SlideShare una empresa de Scribd logo
ConstructivismoMtra. Ana Luz Ros
Concepción del aprendizaje escolarSe sustenta en la idea de que la finalidad de la educación es promover los procesos de crecimiento personal  del alumno en el marco de la cultura del grupo al que pertenece Los aprendizajes se producirán mediante la participación del alumno en actividades intencionales, planificadas y sistemáticas, que logren propiciar en éste una actividad mental constructivista.
Características del modelo constructivistaProceso dinámico, participativo e interactivo  del alumno con el conocimientoAlumno como poseedor de conocimientosEl alumno crea sus propios procedimientos para adquirir los conocimientosPostula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear  sus propios procedimientos para resolver una situación
Enfoques constructivistas: Postulados centralesENFOQUE PSICOGENÉTICOJean PiagetConcepciones y principios con implicaciones educativas:Énfasis en la autoestructuraciónCompetencia cognitiva determinada por el nivel de desarrollo intelectualModelo de equilibración: generación de conflictos cognitivos y          reestructuración conceptual
Enfoque psicogenéticoAprendizaje operatorio: sólo aprenden los sujetos en transición         mediante abstracción reflexivaCualquier aprendizaje depende del nivel cognitivo inicial del sujetoÉnfasis en el currículo de investigación por ciclos de enseñanza y en el aprendizaje por descubrimiento.
Metáfora educativaAlumno:constructor de esquemas y estructurasProfesor: facilitador del aprendizaje y desarrolloEnseñanza:indirecta, por descubrimientoAprendizaje: determinado por el desarrollo
Enfoque cognitivoDavid AusubelAprendizaje verbal significativo: recepción y por descubrimiento    (relacionando nuevos conceptos con las ya existentes)Modelos de procesamiento de información y aprendizaje estratégico
Enfoque cognitivoRepresentación del conocimiento: esquemas cognitivos  y modelos mentales episódicosEnfoque expertos- novatosTeorías de la atribución y motivación por aprenderÉnfasis en el desarrollo de habilidades del pensamiento, aprendizaje significativo y solución de problemas
Metáfora educativaAlumno: procesador activo de informaciónProfesor: organizador de la información tendiendo puentes cognitivos, promotor de habilidades del pensamiento y aprendizajeEnseñanza: Inducción del conocimiento esquemático significativo y estrategias o habilidades cognitivasAprendizaje:  determinado por conocimientos y experiencias previas
Enfoque socioculturalLev VygotskyAprendizaje situado o en contexto dentro de comunidades de prácticaAprendizaje de mediadores instrumentales de origen socialCreación de zonas de desarrollo próximoOrigen social de los procesos psicológicos superiores
Enfoque socioculturalAndamiaje y ajuste de ayuda psicopedagógicaÉnfasis en el aprendizaje guiado y cooperativo: enseñanza recíprocaEvaluación dinámica y en contexto
Metáfora educativaAlumno: efectúa la apropiación  o reconstrucción de saberes culturalesProfesor: labor de mediación por ajuste de ayuda pedagógicaEnseñanza:transmisión de funciones psicológicas y saberes culturales mediante interacción en la zona de desarrollo próximoAprendizaje: Interiorización de apropiación de representaciones y procesos.
bibliografÍaDíaz-Barriga Frida, Hernández Rojas Gerardo(2002) Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, una interpretación constructivista. México. Mc Graw Hill.

Más contenido relacionado

PPTX
Paradigma cognitivo
PPTX
Paradigma cognitivo
PPTX
Taller didácticas contemporáneas
PPTX
Modelo pedagógico cognitivo
PPTX
Modelo cognitivo
PPTX
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
DOCX
Modelos pedagógicos
PPT
Modelos pedagogicos cristinachugcho
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivo
Taller didácticas contemporáneas
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo cognitivo
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
Modelos pedagógicos
Modelos pedagogicos cristinachugcho

La actualidad más candente (17)

PPTX
PEDAGOGÍA Y DOCENCIA
PPT
Procesos Didácticos de Enseñanza
PPTX
Fundamentos psicopedagogicos
DOCX
Ts4 teoria del constructivismo y cognitivismo ----------------------------
PPTX
Fundamentos psicopedagógicos.
PPSX
Fundamentos psicopedagógicos
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Enseñanza centrada alumno
PDF
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
PPTX
Didácticas Contemporáneas 2
PPT
Aprendizaje significativo
PPTX
Procesos didacticos y su aplicación
PDF
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
PPTX
teorias cognitivas
PPTX
Fundamentos psicopedagógicos
PPTX
El constructivismo ppt_tecnologia_de_la_informacion_y_comunicacion
PPTX
El Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De Competencias
PEDAGOGÍA Y DOCENCIA
Procesos Didácticos de Enseñanza
Fundamentos psicopedagogicos
Ts4 teoria del constructivismo y cognitivismo ----------------------------
Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos
Cuadro comparativo
Enseñanza centrada alumno
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
Didácticas Contemporáneas 2
Aprendizaje significativo
Procesos didacticos y su aplicación
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
teorias cognitivas
Fundamentos psicopedagógicos
El constructivismo ppt_tecnologia_de_la_informacion_y_comunicacion
El Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De Competencias
Publicidad

Similar a Constructivismo (20)

PPT
Constructivismo
PPT
Didactica de las cs sociales disertacion (r).ppt final
PPT
Ppt final
PPTX
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
PPT
2. constructivismo
PPTX
Modelos educativos de tendencias actuales
PPT
Constructivismo
PPTX
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
PPT
Constructivismo Mario Carretero
PPT
Paradigma Constructivista
PPTX
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
PPTX
El constructivismo
PDF
competencias del nuevo rol.pdf
PPTX
Conceptos clave del constructivismo
PPTX
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
PPTX
Exposición modelo constructivista
PPTX
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PPT
Paradigma constructivista
PDF
Enfoques de la enseñanza
PPTX
El constructivismo 1
Constructivismo
Didactica de las cs sociales disertacion (r).ppt final
Ppt final
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
2. constructivismo
Modelos educativos de tendencias actuales
Constructivismo
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
Constructivismo Mario Carretero
Paradigma Constructivista
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
El constructivismo
competencias del nuevo rol.pdf
Conceptos clave del constructivismo
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
Exposición modelo constructivista
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Paradigma constructivista
Enfoques de la enseñanza
El constructivismo 1
Publicidad

Constructivismo

  • 2. Concepción del aprendizaje escolarSe sustenta en la idea de que la finalidad de la educación es promover los procesos de crecimiento personal del alumno en el marco de la cultura del grupo al que pertenece Los aprendizajes se producirán mediante la participación del alumno en actividades intencionales, planificadas y sistemáticas, que logren propiciar en éste una actividad mental constructivista.
  • 3. Características del modelo constructivistaProceso dinámico, participativo e interactivo del alumno con el conocimientoAlumno como poseedor de conocimientosEl alumno crea sus propios procedimientos para adquirir los conocimientosPostula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación
  • 4. Enfoques constructivistas: Postulados centralesENFOQUE PSICOGENÉTICOJean PiagetConcepciones y principios con implicaciones educativas:Énfasis en la autoestructuraciónCompetencia cognitiva determinada por el nivel de desarrollo intelectualModelo de equilibración: generación de conflictos cognitivos y reestructuración conceptual
  • 5. Enfoque psicogenéticoAprendizaje operatorio: sólo aprenden los sujetos en transición mediante abstracción reflexivaCualquier aprendizaje depende del nivel cognitivo inicial del sujetoÉnfasis en el currículo de investigación por ciclos de enseñanza y en el aprendizaje por descubrimiento.
  • 6. Metáfora educativaAlumno:constructor de esquemas y estructurasProfesor: facilitador del aprendizaje y desarrolloEnseñanza:indirecta, por descubrimientoAprendizaje: determinado por el desarrollo
  • 7. Enfoque cognitivoDavid AusubelAprendizaje verbal significativo: recepción y por descubrimiento (relacionando nuevos conceptos con las ya existentes)Modelos de procesamiento de información y aprendizaje estratégico
  • 8. Enfoque cognitivoRepresentación del conocimiento: esquemas cognitivos y modelos mentales episódicosEnfoque expertos- novatosTeorías de la atribución y motivación por aprenderÉnfasis en el desarrollo de habilidades del pensamiento, aprendizaje significativo y solución de problemas
  • 9. Metáfora educativaAlumno: procesador activo de informaciónProfesor: organizador de la información tendiendo puentes cognitivos, promotor de habilidades del pensamiento y aprendizajeEnseñanza: Inducción del conocimiento esquemático significativo y estrategias o habilidades cognitivasAprendizaje: determinado por conocimientos y experiencias previas
  • 10. Enfoque socioculturalLev VygotskyAprendizaje situado o en contexto dentro de comunidades de prácticaAprendizaje de mediadores instrumentales de origen socialCreación de zonas de desarrollo próximoOrigen social de los procesos psicológicos superiores
  • 11. Enfoque socioculturalAndamiaje y ajuste de ayuda psicopedagógicaÉnfasis en el aprendizaje guiado y cooperativo: enseñanza recíprocaEvaluación dinámica y en contexto
  • 12. Metáfora educativaAlumno: efectúa la apropiación o reconstrucción de saberes culturalesProfesor: labor de mediación por ajuste de ayuda pedagógicaEnseñanza:transmisión de funciones psicológicas y saberes culturales mediante interacción en la zona de desarrollo próximoAprendizaje: Interiorización de apropiación de representaciones y procesos.
  • 13. bibliografÍaDíaz-Barriga Frida, Hernández Rojas Gerardo(2002) Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, una interpretación constructivista. México. Mc Graw Hill.