2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
ESCUELA DE MEDICINA
INFORMÁTICA
TEMA: GENERACIONES DE COMPUTADORAS
CATEDRÁTICO: ING. MIGUEL ANGEL AVALOS
NOMBRE: ANDY VILLAREAL
CURSO: CUARTO SEMESTRE “D”
RIOBAMBA - ECUADOR
“Evolución de las computadoras.”
GENERACIÓN 1era
Generación 2da
Generación 3era
Generación 4ta
Generación 5ta
Generación 6ta Generación
AÑO (1946-1954) (1955-1963) (1964-1970) (1971- 1983) 1984 - 1989) (1990) en
adelante.
COMPARACION
TECNOLOGICA
Sistemas
constituidos por
tubos de vacío
desprendían
bastante calor y
tenían una vida
relativamente
corta.
Transistor como
potente
principal. El
componente
principal es un
pequeño trozo
de
semiconductor,
y se expone en
los llamados
circuitos
transistorizados
Circuito
integrado,
miniaturización
n y reunión de
centenares de
elementos en
una placa de
silicio o (chip).
Circuito
Integrado que
reúne en la
placa de Silicio
las principales
funciones de la
Computadora y
que va montado
en una
estructura que
facilita las
múltiples
conexiones con
los restantes
elementos.
electrónicos
Son echas
microcircuitos
de muy alta
integración, que
funcionaran con
un alto grado de
paralelismo y
emulando
algunas
características
de las redes
neutrales con
las que funciona
el cerebro
humano.
Las
computadoras
de esta
generación
cuentan con
arquitecturas
combinadas
Paralelo
Vectorial.
TAMAÑO Máquinas
grandes y
pesadas. Se
construye el
ordenador
ENIAC.
Disminución del
tamaño
Apreciable
reducción de
espacio
Se minimizan
los circuitos y el
tamaño
Mayor
miniaturización
n de los
elementos
Mayor
miniaturización
n de los
elementos y
circuitos.
VELOCIDAD
Mayor rapidez,
la velocidad de
las operaciones
ya no se mide
en segundos
sino en
milésimas de
segundos
Mayor rapidez Mayor velocidad Mayor
velocidad.
Mayor
velocidad.
MEMORIA
Su memoria era
a base
de mercurio
Memoria interna
de núcleos de
ferrita
Compatibilidad
para compartir
software entre
diversos
equipos.
Memorias
electrónicas
más rápidas.
Aumenta la
capacidad de
memoria
CONSUMO Alto consumo de
energía. El
voltaje de los
tubos era de
300v y la
posibilidad de
fundirse era
grande
Disminución del
consumo y de la
producción del
calor
Menor consumo
de energía.
Disminuye el
consumo de
energía
Disminuye el
consumo de
energía
Disminuye el
consumo de
energía
ALMACENAMIENTO Almacenamiento
de la
información en
tambor
magnético
interior.
cintas y discos Aumenta la
capacidad de
almacenamiento
y se reduce el
tiempo de
respuesta
Aumenta la
capacidad de
almacenamiento
Mayor
almacenamiento
Mayor
almacenamiento
PROGRAMACIÓN
Programación
en lenguaje
máquina,
consistía en
largas cadenas
de bits, de ceros
y unos, por lo
que la
programación
resultaba larga y
compleja.
Lenguajes de
programación
más potentes,
ensambladores
y de alto nivel
(fortran, cobol y
algol).
Generalización
n de lenguajes
de
programación
de alto nivel.
Computadora
que pueda
procesar varios
Programas de
manera
simultánea.
Sistemas de
tratamiento de
bases de datos
Lenguajes de
programación:
PROGOL
(Programming
Logic) y LISP
(List
Processing).
TARJETAS Uso de tarjetas perforadas
para suministrar datos y
los programas
Mejoran los dispositivos
de entrada y salida, para
la mejor lectura de
tarjetas perforadas, se
disponía de células
fotoeléctricas
Mejoras en las
tarjetas
Aumento en las
mejoras de las
tarjetas
Multiprocesador
(Procesadores
interconectados
)
Microprocesadores
vectoriales
trabajando al
mismo tiempo.
FABRICACI
ÓN
INDUSTRIAL
La iniciativa se aventuro a
entrar en este campo e
inició la fabricación de
computadoras en masa
Se utilizaban anillos
magnéticos para
almacenar la
información
Grandes
aplicaciones
humana
Generalización
de las
aplicaciones:
innumerables.
Hogar,
industrial, etc.
IMAGENES

Más contenido relacionado

PDF
Cuadro sinoptico
PPT
Evolucion de la computadora diana
PPTX
Partes internas de cpu
PPTX
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR
PPTX
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
PPTX
Generaciones del hardware
ODP
CUARTA GENERACIÓN
PPTX
COMPUTACION BASICA 01.pptx
Cuadro sinoptico
Evolucion de la computadora diana
Partes internas de cpu
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
Generaciones del hardware
CUARTA GENERACIÓN
COMPUTACION BASICA 01.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Generaciones de computadoras
PPT
Historia De La Computacion
PDF
Historia de las computadoras (material teórico)
PPT
Evolucion de la computadora
PPTX
Las 6 Generaciones De Computadoras
PPT
Partes internas de la Computadora
PPTX
Historia de la computadora diapositivas
PPSX
Evolucion del Software
PPTX
Historia de la computadora
PDF
Generacion de las computadoras
PPTX
CUADRO COMPARATIVO DE LAS GENERACIONES DEL COMPUTADOR
PPTX
origen de la computadora
PPT
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
PPTX
todo sobre la computadora
DOCX
Informe partes internas y externas de la computadora fg
DOCX
Breve resumen de la historia de la computacion
PPTX
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
PPTX
Evolucion de las computadoras
PPTX
Componentes principales de la tarjeta madre
Generaciones de computadoras
Historia De La Computacion
Historia de las computadoras (material teórico)
Evolucion de la computadora
Las 6 Generaciones De Computadoras
Partes internas de la Computadora
Historia de la computadora diapositivas
Evolucion del Software
Historia de la computadora
Generacion de las computadoras
CUADRO COMPARATIVO DE LAS GENERACIONES DEL COMPUTADOR
origen de la computadora
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
todo sobre la computadora
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Breve resumen de la historia de la computacion
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Evolucion de las computadoras
Componentes principales de la tarjeta madre
Publicidad

Similar a Cuadro generaciones de computadora (20)

PDF
Informatica exp.
PPTX
Generacion del computador
PPT
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
PPT
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
PPT
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
PPT
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
PPT
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
PPT
Historia de la informatica
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
PPTX
Computadores
DOCX
Generaciones del computador
PPT
Evolución del Computador
DOCX
Caracteristicas principales
PDF
Generaciones del computador
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
DOCX
Historia de la informatica
PPT
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
PPT
Evolucion de los procesadores
Informatica exp.
Generacion del computador
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
Historia de la informatica
Primera generacion
Primera generacion
Computadores
Generaciones del computador
Evolución del Computador
Caracteristicas principales
Generaciones del computador
Informatica
Informatica
Historia de la informatica
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
Evolucion de los procesadores
Publicidad

Último (20)

DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Control de calidad en productos de frutas
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información

Cuadro generaciones de computadora

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA INFORMÁTICA TEMA: GENERACIONES DE COMPUTADORAS CATEDRÁTICO: ING. MIGUEL ANGEL AVALOS NOMBRE: ANDY VILLAREAL CURSO: CUARTO SEMESTRE “D” RIOBAMBA - ECUADOR
  • 2. “Evolución de las computadoras.” GENERACIÓN 1era Generación 2da Generación 3era Generación 4ta Generación 5ta Generación 6ta Generación AÑO (1946-1954) (1955-1963) (1964-1970) (1971- 1983) 1984 - 1989) (1990) en adelante. COMPARACION TECNOLOGICA Sistemas constituidos por tubos de vacío desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta. Transistor como potente principal. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistorizados Circuito integrado, miniaturización n y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip). Circuito Integrado que reúne en la placa de Silicio las principales funciones de la Computadora y que va montado en una estructura que facilita las múltiples conexiones con los restantes elementos. electrónicos Son echas microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neutrales con las que funciona el cerebro humano. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo Vectorial. TAMAÑO Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC. Disminución del tamaño Apreciable reducción de espacio Se minimizan los circuitos y el tamaño Mayor miniaturización n de los elementos Mayor miniaturización n de los elementos y circuitos. VELOCIDAD Mayor rapidez, la velocidad de las operaciones ya no se mide en segundos sino en milésimas de segundos Mayor rapidez Mayor velocidad Mayor velocidad. Mayor velocidad.
  • 3. MEMORIA Su memoria era a base de mercurio Memoria interna de núcleos de ferrita Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos. Memorias electrónicas más rápidas. Aumenta la capacidad de memoria CONSUMO Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300v y la posibilidad de fundirse era grande Disminución del consumo y de la producción del calor Menor consumo de energía. Disminuye el consumo de energía Disminuye el consumo de energía Disminuye el consumo de energía ALMACENAMIENTO Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. cintas y discos Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta Aumenta la capacidad de almacenamiento Mayor almacenamiento Mayor almacenamiento PROGRAMACIÓN Programación en lenguaje máquina, consistía en largas cadenas de bits, de ceros y unos, por lo que la programación resultaba larga y compleja. Lenguajes de programación más potentes, ensambladores y de alto nivel (fortran, cobol y algol). Generalización n de lenguajes de programación de alto nivel. Computadora que pueda procesar varios Programas de manera simultánea. Sistemas de tratamiento de bases de datos Lenguajes de programación: PROGOL (Programming Logic) y LISP (List Processing).
  • 4. TARJETAS Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos y los programas Mejoran los dispositivos de entrada y salida, para la mejor lectura de tarjetas perforadas, se disponía de células fotoeléctricas Mejoras en las tarjetas Aumento en las mejoras de las tarjetas Multiprocesador (Procesadores interconectados ) Microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. FABRICACI ÓN INDUSTRIAL La iniciativa se aventuro a entrar en este campo e inició la fabricación de computadoras en masa Se utilizaban anillos magnéticos para almacenar la información Grandes aplicaciones humana Generalización de las aplicaciones: innumerables. Hogar, industrial, etc. IMAGENES