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
PDF
Trabajo colaborativo
PDF
Trabajo colaborativo
PPTX
El cuidado del otro
PDF
Trabajo colaborativo
DOCX
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
Herramientas para el trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
El cuidado del otro
Trabajo colaborativo
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"

La actualidad más candente (18)

PDF
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
PDF
Herramienta en la nube
PDF
Organizadores visuales en la Web 0.2
PDF
Guía didáctica curso gestión de la información con google (#ubu, 7 abril 2014)
PDF
Programación grupo
PDF
Trabajo colaborativo
PDF
Educación 2.0
PDF
Trabajo colaborativo
PDF
Trabajo colaborativo
PDF
Trabajo coloborativo
PDF
Trabajo colaborativo
PDF
Trabajo colaborativo
PPTX
Presentación del Módulo "Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Produc...
PDF
08 actividaddeaprendizaje
PDF
Trabajo colaborativo
PPTX
actividad final colaborativa
PDF
Encinas debora tf_integrador
PPT
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
Herramienta en la nube
Organizadores visuales en la Web 0.2
Guía didáctica curso gestión de la información con google (#ubu, 7 abril 2014)
Programación grupo
Trabajo colaborativo
Educación 2.0
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Trabajo coloborativo
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Presentación del Módulo "Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Produc...
08 actividaddeaprendizaje
Trabajo colaborativo
actividad final colaborativa
Encinas debora tf_integrador
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Dn12 u3 a34_lsr
DOC
Last sacrifice
DOCX
Videos de introduccion a la estadistica
PPT
Pirelli re Brasile
PDF
Clipping 03102011
PPT
Test de informatica
PPT
Aula stoodos
PPTX
Dn12 u3 a11_omjp
Dn12 u3 a34_lsr
Last sacrifice
Videos de introduccion a la estadistica
Pirelli re Brasile
Clipping 03102011
Test de informatica
Aula stoodos
Dn12 u3 a11_omjp
Publicidad

Similar a Cronograma tematicas (1) (20)

DOCX
Actividades
DOC
Agendas Z1 6 Nov 24
DOC
Agenda For Ped Visita 3
DOC
Agenda nro 2 trabajo directivos Quibdó
DOC
Formato plan de_accion_2_ (4)
PPT
Plan de gestion tic
PPT
Capacitación Directivos en TemáTICas
PPTX
Presentacion de tematicas zona 1
PPTX
Fase planificacion tema 2 equipo x
PPT
Presentación TemáTICas
PPTX
Tema 2 fase planificación equipo x
PPTX
Fase planificacion tema 2 ltima version 2
PDF
PLAN DE GESTION I.E. LITECOM
PPT
Directivos Agosto 29..
PDF
Contextualizacion tema ti_cas_-_sesion_2
DOCX
Tematicas
PPTX
Fase de planificacion_fatla_5[1]
DOCX
Guia De Actividades Uno
PDF
Plan de gestion de uso de tics i e el salado
PPTX
Colegio jairo anibal niño
Actividades
Agendas Z1 6 Nov 24
Agenda For Ped Visita 3
Agenda nro 2 trabajo directivos Quibdó
Formato plan de_accion_2_ (4)
Plan de gestion tic
Capacitación Directivos en TemáTICas
Presentacion de tematicas zona 1
Fase planificacion tema 2 equipo x
Presentación TemáTICas
Tema 2 fase planificación equipo x
Fase planificacion tema 2 ltima version 2
PLAN DE GESTION I.E. LITECOM
Directivos Agosto 29..
Contextualizacion tema ti_cas_-_sesion_2
Tematicas
Fase de planificacion_fatla_5[1]
Guia De Actividades Uno
Plan de gestion de uso de tics i e el salado
Colegio jairo anibal niño

Más de Sandra Torres (6)

PPTX
Evidencias del trabajo en tic
DOC
Plan de seguimiento tic 2012 (1)
PDF
Avances plan de gestion pio xii
DOC
Plan de seguimiento tic 2012
PPTX
Presentacio plan de gestion en tic actualizar 2012 mejorando
PPTX
Evidencias del trabajo en tic si
Evidencias del trabajo en tic
Plan de seguimiento tic 2012 (1)
Avances plan de gestion pio xii
Plan de seguimiento tic 2012
Presentacio plan de gestion en tic actualizar 2012 mejorando
Evidencias del trabajo en tic si

Cronograma tematicas (1)

  • 1. RELATORIA TERCERA SESIÓN CURSO TICs PARA DIRECTIVOS – DOCENTES Villavicencio, Octubre 10 de 2012 Lugar: Sala de Informática Normal Nacional de Villavicencio. Relatora: Martha Eugenia Suárez Moreno Hora inicio: 6.30 a.m. Hora finalización: 1:30 p.m. DESARROLLO La actividad se inicio con la socialización dela agenda del día y la definición de las fechas para las próximas semanas de formación virtual y para las dos sesiones restantes del curso presenciales, acordándose que la cuarta se desarrollará el jueves 8 de noviembre en la otra sala de informática de la Normal y la de clausura se realizara el viernes 9 de noviembre en un sitio por acordar con la Secretaria de Educación Municipal, por cuanto esta será la ceremonia de clausura. A continuación se presentaron los videos de la canción “Celebra la vida” y “Virtualidad en la educación” y se ingreso a la plataforma de Colombia aprende por la ruta enseñada, iniciando la actividad con un pequeño repaso de las sesiones anteriores y clarificando los siguientes aspectos para el desarrollo del trabajo: • Sí hay más de un Directivo- Docente, la información institucional a reportarse es la misma. • El Diario de procesos es una apreciación individual, que se realiza al finalizar cada Temática • El Blog es institucional. • El Proyecto de implementación de las TICs es institucional. • Para el desarrollo de las tareas apoyarse en los archivos dados por la líder capacitadora Luz Adriana Soto en la Carpeta “Para compartir” Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
  • 2. Para la continuación del trabajo a través de las sesiones virtuales se acordó el siguiente cronograma para terminar las actividades virtuales y que se explicaron durante los tres días de capacitación presencial pero que algunas se deben hacer con el equipo de gestión completo y solo se hicieron parcialmente, las cuales contaran con el apoyo de la profesora Adriana Soto. FECHA TEMATICAS ACTIVIDADES • Conformación Equipo de Gestión de TICs institucional. • Ingresar archivo conformación Equipo de gestión de TICs institucional al foro, “Conformación Equipo de 1 Gestión de uso de Tic y diagnóstico institucional”. • Socialización a la institución del objetivo del curso y de la matriz DOFA. 16 – 19 de Octubre • Realizar los Foros:  “Reconocemos y compartimos experiencias significativas”.  “Portafolio de recursos para apoyar la Gestión 2 educativa”  .”Soñando el Plan de Gestión de Tics: visión, misión, propósitos” • Desarrollar el diario de procesos. • Realizar los Foros:  “Aprendo para compartir: Visión, misión, propósitos y metas”. 22 – 26 de Octubre 3  “Apropio información para construir mi direccionamiento estratégico”.  .”Herramientas Web para el trabajo colaborativo” • Desarrollar el diario de procesos 29 • Realizar el Foro: Octubre-  “Aprendo para compartir: Visión, misión, Noviembre propósitos y metas”. 2 • Subir al Blog nueva entrada sobre trabajo realizado 3 con el equipo (listado, matriz DOFA, Fotos, videos, evidencias de trabajo colaborativo, entre otros, ver videos de ejemplos en YouTube). 4 • Realizar los Foros:  “Compartamos para aprender” (contestar las tres Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
  • 3. preguntas.  “Ventajas y posibilidades de las TIC en la divulgación” (ver el link Periódicos escolares digitales).  .”Avances del Plan uso de TIC”. (formato libre) • Desarrollar el diario de procesos • Lectura de los documentos de la temática. • Realización del diario de procesos. • Presentación del Plan de gestión de TIC completo, tanto impreso como digital, el cual se sube al Blog. • Presentación del Blog terminado 8 de Noviembre 5  “Aprendo para compartir: Visión, misión, propósitos y metas”.  “Apropio información para construir mi direccionamiento estratégico”.  .”Herramientas Web para el trabajo colaborativo” • Desarrollar el diario de procesos • Presentación de los Blog, incluyendo los planes de gestión de TIC impreso y digital. 9 de • Asistir el equipo de gestión completo. SOCIALIZACION Noviembre • Exposiciones por institución de 20 minutos. • Entrega de certificaciones. En el momento en que se acordaba el cronograma hizo presencia el Ingeniero Hugo Leonardo Ortiz Cárdena, quien es el de TICs , de la Dirección de calidad y pertinencia de Secretaria de Educación Municipal, quien se comprometió a organizar la ceremonia de clausura del curso de acuerdo a lo que le informe al Secretario de Educación, la cual se prevé realizar a las 8:00 a.m. Una vez acordado el cronograma se procedió a trabajar en la plataforma y a las 11:35 a.m. la Licenciada Luz Adriana convoca al grupo para explicar el uso de otras aplicaciones para trabajar en el blog que se inicio el día anterior y se explico las herramientas de google docs, calendario y grupos. Al finalizar la agenda del día, se dio el proceso de evaluación, concluyéndose como aspectos importantes los siguientes:  El curso es una excelente herramienta para mejorar el uso de las TIC tanto a nivel personal como institucional. Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
  • 4.  El profesionalismo de la Líder encargada de dirigir el curso es de un alto nivel pues conoce la temática, mostro actividades variadas, apoyo a los grupos de acuerdo a su ritmo de trabajo, tuvo recurso alternativos como los archivos de la carpeta que traía adicional sobre los formatos que no se encontraban en el micro sitio de temáticas y que compartió con todos los asistentes al curso. fotocopias, cámara fotográfica, ofreció continuar con la asesoría virtual, logro sortear el inconveniente inicial donde la comunicación no fue muy efectiva y la asistencia inicial fue poca y discontinua.  Aunque el espacio fue corto, dejo muchas expectativas y oportunidades para seguir mejorando en la implementación de las TICs, resaltando el papel de los Directivos- Docentes como, líderes en las instituciones. Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co