El documento aborda el constructivismo como una teoría educativa que sostiene que el conocimiento se construye a través de la interacción del individuo con su entorno, destacando aportaciones de Jean Piaget, David Ausubel y Lev Vygotsky. Se discuten los antecedentes filosóficos del constructivismo, su impacto en la práctica educativa y críticas hacia su aplicación. Además, se describen los procesos cognitivos involucrados en la construcción del conocimiento, como la asimilación y la acomodación, así como la importancia de los organizadores anticipados en el aprendizaje significativo.