4
Lo más leído
KEY FRAME O CUADROS CLAVE
¡¡¡Muévete!!!
¿¿¿???
FOTOGRAMAS
• * FOTOGRAMA CLAVE:
• Es aquel en el que se definen cambios en la
animación.
• Se identifican por tener un punto negro en el
centro.
• F6
FOTOGRAMA CLAVE
VACÍO
• Es un fotograma clave que todavía no
contiene nada y se representa como un
fotograma en blanco pero con un círculo
hueco en su interior
• F7
FOTOGRAMA
NORMAL
• Estos fotogramas siempre siguen a los
fotogramas clave, no representan contenido
nuevo y son de color gris.
• El último fotograma de una secuencia de
fotogramas normales viene representado por
un cuadrado blanco sobre fondo gris
• F5
FOTOGRAMA VACÍO
• Un fotograma vacío o fotograma en blanco
es aquel que no contiene nada todavía
pero ya es considerado por el programa
como un fotograma.
• Está representado por un fotograma en
blanco sin delimitar por ninguna línea.
FOTOGRAMA
CONTENEDOR
• No son fotogramas propiamente dichos, sino que
representan un lugar dentro de la Línea de Tiempo
en la que se puede insertar uno.
• Vienen delimitados por líneas verticales grises (no
negras). Por defecto ocupan toda la película y Flash
no los tendrá en cuenta al publicar la película.
FOTOGRAMA CON
ACCIONES
• Contienen en la parte superior una "a" que
indica que tienen una acción asociada.
• Estos fotogramas son especialmente
importantes, pues estas acciones pueden
cambiar el comportamiento de la película.
INTERPOLACIÓN DE
MOVIMIENTO
• Vienen caracterizados por el color morado y
representa el movimiento (con o sin efectos)
de un objeto, que pasa de la posición del
fotograma clave inicial al final. Para
representar esta animación aparece una
flecha entre estos fotogramas.
INTERPOLACIÓN DE
FORMA
• Vienen caracterizados por el color verde y
representan un cambio en la forma de un
objeto, que pasa de la forma que tenía en el
fotograma clave inicial a la del final.
• Para representar esta animación aparece
una flecha entre estos fotogramas.
Objetos en Flash
GRÁFICO CLIP DE
PELÍCULA
BOTÓN
Objetos en Flash
GRÁFICO
CLIP DE
PELÍCULA
BOTÓN

Más contenido relacionado

ODP
Producción audiovisual
PDF
Fotografía y Semiótica
DOCX
Herramientas de photoshop
DOCX
Herramientas de photoshop
PPT
Herramientas de simbolos en illustrator
PPT
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2
PPT
PresentacióN De Photoshop
PPTX
Producción audiovisual
Fotografía y Semiótica
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
Herramientas de simbolos en illustrator
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2
PresentacióN De Photoshop

La actualidad más candente (20)

PPTX
EL GUION. FUNDAMENTOS
ODP
Presentacion Blender
PPT
Escala de iconicidad de Justo Villafañe
DOCX
manual de ejercicios de flash
PPT
Planos y angulaciones
PDF
Conceptos y ejemplos de illustrator
PPT
Planos, ángulos y composición.
PPT
4.- El Guión Técnico
PPTX
Retrato Fotográfico
PDF
Practica 3 Herramientas de photoshop
PPT
GUION TÉCNICO
PPT
Partes de la cámara digital
PDF
Manual 3 d studio max
PPTX
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
PPTX
ADOBE PHOTOSHOP
PPT
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
PDF
Clase 1 composicion audiovisual
PPT
Producción audiovisual 1
PPTX
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
PPT
La técnica de stop motion
EL GUION. FUNDAMENTOS
Presentacion Blender
Escala de iconicidad de Justo Villafañe
manual de ejercicios de flash
Planos y angulaciones
Conceptos y ejemplos de illustrator
Planos, ángulos y composición.
4.- El Guión Técnico
Retrato Fotográfico
Practica 3 Herramientas de photoshop
GUION TÉCNICO
Partes de la cámara digital
Manual 3 d studio max
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
ADOBE PHOTOSHOP
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Clase 1 composicion audiovisual
Producción audiovisual 1
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
La técnica de stop motion
Publicidad

Destacado (6)

PPT
8.Interpretacion de la Forma
PPTX
Historia de macromedia flash
PPTX
Macromedia flash
PPTX
Clasificación de las lipoproteínas
PPTX
Filosofia medieval y moderna
PDF
Cuadro comparativo filosofía
8.Interpretacion de la Forma
Historia de macromedia flash
Macromedia flash
Clasificación de las lipoproteínas
Filosofia medieval y moderna
Cuadro comparativo filosofía
Publicidad

Más de Universidad Veracruzana (19)

PDF
Partes de la letra
PDF
Tripticos que son y como se diseñan
PPTX
Diseño editorial
PPT
Términos cinematográficos
PDF
Montaje y transiciones
PDF
Analisis cinematografico
PPTX
Sonido en el cine
PPTX
Sinopsis cinematográfica
PDF
Animacion con-flash
PDF
PPTX
Técnicas básicas de animación en flash
PDF
Sitio web basico
PDF
Hipermedia elementos
PDF
Conceptosmultimediales 110204132152-phpapp01
DOCX
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
DOCX
Explicacionconceptosflash 121031104619-phpapp01
PPT
Pantalla flash
PDF
Website 140616012854-phpapp01
PPTX
Partes de la letra
Tripticos que son y como se diseñan
Diseño editorial
Términos cinematográficos
Montaje y transiciones
Analisis cinematografico
Sonido en el cine
Sinopsis cinematográfica
Animacion con-flash
Técnicas básicas de animación en flash
Sitio web basico
Hipermedia elementos
Conceptosmultimediales 110204132152-phpapp01
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Explicacionconceptosflash 121031104619-phpapp01
Pantalla flash
Website 140616012854-phpapp01

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Didáctica de las literaturas infantiles.
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Cuadros clave-flash

  • 1. KEY FRAME O CUADROS CLAVE ¡¡¡Muévete!!! ¿¿¿???
  • 2. FOTOGRAMAS • * FOTOGRAMA CLAVE: • Es aquel en el que se definen cambios en la animación. • Se identifican por tener un punto negro en el centro. • F6
  • 3. FOTOGRAMA CLAVE VACÍO • Es un fotograma clave que todavía no contiene nada y se representa como un fotograma en blanco pero con un círculo hueco en su interior • F7
  • 4. FOTOGRAMA NORMAL • Estos fotogramas siempre siguen a los fotogramas clave, no representan contenido nuevo y son de color gris. • El último fotograma de una secuencia de fotogramas normales viene representado por un cuadrado blanco sobre fondo gris • F5
  • 5. FOTOGRAMA VACÍO • Un fotograma vacío o fotograma en blanco es aquel que no contiene nada todavía pero ya es considerado por el programa como un fotograma. • Está representado por un fotograma en blanco sin delimitar por ninguna línea.
  • 6. FOTOGRAMA CONTENEDOR • No son fotogramas propiamente dichos, sino que representan un lugar dentro de la Línea de Tiempo en la que se puede insertar uno. • Vienen delimitados por líneas verticales grises (no negras). Por defecto ocupan toda la película y Flash no los tendrá en cuenta al publicar la película.
  • 7. FOTOGRAMA CON ACCIONES • Contienen en la parte superior una "a" que indica que tienen una acción asociada. • Estos fotogramas son especialmente importantes, pues estas acciones pueden cambiar el comportamiento de la película.
  • 8. INTERPOLACIÓN DE MOVIMIENTO • Vienen caracterizados por el color morado y representa el movimiento (con o sin efectos) de un objeto, que pasa de la posición del fotograma clave inicial al final. Para representar esta animación aparece una flecha entre estos fotogramas.
  • 9. INTERPOLACIÓN DE FORMA • Vienen caracterizados por el color verde y representan un cambio en la forma de un objeto, que pasa de la forma que tenía en el fotograma clave inicial a la del final. • Para representar esta animación aparece una flecha entre estos fotogramas.
  • 10. Objetos en Flash GRÁFICO CLIP DE PELÍCULA BOTÓN
  • 11. Objetos en Flash GRÁFICO CLIP DE PELÍCULA BOTÓN