SlideShare una empresa de Scribd logo
C.E.M SAN FRANCISCO DE
         ASIS




     PATRICIA GRIJALBA
        DIRECTORA
Modelo Pedagogico
CONSTRUCTIVISMO

El constructivismo Pedagógico, fue influido por las principales teorías
 psicológicas y pedagógicas. Teoría Psicológica Genética de Piaget,
Teoría Psicológica y Culturista de Lev Vigotsky, Teoría del Aprendizaje
                    Significativo de David Ausbel.




El constructivismo es la idea que mantiene que el individuo tanto en los aspectos cognitivos y
sociales del comportamiento como en los afectivos no es un mero producto del ambiente ni un
simple resultado de sus disposiciones internas , sino una construcción propia que se va
produciendo día a día como resultado de la interacción entre esos dos factores. En
consecuencia según la posición constructivista , el conocimiento no es una copia fiel de la
realidad, sino una construcción del ser humano. ¡Con qué instrumentos realiza la persona
dicha construcción ¿ Fundamentalmente con los esquemas que ya posee, es decir, con lo que
ya construyo en su relación con el medio que lo rodea.
PRINCIPIOS
                                          El aprendizaje es un
                                          proceso constructivo
                                       interno, autoestructurante.




                                   El grado de aprendizaje depende
                                   del nivel de desarrollo cognitivo.




                             Punto de partida de todo aprendizaje son los
                                       conocimientos previos.




                     El aprendizaje es un proceso de (re)construcción de saberes
                                              culturales .




              El aprendizaje se facilita gracias a la mediación o interacción con los otros.




El aprendizaje se produce cuando entra en conflicto lo que el alumno ya sabe con lo que debería saber.




              El aprendizaje implica un proceso de reorganización interna de esquemas.
JEAN PIAGET (1896- 1980)
  Celebre científico suizo que trabajo durante
 muchos años en Francia. Doctor en Filosofía y
       Psicología, aunque su influencia en el
    continente europeo fue muy grande, en el
  mundo psicológico anglosajón su repercusión
   no se dio hasta fines de la década de 1950,
 debido en parte a su insistencia en explorar el
 mundo interior infantil, lo cual chocaba con el
    conductismo de aquella época. Con Piaget
     adquieren nuevas dimensiones todos los
               procesos cognitivos.
LEV VYGOTSKY (1896- 1934)
                 Psicólogo Ruso ev
   Semenovich Vigotsky, nació en el año 1896.
 Vigotsky consideraba que el medio social es
  crucial para el aprendizaje, pensaba que lo
 produce la integración de los factores social
    y personal. El fenómeno de la actividad
   social ayuda a explicar los cambios en la
       conciencia y fundamenta una teoría
  psicológica que unifica el comportamiento y
    la mente. El entorno social influye en la
           cognición por medio de sus "
      instrumentos", es decir, sus objetos
          culturales ( autos, máquinas) y
 su lenguaje e instituciones sociales (iglesias,
       escuelas). El cambio cognoscitivo es
    el resultado de utilizar los instrumentos
  culturales en las interrelaciones sociales y
       de internalizarlas y transformarlas
 mentalmente. La postura de Vigotsky es un
                      ejemplo
      del constructivismo dialéctico, porque
David Ausubel (1918).
David Ausubel, (New York, 1918). Psicólogo y
pedagogo estadounidense, seguidor de Piaget.
    Mantiene la postura y reconoce que el
     conocimiento previo del alumno, será
   la base sobre los conocimientos nuevos.
     Sostuvo que para que el aprendizaje
   sea efectivo, debe ser necesario que la
   información entregada sea significativa
    (aprendizaje significativo) para el que
  estudia, por tanto será la comprensión de
  los contenidos, lo que garantizará, que se
           produzca el aprendizaje.
El aprendizaje no se produce por acumulación
          PIAGET afirma que la inteligencia tiene dos
                                                            de conocimientos como pretendían los
        atributos principales: LA ORGANIZACIÓN Y LA
                                                         empiristas sino porque existen mecanismos
                         ADAPTACION.
                                                            internos de asimilación y acomodación




ASIMILACION                                             ACOMODACION
                  Es establecimiento
                                                                               Es               la
                  de relaciones entre
                                                                               reestructuración
                  los conocimientos
                                                                               del          propio
                  previos    y    los
                                                                               conocimiento
                  nuevos
CONSTRUCTIVISMO PEDAGOGICO

  La postura constructivista se alimenta de las
  aportaciones de diversas posturas psicológicas
  asociadas genéricamente a la psicología cognitiva.




  El enfoque psicogenético piagetiano, la teoría de los
  esquemas cognitivos,      la teoría ausubeliana de la
  asimilación y el aprendizaje significativo, la psicología
  sociocultural vigotskiana, así como algunas teorías
  instruccionales.




  Las teorías constructivistas se fundan en la investigación de
  Piaget, Vygotsky, los psicológos de la Gestalt, Bartlett y Bruner,
  así como en la del filosofo de la educación John Dewey, por
  mencionar sólo unas cuantas fuentes intelectuales.
CONSTRUCTIVISMO PEDAGOGICO

  El conocimiento humano no se recibe pasivamente ni del
  mundo, ni de nadie, sino que es procesado y construido
  activamente por el sujeto que conoce.




  El verdadero aprendizaje humano es una construcción
  de cada estudiante que logra modificar su estructura
  mental y alcanzar un mayor nivel de diversidad, de
  complejidad y de integración.




  El verdadero aprendizaje es el que contribuye al
  verdadero desarrollo de la persona.
CONSTRUCTIVISMO PEDAGOGICO

 El desarrollo no se puede confundir con la mera
 acumulación de conocimientos, de datos y
 experiencias discretos y aislados.




 Lo importante no es informar al individuo, ni instruirlo
 sino desarrollarlo, humanizarlo.




 Los pedagogos de la Escuela Nueva incluyendo a
 DEWEY, DECROLY y CLAPARADE, enfatizan el
 principio de la actividad en el sentido de que es
 haciendo y experimentando como el niño aprende, es
 desde la propia actividad vital del niño como este se
 desarrolla, partiendo de sus intereses y necesidades
 es como el niño se autoconstruye.
CONSTRUCTIVISMO PEDAGOGICO


                                                    MADURACION




                                                  PIAGET afirma
                                                que el desarrollo
                                              se produce articulado
                             EQUILIBRACION                                 EXPERIENCIA
                                              según cuatro factores
                                                principales para la
                                                 construcción de
                                                  conocimientos




                                                    TRANSMISION




 Estos factores se desarrollan en un proceso en el que a la maduración biológica, le sigue la experiencia inmediata
  del individuo que encontrándose vinculado a un contexto socio – cultural incorpora el nuevo conocimiento con
    base a unos supuestos previos ocurriendo el verdadero aprendizaje cuando el individuo logra transformar y
        diversificar los estímulos iniciales equilibrándose así internamente con cada alteración cognoscitiva.
CONSTRUCTIVISMO


                             UNA EXPOSICION
     LA ENSEÑANZA
                         MAGISTRAL NO PUEDE
   CONSTRUCTIVISTA
                        SER SIGNIFICATIVA SI SUS
   CONSIDERA QUE EL
                        CONCEPTOS NO ENCAJAN
APRENDIZAJE HUMANO ES
                         NI SE INSERTAN EN LOS
      SIEMPRE UNA
                        CONCEPTOS PREVIOS DE
CONSTRUCCION INTERIOR
                            LOS ESTUDIANTES
CLASES DE
      CONSTRUCTIVISMO
         (No hay una sola teoría constructivista)



CONSTRUCTIVISMO    • Corriente que considera al conocimiento como la
                     reconstrucción de las estructuras que se encuentran
   EXOGENO           en el mundo externo.




                   • Tendencia que destaca que los individuos construyen
CONSTRUCTIVISMO      su propio conocimiento al transformar y reorganizar
                     las estructuras cognoscitivas que ya poseen. El
   ENDOGENO          conocimiento se adquiere al transformar, organizar y
                     reorganizar el conocimiento previo (PIAGET)



                   • El conocimiento se construye sobre la base de las
CONSTRUCTIVISMO      interacciones sociales y la experiencia . El
                     conocimiento refleja el mundo externo filtrado e
  DIALECTICO         influido por la cultura, el lenguaje, las creencias, las
                     relaciones con los demás.(LEV VYGOTSKY)
MODELOS FLEXIBLES
   Características



                     metodologías
                       flexibles




                        diseño de
                       módulos con
                     intencionalidad
                         didáctica



                                       desarrollo de
   articulación de
                                         proyectos
       recursos
                                       pedagógicos
    pedagógicos
                                        productivos
MODELOS FLEXIBLES

       Preescolar
      Escolarizado




                     Escuela
                      Nueva




                 Posprimaria
                  Rural con
                   Escuela
                    Nueva




       Educación
       Media Rural
PREESCOLAR
ESCOLARIZADO:(TRANSICIÓ
          N)



    Modelo CIDEP: Es una propuesta teórica y conceptual socio –
  constructivista Sus estrategias flexibles facilitan el ingreso de niños
   en edad escolar y se adaptan a sus condiciones de procedencia y
  de vida. Tiene como finalidad crear entornos de aprendizaje en los
       cuales los niños son protagonistas de su propio ambiente
PREESCOLAR
ESCOLARIZADO:(TRANSICIÓ
          N)
                                            Colombia
            Comunicativo                    el País en
            en el mundo.                     que vivo




                                                        Educando
                                                            mi
El                                                      afectividad
                                Plantea
modelo             Técnico      cuatro
se                 Científico
                                proyecto
desarroll
                                s de aula               Cuéntame
a en tres                                               un cuento
ámbitos:

            De sí mismo
                                              Eco
                                            ecológico
ESCUELA NUEVA

 Modelo Desarrolla todo tipo de competencias en los estudiantes y fortalece la relación escuela –
comunidad, favorece el interaprendizaje a través de la aplicación en contexto de estrategias como

                                                 Gobierno
                                                 estudiantil

                                                  Trabajo
                                               colaborativo y
                                              manejo de roles

                                           Diseño y utilización de
                                          guías de interaprendizaje

                                     Implementación y uso pedagógico
                                         de centros de recursos de
                                           Aprendizaje (C.R.A.)

                                  Evaluación por procesos, formativa y por
                                              competencias


                                             Promoción Flexible


                                         El docente como mediador


                      Ambientes de aula e institucionales pedagógicamente ambientados.


                                    Posprimaria Rural con Escuela Nueva
POSPRIMARIA RURAL CON ESCUELA NUEVA




      Al igual que en el ciclo primario se busca que
          los estudiantes desarrollen todo tipo de
            competencias y las transfieran en el
       planteamiento y solución de problemas en
            contexto. En este modelo se da gran
     importancia a la implementación de proyectos
      pedagógicos productivos como escenario de
      valoración de desempeños y aplicación real
                    de los aprendizajes.
EDUCACIÓN MEDIA RURAL CON ENFOQUE
   DE APRENDIZAJES PRODUCTIVOS

 Maneja un currículo globalizador a través de la lectura compleja y critica de la
   realidad, no hay cabida a la apropiación del conocimiento fragmentado.
     El plan de estudios contempla dos tipos: Estructurante y emergente,
   estructurante es el plan anual. Emergente se plantea en el marco de la
    implementación de los ciclos lógicos de Aprendizaje estos son cuatro




                                        CICLO 2                      • Búsqueda de                   CICLO 4
    • Construccion de escenario                                 comprensión, explicación o
             problémico           • Formulación de problemas     solución a los problemas    • . Implicación de lo aprendido
                                    generales de conocimiento           formulados                 en la construcción de
                                                                                                posibles proyectos de vida.




          CICLO 1                                                    CICLO 3
Trabaja campos de formación de acuerdo a las dimensiones humanas
                               así:




                                      Formación social y comunicativa


                                       Formación política y valorativa


                                     Formación económica y productiva


                                           Formación tecnológica


                                   Formación teleológica y Administrativa


                                 Formación científico – natural y matemática


                                  Formación corporal, sensible y afectiva

Más contenido relacionado

PPTX
teorias.de aprendizaje by Pamela Paredes
PPTX
Enfoque constructivista yamily
PPTX
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
DOCX
Cuadro teoria constructivista 2
PPTX
Linea del tiempo constructivismo
PPTX
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
PPT
Constructivismo
DOC
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
teorias.de aprendizaje by Pamela Paredes
Enfoque constructivista yamily
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Cuadro teoria constructivista 2
Linea del tiempo constructivismo
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
Constructivismo
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje

La actualidad más candente (20)

DOCX
Semana 4 breve docum mireya
PPTX
Autores Constructivistas
PDF
Constructivismo
PPTX
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
PPTX
Constructivismo
PPTX
Presentacion teorias aprendizaje
PPTX
Constructivismo
PPT
Presentación 4
PPTX
Constructivismo
PPT
Presentacion 2
PPT
Teorias aprendizaje j quintana 2
DOCX
Constructivismo
PPS
Conectivismo una moderna teoria de aprendizaje
PDF
Angélicagaleno.mod8 cap4
PDF
El Constructivismo En La EducacióN
DOCX
Piaget vigotsky y-bandura_1_
DOCX
Tarea 1.4
DOC
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
DOCX
Cuadro comparativo 2
Semana 4 breve docum mireya
Autores Constructivistas
Constructivismo
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Constructivismo
Presentacion teorias aprendizaje
Constructivismo
Presentación 4
Constructivismo
Presentacion 2
Teorias aprendizaje j quintana 2
Constructivismo
Conectivismo una moderna teoria de aprendizaje
Angélicagaleno.mod8 cap4
El Constructivismo En La EducacióN
Piaget vigotsky y-bandura_1_
Tarea 1.4
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo 2
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Todos tenemos diferencia
PPTX
Anorexia & bulimia
DOCX
Inocencio meléndez julio. bogotá. epílogo de la investigacion de mercados....
PPTX
Desfile
PDF
Befeuchtung in der Praxis
PPTX
Segunda guerra mundial
PPTX
TALLER DOCENTE "Bullying"
DOCX
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. análisis del sistema mone...
PDF
Begrüssung und Einführung ins Thema
PDF
Relato de Viaje en Autocaravana por el País Vasco-Francés
PPTX
Estrategias con gráficos exponenciales
PPT
140527 beste netto nachwuchskraft 2014.ppt
PDF
Anforderungen an Holzfeuerungen in luftdichten Gebäuden
PDF
Workshop Küchenabluft
DOCX
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. los orígenes de la negocia...
PDF
FMK2015 Eröffnung und Willkommen
DOCX
PDF
Fachreferat Fritz Stettler
PDF
Sommerlicher Wärmeschutz: Minergie, MuKEn und SIA 180
Todos tenemos diferencia
Anorexia & bulimia
Inocencio meléndez julio. bogotá. epílogo de la investigacion de mercados....
Desfile
Befeuchtung in der Praxis
Segunda guerra mundial
TALLER DOCENTE "Bullying"
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. análisis del sistema mone...
Begrüssung und Einführung ins Thema
Relato de Viaje en Autocaravana por el País Vasco-Francés
Estrategias con gráficos exponenciales
140527 beste netto nachwuchskraft 2014.ppt
Anforderungen an Holzfeuerungen in luftdichten Gebäuden
Workshop Küchenabluft
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. los orígenes de la negocia...
FMK2015 Eröffnung und Willkommen
Fachreferat Fritz Stettler
Sommerlicher Wärmeschutz: Minergie, MuKEn und SIA 180
Publicidad

Similar a Modelo Pedagogico (20)

PPTX
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
PDF
Construcción de conocimiento
PDF
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
PDF
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
PDF
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
PPTX
Construtivismo y sociocontructivismo
PPTX
Constructivismo
PPSX
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
DOC
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje 4 Por Costructivismo Celestino
DOCX
Modelo pedagógico constructivista
PPTX
El proceso del aprendizaje
PPTX
CONSTRUCTIVISMO. para un aprendizae efectivopptx
PPTX
6. teoría constructiva
PPTX
6. teoría constructiva
PPT
Paradigma constructivista
PPTX
Teoría constructiva.
PDF
Aprender en contextos virtuales
PPTX
Teoría constructiva
PPTX
Teoría constructiva
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Construcción de conocimiento
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
Construtivismo y sociocontructivismo
Constructivismo
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje 4 Por Costructivismo Celestino
Modelo pedagógico constructivista
El proceso del aprendizaje
CONSTRUCTIVISMO. para un aprendizae efectivopptx
6. teoría constructiva
6. teoría constructiva
Paradigma constructivista
Teoría constructiva.
Aprender en contextos virtuales
Teoría constructiva
Teoría constructiva

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Modelo Pedagogico

  • 1. C.E.M SAN FRANCISCO DE ASIS PATRICIA GRIJALBA DIRECTORA
  • 3. CONSTRUCTIVISMO El constructivismo Pedagógico, fue influido por las principales teorías psicológicas y pedagógicas. Teoría Psicológica Genética de Piaget, Teoría Psicológica y Culturista de Lev Vigotsky, Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausbel. El constructivismo es la idea que mantiene que el individuo tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas , sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción entre esos dos factores. En consecuencia según la posición constructivista , el conocimiento no es una copia fiel de la realidad, sino una construcción del ser humano. ¡Con qué instrumentos realiza la persona dicha construcción ¿ Fundamentalmente con los esquemas que ya posee, es decir, con lo que ya construyo en su relación con el medio que lo rodea.
  • 4. PRINCIPIOS El aprendizaje es un proceso constructivo interno, autoestructurante. El grado de aprendizaje depende del nivel de desarrollo cognitivo. Punto de partida de todo aprendizaje son los conocimientos previos. El aprendizaje es un proceso de (re)construcción de saberes culturales . El aprendizaje se facilita gracias a la mediación o interacción con los otros. El aprendizaje se produce cuando entra en conflicto lo que el alumno ya sabe con lo que debería saber. El aprendizaje implica un proceso de reorganización interna de esquemas.
  • 5. JEAN PIAGET (1896- 1980) Celebre científico suizo que trabajo durante muchos años en Francia. Doctor en Filosofía y Psicología, aunque su influencia en el continente europeo fue muy grande, en el mundo psicológico anglosajón su repercusión no se dio hasta fines de la década de 1950, debido en parte a su insistencia en explorar el mundo interior infantil, lo cual chocaba con el conductismo de aquella época. Con Piaget adquieren nuevas dimensiones todos los procesos cognitivos.
  • 6. LEV VYGOTSKY (1896- 1934) Psicólogo Ruso ev Semenovich Vigotsky, nació en el año 1896. Vigotsky consideraba que el medio social es crucial para el aprendizaje, pensaba que lo produce la integración de los factores social y personal. El fenómeno de la actividad social ayuda a explicar los cambios en la conciencia y fundamenta una teoría psicológica que unifica el comportamiento y la mente. El entorno social influye en la cognición por medio de sus " instrumentos", es decir, sus objetos culturales ( autos, máquinas) y su lenguaje e instituciones sociales (iglesias, escuelas). El cambio cognoscitivo es el resultado de utilizar los instrumentos culturales en las interrelaciones sociales y de internalizarlas y transformarlas mentalmente. La postura de Vigotsky es un ejemplo del constructivismo dialéctico, porque
  • 7. David Ausubel (1918). David Ausubel, (New York, 1918). Psicólogo y pedagogo estadounidense, seguidor de Piaget. Mantiene la postura y reconoce que el conocimiento previo del alumno, será la base sobre los conocimientos nuevos. Sostuvo que para que el aprendizaje sea efectivo, debe ser necesario que la información entregada sea significativa (aprendizaje significativo) para el que estudia, por tanto será la comprensión de los contenidos, lo que garantizará, que se produzca el aprendizaje.
  • 8. El aprendizaje no se produce por acumulación PIAGET afirma que la inteligencia tiene dos de conocimientos como pretendían los atributos principales: LA ORGANIZACIÓN Y LA empiristas sino porque existen mecanismos ADAPTACION. internos de asimilación y acomodación ASIMILACION ACOMODACION Es establecimiento Es la de relaciones entre reestructuración los conocimientos del propio previos y los conocimiento nuevos
  • 9. CONSTRUCTIVISMO PEDAGOGICO La postura constructivista se alimenta de las aportaciones de diversas posturas psicológicas asociadas genéricamente a la psicología cognitiva. El enfoque psicogenético piagetiano, la teoría de los esquemas cognitivos, la teoría ausubeliana de la asimilación y el aprendizaje significativo, la psicología sociocultural vigotskiana, así como algunas teorías instruccionales. Las teorías constructivistas se fundan en la investigación de Piaget, Vygotsky, los psicológos de la Gestalt, Bartlett y Bruner, así como en la del filosofo de la educación John Dewey, por mencionar sólo unas cuantas fuentes intelectuales.
  • 10. CONSTRUCTIVISMO PEDAGOGICO El conocimiento humano no se recibe pasivamente ni del mundo, ni de nadie, sino que es procesado y construido activamente por el sujeto que conoce. El verdadero aprendizaje humano es una construcción de cada estudiante que logra modificar su estructura mental y alcanzar un mayor nivel de diversidad, de complejidad y de integración. El verdadero aprendizaje es el que contribuye al verdadero desarrollo de la persona.
  • 11. CONSTRUCTIVISMO PEDAGOGICO El desarrollo no se puede confundir con la mera acumulación de conocimientos, de datos y experiencias discretos y aislados. Lo importante no es informar al individuo, ni instruirlo sino desarrollarlo, humanizarlo. Los pedagogos de la Escuela Nueva incluyendo a DEWEY, DECROLY y CLAPARADE, enfatizan el principio de la actividad en el sentido de que es haciendo y experimentando como el niño aprende, es desde la propia actividad vital del niño como este se desarrolla, partiendo de sus intereses y necesidades es como el niño se autoconstruye.
  • 12. CONSTRUCTIVISMO PEDAGOGICO MADURACION PIAGET afirma que el desarrollo se produce articulado EQUILIBRACION EXPERIENCIA según cuatro factores principales para la construcción de conocimientos TRANSMISION Estos factores se desarrollan en un proceso en el que a la maduración biológica, le sigue la experiencia inmediata del individuo que encontrándose vinculado a un contexto socio – cultural incorpora el nuevo conocimiento con base a unos supuestos previos ocurriendo el verdadero aprendizaje cuando el individuo logra transformar y diversificar los estímulos iniciales equilibrándose así internamente con cada alteración cognoscitiva.
  • 13. CONSTRUCTIVISMO UNA EXPOSICION LA ENSEÑANZA MAGISTRAL NO PUEDE CONSTRUCTIVISTA SER SIGNIFICATIVA SI SUS CONSIDERA QUE EL CONCEPTOS NO ENCAJAN APRENDIZAJE HUMANO ES NI SE INSERTAN EN LOS SIEMPRE UNA CONCEPTOS PREVIOS DE CONSTRUCCION INTERIOR LOS ESTUDIANTES
  • 14. CLASES DE CONSTRUCTIVISMO (No hay una sola teoría constructivista) CONSTRUCTIVISMO • Corriente que considera al conocimiento como la reconstrucción de las estructuras que se encuentran EXOGENO en el mundo externo. • Tendencia que destaca que los individuos construyen CONSTRUCTIVISMO su propio conocimiento al transformar y reorganizar las estructuras cognoscitivas que ya poseen. El ENDOGENO conocimiento se adquiere al transformar, organizar y reorganizar el conocimiento previo (PIAGET) • El conocimiento se construye sobre la base de las CONSTRUCTIVISMO interacciones sociales y la experiencia . El conocimiento refleja el mundo externo filtrado e DIALECTICO influido por la cultura, el lenguaje, las creencias, las relaciones con los demás.(LEV VYGOTSKY)
  • 15. MODELOS FLEXIBLES Características metodologías flexibles diseño de módulos con intencionalidad didáctica desarrollo de articulación de proyectos recursos pedagógicos pedagógicos productivos
  • 16. MODELOS FLEXIBLES Preescolar Escolarizado Escuela Nueva Posprimaria Rural con Escuela Nueva Educación Media Rural
  • 17. PREESCOLAR ESCOLARIZADO:(TRANSICIÓ N) Modelo CIDEP: Es una propuesta teórica y conceptual socio – constructivista Sus estrategias flexibles facilitan el ingreso de niños en edad escolar y se adaptan a sus condiciones de procedencia y de vida. Tiene como finalidad crear entornos de aprendizaje en los cuales los niños son protagonistas de su propio ambiente
  • 18. PREESCOLAR ESCOLARIZADO:(TRANSICIÓ N) Colombia Comunicativo el País en en el mundo. que vivo Educando mi El afectividad Plantea modelo Técnico cuatro se Científico proyecto desarroll s de aula Cuéntame a en tres un cuento ámbitos: De sí mismo Eco ecológico
  • 19. ESCUELA NUEVA Modelo Desarrolla todo tipo de competencias en los estudiantes y fortalece la relación escuela – comunidad, favorece el interaprendizaje a través de la aplicación en contexto de estrategias como Gobierno estudiantil Trabajo colaborativo y manejo de roles Diseño y utilización de guías de interaprendizaje Implementación y uso pedagógico de centros de recursos de Aprendizaje (C.R.A.) Evaluación por procesos, formativa y por competencias Promoción Flexible El docente como mediador Ambientes de aula e institucionales pedagógicamente ambientados. Posprimaria Rural con Escuela Nueva
  • 20. POSPRIMARIA RURAL CON ESCUELA NUEVA Al igual que en el ciclo primario se busca que los estudiantes desarrollen todo tipo de competencias y las transfieran en el planteamiento y solución de problemas en contexto. En este modelo se da gran importancia a la implementación de proyectos pedagógicos productivos como escenario de valoración de desempeños y aplicación real de los aprendizajes.
  • 21. EDUCACIÓN MEDIA RURAL CON ENFOQUE DE APRENDIZAJES PRODUCTIVOS Maneja un currículo globalizador a través de la lectura compleja y critica de la realidad, no hay cabida a la apropiación del conocimiento fragmentado. El plan de estudios contempla dos tipos: Estructurante y emergente, estructurante es el plan anual. Emergente se plantea en el marco de la implementación de los ciclos lógicos de Aprendizaje estos son cuatro CICLO 2 • Búsqueda de CICLO 4 • Construccion de escenario comprensión, explicación o problémico • Formulación de problemas solución a los problemas • . Implicación de lo aprendido generales de conocimiento formulados en la construcción de posibles proyectos de vida. CICLO 1 CICLO 3
  • 22. Trabaja campos de formación de acuerdo a las dimensiones humanas así: Formación social y comunicativa Formación política y valorativa Formación económica y productiva Formación tecnológica Formación teleológica y Administrativa Formación científico – natural y matemática Formación corporal, sensible y afectiva