SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO A LEER IMAGEN
CUADRO #1
Muy buenos días , mi nombre es Liska Cajar ,
me complace dictarle la clase introductoria
de esta jornada , sobre Técnicas de salud
Mental para mejorar el Aprendizaje, y la
Memoria
CUADRO #2
Introducción
El desarrollo del ser humano involucra
diversos procesos de desarrollo cognitivo y
depende de diversos factores para mantener
la adquisición del aprendizaje a corto,
mediano y largo plazo; su lucidez se puede
fortalecer, producto de técnicas y estrategias
o Programaciones Neuro lingüística.
CUADRO #3
Reflexión
Si quieresvivirunavidafeliz, átalaaunameta
no a una personau objeto.
Albert Einstein.
CUADRO # 4
El aprendizaje :Es el procesoa travésdel cual
se adquierenomodificanhabilidades,
destrezas,conocimientos,conductasovalores
como resultadodel estudio,laexperiencia,la
instrucción,el razonamientoylaobservación
Autor:Anibal Puente yMaría Baltec
CUADRO #5
El cerebro y la memoriaEsresponsable de la
cognición,lasemociones,lacreatividad,la
memoriayel aprendizaje.Lacapacidadde
procesamientoyalmacenamientoacorto,
medianoolargoplazo, de uncerebro
humanoestándarsuperaauna las
computadorasmásavanzadas.
CUADRO #6
La Programación Neuro Lingüística o PNL, se
clasificanalas personas en visuales ,perciben
el entorno por EL sentido de la vista, hablan
más rápido de lo normal
Auditivas través de los oídos , gustan
actividadescómoescucharmúsica,interactuar
con otras personas
y kinestésica , perciben a través del tacto,
gusto olfato, le gustan actividades físicas y el
contacto con otras personas.
CUADRO #7
La programación Neuro Lingüística
Mejorar la flexibilidad del comportamiento y
actitud de la persona. (En cualquier
interacción humana, la persona con la mayor
flexibilidad de comportamiento tiene más
influencia en el resultado)
Actuar como si existiera una solución para
cada problema.
Reconocer la identidad o auto-imagen de la
otra persona – distinguiendo entre su
comportamiento y su identidad o auto-
imagen.
CUADRO#8
Tipos de Memorias Sensorial- (MS). Registra
la información que proviene del ambiente
externo(imágenes,sonidos, olores, sabores y
el tacto de las cosas) durante un tiempo muy
breve (un segundo), pero el suficiente para
que esta memoria sea transmitida a la MCP
CUADRO#9
Memoria a corto plazo (MCP). La memoria
almacenadaenlaparte sensorial se transfiere
en parte a la memoria a corto plazo, antes de
pasar a la memoria a largo plazo. La función
de la MCP es organizar y analizar la
información e interpretar nuestras
experiencias.El almacenamientode laMCPes
limitada y la du es breve, entre 18 y 20
segundos.
CUADRO #10
Memoria a largo plazo (MLP). Contiene
nuestros conocimientos del mundo físico, de
la realidad social y cultural, nuestros
recuerdos autobiográficos, así como el
lenguaje y los significados de los conceptos.
Aquí la información está bien organizada,
facilitando su acceso cuando es oportuno.
CUADRO #11
Te preguntaras ¿Cómo fortalecer nuestro
aprendizaje?
Sabes cómo desarrollar estrategias que
potencializaranel desarrollaran las aptitudes,
y actitudes, que permiten tu rendimiento a
nivel intelectual?
Por ende te ayudaremos a través de
realización de técnicas, estrategias y hábitos
para hacer los procesos tú de aprendizaje y
memorización más fuertes.
Cuadro#12
Funciones del Hemisferio Cerebral
Izquierdo: Permite la habilidad numérica, el
lenguaje escrito, lenguaje hablado,
razonamiento, habilidad científica, y control
de la mano derecha.
Una anomalía en el hemisferio izquierdo
puede producir, por ejemplo, tartamudeo o
alguna condición en el habla.
CUADRO #13
Funcionesdel Hemisferio cerebral derecho:
Permite lapercepcióntridimensional,la
perspicacia,el sentidoartísticoyla
imaginación,el sentidomusical yel control
sobre la manoizquierda.
CUADRO # 14
AspectosActitudinales –La Auto confianza:
Es la habilidadde actuarde forma apropiada y
efectiva,sinimportarlo difícil del momento”.
Ésta tiene que ver con hacer lo que necesitas
hacer a corto plazo para lograr tus objetivos a
largo plazo (Yeung, 2009).
Esta permite desarrollar una mente fuerte ,
que optimiza los procesos cognoscitivos de
Atención,memoria y concentración en la en
la realización de diversas actividades o
competencias.
CUADRO #15
Aspectos Técnicos:
Acrósticos. Los acrósticos son similares a los
acrónimos, excepto que en lugar de solo
recordar el acrónimo, puedes recordar una
nueva oración creada a partir de las primeras
letrasde un grupode palabrasque tienes que
memorizar en cierto orden.
Por ejemplo, puedes decir: "Más Valor Tiene
Mas JardinesSi Urgen Nuevas" para aprender
el orden de los planetas: Mercurio, Venus,
Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno.
CUADRO #16
El Método de LOCI. Utilizado en la antigua
Grecia. Esta técnica requiere que asocies
cosas en términos de lugar o ubicación para
ayudarte a recordar el conjunto completo de
información.
Ejemplo: Primero, elige un camino conocido;
luego, imagina las cosas que quieres hacer o
memorizar a lo largo de ese camino.
CUADRO #17
Memorización con Espacios
Probablemente no seas capaz de memorizar
1492191419361992, pero intenta poniendo
un espacio cada cuatro números.
Ejemplos:Acontecimientos clave de cada año
para ayudarte a recordar la serie de números
(como el descubrimiento de América, la
Primera Guerra Mundial, la Guerra Civil
española y los Juegos Olímpicos de
Barcelona).
CUADRO #18
Usando Enfoques Conscientes: Deja de
pensar que tienes una “mala memoria”.
Convéncete de que tienesunabuenamemoria
que mejorará. Demasiadas personas se
atascan aquí y se convencen de que su
memoria es mala, que simplemente no son
buenos con nombres, que los números
Ejemplo: Prometo mejorar mi memoria.
Celebra incluso los logros pequeños para
mantenerte motivado.
CUADRO #19
Movimientode los ojos : Está conectadoa
distintaspartesdel cerebro pararecordar
eventos.
Ejemplo:Recordarunsonido,moveremoslos
ojosa la izquierda.
Queremos crear algo , nuestros ojos se
desplazarán a la derecha.
Resolver un problema, mueve tus ojos
abajo hacia la izquierda.
Si tienes entre manos un proyecto, mira
hacia arriba y a la derecha.
CUADRO #20
Recuerda el nombre de alguien. Usa un truco
popularsacadodel cuadernode estrategiasde
para memorizar el nombre de una persona.
Cuando te presentan a una persona,.
Ejemplo: Imagínala con su nombre escrito en
su frente.Asíasociarássu cara con su nombre.
MARILUZ
CUADRO #21
Realiza ejercicios diariamente. Esto regular
mejoralacirculación y la eficiencia en todo el
cuerpo,incluido el cerebro, y puede prevenir
la pérdida de memoria propia de la edad
avanzada, hace que estés más alerta y
relajado por tal manera puede mejorar la
asimilación de la memoria, permitiéndote
tomar mejores "fotos" mentales.
CUADRO #22
La Alimentación:Los suplementoscomo
tiamina,niacinayvitaminassugeridosparatu
cerebrosonté verde,curry,apio,brócoli,
coliflor, nueces,cangrejo,garbanzos,carne
roja,arándanosy grasas saludables
(incluyendomantequillaorgánica,aceite de
oliva,aceite de coco,frutossecos,paltay
salmónu otrospescadosgrasosos).Cadauno
de estosalimentoscontiene antioxidantesque
pueden protegertucerebroyfomentarla
producciónde nuevasneuronas.
CUADRO #23
Reír : Se vuelve incluso más beneficioso
cuando otras personas están involucradas.
Algunos estudios sugieren que socializar con
amigos,parientescercanose inclusomascotas
puede ralentizarel índice general de deterioro
de la memoria a medida que envejeces.
CUADRO #24
El Dormir: La cantidadde horas de sueñoque
tengamosafectalahabilidaddel cerebropara
recordar informaciónaprendida
recientemente.Esposible que teneruna
buenanoche de sueño(unmínimode siete
horas cada noche) mejore tumemoriaacorto
plazoy tu memoriarelacional alargoplazo,de
acuerdocon estudiosrecientesrealizadosen
la EscuelaMédicade Harvard.
CUADRO #25
Organiza tu vida. Deja las cosas que necesitas
con frecuencia, como llaves y lentes, en el
mismo sitio después de usarlas. Usa un
organizador electrónico o una agenda para
mantener un registro de tus citas,
vencimientos de pagos y otras tareas.
Organiza los números de teléfono y
direcciones en una agenda o grábalos en tu
computadora o celular. Mejorar la
organizaciónenlascosas rutinariaste ayudará
a concentrarte en otras cosas más
importantes
CUADRO # 26
Talleres en clases para trabajar las
conexiones de la memoria.
Realizar figuras geométricas: Dibujas con la
mano derecha un cuadrado en el aire, 10
veces.
Ejemplo:Luegodibujas un triángulo en el aire
con la mano izquierda, otras 10 veces.
Finalmente realizas ambos movimientos al
mismo tiempo.
CUADRO #27
Taller de Marcha cruzada para mejorar las
conexionescerebrales:Tocasla rodilla
derechacon lamano izquierdayluegola
rodillaizquierdaconlamano derecha.Lo
puedesrealizarparado,sentadooacostado.
Ademáspuedescambiarel ejercicio,tocando
la puntade cada pie conla mano.
CUADRO #28
El juego de la NASA: Debes escribir en un
papel grande todo el abecedario en
mayúsculas, procura que no sean más de 6
letras por línea. Debajo de cada letra
mayúscula, coloca aleatoriamente “i”
(izquierdo), “j” (juntos) o “d” (derecho).
Ejemplo: Para comenzar el juego, tienes que
pararte frente al abecedario y comenzar a
decir en voz alta cada letra en mayúscula,
levantasde costadoel brazo “i” izquierdo, “d”
derechoo“j” ambos,de acuerdoa la letraque
se ubica debajo de cada mayúscula. Si te
equivocas debes comenzar de nuevo.
CUADRO #29
Ve por partes: Es una buenaformade agrupar
las cosas para ayudarte a memorizarlas. Una
lista de cosas sin conexión
Ejemplo, una lista de asignaturas) puede ser
especialmentedifícilde recordar.Parahacerlo
más fácil, trata de clasificar por categorías
cada elementode la lista que necesitas hacer
por asignatura, Estadística, matemática,
Psicología general.
CUADRO #30
Varía la rutina de estudio y actividades
rutinarias
Introducir una variante novedosa en la rutina
de estudio oactividadesdiarias, rompe con la
monotonía y aumenta la eficacia de los
esfuerzos realizados, ayudando a mejorar la
recuperación de la información a largo plazo.
Ejemplo:cambiarel lugarde estudio, intentar
encontrarotras horas distintasparaestudiaro
realizar cualquier otra novedad que te
parezca interesante.Noesnecesariohacer un
cambio radical, sólo buscar alternativas
ocasionales
CUADRO #31
CONCLUSIÓN
Todostenemosacargo el cuidadomásvalioso
que es nuestro ser , en la medida en que
aprendemosacuidary valorarnuestro cuerpo
de manera integral alcanzaremosunequilibrio
en la forma que aprendemos , prestamos
atención,captamoslainformaciónde nuestro
entorno , donde la actitud, y la capacidad
para responderalas presionessociales ,están
influenciadasporla salud mental, la forma en
que fortalecemos las conexiones de los
hemisferioscerebrales , a través de técnicas y
talleres que complementan nuestra salud
física y espiritual, emocional e intelectual .
CUADRO #32
Evalué sus conocimientosadquiridos
1 .¿Puede Mencionarlostiposde hemisferios
cerebralesysusfunciones?
2. ¿Porque esimportante lasaludmental enel
procesode aprendizaje y memoria?
3 .¿Que comprende ustedporaprendizaje?
4 .¿Cómocree ustedque laautoconfianza
influye enel procesode aprendizajeyla
memoria?
5. Cómo aplicaríasel métodoLOCI.
CUADRO #33
6.¿Cómolosmovimientosoculares,incidenen
tu memoria?
7 ¿.Porque laalimentacióndesempeñaun
aspectoprincipal enlamemoriayque
alimentosse aconsejan.
8.Que indicanlasinvestigacionesde Harvard
respectoal Dormirbien.
9.Por que la risaes importante enlas
reaccionesdel aprendizaje.
10.¿Que esel tallerde marcha cruzada?
Muchas gracias por su atención.
,

Más contenido relacionado

PDF
Libros super_memoria
PPTX
Practica de tics :JUEGOS MENTALES
PDF
Los%20mapas%20mentales
PPTX
Juegos mentales
PDF
Las 5 claves para APRENDER PHOTOREADING
PPTX
Gimnasia cerebral monica ortiz
DOCX
Aprendiendo a aprender
Libros super_memoria
Practica de tics :JUEGOS MENTALES
Los%20mapas%20mentales
Juegos mentales
Las 5 claves para APRENDER PHOTOREADING
Gimnasia cerebral monica ortiz
Aprendiendo a aprender

Destacado (14)

PDF
Christmas Tree for Wildlife
PDF
3. Enhance DCM
DOCX
Evaluación Liska
PDF
400.30 euthanasia carts and station iii
PPT
Synthesis and Integration in the Natural History Commons
PPT
At the Interface of Religion and Cosmopolitanism: Bernard Picart's "Cérémonie...
PPTX
Halloween
PPTX
Ww i
 
PPT
Presentación1
PPTX
la tecnologia educativa y comunicacion
PPT
Metadata costs per unit of effort (cpue)
PPTX
Content Management System, Web, Social and Beyond
ODP
John Lennon's biography
PPTX
Imaging in Inflammatory Bowel Disease
Christmas Tree for Wildlife
3. Enhance DCM
Evaluación Liska
400.30 euthanasia carts and station iii
Synthesis and Integration in the Natural History Commons
At the Interface of Religion and Cosmopolitanism: Bernard Picart's "Cérémonie...
Halloween
Ww i
 
Presentación1
la tecnologia educativa y comunicacion
Metadata costs per unit of effort (cpue)
Content Management System, Web, Social and Beyond
John Lennon's biography
Imaging in Inflammatory Bowel Disease
Publicidad

Similar a Cuadro final (2) (20)

PDF
Estrategias
PPTX
10 actividades para mantener un cerebro activo
PDF
Diez claves de la neurociencia para mejorar el aprendizaje.pptx.pdf
DOC
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
PPTX
Consejos para mejorar la memoria
PDF
Entrenando la memoria para estudiar con éxito_ Guía práctica de habilidades y...
PDF
Entrenando la memoria para estudiar con éxito guía práctica de habilidades y...
PPTX
Consejos para mejorar nuestra memoria
PDF
PDF
Mejorar la memoria
DOCX
Poné en forma tu cerebro veinte novedosos ejercicios
PPT
Estimulación Neuronal
PDF
mod-01-04.pdf
PDF
mod-01-04.pdf
PPTX
Supermemoria por charles jackson
PDF
8 ejercicios para entrenar tu cerebro
PDF
PDF
Supermemoria - Charles Jackson Paredes
PPTX
Mejore su memoria
PDF
Grupo numero 1 . La memoria. Aprendizaje Fisiológico.Aprendizaje Pedagógico. ...
Estrategias
10 actividades para mantener un cerebro activo
Diez claves de la neurociencia para mejorar el aprendizaje.pptx.pdf
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
Consejos para mejorar la memoria
Entrenando la memoria para estudiar con éxito_ Guía práctica de habilidades y...
Entrenando la memoria para estudiar con éxito guía práctica de habilidades y...
Consejos para mejorar nuestra memoria
Mejorar la memoria
Poné en forma tu cerebro veinte novedosos ejercicios
Estimulación Neuronal
mod-01-04.pdf
mod-01-04.pdf
Supermemoria por charles jackson
8 ejercicios para entrenar tu cerebro
Supermemoria - Charles Jackson Paredes
Mejore su memoria
Grupo numero 1 . La memoria. Aprendizaje Fisiológico.Aprendizaje Pedagógico. ...
Publicidad

Más de LiskaC (8)

DOCX
Evaluación
DOCX
TARJETA DE SAN VALENTIN
DOCX
T3 conceptualización de la técnología educativa
PDF
Tecnologia educativas audiovisuales inicio (1)
DOCX
Escrito del TEA
DOCX
Escrito del tea y ppt
PDF
El rompecabezas lk
PDF
Power liska
Evaluación
TARJETA DE SAN VALENTIN
T3 conceptualización de la técnología educativa
Tecnologia educativas audiovisuales inicio (1)
Escrito del TEA
Escrito del tea y ppt
El rompecabezas lk
Power liska

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Cuadro final (2)

  • 1. TEXTO A LEER IMAGEN CUADRO #1 Muy buenos días , mi nombre es Liska Cajar , me complace dictarle la clase introductoria de esta jornada , sobre Técnicas de salud Mental para mejorar el Aprendizaje, y la Memoria CUADRO #2 Introducción El desarrollo del ser humano involucra diversos procesos de desarrollo cognitivo y depende de diversos factores para mantener la adquisición del aprendizaje a corto, mediano y largo plazo; su lucidez se puede fortalecer, producto de técnicas y estrategias o Programaciones Neuro lingüística. CUADRO #3 Reflexión Si quieresvivirunavidafeliz, átalaaunameta no a una personau objeto. Albert Einstein. CUADRO # 4 El aprendizaje :Es el procesoa travésdel cual se adquierenomodificanhabilidades, destrezas,conocimientos,conductasovalores como resultadodel estudio,laexperiencia,la instrucción,el razonamientoylaobservación Autor:Anibal Puente yMaría Baltec
  • 2. CUADRO #5 El cerebro y la memoriaEsresponsable de la cognición,lasemociones,lacreatividad,la memoriayel aprendizaje.Lacapacidadde procesamientoyalmacenamientoacorto, medianoolargoplazo, de uncerebro humanoestándarsuperaauna las computadorasmásavanzadas. CUADRO #6 La Programación Neuro Lingüística o PNL, se clasificanalas personas en visuales ,perciben el entorno por EL sentido de la vista, hablan más rápido de lo normal Auditivas través de los oídos , gustan actividadescómoescucharmúsica,interactuar con otras personas y kinestésica , perciben a través del tacto, gusto olfato, le gustan actividades físicas y el contacto con otras personas. CUADRO #7 La programación Neuro Lingüística Mejorar la flexibilidad del comportamiento y actitud de la persona. (En cualquier interacción humana, la persona con la mayor flexibilidad de comportamiento tiene más influencia en el resultado) Actuar como si existiera una solución para cada problema. Reconocer la identidad o auto-imagen de la otra persona – distinguiendo entre su comportamiento y su identidad o auto- imagen. CUADRO#8 Tipos de Memorias Sensorial- (MS). Registra la información que proviene del ambiente externo(imágenes,sonidos, olores, sabores y el tacto de las cosas) durante un tiempo muy breve (un segundo), pero el suficiente para que esta memoria sea transmitida a la MCP
  • 3. CUADRO#9 Memoria a corto plazo (MCP). La memoria almacenadaenlaparte sensorial se transfiere en parte a la memoria a corto plazo, antes de pasar a la memoria a largo plazo. La función de la MCP es organizar y analizar la información e interpretar nuestras experiencias.El almacenamientode laMCPes limitada y la du es breve, entre 18 y 20 segundos. CUADRO #10 Memoria a largo plazo (MLP). Contiene nuestros conocimientos del mundo físico, de la realidad social y cultural, nuestros recuerdos autobiográficos, así como el lenguaje y los significados de los conceptos. Aquí la información está bien organizada, facilitando su acceso cuando es oportuno. CUADRO #11 Te preguntaras ¿Cómo fortalecer nuestro aprendizaje? Sabes cómo desarrollar estrategias que potencializaranel desarrollaran las aptitudes, y actitudes, que permiten tu rendimiento a nivel intelectual? Por ende te ayudaremos a través de realización de técnicas, estrategias y hábitos para hacer los procesos tú de aprendizaje y memorización más fuertes. Cuadro#12 Funciones del Hemisferio Cerebral Izquierdo: Permite la habilidad numérica, el lenguaje escrito, lenguaje hablado, razonamiento, habilidad científica, y control de la mano derecha. Una anomalía en el hemisferio izquierdo puede producir, por ejemplo, tartamudeo o alguna condición en el habla.
  • 4. CUADRO #13 Funcionesdel Hemisferio cerebral derecho: Permite lapercepcióntridimensional,la perspicacia,el sentidoartísticoyla imaginación,el sentidomusical yel control sobre la manoizquierda. CUADRO # 14 AspectosActitudinales –La Auto confianza: Es la habilidadde actuarde forma apropiada y efectiva,sinimportarlo difícil del momento”. Ésta tiene que ver con hacer lo que necesitas hacer a corto plazo para lograr tus objetivos a largo plazo (Yeung, 2009). Esta permite desarrollar una mente fuerte , que optimiza los procesos cognoscitivos de Atención,memoria y concentración en la en la realización de diversas actividades o competencias. CUADRO #15 Aspectos Técnicos: Acrósticos. Los acrósticos son similares a los acrónimos, excepto que en lugar de solo recordar el acrónimo, puedes recordar una nueva oración creada a partir de las primeras letrasde un grupode palabrasque tienes que memorizar en cierto orden. Por ejemplo, puedes decir: "Más Valor Tiene Mas JardinesSi Urgen Nuevas" para aprender el orden de los planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. CUADRO #16 El Método de LOCI. Utilizado en la antigua Grecia. Esta técnica requiere que asocies cosas en términos de lugar o ubicación para ayudarte a recordar el conjunto completo de información. Ejemplo: Primero, elige un camino conocido; luego, imagina las cosas que quieres hacer o memorizar a lo largo de ese camino.
  • 5. CUADRO #17 Memorización con Espacios Probablemente no seas capaz de memorizar 1492191419361992, pero intenta poniendo un espacio cada cuatro números. Ejemplos:Acontecimientos clave de cada año para ayudarte a recordar la serie de números (como el descubrimiento de América, la Primera Guerra Mundial, la Guerra Civil española y los Juegos Olímpicos de Barcelona). CUADRO #18 Usando Enfoques Conscientes: Deja de pensar que tienes una “mala memoria”. Convéncete de que tienesunabuenamemoria que mejorará. Demasiadas personas se atascan aquí y se convencen de que su memoria es mala, que simplemente no son buenos con nombres, que los números Ejemplo: Prometo mejorar mi memoria. Celebra incluso los logros pequeños para mantenerte motivado. CUADRO #19 Movimientode los ojos : Está conectadoa distintaspartesdel cerebro pararecordar eventos. Ejemplo:Recordarunsonido,moveremoslos ojosa la izquierda. Queremos crear algo , nuestros ojos se desplazarán a la derecha. Resolver un problema, mueve tus ojos abajo hacia la izquierda. Si tienes entre manos un proyecto, mira hacia arriba y a la derecha. CUADRO #20 Recuerda el nombre de alguien. Usa un truco popularsacadodel cuadernode estrategiasde para memorizar el nombre de una persona. Cuando te presentan a una persona,. Ejemplo: Imagínala con su nombre escrito en su frente.Asíasociarássu cara con su nombre. MARILUZ
  • 6. CUADRO #21 Realiza ejercicios diariamente. Esto regular mejoralacirculación y la eficiencia en todo el cuerpo,incluido el cerebro, y puede prevenir la pérdida de memoria propia de la edad avanzada, hace que estés más alerta y relajado por tal manera puede mejorar la asimilación de la memoria, permitiéndote tomar mejores "fotos" mentales. CUADRO #22 La Alimentación:Los suplementoscomo tiamina,niacinayvitaminassugeridosparatu cerebrosonté verde,curry,apio,brócoli, coliflor, nueces,cangrejo,garbanzos,carne roja,arándanosy grasas saludables (incluyendomantequillaorgánica,aceite de oliva,aceite de coco,frutossecos,paltay salmónu otrospescadosgrasosos).Cadauno de estosalimentoscontiene antioxidantesque pueden protegertucerebroyfomentarla producciónde nuevasneuronas. CUADRO #23 Reír : Se vuelve incluso más beneficioso cuando otras personas están involucradas. Algunos estudios sugieren que socializar con amigos,parientescercanose inclusomascotas puede ralentizarel índice general de deterioro de la memoria a medida que envejeces. CUADRO #24 El Dormir: La cantidadde horas de sueñoque tengamosafectalahabilidaddel cerebropara recordar informaciónaprendida recientemente.Esposible que teneruna buenanoche de sueño(unmínimode siete horas cada noche) mejore tumemoriaacorto plazoy tu memoriarelacional alargoplazo,de acuerdocon estudiosrecientesrealizadosen la EscuelaMédicade Harvard.
  • 7. CUADRO #25 Organiza tu vida. Deja las cosas que necesitas con frecuencia, como llaves y lentes, en el mismo sitio después de usarlas. Usa un organizador electrónico o una agenda para mantener un registro de tus citas, vencimientos de pagos y otras tareas. Organiza los números de teléfono y direcciones en una agenda o grábalos en tu computadora o celular. Mejorar la organizaciónenlascosas rutinariaste ayudará a concentrarte en otras cosas más importantes CUADRO # 26 Talleres en clases para trabajar las conexiones de la memoria. Realizar figuras geométricas: Dibujas con la mano derecha un cuadrado en el aire, 10 veces. Ejemplo:Luegodibujas un triángulo en el aire con la mano izquierda, otras 10 veces. Finalmente realizas ambos movimientos al mismo tiempo. CUADRO #27 Taller de Marcha cruzada para mejorar las conexionescerebrales:Tocasla rodilla derechacon lamano izquierdayluegola rodillaizquierdaconlamano derecha.Lo puedesrealizarparado,sentadooacostado. Ademáspuedescambiarel ejercicio,tocando la puntade cada pie conla mano. CUADRO #28 El juego de la NASA: Debes escribir en un papel grande todo el abecedario en mayúsculas, procura que no sean más de 6 letras por línea. Debajo de cada letra mayúscula, coloca aleatoriamente “i” (izquierdo), “j” (juntos) o “d” (derecho). Ejemplo: Para comenzar el juego, tienes que pararte frente al abecedario y comenzar a decir en voz alta cada letra en mayúscula, levantasde costadoel brazo “i” izquierdo, “d” derechoo“j” ambos,de acuerdoa la letraque se ubica debajo de cada mayúscula. Si te equivocas debes comenzar de nuevo.
  • 8. CUADRO #29 Ve por partes: Es una buenaformade agrupar las cosas para ayudarte a memorizarlas. Una lista de cosas sin conexión Ejemplo, una lista de asignaturas) puede ser especialmentedifícilde recordar.Parahacerlo más fácil, trata de clasificar por categorías cada elementode la lista que necesitas hacer por asignatura, Estadística, matemática, Psicología general. CUADRO #30 Varía la rutina de estudio y actividades rutinarias Introducir una variante novedosa en la rutina de estudio oactividadesdiarias, rompe con la monotonía y aumenta la eficacia de los esfuerzos realizados, ayudando a mejorar la recuperación de la información a largo plazo. Ejemplo:cambiarel lugarde estudio, intentar encontrarotras horas distintasparaestudiaro realizar cualquier otra novedad que te parezca interesante.Noesnecesariohacer un cambio radical, sólo buscar alternativas ocasionales CUADRO #31 CONCLUSIÓN Todostenemosacargo el cuidadomásvalioso que es nuestro ser , en la medida en que aprendemosacuidary valorarnuestro cuerpo de manera integral alcanzaremosunequilibrio en la forma que aprendemos , prestamos atención,captamoslainformaciónde nuestro entorno , donde la actitud, y la capacidad para responderalas presionessociales ,están influenciadasporla salud mental, la forma en que fortalecemos las conexiones de los hemisferioscerebrales , a través de técnicas y talleres que complementan nuestra salud física y espiritual, emocional e intelectual .
  • 9. CUADRO #32 Evalué sus conocimientosadquiridos 1 .¿Puede Mencionarlostiposde hemisferios cerebralesysusfunciones? 2. ¿Porque esimportante lasaludmental enel procesode aprendizaje y memoria? 3 .¿Que comprende ustedporaprendizaje? 4 .¿Cómocree ustedque laautoconfianza influye enel procesode aprendizajeyla memoria? 5. Cómo aplicaríasel métodoLOCI. CUADRO #33 6.¿Cómolosmovimientosoculares,incidenen tu memoria? 7 ¿.Porque laalimentacióndesempeñaun aspectoprincipal enlamemoriayque alimentosse aconsejan. 8.Que indicanlasinvestigacionesde Harvard respectoal Dormirbien. 9.Por que la risaes importante enlas reaccionesdel aprendizaje. 10.¿Que esel tallerde marcha cruzada? Muchas gracias por su atención.
  • 10. ,