SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INVESTIGACION EN LA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DEBE
PROCURAR INCREMENTAR SUS NIVELES
DE COMPETITIVIDAD EN INVESTIGACION
CON NUEVAS POLITICAS QUE PERMITAN
INCREMENTAR LOS NIVELES DE
INVERSION EN LA INVESTIGACION
CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
LA INVESTIGACION
CIENTIFICA
LA EDUCACION: orienta a la
sociedad a un desarrollo
humano sostenible, teniendo
en cuenta las particularidades,
exigencias y conocimiento de
su propia realidad.
ES NECESARIO QUE LA
ACADEMIA SEA EL EJE
RECTOR PARA
FORTALECER LA
FORMACION DE RECURSOS
HUMANOS E INSENTIVAR
A LA INVESTIGACION
SU IMPORTANCIA RADICA EN:
LO ETICO
LO HUMANO
CIENCIA, CULTURA Y PROGRESO
SI DEJAR A UN LADO
LA CIENCIA
El ser humano debe ser protagonista en la sociedad del
conocimiento, la ciencia no debe opacar la capacidad
humana, es necesario anteponer las relaciones humanas
ante los procesos científicos, reconociendo los
sentimientos, la espiritualidad y el respecto, aspectos
que en la actualidad de han dejado a un lado
LA FILOSOFIA DE LA
CIENCIA
La ciencia debe concebirse y
utilizarse de manera ética, debe
ser con conciencia, utilizando
instrumentos de manera correcta
en beneficio de la humanidad.
La ciencia, la cultura y el progreso
lamentablemente no han medido
la magnitud de sus resultados
científicos a costa del bienestar
humano, todo se a materializado,
pasando por encima de la
experiencia humana.
DEBE SER UNA FUENTE DE
DESARROLLO HUMANO
LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO:
Reflexión critica sobre la investigación
científica y su producto.
LA LOGICA: estudia las
condiciones normales de la
verdad en las ciencias
LA METODOLOGIA: teoría de los métodos
empleados en la investigación científica,
sintetiza y organiza los avances logrados
por la investigación
LA CIENCIA SOCIAL
DENTRO DE LAS CIENCIAS SOCIALES ES
FUNDAMENTAL TENER EN CUENTA LAS
DISCIPLINAS DEL INDIVIDUO EN
PARTICULAR Y EL BIENESTAR DEL SER
HUMANO
POLEMICA SOBRE
CIENCIA SOCIAL
UNO DE LOS ENFOQUE O
CRITERIOS PUEDEN SER
TENIENDO EN CUENTA EL TIPO DE
PROBLEMA QUE SE VA HA
INVESTIGAR , NSUMANDOLE LAS
TEORIAS DEL INVESTIGADOR Y
SUS CONTRIBUCIONES
ALREDEDOR DE LA CIENCIA
SOCIAL SE GENRAN
VARIOS ENFOQUES LO
QUE DA PIE A POLEMICAS
SOBRE DICHO CONCEPTO.
SE DEFINEN DIVERSOS CRITERIOS
HERMENEUTICOS:
COMPRENSION SUJETO-
OBJETO, GENERA PRINCIPIOS
EN LA CIENCIA
POSITIVISTAS: EXPLICACION
POR LEYES Y PREDICCION DE
FENOMENOS
ENFOQUE NEOPOSITIVISTA: LA CIENCIA SE CARACTERIZA
POR UN LENGUJE CIENTIFICO, DEBE SER PRECISA,
FORMALIZA ENUNCIADOS POR LA COMPROBACION Y
VERIFICACION EMPIRICA
TEORIA CRÍTICA DE LA SOCIEDAD: DEBE SER UNA
CRITICA QUE ORIENTA A LA ANTICIPACION DE UN
MODO DE SOCIEDAD QUEFACILITE QUE EL SER
HUMANO SEA MAS HUMANO Y MEJOR.
RACIONALISMO: LA CIENCIA NO
ES POSECION DE LA VERDAD, SINO
BUSQUEDA INCESANTE Y CRITICA.
ESTRUCTURA DE LAS
REVOLUCIONES CIENTIFICAS: EL
PROGRESO CIENTIFICO SE
PRODUCE POR LA SUSTITUCION DE
NUEVOS PARADIGMAS
IMPONIENDO UNA REVOLU.CION
CIENTIFICA
OTROS ENFOQUES:
PROGRAMAS DE INVESTIGACION
CIENTIFICA: el progreso de la ciencia
se da por la competencia
permanente, ofreciendo mayor
eficacia ante las diversas situaciones
que surgen en la realidad
COMPLEJIDAD Y LA INTEGRACION
DE CONOCIMIENTO: la ciencia
debe ser un conocimiento abierto,
inacabado y autocorrectivo, que
integra saberes y conjuga, orden y
caos, armonía y disfuncionalidad,
determinismo y casualidad
ANARQUISMO METODOLOGICO:
rechaza todo postulado absoluto
que impida llevar una nueva
forma de interpretar el mundo,
considera que el dogmatismo
resulta ineficaz ara el progreso de
la ciencia.

Más contenido relacionado

PPTX
Revolucion cientifica khun
PPT
Epistemología de las ciencias sociales
PPTX
Mapa conceptual Auguste Comte meriyou
DOCX
Trabajo positivismo
PPTX
Neopositivismo
DOC
Clasificacion De Las Ciencias
PPTX
Mapa conceptual de epistemologia
Revolucion cientifica khun
Epistemología de las ciencias sociales
Mapa conceptual Auguste Comte meriyou
Trabajo positivismo
Neopositivismo
Clasificacion De Las Ciencias
Mapa conceptual de epistemologia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
PDF
El falsacionismo de popper
PDF
Mapa conceptual Ontología, Epistemología y Metodología
PPTX
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
PPTX
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
PDF
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
PPTX
Diapositiva de augusto comte exposicion
PPTX
Augusto Comte
PPTX
La filosofia y sus divisiones
PPTX
Los sofistas
DOCX
Epistemología mapa conceptual
PDF
Augusto comte y la ley de los tres estados
PDF
Cuadro comparativo sobre ciencia y filosofia
PPTX
Mapa Conceptual sobre Materialismo historico
PPT
Desarrollo de la Sociología de la Educación
PPTX
Epistemología
DOCX
Mapa conceptual de weberrrrr
PPTX
El Origen Del Conocimiento
PPTX
El conocimiento cientifico
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
El falsacionismo de popper
Mapa conceptual Ontología, Epistemología y Metodología
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
Diapositiva de augusto comte exposicion
Augusto Comte
La filosofia y sus divisiones
Los sofistas
Epistemología mapa conceptual
Augusto comte y la ley de los tres estados
Cuadro comparativo sobre ciencia y filosofia
Mapa Conceptual sobre Materialismo historico
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Epistemología
Mapa conceptual de weberrrrr
El Origen Del Conocimiento
El conocimiento cientifico
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cuadro investigacion cientifica
PDF
Cuadro sobre las ciencias sociales (tema 2)
PDF
Tipos de investigación (cuadro sinóptico)
DOCX
Mapa conceptual unidad 4
PPT
Cuadro analítico escuela de frankfurt
DOCX
Resumen concepto de ciencia social
PDF
Cuadro sinóptico sobre los enfoques de las TGS.
PPT
capitulo tres; areas de actuacion de la educacion no formal
PPTX
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
PDF
G1.herrera.núñez.edison.gestión de la calidad y la productividad
PPT
Ciencias sociales teoria critica
PPTX
Mapa mental etica en habermas
PPT
Qué es la Ciencia?
PDF
Mapas conceptuales sobre Jürgen Habermas
DOCX
Mapa conceptual no 2 unidad 2 Doris Jimenez
PDF
Utilitarismo cuadro sinoptico
PPTX
El progreso y el cambio social
PPTX
Organizadores gráficos
DOCX
Mapa conceptual unidad 2
PPTX
Fundamentos de las ciencias sociales
Cuadro investigacion cientifica
Cuadro sobre las ciencias sociales (tema 2)
Tipos de investigación (cuadro sinóptico)
Mapa conceptual unidad 4
Cuadro analítico escuela de frankfurt
Resumen concepto de ciencia social
Cuadro sinóptico sobre los enfoques de las TGS.
capitulo tres; areas de actuacion de la educacion no formal
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
G1.herrera.núñez.edison.gestión de la calidad y la productividad
Ciencias sociales teoria critica
Mapa mental etica en habermas
Qué es la Ciencia?
Mapas conceptuales sobre Jürgen Habermas
Mapa conceptual no 2 unidad 2 Doris Jimenez
Utilitarismo cuadro sinoptico
El progreso y el cambio social
Organizadores gráficos
Mapa conceptual unidad 2
Fundamentos de las ciencias sociales
Publicidad

Similar a Cuadro sinoptico opt PAULA ANDREA ROSERO (20)

DOCX
Ensayos de metodologia de la investigacion
DOCX
Ensayos de metodologia de la investigacion
PPT
metodinvestigacion
PDF
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
PPTX
Diapositivas propuesta curricular
PPTX
Diapositivas maestria en ciencias sociales
DOCX
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
DOCX
Capitulo 4
DOCX
Capitulo 4
PPTX
Espitemologia. pptx
PDF
Ciencias sociales y estudios sociales
PPT
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
PDF
Ensayos de metodologia de inb vestigacion cap 1 al 6
DOCX
Ensayos del libro investigacion
PPT
Metodologia De La Investigacion
DOCX
Sociologia slideshare completo.
DOCX
Metodologia de la investigacion capitulo 2
PDF
Rosa mayorga módulo antropología cultural
PPT
Presentación psct
PPT
Presentación psct
Ensayos de metodologia de la investigacion
Ensayos de metodologia de la investigacion
metodinvestigacion
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas maestria en ciencias sociales
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
Capitulo 4
Capitulo 4
Espitemologia. pptx
Ciencias sociales y estudios sociales
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
Ensayos de metodologia de inb vestigacion cap 1 al 6
Ensayos del libro investigacion
Metodologia De La Investigacion
Sociologia slideshare completo.
Metodologia de la investigacion capitulo 2
Rosa mayorga módulo antropología cultural
Presentación psct
Presentación psct

Cuadro sinoptico opt PAULA ANDREA ROSERO

  • 1. LA INVESTIGACION EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DEBE PROCURAR INCREMENTAR SUS NIVELES DE COMPETITIVIDAD EN INVESTIGACION CON NUEVAS POLITICAS QUE PERMITAN INCREMENTAR LOS NIVELES DE INVERSION EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA LA INVESTIGACION CIENTIFICA LA EDUCACION: orienta a la sociedad a un desarrollo humano sostenible, teniendo en cuenta las particularidades, exigencias y conocimiento de su propia realidad. ES NECESARIO QUE LA ACADEMIA SEA EL EJE RECTOR PARA FORTALECER LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS E INSENTIVAR A LA INVESTIGACION SU IMPORTANCIA RADICA EN: LO ETICO LO HUMANO CIENCIA, CULTURA Y PROGRESO SI DEJAR A UN LADO
  • 2. LA CIENCIA El ser humano debe ser protagonista en la sociedad del conocimiento, la ciencia no debe opacar la capacidad humana, es necesario anteponer las relaciones humanas ante los procesos científicos, reconociendo los sentimientos, la espiritualidad y el respecto, aspectos que en la actualidad de han dejado a un lado LA FILOSOFIA DE LA CIENCIA La ciencia debe concebirse y utilizarse de manera ética, debe ser con conciencia, utilizando instrumentos de manera correcta en beneficio de la humanidad. La ciencia, la cultura y el progreso lamentablemente no han medido la magnitud de sus resultados científicos a costa del bienestar humano, todo se a materializado, pasando por encima de la experiencia humana. DEBE SER UNA FUENTE DE DESARROLLO HUMANO LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO: Reflexión critica sobre la investigación científica y su producto. LA LOGICA: estudia las condiciones normales de la verdad en las ciencias LA METODOLOGIA: teoría de los métodos empleados en la investigación científica, sintetiza y organiza los avances logrados por la investigación
  • 3. LA CIENCIA SOCIAL DENTRO DE LAS CIENCIAS SOCIALES ES FUNDAMENTAL TENER EN CUENTA LAS DISCIPLINAS DEL INDIVIDUO EN PARTICULAR Y EL BIENESTAR DEL SER HUMANO POLEMICA SOBRE CIENCIA SOCIAL UNO DE LOS ENFOQUE O CRITERIOS PUEDEN SER TENIENDO EN CUENTA EL TIPO DE PROBLEMA QUE SE VA HA INVESTIGAR , NSUMANDOLE LAS TEORIAS DEL INVESTIGADOR Y SUS CONTRIBUCIONES ALREDEDOR DE LA CIENCIA SOCIAL SE GENRAN VARIOS ENFOQUES LO QUE DA PIE A POLEMICAS SOBRE DICHO CONCEPTO. SE DEFINEN DIVERSOS CRITERIOS HERMENEUTICOS: COMPRENSION SUJETO- OBJETO, GENERA PRINCIPIOS EN LA CIENCIA POSITIVISTAS: EXPLICACION POR LEYES Y PREDICCION DE FENOMENOS ENFOQUE NEOPOSITIVISTA: LA CIENCIA SE CARACTERIZA POR UN LENGUJE CIENTIFICO, DEBE SER PRECISA, FORMALIZA ENUNCIADOS POR LA COMPROBACION Y VERIFICACION EMPIRICA
  • 4. TEORIA CRÍTICA DE LA SOCIEDAD: DEBE SER UNA CRITICA QUE ORIENTA A LA ANTICIPACION DE UN MODO DE SOCIEDAD QUEFACILITE QUE EL SER HUMANO SEA MAS HUMANO Y MEJOR. RACIONALISMO: LA CIENCIA NO ES POSECION DE LA VERDAD, SINO BUSQUEDA INCESANTE Y CRITICA. ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS: EL PROGRESO CIENTIFICO SE PRODUCE POR LA SUSTITUCION DE NUEVOS PARADIGMAS IMPONIENDO UNA REVOLU.CION CIENTIFICA OTROS ENFOQUES: PROGRAMAS DE INVESTIGACION CIENTIFICA: el progreso de la ciencia se da por la competencia permanente, ofreciendo mayor eficacia ante las diversas situaciones que surgen en la realidad COMPLEJIDAD Y LA INTEGRACION DE CONOCIMIENTO: la ciencia debe ser un conocimiento abierto, inacabado y autocorrectivo, que integra saberes y conjuga, orden y caos, armonía y disfuncionalidad, determinismo y casualidad ANARQUISMO METODOLOGICO: rechaza todo postulado absoluto que impida llevar una nueva forma de interpretar el mundo, considera que el dogmatismo resulta ineficaz ara el progreso de la ciencia.