SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
CUADRO COmpARAtivO De lOs
AspeCtOs legAles qUe
benefiCiAn Al tRAbAjADOR.
integRAntes:
Marian Guete
C.I. 23.811.181
Prof.: Higiene y Seguridad Industrial
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
“UNIVERSIDAD FERMÍN TORO“
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
CABUDARE - ESTADO LARA
Ley Orgánica De Prevención, Condiciones
Y Medio Ambiente De Trabajo
Lopcymat
Constitución De La República
Bolivariana De Venezuela:
Ley Orgánica Del Trabajo De Los
Trabajadores Y Trabajadoras
Ley Orgánica Del Sistema De
Seguridad Social
Artículo 53: Los trabajadores y las
trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus
labores en un ambiente de trabajo adecuado y
propicio para el pleno ejercicio de sus
facultades físicas y mentales y que garantice
condiciones de seguridad, salud y bienestar
adecuada.
Artículo 86: Toda persona tiene
derecho a la seguridad social como
servicio público de carácter no
lucrativo, que garantice la salud y
asegure protección en contingencias
de maternidad, paternidad,
enfermedades, invalidez,
enfermedades catastróficas,
discapacidad, necesidades especiales,
riesgos laborales, pérdida de empleo,
desempleo, vejez, viudedad, orfandad,
vivienda, cargas derivadas de la vida
familiar y cualquier otra circunstancia
de previsión social.
Artículo 31: Solamente cuando se
vulneren los derechos de terceros o
principios de esta Ley podrá impedirse el
trabajo. El Ministerio del Poder Popular
con competencia en materia de trabajo y
seguridad social, podrá mediante
resolución motivada impedir:
1. La sustitución de un trabajador o
trabaja dora, protegido por la
inamovilidad prevista en esta ley referida
a su participación en un conflicto laboral
tramitado legalmente
Artículo 96
El Régimen Prestacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo
será financiado mediante
cotizaciones obligatorias a cargo del
empleador o empleadora que serán
determinadas en función de los
niveles de peligrosidad de los
procesos productivos de conformidad
con lo previsto en la Ley Orgánica
de Prevención, Condiciones y medio
Ambiente de Trabajo y de
financiamiento fiscal para cubrir lo
concerniente a los programas de
recreación, utilización del tiempo
libre, descanso y turismo social.
Artículo 59: A los efectos de la protección de
las trabajadores y trabajadoras, el trabajo
deberá desarrollarse en un ambiente y
condiciones adecuadas de manera que:
1. Asegure a los trabajadores y trabajadoras
el más alto grado posible de salud física y
mental, así como la protección adecuada.
Art. 86.: El Estado tiene la obligación
de asegurar la efectividad de este
derecho, creando un sistema de
seguridad social universal, integral,
de financiamiento solidario, unitario,
eficiente y participativo, de
contribuciones directas o indirectas.
Continuación Art. 31: 2. La sustitución
definitiva de un trabajador o trabajadora,
que le haya sido certificada una
enfermedad ocupacional o capacidad
reducida no permanente por ocasión de
un accidente de trabajo. 3. La sustitución
de un trabajador o trabajadora que goce
de protección especial del Estado, que
haya sido despedido de manera írritada.
Artículo 95
Recreación de los Trabajadores y
Trabajadoras
El Régimen Prestacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo
promocionará e incentivará el
desarrollo de programas de
recreación, utilización del tiempo
libre, descanso y turismo social
Ley Orgánica De Prevención,
Condiciones Y Medio Ambiente De
Trabajo
Lopcymat
Constitución De La República
Bolivariana De Venezuela:
Ley Orgánica Del Trabajo De Los
Trabajadores Y Trabajadoras
Norma COVENIN
Artículo 62: El Empleador O
Empleadora, En Cumplimiento Del
Deber General De Prevención, Debe
Establecer Políticas Y Ejecutar
Acciones Que Permitan:
1. La Identificación Y Documentación
De Las Condiciones De Trabajo
Existentes En El Ambiente Laboral Que
Pudieran Afectar La Seguridad Y Salud
En El Trabajo.
2. La Evaluación De Los Niveles De
Inseguridad De Las Condiciones De
Trabajo Y El Mantenimiento De Un
Registro Actualizado De Los Mismos,
De Acuerdo A Lo Establecido En Las
Normas Técnicas Que Regulan La
Materia.
Artículo 88: El Estado Garantizará
La Igualdad Y Equidad De Hombres
Y Mujeres En El Ejercicio Del
Derecho Al Trabajo. El Estado
Reconocerá El Trabajo Del Hogar
Como Actividad Económica Que
Crea Valor Agregado Y Produce
Riqueza Y Bienestar Social. Las
Amas De Casa Tienen Derecho A La
Seguridad Social De Conformidad
Con La Ley.
Artículo 156: El Trabajo Se Llevará
A Cabo En Condiciones Dignas Y
Seguras, Que Permitan A Los
Trabajadores Y Trabajadoras El
Desarrollo De Sus Potencialidades,
Capacidad Creativa Y Pleno Respeto
A Sus Derechos Humanos,
Garantizando:
A) El Desarrollo Físico, Intelectual Y
Moral.
Norma Venezolana COVENIN
2248:1987* : Manejo De Materiales
Y Equipos. Medidas Generales De
Seguridad. Norma Venezolana
COVENIN 2260:1988* : Programa
De Higiene Y Seguridad Industrial.
Aspectos Generales. Norma
Venezolana COVENIN 2266:1988* :
Guía De Los Aspectos Generales A
Ser Considerados En La Inspección
De Las Condiciones De Higiene Y
Seguridad En El Trabajo.
Continuidad Art. 62:
3. El Control De Las Condiciones
Inseguras De Trabajo Estableciendo
Como Prioridad El Control En La
Fuente U Origen. 4. El Empleador O
Empleadora, Al Momento Del Diseño
Del Proyecto De Empresa,
Establecimiento O Explotación, Deberá
Considerar Los Aspectos De Seguridad
Y Salud En El Trabajo Que Permitan
Controlar Las Condiciones Inseguras
De Trabajo Y Prevenir La Ocurrencia
De Accidentes De Trabajo Y
Enfermedades Ocupacionales.
Artículo 89: El Trabajo Es Un
Hecho Social Y Gozará De La
Protección Del Estado. La Ley
Dispondrá Lo Necesario Para
Mejorar Las Condiciones Materiales,
Morales E Intelectuales De Los
Trabajadores Y Trabajadoras
Continuación Art. 156: .
B) La Formación E Intercambio De
Saberes En El Proceso Social De
Trabajo.
C) El Tiempo Para El Descanso Y La
Recreación.
D) El Ambiente Saludable De
Trabajo.
E) La Protección A La Vida, La
Salud Y La Seguridad Laboral.
F) La Prevención Y Las Condiciones
Necesarias Para Evitar Toda Forma
De Hostigamiento O Acoso Sexual Y
Laboral.
Norma Venezolana COVENIN
2270:1995* : Comités De Higiene Y
Seguridad Industrial. Integración Y
Funcionamiento. Norma Venezolana
COVENIN 2274:1997* : Servicios De
Salud Ocupacional En Centros De
Trabajo. Requisitos.
Ley Orgánica De Prevención,
Condiciones Y Medio Ambiente
De Trabajo
Lopcymat
Constitución De La República
Bolivariana De Venezuela:
Ley Orgánica Del Trabajo De
Los Trabajadores Y
Trabajadoras
Norma COVENIN
Artículo 60: El empleador o
empleadora deberá adecuar los
métodos de trabajo así como las
máquinas, herramientas y útiles
utilizados en el proceso de trabajo a
las características psicológicas,
cognitivas, culturales y
antropométricas de los trabajadores
y trabajadoras. En tal sentido, deberá
realizar los estudios pertinentes e
implantar los cambios requeridos
tanto en los puestos de trabajo
existentes como al momento de
introducir nuevos métodos
Artículo 157: Los trabajadores, las
trabajadoras, los patrones y las
patronas podrán convenir
libremente las condiciones en que
deba prestarse el trabajo, sin que
puedan establecer entre
trabajadores o trabajadoras que
ejecuten igual labor diferencias no
previstas por la ley. En ningún caso
las convenciones colectivas ni los
contratos individuales podrán
establecer condiciones inferiores a
las fijadas por esta ley.
Norma Venezolana COVENIN
2275:1991* : Industrias ó
Actividades Consideradas como
Peligrosas ó Insalubres. NORMA
COVENIN
Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.
Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.

Más contenido relacionado

PPT
Jorge martinez cuadro comparativo
PPTX
Mapa Conceptual sobre Accidentes
DOCX
Resumen de la norma COVENIN
PPTX
Salud ocupacional en la historia
PPTX
Protección del Estado hacia el trabajador
PPTX
Historia de la salud ocupacional mayra
PPTX
ANÁLISIS COMPARATIVO LOPCYMAT-LOTTT
DOCX
Salud ocupacional en venezuela
Jorge martinez cuadro comparativo
Mapa Conceptual sobre Accidentes
Resumen de la norma COVENIN
Salud ocupacional en la historia
Protección del Estado hacia el trabajador
Historia de la salud ocupacional mayra
ANÁLISIS COMPARATIVO LOPCYMAT-LOTTT
Salud ocupacional en venezuela

La actualidad más candente (20)

PPTX
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
PPTX
La Convención Colectiva de Trabajo
PDF
Análisis de la nt 02-2008. enfermedades ocupacionales
DOC
Contrato individual-de-trabajo
PPTX
Legislación venezolana e internacional, en el área
PPT
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
PDF
Clase 2 procesos peligrosos
PPTX
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
PPT
Cuadro comparativo
PPTX
Introducción a la seguridad social
PPTX
Higiene y seguridad industrial
DOCX
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
PDF
Mapa conceptual
DOCX
Mapa conceptual sgs SEMANA 1
PPTX
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
PPTX
Personajes salud ocupacional
DOCX
Programa de seguridad y salud
PPTX
Historia y línea del tiempo salud ocupacional
PPTX
Articulo 123
PPTX
Seguridad social
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
La Convención Colectiva de Trabajo
Análisis de la nt 02-2008. enfermedades ocupacionales
Contrato individual-de-trabajo
Legislación venezolana e internacional, en el área
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
Clase 2 procesos peligrosos
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
Cuadro comparativo
Introducción a la seguridad social
Higiene y seguridad industrial
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Mapa conceptual
Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
Personajes salud ocupacional
Programa de seguridad y salud
Historia y línea del tiempo salud ocupacional
Articulo 123
Seguridad social
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Aspectos legales
PPTX
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
PPTX
Resumen lft prestaciones
PDF
Cuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reforma
DOCX
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
PPTX
Trastornos mentales orgánicos
DOCX
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajo
PPTX
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
DOCX
Aspectos legales para la creación de empresas
PDF
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
PPTX
Ley federal del trabajo
Aspectos legales
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
Resumen lft prestaciones
Cuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reforma
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Trastornos mentales orgánicos
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajo
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Aspectos legales para la creación de empresas
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS
Ley federal del trabajo
Publicidad

Similar a Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador. (20)

PPTX
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador
PPTX
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
PPTX
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
PPTX
H y s elier alvarez 22323550
PPTX
Bases legales en materia de seguridad laboral
PPTX
Higiene
PPTX
Padillafatima.a2.....
PPTX
Daño moral
PPTX
Aspectos legales
PPTX
ASPECTOS LEGALES
PPTX
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
PPTX
Asignacion 2
PPTX
aspectos legales que benefician al trabajador
PPTX
Gonzalez yuliana.a2.
PPTX
Alejandra noriega.ae2.pptx
PPTX
Aspectos legales higiene y seguridad
PPTX
higiene y seguridad aspectos legales
PPTX
Aspectos legales que benefician al trabajador
PPTX
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
PPTX
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
H y s elier alvarez 22323550
Bases legales en materia de seguridad laboral
Higiene
Padillafatima.a2.....
Daño moral
Aspectos legales
ASPECTOS LEGALES
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
Asignacion 2
aspectos legales que benefician al trabajador
Gonzalez yuliana.a2.
Alejandra noriega.ae2.pptx
Aspectos legales higiene y seguridad
higiene y seguridad aspectos legales
Aspectos legales que benefician al trabajador
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Cuadro comparativo de los Aspectos Legales que benefician al Trabajador.

  • 1. CUADRO COmpARAtivO De lOs AspeCtOs legAles qUe benefiCiAn Al tRAbAjADOR. integRAntes: Marian Guete C.I. 23.811.181 Prof.: Higiene y Seguridad Industrial REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR “UNIVERSIDAD FERMÍN TORO“ ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE - ESTADO LARA
  • 2. Ley Orgánica De Prevención, Condiciones Y Medio Ambiente De Trabajo Lopcymat Constitución De La República Bolivariana De Venezuela: Ley Orgánica Del Trabajo De Los Trabajadores Y Trabajadoras Ley Orgánica Del Sistema De Seguridad Social Artículo 53: Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales y que garantice condiciones de seguridad, salud y bienestar adecuada. Artículo 86: Toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público de carácter no lucrativo, que garantice la salud y asegure protección en contingencias de maternidad, paternidad, enfermedades, invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad, necesidades especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo, desempleo, vejez, viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y cualquier otra circunstancia de previsión social. Artículo 31: Solamente cuando se vulneren los derechos de terceros o principios de esta Ley podrá impedirse el trabajo. El Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de trabajo y seguridad social, podrá mediante resolución motivada impedir: 1. La sustitución de un trabajador o trabaja dora, protegido por la inamovilidad prevista en esta ley referida a su participación en un conflicto laboral tramitado legalmente Artículo 96 El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo será financiado mediante cotizaciones obligatorias a cargo del empleador o empleadora que serán determinadas en función de los niveles de peligrosidad de los procesos productivos de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y medio Ambiente de Trabajo y de financiamiento fiscal para cubrir lo concerniente a los programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social. Artículo 59: A los efectos de la protección de las trabajadores y trabajadoras, el trabajo deberá desarrollarse en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que: 1. Asegure a los trabajadores y trabajadoras el más alto grado posible de salud física y mental, así como la protección adecuada. Art. 86.: El Estado tiene la obligación de asegurar la efectividad de este derecho, creando un sistema de seguridad social universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente y participativo, de contribuciones directas o indirectas. Continuación Art. 31: 2. La sustitución definitiva de un trabajador o trabajadora, que le haya sido certificada una enfermedad ocupacional o capacidad reducida no permanente por ocasión de un accidente de trabajo. 3. La sustitución de un trabajador o trabajadora que goce de protección especial del Estado, que haya sido despedido de manera írritada. Artículo 95 Recreación de los Trabajadores y Trabajadoras El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo promocionará e incentivará el desarrollo de programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social
  • 3. Ley Orgánica De Prevención, Condiciones Y Medio Ambiente De Trabajo Lopcymat Constitución De La República Bolivariana De Venezuela: Ley Orgánica Del Trabajo De Los Trabajadores Y Trabajadoras Norma COVENIN Artículo 62: El Empleador O Empleadora, En Cumplimiento Del Deber General De Prevención, Debe Establecer Políticas Y Ejecutar Acciones Que Permitan: 1. La Identificación Y Documentación De Las Condiciones De Trabajo Existentes En El Ambiente Laboral Que Pudieran Afectar La Seguridad Y Salud En El Trabajo. 2. La Evaluación De Los Niveles De Inseguridad De Las Condiciones De Trabajo Y El Mantenimiento De Un Registro Actualizado De Los Mismos, De Acuerdo A Lo Establecido En Las Normas Técnicas Que Regulan La Materia. Artículo 88: El Estado Garantizará La Igualdad Y Equidad De Hombres Y Mujeres En El Ejercicio Del Derecho Al Trabajo. El Estado Reconocerá El Trabajo Del Hogar Como Actividad Económica Que Crea Valor Agregado Y Produce Riqueza Y Bienestar Social. Las Amas De Casa Tienen Derecho A La Seguridad Social De Conformidad Con La Ley. Artículo 156: El Trabajo Se Llevará A Cabo En Condiciones Dignas Y Seguras, Que Permitan A Los Trabajadores Y Trabajadoras El Desarrollo De Sus Potencialidades, Capacidad Creativa Y Pleno Respeto A Sus Derechos Humanos, Garantizando: A) El Desarrollo Físico, Intelectual Y Moral. Norma Venezolana COVENIN 2248:1987* : Manejo De Materiales Y Equipos. Medidas Generales De Seguridad. Norma Venezolana COVENIN 2260:1988* : Programa De Higiene Y Seguridad Industrial. Aspectos Generales. Norma Venezolana COVENIN 2266:1988* : Guía De Los Aspectos Generales A Ser Considerados En La Inspección De Las Condiciones De Higiene Y Seguridad En El Trabajo. Continuidad Art. 62: 3. El Control De Las Condiciones Inseguras De Trabajo Estableciendo Como Prioridad El Control En La Fuente U Origen. 4. El Empleador O Empleadora, Al Momento Del Diseño Del Proyecto De Empresa, Establecimiento O Explotación, Deberá Considerar Los Aspectos De Seguridad Y Salud En El Trabajo Que Permitan Controlar Las Condiciones Inseguras De Trabajo Y Prevenir La Ocurrencia De Accidentes De Trabajo Y Enfermedades Ocupacionales. Artículo 89: El Trabajo Es Un Hecho Social Y Gozará De La Protección Del Estado. La Ley Dispondrá Lo Necesario Para Mejorar Las Condiciones Materiales, Morales E Intelectuales De Los Trabajadores Y Trabajadoras Continuación Art. 156: . B) La Formación E Intercambio De Saberes En El Proceso Social De Trabajo. C) El Tiempo Para El Descanso Y La Recreación. D) El Ambiente Saludable De Trabajo. E) La Protección A La Vida, La Salud Y La Seguridad Laboral. F) La Prevención Y Las Condiciones Necesarias Para Evitar Toda Forma De Hostigamiento O Acoso Sexual Y Laboral. Norma Venezolana COVENIN 2270:1995* : Comités De Higiene Y Seguridad Industrial. Integración Y Funcionamiento. Norma Venezolana COVENIN 2274:1997* : Servicios De Salud Ocupacional En Centros De Trabajo. Requisitos.
  • 4. Ley Orgánica De Prevención, Condiciones Y Medio Ambiente De Trabajo Lopcymat Constitución De La República Bolivariana De Venezuela: Ley Orgánica Del Trabajo De Los Trabajadores Y Trabajadoras Norma COVENIN Artículo 60: El empleador o empleadora deberá adecuar los métodos de trabajo así como las máquinas, herramientas y útiles utilizados en el proceso de trabajo a las características psicológicas, cognitivas, culturales y antropométricas de los trabajadores y trabajadoras. En tal sentido, deberá realizar los estudios pertinentes e implantar los cambios requeridos tanto en los puestos de trabajo existentes como al momento de introducir nuevos métodos Artículo 157: Los trabajadores, las trabajadoras, los patrones y las patronas podrán convenir libremente las condiciones en que deba prestarse el trabajo, sin que puedan establecer entre trabajadores o trabajadoras que ejecuten igual labor diferencias no previstas por la ley. En ningún caso las convenciones colectivas ni los contratos individuales podrán establecer condiciones inferiores a las fijadas por esta ley. Norma Venezolana COVENIN 2275:1991* : Industrias ó Actividades Consideradas como Peligrosas ó Insalubres. NORMA COVENIN