SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores socioeconómicos.

Indicadores educativos:

•   Alumnos en educación básica.

Sexo por entidad federativa, 2008:

                  Entidad federativa
                                              Preescolar          Primaria     Secundaria
                         Sexo

            Estados Unidos Mexicanos          4 634 412      14 815 735         6 153 459

                      Hombres                 2 340 497       7 576 569         3 094 294

                      Mujeres                 2 293 915       7 239 166         3 059 165

               Coahuila de Zaragoza            115 487            361 315        149 839

                      Hombres                  58 417             184 347         75 090

                       Mujeres                 57 070             176 968         74 749



En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje:

      Población                  Preescolar                Primaria                    Secundaria
        Total                      2.49%                    2.43%                        2.43%
      Hombres                      2.49%                    2.43%                        4.84%
       Mujeres                     2.48%                    2.44%                        2.44%


•   Alumnos en educación media superior.

Sexo por entidad federativa, 2008:

                      Entidad federativa
                                                 Profesional técnico Bachillerato
                             Sexo
                  Estados Unidos Mexicanos              366 964              3 556 858
                           Hombres                      192 097              1 705 740
                           Mujeres                      174 867              1 851 118
                     Coahuila de Zaragoza                13 325               77 265
                           Hombres                        6 972               38 699
                           Mujeres                        6 353               38 566
En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje:

          Población                       Profesional técnico                     Bachillerato
            Total                               3.63%                               2.17%
          Hombres                               3.62%                               2.26%
           Mujeres                              3.63%                               2.08%


•   Alumnos en educación superior.

Sexo por entidad federativa, 2008:

    Entidad federativa        Normal        Técnico     Licenciatura universitaria y
                                                                                         Posgrado
           Sexo            licenciatura     superior            tecnológica

     Estados Unidos
       Mexicanos             131 763         91 530             2 296 381                 185 516

        Hombres               37 694         51 685             1 164 934                  91 994

         Mujeres              94 069         39 845             1 131 447                  93 522

       Coahuila de
                               6 442          5 047               61 119                   4 156
        Zaragoza

        Hombres                1 599          3 484               32 947                   2 206

         Mujeres               4 843          1 563               28 172                   1 950



En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje:

    Población               Normal         Técnico superior      Licenciatura             Posgrado
                         licenciatura                           universitaria y
                                                                 tecnológica
     Total                 4.88%                5.51%               2.66%                  2.24%
    Hombres                4.24%                6.74%               2.82%                  2.39%
    Mujeres                5.14%                3.92%               2.48%                  2.08%
Indicadores de salud:

•     Consultas externas.

Tipo de consulta del sector público por entidad federativa, 2006:

             2006                   Total       General       Especializada Urgencias Odontología

Estados Unidos Mexicanos 274 747 180 191 856 517               42 307 394       26 896 526 13 686 743
     Coahuila de Zaragoza        7 532 160      4 827 709       1 145 666        1 244 486     314 299


En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje:

         Población             Total        General    Especializada        Urgencias        Odontología
    Coahuila de Zaragoza       2.74%         2.51%        2.70%              4.62%             2.29%




•     Camas censables.

Sector público por entidad federativa, 2003 a 2006:

              Entidad federativa               2003            2004             2005         2006

          Estados Unidos Mexicanos            73 446           77 705           75 992       75 364

             Coahuila de Zaragoza              2 153           2 365            2 317        2 334



En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje:

                         Población             2003         2004        2005       2006
                    Coahuila de Zaragoza       2.93%        3.04%       3.04%      3.09%
•     Personal médico.

Sector público por entidad federativa, 2006 :

                                                             2006
                          Entidad
                         federativa                                          Gineco-
                                        Médicos OdontólogosPediatras
                                                                            obstetras

                          Estados
                          Unidos        141 611     7 527           8 000     7 703
                         Mexicanos

                      Coahuila de
                                         3 738       153            242       257
                       Zaragoza



En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje:

         Población            Médicos          Odontólogos             Pediatras          Gineco-obstetras
    Coahuila de Zaragoza       2.63%             2.03%                  3.02%                  3.33%




Indicadores sector productivo:

•     Producción, consumo e inversión.

Inversión extranjera — millones de dólares — 2009 — entidad federativa                :

                                                                 (Millones
                                                                de dólares)
                                           Concepto                2009
                                         Total nacional          14 462.5
                                      Coahuila de Zaragoza         124.8


En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje:

                                 Población            % Inversión extranjera
                            Coahuila de Zaragoza              0.86%
•   Egresos públicos.

Netos - desglose -2008 - entidad federativa:

                                    Entidad
                                                      Total
                                   federativa

                                      2008

                                     Total        1 173 609 549

                                  Coahuila de
                                                   31 409 155
                                   Zaragoza



En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje:

                              Población            % Egresos públicos
                         Coahuila de Zaragoza            2.67%




•   Ingresos públicos.

Netos – desglose-2008 – entidad federativa:

                                    Entidad
                                                     Total
                                   federativa

                                      2008
                                      Total      1 173 609 549
                                   Coahuila de
                                                  31 409 155
                                    Zaragoza


En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje:
Población               % Ingresos públicos
                   Coahuila de Zaragoza               2.67%




Indicadores demográficos:

Población.

•   Nacimientos registrados.

Totales por entidad federativa, 2008:

                                 Entidad federativa             2008
                                        Total                 2 636 110
                               Coahuila de Zaragoza            58 575


En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje:

                          Población               % Nacimientos registrados
                     Coahuila de Zaragoza                  2.22%




Migración internacional.

•   Población emigrante a EUA.

Sexo por entidad federativa:

              Entidad federativa                      Total               Hombres         Mujeres
         Estados Unidos Mexicanos                   1 569 157             1 181 755       387 402
             Coahuila de Zaragoza                     21 581               15 275             6 306


En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje:

                            Población              Total         Hombres            Mujeres
                       Coahuila de Zaragoza        1.37%          1.29%              1.62%
Mortalidad.

•   Defunciones registradas.

Sexo por entidad federativa, 2008:

                                               2008
                        Entidad
                                                                    No
                       federativa Total Hombres Mujeres
                                                                especificado
                         Total    539 530 300 837 238 523            170
                       Coahuila
                          de    12 981       7 176      5 803         2
                       Zaragoza


En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje:

                     Población           Total       Hombres      Mujeres       No especificado
                Coahuila de Zaragoza     2.40%        2.38%        2.43%            1.17%




En cuanto a los porcentajes que aporta mi Estado Coahuila en los indicadores antes citados, son
bajos en comparación con otros. Vivo en Torreón o la Laguna; cual se ha visto un muy relegada por
parte del gobierno estatal desde hace un par de sexenios. La capital Saltillo se ha visto más
beneficiada.

La inseguridad, el cierre de empresas, la falta de oportunidades para los jóvenes, la falta de
inversiones se agudizaron, etc.; por lo que la incertidumbre se hizo presente en la región y por
tanto obligo a mucha gente a mudarse ya sea para otro estado de la república o fuera del país.

Somos una región con un clima difícil y la sobre explotación de los mantos acuíferos ha traído una
cadena de problemas que todavía merman aún más el de desarrollo.

Más contenido relacionado

DOCX
Indicadores en salud trabajo final
PDF
TASAS E INDICADORES DEMOGRÁFICOS
PPT
Indicadores hospitalarios
PPT
Indicadores hospitalarios 2012
DOCX
Indicadores en salud
PDF
Indicadores demográficos
PDF
Población mujeres y hombres mexico 2010
PDF
Población mujeres y hombres mexico 2010
Indicadores en salud trabajo final
TASAS E INDICADORES DEMOGRÁFICOS
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores en salud
Indicadores demográficos
Población mujeres y hombres mexico 2010
Población mujeres y hombres mexico 2010

Similar a Cs u1 ea1_necb2 (20)

PDF
Población mujeres y hombres mexico 2010
PDF
Población de mujeres y hombres mexico 2010
PDF
Segundo análisis de resultados al 29 de feb 2012
PPTX
La educacion como agente de cambio slide share 13 de marzo 2013
PPT
Unimex sintesis del censo poblacional 2005
DOC
12 maestro08
PDF
Los jóvenes en México
PPTX
INEGI - Censo Población y Vivienda 2010
PPTX
Distribucion demografica de coahuila
PPTX
Claseeeee
DOC
Indicadores de bienestar social educacion y salud
PPTX
Censo chihuahua
PPTX
Censo chih.
PPT
La Sociedad Mexicana
PPTX
Censo chih.2
PDF
Capital Humano /Género: Las mujeres en la fuerza laboral (2009)
PDF
Primer resultados 15 feb 2012 nvo
PPTX
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
PDF
Poblacion y la educación mexico 2013
PDF
Poblacion y la educación mexico 2013
Población mujeres y hombres mexico 2010
Población de mujeres y hombres mexico 2010
Segundo análisis de resultados al 29 de feb 2012
La educacion como agente de cambio slide share 13 de marzo 2013
Unimex sintesis del censo poblacional 2005
12 maestro08
Los jóvenes en México
INEGI - Censo Población y Vivienda 2010
Distribucion demografica de coahuila
Claseeeee
Indicadores de bienestar social educacion y salud
Censo chihuahua
Censo chih.
La Sociedad Mexicana
Censo chih.2
Capital Humano /Género: Las mujeres en la fuerza laboral (2009)
Primer resultados 15 feb 2012 nvo
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Poblacion y la educación mexico 2013
Poblacion y la educación mexico 2013
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Publicidad

Cs u1 ea1_necb2

  • 1. Indicadores socioeconómicos. Indicadores educativos: • Alumnos en educación básica. Sexo por entidad federativa, 2008: Entidad federativa Preescolar Primaria Secundaria Sexo Estados Unidos Mexicanos 4 634 412 14 815 735 6 153 459 Hombres 2 340 497 7 576 569 3 094 294 Mujeres 2 293 915 7 239 166 3 059 165 Coahuila de Zaragoza 115 487 361 315 149 839 Hombres 58 417 184 347 75 090 Mujeres 57 070 176 968 74 749 En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje: Población Preescolar Primaria Secundaria Total 2.49% 2.43% 2.43% Hombres 2.49% 2.43% 4.84% Mujeres 2.48% 2.44% 2.44% • Alumnos en educación media superior. Sexo por entidad federativa, 2008: Entidad federativa Profesional técnico Bachillerato Sexo Estados Unidos Mexicanos 366 964 3 556 858 Hombres 192 097 1 705 740 Mujeres 174 867 1 851 118 Coahuila de Zaragoza 13 325 77 265 Hombres 6 972 38 699 Mujeres 6 353 38 566
  • 2. En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje: Población Profesional técnico Bachillerato Total 3.63% 2.17% Hombres 3.62% 2.26% Mujeres 3.63% 2.08% • Alumnos en educación superior. Sexo por entidad federativa, 2008: Entidad federativa Normal Técnico Licenciatura universitaria y Posgrado Sexo licenciatura superior tecnológica Estados Unidos Mexicanos 131 763 91 530 2 296 381 185 516 Hombres 37 694 51 685 1 164 934 91 994 Mujeres 94 069 39 845 1 131 447 93 522 Coahuila de 6 442 5 047 61 119 4 156 Zaragoza Hombres 1 599 3 484 32 947 2 206 Mujeres 4 843 1 563 28 172 1 950 En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje: Población Normal Técnico superior Licenciatura Posgrado licenciatura universitaria y tecnológica Total 4.88% 5.51% 2.66% 2.24% Hombres 4.24% 6.74% 2.82% 2.39% Mujeres 5.14% 3.92% 2.48% 2.08%
  • 3. Indicadores de salud: • Consultas externas. Tipo de consulta del sector público por entidad federativa, 2006: 2006 Total General Especializada Urgencias Odontología Estados Unidos Mexicanos 274 747 180 191 856 517 42 307 394 26 896 526 13 686 743 Coahuila de Zaragoza 7 532 160 4 827 709 1 145 666 1 244 486 314 299 En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje: Población Total General Especializada Urgencias Odontología Coahuila de Zaragoza 2.74% 2.51% 2.70% 4.62% 2.29% • Camas censables. Sector público por entidad federativa, 2003 a 2006: Entidad federativa 2003 2004 2005 2006 Estados Unidos Mexicanos 73 446 77 705 75 992 75 364 Coahuila de Zaragoza 2 153 2 365 2 317 2 334 En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje: Población 2003 2004 2005 2006 Coahuila de Zaragoza 2.93% 3.04% 3.04% 3.09%
  • 4. Personal médico. Sector público por entidad federativa, 2006 : 2006 Entidad federativa Gineco- Médicos OdontólogosPediatras obstetras Estados Unidos 141 611 7 527 8 000 7 703 Mexicanos Coahuila de 3 738 153 242 257 Zaragoza En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje: Población Médicos Odontólogos Pediatras Gineco-obstetras Coahuila de Zaragoza 2.63% 2.03% 3.02% 3.33% Indicadores sector productivo: • Producción, consumo e inversión. Inversión extranjera — millones de dólares — 2009 — entidad federativa : (Millones de dólares) Concepto 2009 Total nacional 14 462.5 Coahuila de Zaragoza 124.8 En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje: Población % Inversión extranjera Coahuila de Zaragoza 0.86%
  • 5. Egresos públicos. Netos - desglose -2008 - entidad federativa: Entidad Total federativa 2008 Total 1 173 609 549 Coahuila de 31 409 155 Zaragoza En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje: Población % Egresos públicos Coahuila de Zaragoza 2.67% • Ingresos públicos. Netos – desglose-2008 – entidad federativa: Entidad Total federativa 2008 Total 1 173 609 549 Coahuila de 31 409 155 Zaragoza En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje:
  • 6. Población % Ingresos públicos Coahuila de Zaragoza 2.67% Indicadores demográficos: Población. • Nacimientos registrados. Totales por entidad federativa, 2008: Entidad federativa 2008 Total 2 636 110 Coahuila de Zaragoza 58 575 En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje: Población % Nacimientos registrados Coahuila de Zaragoza 2.22% Migración internacional. • Población emigrante a EUA. Sexo por entidad federativa: Entidad federativa Total Hombres Mujeres Estados Unidos Mexicanos 1 569 157 1 181 755 387 402 Coahuila de Zaragoza 21 581 15 275 6 306 En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje: Población Total Hombres Mujeres Coahuila de Zaragoza 1.37% 1.29% 1.62%
  • 7. Mortalidad. • Defunciones registradas. Sexo por entidad federativa, 2008: 2008 Entidad No federativa Total Hombres Mujeres especificado Total 539 530 300 837 238 523 170 Coahuila de 12 981 7 176 5 803 2 Zaragoza En este indicador Coahuila aporta el siguiente porcentaje: Población Total Hombres Mujeres No especificado Coahuila de Zaragoza 2.40% 2.38% 2.43% 1.17% En cuanto a los porcentajes que aporta mi Estado Coahuila en los indicadores antes citados, son bajos en comparación con otros. Vivo en Torreón o la Laguna; cual se ha visto un muy relegada por parte del gobierno estatal desde hace un par de sexenios. La capital Saltillo se ha visto más beneficiada. La inseguridad, el cierre de empresas, la falta de oportunidades para los jóvenes, la falta de inversiones se agudizaron, etc.; por lo que la incertidumbre se hizo presente en la región y por tanto obligo a mucha gente a mudarse ya sea para otro estado de la república o fuera del país. Somos una región con un clima difícil y la sobre explotación de los mantos acuíferos ha traído una cadena de problemas que todavía merman aún más el de desarrollo.