Dr. Diego levis  Sociedad de la información
El concepto de sociedad de la información ha sido analizado y estudiado  en diferentes momentos historicos de la humanidad .
Una   Posición de análisis de gran relevancia  fue el  Positivismo Tecnológico, dentro de este modelo se enmarcaron la CMSI;Nobert Miner; Universidades Californianas Europeas; Cumbre del Grupo de los Ocho. Las ideas principales  se basaron en :
El Progreso de las TIC “ Brinda oportunidades sin precedentes para alcanzar los niveles más elevados de desarrollo”.  El advenimiento de una sociedad de la información,pensada como la circulación sin trabas de la información.  “ La computadora para el  pueblo”, una herramienta de liberación y comunicación. Defienden definir a la Sociedad de la información, como aquella que actualmente se desarrolla, en la cual las tecnológias poco costosas de almacenaje y de transmisión de información y de datos son accesibles a todos .
Interrogantes para la Reflexión  El autor Levis Diego presenta elementos para comprender que hay de implicito detras del lema ”Sociedad de la Información”, el grado de factibilidad de las promesas de progreso y Bienestar que plantea el Modelo anterior.  Los puntos para el debate son:
“ La sociedad da la información es aquella que se  desarrolla actualmente” ?   ¿Se puede confiar en la sinceridad de la voluntad de “Beneficiar” a toda la comunidad que manifiestan los mismos que administran la actividad económica Mundial? No resulta significativo, que durante los últimos 30 años, período en el cual el desarrollo y útilización de las tecnológias de la información y la comunicación crecierón extraordinariamente, las desigualdades entre los paises y dentro de cada país, no hayan dejado de aumentar?.
En los documentos de Unión Europea aparecen cada vez con mayor claridad los intereses económicos-empresariales que se esconde bajo el Modelo de Sociedad de la Información al que aspiran los principales organismos e instituciones multilaterales. Las TIC no tienen en sí mismas capacidades intrinsecas de cambio que conduzcan inevitablemente a una mejora en las condiciones de vida de sus usuarios.
El positivismo tecnológico ignora las dinámicas socioculturales que impulan los procesos de apropiación social de las tecnológias. Uno de los principales obstaculos que encuentra la construcción de una sociedad de la información es que las TIC se centra casi exclusivamenete en la búsqueda de respuestas técnicas para problemas que no lo son.
Las   TIC deben considerarse como instrumento y no como un fin en sí mismas.”Son herramientas  para llevar a cabo nuetras ideas, no son una varita mágica”.

Más contenido relacionado

PPS
Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN
PPTX
La sociedad de la información
PPT
Cumbre Mu..
PPTX
Sociedad de la informacion
DOC
Una sociedad de la información
PPTX
Sociedad de la Información y la Comunicación
DOCX
Sociedad de la informacion
DOCX
Sociedad de la información zuleima......
Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La InformacióN
La sociedad de la información
Cumbre Mu..
Sociedad de la informacion
Una sociedad de la información
Sociedad de la Información y la Comunicación
Sociedad de la informacion
Sociedad de la información zuleima......

La actualidad más candente (10)

PPTX
Sociedad de la información
PPT
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
PPTX
Presentación1.de dhtics
DOCX
Sociedad de la información
PPT
Paradojas1
PPT
Paradojas
PPT
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Informacion
PPTX
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
DOCX
La sociedad de la informática
PPTX
5 politicas dhtic
Sociedad de la información
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Presentación1.de dhtics
Sociedad de la información
Paradojas1
Paradojas
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Informacion
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
La sociedad de la informática
5 politicas dhtic
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Apartamento e cobertura 2 e 3 quartos Pechincha (21) 8791-3010
PDF
2011 07-19-13-59-24-adorno-e-o-cinema-um-inicio-de-conversa--silva-mateus-a.
PPSX
Vira-latas de Santiago do Chile - parte 2
PPSX
Boyacá
PPT
Felipe Rooríguez
PDF
PPT
Admin_Mod 8
PDF
Sudokus con colores
PPTX
A Economia algodoeira
Apartamento e cobertura 2 e 3 quartos Pechincha (21) 8791-3010
2011 07-19-13-59-24-adorno-e-o-cinema-um-inicio-de-conversa--silva-mateus-a.
Vira-latas de Santiago do Chile - parte 2
Boyacá
Felipe Rooríguez
Admin_Mod 8
Sudokus con colores
A Economia algodoeira
Publicidad

Similar a cs educa (20)

PPT
Elaboración Del Power Point Ter
PPT
ElaboracióN Del Power Point Ter
PPT
Cumbre Mu..
PPT
Articulo De Levis, D. Presentacion
PPT
Articulo De Levis, D. Presentacion
PPTX
La sociedad de la informacion
PPTX
La sociedad de la informacion
DOCX
sociedad de la información
DOCX
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
DOCX
sociedad de la información
DOCX
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
DOCX
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
PPT
ElaboracióN Del Power Point Ter 2
PPT
ElaboracióN Del Power Point Ter 2
DOCX
Sociedad de la informacion
DOCX
Sociedad de la informacion
DOCX
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
DOCX
Interoperabilidad UPTP
DOCX
Sociedad de la informacion!!! blen !!!
PDF
Sociedad de La Información
Elaboración Del Power Point Ter
ElaboracióN Del Power Point Ter
Cumbre Mu..
Articulo De Levis, D. Presentacion
Articulo De Levis, D. Presentacion
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
sociedad de la información
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
sociedad de la información
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
ElaboracióN Del Power Point Ter 2
ElaboracióN Del Power Point Ter 2
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Interoperabilidad UPTP
Sociedad de la informacion!!! blen !!!
Sociedad de La Información

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

cs educa

  • 1. Dr. Diego levis Sociedad de la información
  • 2. El concepto de sociedad de la información ha sido analizado y estudiado en diferentes momentos historicos de la humanidad .
  • 3. Una Posición de análisis de gran relevancia fue el Positivismo Tecnológico, dentro de este modelo se enmarcaron la CMSI;Nobert Miner; Universidades Californianas Europeas; Cumbre del Grupo de los Ocho. Las ideas principales se basaron en :
  • 4. El Progreso de las TIC “ Brinda oportunidades sin precedentes para alcanzar los niveles más elevados de desarrollo”. El advenimiento de una sociedad de la información,pensada como la circulación sin trabas de la información. “ La computadora para el pueblo”, una herramienta de liberación y comunicación. Defienden definir a la Sociedad de la información, como aquella que actualmente se desarrolla, en la cual las tecnológias poco costosas de almacenaje y de transmisión de información y de datos son accesibles a todos .
  • 5. Interrogantes para la Reflexión El autor Levis Diego presenta elementos para comprender que hay de implicito detras del lema ”Sociedad de la Información”, el grado de factibilidad de las promesas de progreso y Bienestar que plantea el Modelo anterior. Los puntos para el debate son:
  • 6. “ La sociedad da la información es aquella que se desarrolla actualmente” ? ¿Se puede confiar en la sinceridad de la voluntad de “Beneficiar” a toda la comunidad que manifiestan los mismos que administran la actividad económica Mundial? No resulta significativo, que durante los últimos 30 años, período en el cual el desarrollo y útilización de las tecnológias de la información y la comunicación crecierón extraordinariamente, las desigualdades entre los paises y dentro de cada país, no hayan dejado de aumentar?.
  • 7. En los documentos de Unión Europea aparecen cada vez con mayor claridad los intereses económicos-empresariales que se esconde bajo el Modelo de Sociedad de la Información al que aspiran los principales organismos e instituciones multilaterales. Las TIC no tienen en sí mismas capacidades intrinsecas de cambio que conduzcan inevitablemente a una mejora en las condiciones de vida de sus usuarios.
  • 8. El positivismo tecnológico ignora las dinámicas socioculturales que impulan los procesos de apropiación social de las tecnológias. Uno de los principales obstaculos que encuentra la construcción de una sociedad de la información es que las TIC se centra casi exclusivamenete en la búsqueda de respuestas técnicas para problemas que no lo son.
  • 9. Las TIC deben considerarse como instrumento y no como un fin en sí mismas.”Son herramientas para llevar a cabo nuetras ideas, no son una varita mágica”.