SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORICO                                      TEORIA                                                                           VENTAJAS                                                                               DESVENTAJAS
                      Aprendizaje significativo:                                                                    permiten conocer la organización de la estructura cognitiva del
                      Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura                        educando, lo cual permitirá una mejor orientación de la labor             El alumno debe estar en disposición de adquirir nuevos conocimientos.
                      cognitiva previa que se relaciona con la nueva información                                    educativa.                                                                Debe tener una motivación activa , estudiar.
                      Esto quiere decir que en el proceso educativo, es importante considerar lo
                      que el individuo ya sabe de tal manera que establezca una relación con                       Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los
                      aquello que debe aprender.                                                                    anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar
                      “: El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno                 claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo
David                 ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente”                                         contenido.


ausubel




                                                                                                                   El aprendizaje va determinando el desarrollo del individuo y lo va        Que el profesor tenga una historia socioculturalmente en dispar a los perfiles del modelo educativo o a
Levy Vygotsky         Teoría sociocultural
                                                                                                              
                                                                                                                    relacionando en su contexto sociocultural al que pertenece.
                                                                                                                    El profesor es un agente cultural que enseña en un contexto de         
                                                                                                                                                                                               los enfoques de enseñanza y aprendizaje.
                                                                                                                                                                                               Es complicado propiciar aprendizajes sin tomar en cuenta el desarrollo como ser humano.
                      Para Vygotsky, el contexto social influye en el aprendizaje; tiene una                        prácticas y medios socioculturalmente determinados, y como un
                      profunda influencia en cómo se piensa y en lo que se piensa. El contexto                      mediador esencial entre el saber sociocultural y los procesos de
                      forma parte del proceso de desarrollo y, en tanto tal, moldea los procesos                    apropiación de los alumnos.
                      cognitivos. … el contexto social debe ser considerado en diversos niveles:
                      1.- El nivel interactivo inmediato, constituido por el (los) individuos con quien
                      (es) el niño interactúa en esos momentos. El nivel estructural, constituido
                      por las estructuras sociales que influyen en el niño, tales como la familia y la
                      escuela. 3.- El nivel cultural o social general, constituido por la sociedad en
                      general, como el lenguaje, el sistema numérico y la tecnología.




                      Desarrollo cognitivo del niño:                                                                El docente es espectador y favorecedor a partir del estadio en que       sujeto aprenderá aprenderá no de manera general sino un conjunto de conocimientos específicos
      JEAN PIAGET     El conocimiento no se adquiere solamente por interiorización del entorno
                                                                                                                     el sujeto se encuentra.                                                   según en el estadio de conocimiento, en que se encuentran.

                      social, sino que predomina la construcción realizada por parte del sujeto.                  El aprender tiene que ver con que el sujeto
                      La inteligencia se desarrolla a través de un proceso de                             Pueda incorporar, asimilar apropiarse (acomodación) de los contenidos,
                      Maduración en el aprendizaje que se compone de dos componentes: la                  habilidades y destrezas según sus esquemas o estructuras de acción.
                      adaptación como equilibrio entre asimilación y acomodación; y organización
                      como función que estructura la información en esquemas y estructuras.
                      Existe un proceso de adaptación y otro de estructuración                                     El sujeto es capaz de resolver un problema a medida que crece.
                      U organización. La memoria es pues un proceso de codificación relacionado
                      con el nivel de desarrollo de las operaciones mentales con un
                      reconocimiento, una reconstrucción y una evocación.
                      Los niveles de desarrollo cognitivo, se
                      denominan estadios




                      Aprendizaje por descubrimiento                                                               Enseña al alumno la manera de aprender los procedimientos                 Difícil de utilizar con grandes grupos o con alumnos con dificultades
     Jerome Brunner   El aprendizaje debe ser descubierto activamente por el alumno más que
                      pasivamente asimilado. Los alumnos deben ser estimulados a descubrir por
                                                                                                              
                                                                                                              
                                                                                                                    Produce en el alumno automotivación y fortalece su auto concepto.
                                                                                                                    Desarrolla su capacidad crítica al permitírsele hacer nuevas
                                                                                                                                                                                           
                                                                                                                                                                                           
                                                                                                                                                                                               Se necesita gran uso de material para desarrollar las actividades
                                                                                                                                                                                               Puede provocar situaciones de bloque en alumnos que no son capaces de encontrar soluciones
                      cuenta propia, a Formular conjeturas y a exponer sus propios puntos de                        conjeturas.                                                                nuevas.
                      vista.

Más contenido relacionado

DOCX
Actividad 2
DOC
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
PDF
Teorías Del Aprendizaje
DOC
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
PPTX
Paradigmas educativos Diego Armijos
DOCX
3. cuadro comparativo de las teorías
PDF
Instrumentacion didactica mtro. esain munive hernandez
PPTX
Presentacion tic teoricos comp
Actividad 2
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Teorías Del Aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Paradigmas educativos Diego Armijos
3. cuadro comparativo de las teorías
Instrumentacion didactica mtro. esain munive hernandez
Presentacion tic teoricos comp

La actualidad más candente (14)

PPTX
Tercera unidad
PPTX
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
PDF
Breve repaso-de-las-teorias-educativas
PPTX
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
DOCX
Implicaciones educativas de seis teorias psicológicas
PPTX
Curriculo por Madeline Martínez
DOCX
Cuadro teorias psicologicas
PDF
Modelos pedagogicos (1)
PPT
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
DOCX
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan
DOCX
Foro 3 alfabetizacion digital y pedagogia
PPTX
Lectura 2
PPTX
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
PPTX
Mapas las concepciones de los profesores
Tercera unidad
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Breve repaso-de-las-teorias-educativas
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Implicaciones educativas de seis teorias psicológicas
Curriculo por Madeline Martínez
Cuadro teorias psicologicas
Modelos pedagogicos (1)
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan
Foro 3 alfabetizacion digital y pedagogia
Lectura 2
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
Mapas las concepciones de los profesores
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Cuadro comparativo informatica karen (1)
PPTX
Cuadro comparativo origen de la informatica
PPTX
Cuadro comparativo de informatica
PPTX
Cuadro comparativo de los sistema informaticos
DOC
Cuadro Comparativo
PPTX
Estructura de control
PDF
Slideshare
PDF
Cuadro comparativo
PDF
Modelos pedagogicos colombia
PDF
Lm Ausubel Aprendizaje Significativo EDUC 820 mayo 2016
DOCX
Navegadores cuadro comparativo
DOCX
Cuadro comparativo sobre la organizacion del trbajo
PDF
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
DOCX
Cuadro comparativo 2
PPTX
Estructuras de seleccion
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Teorías del desarrollo humano
PPT
Comunidad virtual
PPTX
Presentacion sistemas informaticos
PPSX
Teoría sociocultural
Cuadro comparativo informatica karen (1)
Cuadro comparativo origen de la informatica
Cuadro comparativo de informatica
Cuadro comparativo de los sistema informaticos
Cuadro Comparativo
Estructura de control
Slideshare
Cuadro comparativo
Modelos pedagogicos colombia
Lm Ausubel Aprendizaje Significativo EDUC 820 mayo 2016
Navegadores cuadro comparativo
Cuadro comparativo sobre la organizacion del trbajo
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Cuadro comparativo 2
Estructuras de seleccion
Cuadro comparativo
Teorías del desarrollo humano
Comunidad virtual
Presentacion sistemas informaticos
Teoría sociocultural
Publicidad

Similar a Cuadro comparativo informatica (20)

DOCX
Trabajo de psicologia
PPTX
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
PPTX
teorias.de aprendizaje by Pamela Paredes
PDF
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
PPTX
Teoria de David Ausubel
PDF
Ebook teorias del aprendizaje
DOC
Cuadro de doble entrada
DOC
Cuadro de doble entrada
DOC
Trabajo En Clase Taller 1
PPTX
Didactica
PPSX
Aprendizaje cognitivo
DOCX
Patricia sierra
DOCX
Pere Marquez
PPTX
Didactica
PPT
Constructivismo
PPT
Ausubel
PPT
Ausubel 1212519179750076-8
PDF
Teoriasdeaprendizaje
PDF
Teoriasdeaprendizaje
PPT
Trabajo de psicologia
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
teorias.de aprendizaje by Pamela Paredes
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Teoria de David Ausubel
Ebook teorias del aprendizaje
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
Trabajo En Clase Taller 1
Didactica
Aprendizaje cognitivo
Patricia sierra
Pere Marquez
Didactica
Constructivismo
Ausubel
Ausubel 1212519179750076-8
Teoriasdeaprendizaje
Teoriasdeaprendizaje

Cuadro comparativo informatica

  • 1. TEORICO TEORIA VENTAJAS DESVENTAJAS Aprendizaje significativo:  permiten conocer la organización de la estructura cognitiva del Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura educando, lo cual permitirá una mejor orientación de la labor  El alumno debe estar en disposición de adquirir nuevos conocimientos. cognitiva previa que se relaciona con la nueva información educativa.  Debe tener una motivación activa , estudiar. Esto quiere decir que en el proceso educativo, es importante considerar lo que el individuo ya sabe de tal manera que establezca una relación con  Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los aquello que debe aprender. anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar “: El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo David ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente” contenido. ausubel  El aprendizaje va determinando el desarrollo del individuo y lo va  Que el profesor tenga una historia socioculturalmente en dispar a los perfiles del modelo educativo o a Levy Vygotsky Teoría sociocultural  relacionando en su contexto sociocultural al que pertenece. El profesor es un agente cultural que enseña en un contexto de  los enfoques de enseñanza y aprendizaje. Es complicado propiciar aprendizajes sin tomar en cuenta el desarrollo como ser humano. Para Vygotsky, el contexto social influye en el aprendizaje; tiene una prácticas y medios socioculturalmente determinados, y como un profunda influencia en cómo se piensa y en lo que se piensa. El contexto mediador esencial entre el saber sociocultural y los procesos de forma parte del proceso de desarrollo y, en tanto tal, moldea los procesos apropiación de los alumnos. cognitivos. … el contexto social debe ser considerado en diversos niveles: 1.- El nivel interactivo inmediato, constituido por el (los) individuos con quien (es) el niño interactúa en esos momentos. El nivel estructural, constituido por las estructuras sociales que influyen en el niño, tales como la familia y la escuela. 3.- El nivel cultural o social general, constituido por la sociedad en general, como el lenguaje, el sistema numérico y la tecnología. Desarrollo cognitivo del niño:  El docente es espectador y favorecedor a partir del estadio en que  sujeto aprenderá aprenderá no de manera general sino un conjunto de conocimientos específicos JEAN PIAGET El conocimiento no se adquiere solamente por interiorización del entorno el sujeto se encuentra. según en el estadio de conocimiento, en que se encuentran. social, sino que predomina la construcción realizada por parte del sujeto.  El aprender tiene que ver con que el sujeto La inteligencia se desarrolla a través de un proceso de Pueda incorporar, asimilar apropiarse (acomodación) de los contenidos, Maduración en el aprendizaje que se compone de dos componentes: la habilidades y destrezas según sus esquemas o estructuras de acción. adaptación como equilibrio entre asimilación y acomodación; y organización como función que estructura la información en esquemas y estructuras. Existe un proceso de adaptación y otro de estructuración  El sujeto es capaz de resolver un problema a medida que crece. U organización. La memoria es pues un proceso de codificación relacionado con el nivel de desarrollo de las operaciones mentales con un reconocimiento, una reconstrucción y una evocación. Los niveles de desarrollo cognitivo, se denominan estadios Aprendizaje por descubrimiento  Enseña al alumno la manera de aprender los procedimientos  Difícil de utilizar con grandes grupos o con alumnos con dificultades Jerome Brunner El aprendizaje debe ser descubierto activamente por el alumno más que pasivamente asimilado. Los alumnos deben ser estimulados a descubrir por   Produce en el alumno automotivación y fortalece su auto concepto. Desarrolla su capacidad crítica al permitírsele hacer nuevas   Se necesita gran uso de material para desarrollar las actividades Puede provocar situaciones de bloque en alumnos que no son capaces de encontrar soluciones cuenta propia, a Formular conjeturas y a exponer sus propios puntos de conjeturas. nuevas. vista.