SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCISCA KIABETH LÓPEZ BENÍTEZ LEPREE 702°
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ASIGNATURA:
OPTATIVO (PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA)
MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILÉS
ALUMNA: FRANCISCA KIABETH LÓPEZ BENÍTEZ
GRUPO: 702
CICLO ESCOLAR 2017 -2018
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA
SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE
OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN
MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
FRANCISCA KIABETH LÓPEZ BENÍTEZ LEPREE 702°
La convivencia y la disciplina una relación de sentido en el acto educativo.
Convivencia Disciplina
Es un hecho propiamente humano.
Con-vivir implica vivir con.
Construcción de reglas básicas de funcionamiento, y la
asignación de roles complementarios para que la comunidad
alcance sus metas.
ConvivenciaEscolar:
Proceso dinámico y en construcción que permite entablar
relaciones democráticas e incluyentes, favoreciendo los
espacios de aprendizaje y el clima escolar.
Disciplina: Proceso progresivo en el que los estudiantes van
compartiendo objetivos e internalizando, apropiándose y
ensayando los roles que desempeñarán en marcos comunitarios
más amplios y de los que parten responsabilizándose en la
escuela.
Convivencia:
Es una herramienta fundamental para aprender a aprender, al
tiempo que constituye un fin en si misma, “aprender a convivir”
Construcción colectiva cotidiana y es responsabilidad de todos
los actores educativas.
ConvivenciaInclusiva: Reconoce el derecho a la
dignidad, dentro de la escuela se trata de valorar y respetar la
diversidad de los actores educativos, eliminando las prácticas
discriminatorias y de exclusión social.
Cumplimiento del rol que cada uno de los actores tienen el
contexto de una comunidad organizada.
FRANCISCA KIABETH LÓPEZ BENÍTEZ LEPREE 702°
Proceso que involucra la transformación de las prácticas
educativas.
ConvivenciaDemocrática: implica la participación y la
corresponsabilidad en la construcción y seguimiento de los
acuerdos que regulan la vida colectiva.
Abre la posibilidad de aprender a resolver con argumentos
sólidos sobre los derechos y deberes, los conflictos de poder y
las normas.
La disciplina es una consecuencia de la participación
democrática; implica la comprensión de la interrelación que
implica la convivencia.
ConvivenciaPacífica:
Capacidad de establecer interacciones humanas basadas en el
aprecio, el respeto y la tolerancia, la prevención y la atención
de conductas de riesgo, el cuidado de los espacios y bienes
colectivos.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo final redes sociales
PPT
Modelo Convivencia
PDF
ApS Desafios hacia el futuro
PPTX
ESC. DRA. FRANCISCA RÍOS DE PÁEZ _ CONVIVENCIA ESCOLAR
PPTX
ESCUELA Y COMUNIDAD
PPT
Power para reunión del 21 de marzo
PPTX
Dayana isabel alcazar altahona
DOCX
Conceptos de la lectura 1 temelo
Trabajo final redes sociales
Modelo Convivencia
ApS Desafios hacia el futuro
ESC. DRA. FRANCISCA RÍOS DE PÁEZ _ CONVIVENCIA ESCOLAR
ESCUELA Y COMUNIDAD
Power para reunión del 21 de marzo
Dayana isabel alcazar altahona
Conceptos de la lectura 1 temelo

Similar a Cuadro Conceptos (20)

DOCX
Conceptos de la lectura 1 temelo
DOCX
3 la convivencia y disciplina
DOCX
3 la convivencia y disciplina
PPT
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
PPTX
Participación en una escuela democrática
PDF
Convivir, participar y deliberar
PPT
Manual de convivencia
PPTX
CONVIVENCIA
PPT
Acciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La Convivencia
DOCX
Estructura definitiva del proyecto
PPT
La importancia de la cultura de la paz en II.EE.
DOCX
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
PDF
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
DOCX
CONVIVENCIA Y DISCIPLINA
PPTX
convivencia Escolar.pptx
DOC
D pg01 programa ser contigo 2015
PPTX
PPT
Proyecto de educación vial para niños y jóvenes.
DOCX
Tengo derecho a vivir en un mundo menos violento
DOCX
Tengo derecho a vivir en un mundo menos violento
Conceptos de la lectura 1 temelo
3 la convivencia y disciplina
3 la convivencia y disciplina
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
Participación en una escuela democrática
Convivir, participar y deliberar
Manual de convivencia
CONVIVENCIA
Acciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La Convivencia
Estructura definitiva del proyecto
La importancia de la cultura de la paz en II.EE.
Chaparral ie técnica soledad medina manual de c onviven 2014 actaliz
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
CONVIVENCIA Y DISCIPLINA
convivencia Escolar.pptx
D pg01 programa ser contigo 2015
Proyecto de educación vial para niños y jóvenes.
Tengo derecho a vivir en un mundo menos violento
Tengo derecho a vivir en un mundo menos violento
Publicidad

Más de Kiabeth Lopez (8)

PPTX
(Presentación) Desarrollo de habilidades sociales
DOCX
5. (Resumen)12.-Desarrollo de habilidades
DOCX
(Ideas Principales)Agresividad Injustificada entre Preescolares
DOCX
Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
DOCX
Cuadro Comparativo (Diferencias)
PPTX
Presentación Tipos de violencia
DOCX
2. cuadro comparativo conceptos de violencia
PDF
PROGRAMA DEL CURSO
(Presentación) Desarrollo de habilidades sociales
5. (Resumen)12.-Desarrollo de habilidades
(Ideas Principales)Agresividad Injustificada entre Preescolares
Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
Cuadro Comparativo (Diferencias)
Presentación Tipos de violencia
2. cuadro comparativo conceptos de violencia
PROGRAMA DEL CURSO
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Cuadro Conceptos

  • 1. FRANCISCA KIABETH LÓPEZ BENÍTEZ LEPREE 702° CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ASIGNATURA: OPTATIVO (PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA) MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILÉS ALUMNA: FRANCISCA KIABETH LÓPEZ BENÍTEZ GRUPO: 702 CICLO ESCOLAR 2017 -2018 SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
  • 2. FRANCISCA KIABETH LÓPEZ BENÍTEZ LEPREE 702° La convivencia y la disciplina una relación de sentido en el acto educativo. Convivencia Disciplina Es un hecho propiamente humano. Con-vivir implica vivir con. Construcción de reglas básicas de funcionamiento, y la asignación de roles complementarios para que la comunidad alcance sus metas. ConvivenciaEscolar: Proceso dinámico y en construcción que permite entablar relaciones democráticas e incluyentes, favoreciendo los espacios de aprendizaje y el clima escolar. Disciplina: Proceso progresivo en el que los estudiantes van compartiendo objetivos e internalizando, apropiándose y ensayando los roles que desempeñarán en marcos comunitarios más amplios y de los que parten responsabilizándose en la escuela. Convivencia: Es una herramienta fundamental para aprender a aprender, al tiempo que constituye un fin en si misma, “aprender a convivir” Construcción colectiva cotidiana y es responsabilidad de todos los actores educativas. ConvivenciaInclusiva: Reconoce el derecho a la dignidad, dentro de la escuela se trata de valorar y respetar la diversidad de los actores educativos, eliminando las prácticas discriminatorias y de exclusión social. Cumplimiento del rol que cada uno de los actores tienen el contexto de una comunidad organizada.
  • 3. FRANCISCA KIABETH LÓPEZ BENÍTEZ LEPREE 702° Proceso que involucra la transformación de las prácticas educativas. ConvivenciaDemocrática: implica la participación y la corresponsabilidad en la construcción y seguimiento de los acuerdos que regulan la vida colectiva. Abre la posibilidad de aprender a resolver con argumentos sólidos sobre los derechos y deberes, los conflictos de poder y las normas. La disciplina es una consecuencia de la participación democrática; implica la comprensión de la interrelación que implica la convivencia. ConvivenciaPacífica: Capacidad de establecer interacciones humanas basadas en el aprecio, el respeto y la tolerancia, la prevención y la atención de conductas de riesgo, el cuidado de los espacios y bienes colectivos.