SlideShare una empresa de Scribd logo
Constructivismo
Constructivismo
Puede decirse que es la idea que mantiene que
el individuo tanto en los aspectos cognitivos y
   sociales del comportamiento como en los
afectivos no es un mero producto del ambiente
  ni un simple resultado de sus disposiciones
   internas, sino una construcción que se va
  produciendo día a día como resultado de la
      interacción entre esos dos factores.
            Mario Carretero, 1993
El constructivismo depende de dos
aspectos fundamentales:
De los conocimientos previos o
representación que se tenga de la
nueva información, o de la actividad
o tarea a resolver.
De la actividad externa o interna
que el aprendiz realice al respecto.
Principales autores del Constructivismo




   Jean Piaget.                                   Lev Vigotsky.
    Biólogo de profesión y psicólogo por            Desde la adolescencia estuvo interesado en la
    necesidad,su obra siempre estuvo centrada       literatura y las humanidades,estudio
    en el estudio del funcionamiento y el           derecho.En el campo de la psicología
    contenido de la mente de los                    desarrollo una teoría en la que se integran los
    individuos(constructivismo psicogenético)       aspectos psicológicos y socioculturales desde
                                                    una óptica marxista
Enfoques constructivistas en Educación
                                 Otras teorías del desarrollo
                                      y del aprendizaje




                                 Concepción constructivista
                                      de la enseñanza
                                     y del aprendizaje

La teoría genética                  La educación escolar:            Las teorías del aprendizaje
  del desarrollo                     Una practica social                       verbal
    intelectual                          y socializadora                    significativo
                                   •La naturaleza social y
                                           la función
                                      socializadora de la
                                       educación escolar
                                 •La educación escolar y lo
                                             procesos
                                                de
 Las teorías del procesamiento           socialización
                                                                    La teoría sociocultural
   humano de la información         y de construcción de
                                                                del desarrollo y del aprendizaje
                                     la identidad personal
El Constructivismo escolar constituye la convergencia de
aproximaciones psicológicas a problemas como:

   El desarrollo psicológico del individuo, particularmente en el plano intelectual y en su intersección
    con los aprendizajes escolares.

   La identificación y atención a la diversidad de intereses, necesidades y motivaciones de los alumnos
    en relación con los procesos de enseñanza- aprendizaje.

   El replanteamiento de los contenidos curriculares, orientados a que los sujetos aprendan sobre
    contenidos significativos.

   La búsqueda de alternativas novedosas para la selección, organización y distribución del
    conocimiento escolar, asociadas al diseño y promoción de estrategias de aprendizaje e instrucción
    cognitivas.

   La importancia de promover la interacción entre el docente y sus alumnos, así como entre los
    alumnos mismos, mediante el empleo de las estrategias del aprendizaje cooperativo.
Psicología de Jean Piaget en la
educación:
En el campo educativo se equipara el
constructivismo con la psicología genética,a la que
se identifica como la “teoría emblemática”
constructivista. Este trabajo es una teoría
epistemológica, no educativa,cuya atención se
centra en dar respuesta a una pregunta planteada
por el mismo Piaget: ¿Cómo se pasa de un estado
de menor de conocimiento a otro de mayor
conocimiento?
Psicología de Jean Piaget en la educación:

Piaget desarrollo un modelo explicativo y metodológico sui
géneris para explicar la génesis y evolución de las formas de
organización del conocimiento, situándose sobre todo en el
interior del sujeto epistémico.
Esta teoría ha recibido muchas criticas de otros autores por su
aparente desinterés en en el papel de la cultura y de los
mecanismos de influencia social en el aprendizaje y el
desarrollo humano.
Psicología sociocultural de Vigotsky:
Esta consiste en “explicar cómo se ubica la acción
humana en ámbitos culturales, históricos e
institucionales”. Esta teoría se basa en la acción humana
mediada por herramientas como el lenguaje. Desde esta
postura son las tradiciones culturales y las practicas
sociales las que regulan, transforman y dan expresión al
psiquismo humano, que se caracteriza más por la
divergencia cultural que por lo psicológico.
En el terreno educativo esto se traducirá en el énfasis de
la función mediadora del profesor, el trabajo cooperativo
y la enseñanza reciproca entre pares.
La concepción constructivista del aprendizaje
escolar

La finalidad de la educación que se imparten en las
instituciones educativas es promover los procesos de
crecimiento personal del alumno en el marco de la cultura al
grupo al que pertenece. Estos aprendizajes no se producirán de
manera satisfactoria a no ser que se suministre una ayuda
especifica mediante la participación del alumno en actividades
intencionales, planificadas,sistemáticas, que logren propiciar
en este una actividad mental constructivista.
Vertientes de la construcción del
  conocimiento escolar
a) Los procesos psicológicos implicados en el aprendizaje.


b) Los mecanismos de influencia educativas susceptibles
   de promover,guiar y orientar dicho aprendizaje.


   Es mediante la realización de aprendizajes significativos
   que el alumno construye significados que enriquecen su
   conocimiento del mundo físico y social.
El constructivismo escolar implica que :
“La finalidad última de la intervención
pedagógica es desarrollar en el alumno la
capacidad de realizar aprendizajes
significativos por si sólo en una amplia
gama de situaciones y circunstancias
(aprender a aprender) ”
En el enfoque constructivista, tratando de
conjuntar el cómo y el qué de la enseñanza,
la idea central se resume en la siguiente
frase:
“Enseñar a pensar y actuar sobre contenidos
significativos y contextuados.”
La concepción constructivista se organiza en
torno a tres ideas fundamentales
   El alumno es el responsable último de su propio proceso
    de aprendizaje.

   La actividad mental constructiva del alumno se aplica a
    contenidos que poseen ya a un grado considerable de
    elaboración.

   La función del docente es engarzar los procesos de
    construcción del alumno con el saber colectivo
    culturalmente organizado.
Postulados centrales de los enfoques constructivistas
                 Concepciones y principios
Enfoque          con implicaciones educativas     Metáfora educativa

Psicogenetico   •Énfasis en la                  Alumno:
                autoestructuracion.             Constructor de
                •Competencia                    esquemas y estructuras
                cognitiva                       operatorios.
                determinada por el
                                                Profesor:
                nivel.
                •Modelo de                      Facilitador del
                equilibración:ge-               aprendizaje y
                neración de                     desarrollo.
                conflictos cognitivos
                                                Enseñanza:
                y reestructuración
                conceptual.                     Indirecta por
                                                descubrimiento
                •Aprendizaje
                operatorio.
                •Cualquier
                aprendizaje depende
                del nivel cognitivo
                inicial del sujeto.
Postulados centrales de los enfoques constructivistas
                                                           Metáfora educativa
 Enfoque        Concepciones y principios con
                implicaciones educativas.

Cognitivo         •Teoría ausbeliana del              Alumno:
                  aprendizaje verbal significativo.
                                                      Procesador activo de la
                  •Modelos de procesamiento de        información.
                  la información y aprendizaje
                  estratégico.                        Profesor:
                  •Representación del                 Organizador de la
                  conocimiento.                       información tendiendo
                                                      puentes cognitivos,promotor
                  •Enfoque expertos- novatos.         de habilidades del
                  •Teoría de la atribución y de la    pensamiento y aprendizaje.
                  motivación por aprender.
                                                      Enseñanza:
                  •Énfasis en el desarrollo de las
                                                      Inducción de conocimientos
                  habilidades del pensamiento,
                                                      sistemáticos significativos y
                  aprendizaje significativo y
                                                      de estrategias o habilidades
                  solución de problemas.
                                                      cognitivas.
Postulados centrales de los enfoques constructivistas

                        Concepciones y principios con        Metáfora
  Enfoque               implicaciones educativas             educativa

 cognitivo           *******************                     Aprendizaje:
                                                             Determinado por
                                                             conocimientos o
                                                             experiencias
                                                             previas

sociocultural        •Aprendizaje situado o en contexto
                     dentro de comunidades practicas.     Alumno:
                     •Aprendizaje de mediadores           Efectúa
                     instrumentales de origen social.     apropiación o
                                                          reconstrucción
                     •Creación de ZDP(zonas de            de saberes
                     desarrollo próximo).                 culturales.
                     •Origen social de los procesos
                     psicológicos superiores.
Postulados centrales de los enfoques constructivistas

Enfoque            Concepciones y principios con      Metáfora
                   implicaciones educativas           educacional


                                                   Profesor:
sociocultural             •Andamiaje y
                          ajuste de la ayuda       Labor de mediación por
                          pedagógica.              ajuste de la ayuda
                                                   pedagógica.
                          •Énfasis en el
                          aprendizaje              Enseñanza:
                          guiado y
                          cooperativo;enseñ        Transmisión de
                          anza reciproca.          funciones psicológicas
                                                   y saberes culturales
                          •Evaluación              mediante interacción en
                          dinámica y n             ZDP.
                          contexto.
                                                   Aprendizaje:
                                                   Interiorización y
                                                   apropiación de
                                                   representaciones y
                                                   procesos.
La construcción del conocimiento escolar es un
proceso de elaboración, en el sentido de que el
alumno selecciona,organiza y transforma la
información que recibe de diferentes fuentes,
estableciendo relación entre dicha información
y sus ideas o conocimientos previos.
GRACIAS...

Más contenido relacionado

PPTX
Enfoque constructivista yamily
PDF
Constructivismo y aprendizaje_significativo
PDF
El maestro constructivista
DOCX
Trabajo final constructivismo
PPTX
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
PPTX
Autores Constructivistas
PPT
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
PPTX
Exposición modelo constructivista
Enfoque constructivista yamily
Constructivismo y aprendizaje_significativo
El maestro constructivista
Trabajo final constructivismo
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Autores Constructivistas
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
Exposición modelo constructivista

La actualidad más candente (20)

PDF
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
PPTX
Conceptos clave del constructivismo
PPTX
Constructivismo
PPT
Enfoque constructivista
PPTX
Exposición modelos constructivismo copia
PPTX
Modelo constructivista pedagogia
PPTX
Diapositivas constructivismo
PPTX
El legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
PDF
Enfoques de la Enseñanza
PPT
Presentacion 2
PPT
Presentación 5
PPT
Constructivismo!!
PPS
Constructivismo
PPT
El constructivismo
PDF
39247 bruner
PPTX
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
PPTX
Presentación 3
PDF
Paradigma cognitivo
PPTX
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PPTX
Constructivismo
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Conceptos clave del constructivismo
Constructivismo
Enfoque constructivista
Exposición modelos constructivismo copia
Modelo constructivista pedagogia
Diapositivas constructivismo
El legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Enfoques de la Enseñanza
Presentacion 2
Presentación 5
Constructivismo!!
Constructivismo
El constructivismo
39247 bruner
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Presentación 3
Paradigma cognitivo
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
Constructivismo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
DOCX
Modelo pedagógico constructivista
PPTX
Metáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
PPTX
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
PPTX
Metáforas Educativas
PDF
Metáforas y analogías en la enseñanza
PPT
Constructivismo
PPTX
El Constructivismo Social
PPT
Principios basicos del constructivismo
PPTX
Constructivismo social de lev vigotsky
PDF
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
PPT
Teorias Basicas Del Constructivismo
DOCX
Mapa mental vygotsky
PPTX
Modelo Constructivista
PPT
Constructivismo psicogenético
PPT
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
PPTX
Constructivismo social de lev vigotsky
PDF
Constructivismo
PPTX
Enfoque sociocultural
PPT
Constructivismo diapositivas
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Modelo pedagógico constructivista
Metáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
Metáforas Educativas
Metáforas y analogías en la enseñanza
Constructivismo
El Constructivismo Social
Principios basicos del constructivismo
Constructivismo social de lev vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Teorias Basicas Del Constructivismo
Mapa mental vygotsky
Modelo Constructivista
Constructivismo psicogenético
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo
Enfoque sociocultural
Constructivismo diapositivas
Publicidad

Similar a Constructivismo (20)

PPTX
Unidad 2. Los Enfoques Constructivistas-La Mediacion Pedagogica II-UPN283
PPTX
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
PPSX
Modelos educativos.
PPT
Maestría+..
PPT
2. constructivismo
PDF
Guia contructivismo docentes
PDF
Frida gerardo
PDF
Frida gerardo estrategias de aprendizaje significativo
PDF
I unidad
PPTX
Enfoque constructivista yamily
PPTX
Constructivismo
PPT
Constructivismo
PDF
PLANIFICACION PARA LA EDUCACIION ECUADOR
PPTX
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
PDF
Portafolio
PPTX
Modelo Pedagogico
PDF
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
PDF
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
PDF
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
PDF
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Unidad 2. Los Enfoques Constructivistas-La Mediacion Pedagogica II-UPN283
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
Modelos educativos.
Maestría+..
2. constructivismo
Guia contructivismo docentes
Frida gerardo
Frida gerardo estrategias de aprendizaje significativo
I unidad
Enfoque constructivista yamily
Constructivismo
Constructivismo
PLANIFICACION PARA LA EDUCACIION ECUADOR
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Portafolio
Modelo Pedagogico
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza

Más de Greannys Mayveline (14)

PPT
Teorías psicológicas
PPT
Corrientes filosoficas
PPT
Factores sociales del aprendizaje (personalidad)
PPT
Los amores, el goce y sus canciones
PPT
Inteligencia emocional ii
PPT
Inteligencia emocional i
PPT
Procesos del pensamiento creativo
PPT
Aprender en el trabajo
PPT
Aprendizaje significativo ausubel
PPT
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
PPT
Motivacion
PPT
Inteligencia emocional ii
PPT
Inteligencia emocional i
PPT
Programacion neurolingistica
Teorías psicológicas
Corrientes filosoficas
Factores sociales del aprendizaje (personalidad)
Los amores, el goce y sus canciones
Inteligencia emocional ii
Inteligencia emocional i
Procesos del pensamiento creativo
Aprender en el trabajo
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
Motivacion
Inteligencia emocional ii
Inteligencia emocional i
Programacion neurolingistica

Constructivismo

  • 2. Constructivismo Puede decirse que es la idea que mantiene que el individuo tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción que se va produciendo día a día como resultado de la interacción entre esos dos factores. Mario Carretero, 1993
  • 3. El constructivismo depende de dos aspectos fundamentales: De los conocimientos previos o representación que se tenga de la nueva información, o de la actividad o tarea a resolver. De la actividad externa o interna que el aprendiz realice al respecto.
  • 4. Principales autores del Constructivismo  Jean Piaget.  Lev Vigotsky. Biólogo de profesión y psicólogo por Desde la adolescencia estuvo interesado en la necesidad,su obra siempre estuvo centrada literatura y las humanidades,estudio en el estudio del funcionamiento y el derecho.En el campo de la psicología contenido de la mente de los desarrollo una teoría en la que se integran los individuos(constructivismo psicogenético) aspectos psicológicos y socioculturales desde una óptica marxista
  • 5. Enfoques constructivistas en Educación Otras teorías del desarrollo y del aprendizaje Concepción constructivista de la enseñanza y del aprendizaje La teoría genética La educación escolar: Las teorías del aprendizaje del desarrollo Una practica social verbal intelectual y socializadora significativo •La naturaleza social y la función socializadora de la educación escolar •La educación escolar y lo procesos de Las teorías del procesamiento socialización La teoría sociocultural humano de la información y de construcción de del desarrollo y del aprendizaje la identidad personal
  • 6. El Constructivismo escolar constituye la convergencia de aproximaciones psicológicas a problemas como:  El desarrollo psicológico del individuo, particularmente en el plano intelectual y en su intersección con los aprendizajes escolares.  La identificación y atención a la diversidad de intereses, necesidades y motivaciones de los alumnos en relación con los procesos de enseñanza- aprendizaje.  El replanteamiento de los contenidos curriculares, orientados a que los sujetos aprendan sobre contenidos significativos.  La búsqueda de alternativas novedosas para la selección, organización y distribución del conocimiento escolar, asociadas al diseño y promoción de estrategias de aprendizaje e instrucción cognitivas.  La importancia de promover la interacción entre el docente y sus alumnos, así como entre los alumnos mismos, mediante el empleo de las estrategias del aprendizaje cooperativo.
  • 7. Psicología de Jean Piaget en la educación: En el campo educativo se equipara el constructivismo con la psicología genética,a la que se identifica como la “teoría emblemática” constructivista. Este trabajo es una teoría epistemológica, no educativa,cuya atención se centra en dar respuesta a una pregunta planteada por el mismo Piaget: ¿Cómo se pasa de un estado de menor de conocimiento a otro de mayor conocimiento?
  • 8. Psicología de Jean Piaget en la educación: Piaget desarrollo un modelo explicativo y metodológico sui géneris para explicar la génesis y evolución de las formas de organización del conocimiento, situándose sobre todo en el interior del sujeto epistémico. Esta teoría ha recibido muchas criticas de otros autores por su aparente desinterés en en el papel de la cultura y de los mecanismos de influencia social en el aprendizaje y el desarrollo humano.
  • 9. Psicología sociocultural de Vigotsky: Esta consiste en “explicar cómo se ubica la acción humana en ámbitos culturales, históricos e institucionales”. Esta teoría se basa en la acción humana mediada por herramientas como el lenguaje. Desde esta postura son las tradiciones culturales y las practicas sociales las que regulan, transforman y dan expresión al psiquismo humano, que se caracteriza más por la divergencia cultural que por lo psicológico. En el terreno educativo esto se traducirá en el énfasis de la función mediadora del profesor, el trabajo cooperativo y la enseñanza reciproca entre pares.
  • 10. La concepción constructivista del aprendizaje escolar La finalidad de la educación que se imparten en las instituciones educativas es promover los procesos de crecimiento personal del alumno en el marco de la cultura al grupo al que pertenece. Estos aprendizajes no se producirán de manera satisfactoria a no ser que se suministre una ayuda especifica mediante la participación del alumno en actividades intencionales, planificadas,sistemáticas, que logren propiciar en este una actividad mental constructivista.
  • 11. Vertientes de la construcción del conocimiento escolar a) Los procesos psicológicos implicados en el aprendizaje. b) Los mecanismos de influencia educativas susceptibles de promover,guiar y orientar dicho aprendizaje. Es mediante la realización de aprendizajes significativos que el alumno construye significados que enriquecen su conocimiento del mundo físico y social.
  • 12. El constructivismo escolar implica que : “La finalidad última de la intervención pedagógica es desarrollar en el alumno la capacidad de realizar aprendizajes significativos por si sólo en una amplia gama de situaciones y circunstancias (aprender a aprender) ”
  • 13. En el enfoque constructivista, tratando de conjuntar el cómo y el qué de la enseñanza, la idea central se resume en la siguiente frase: “Enseñar a pensar y actuar sobre contenidos significativos y contextuados.”
  • 14. La concepción constructivista se organiza en torno a tres ideas fundamentales  El alumno es el responsable último de su propio proceso de aprendizaje.  La actividad mental constructiva del alumno se aplica a contenidos que poseen ya a un grado considerable de elaboración.  La función del docente es engarzar los procesos de construcción del alumno con el saber colectivo culturalmente organizado.
  • 15. Postulados centrales de los enfoques constructivistas Concepciones y principios Enfoque con implicaciones educativas Metáfora educativa Psicogenetico •Énfasis en la Alumno: autoestructuracion. Constructor de •Competencia esquemas y estructuras cognitiva operatorios. determinada por el Profesor: nivel. •Modelo de Facilitador del equilibración:ge- aprendizaje y neración de desarrollo. conflictos cognitivos Enseñanza: y reestructuración conceptual. Indirecta por descubrimiento •Aprendizaje operatorio. •Cualquier aprendizaje depende del nivel cognitivo inicial del sujeto.
  • 16. Postulados centrales de los enfoques constructivistas Metáfora educativa Enfoque Concepciones y principios con implicaciones educativas. Cognitivo •Teoría ausbeliana del Alumno: aprendizaje verbal significativo. Procesador activo de la •Modelos de procesamiento de información. la información y aprendizaje estratégico. Profesor: •Representación del Organizador de la conocimiento. información tendiendo puentes cognitivos,promotor •Enfoque expertos- novatos. de habilidades del •Teoría de la atribución y de la pensamiento y aprendizaje. motivación por aprender. Enseñanza: •Énfasis en el desarrollo de las Inducción de conocimientos habilidades del pensamiento, sistemáticos significativos y aprendizaje significativo y de estrategias o habilidades solución de problemas. cognitivas.
  • 17. Postulados centrales de los enfoques constructivistas Concepciones y principios con Metáfora Enfoque implicaciones educativas educativa cognitivo ******************* Aprendizaje: Determinado por conocimientos o experiencias previas sociocultural •Aprendizaje situado o en contexto dentro de comunidades practicas. Alumno: •Aprendizaje de mediadores Efectúa instrumentales de origen social. apropiación o reconstrucción •Creación de ZDP(zonas de de saberes desarrollo próximo). culturales. •Origen social de los procesos psicológicos superiores.
  • 18. Postulados centrales de los enfoques constructivistas Enfoque Concepciones y principios con Metáfora implicaciones educativas educacional Profesor: sociocultural •Andamiaje y ajuste de la ayuda Labor de mediación por pedagógica. ajuste de la ayuda pedagógica. •Énfasis en el aprendizaje Enseñanza: guiado y cooperativo;enseñ Transmisión de anza reciproca. funciones psicológicas y saberes culturales •Evaluación mediante interacción en dinámica y n ZDP. contexto. Aprendizaje: Interiorización y apropiación de representaciones y procesos.
  • 19. La construcción del conocimiento escolar es un proceso de elaboración, en el sentido de que el alumno selecciona,organiza y transforma la información que recibe de diferentes fuentes, estableciendo relación entre dicha información y sus ideas o conocimientos previos.