Escuela Preparatoria Estatal No.10
“Rubén H. Rodríguez Moguel”
Actividad adicional.
Integrantes:
Karla Anahí Ojeda Canché.
1°D
María del Rosario Raygoza.
Bloque 3 Impactando con mis ideas (el editor de presentaciones).
Tiempo asignado:
24 sesiones.
Campo disciplinar:
Comunicación.
Criterios:
 Elabora presentaciones origínales y creativas, con animaciones multimedia y efectos,con
un lenguaje respetuoso y formal según las normas de la Academia Mexicana de la Lengua
(AML), asumiendo una actitud constructiva durante el trabajo colaborativo, exponiendo
opiniones críticas acerca del tema elegido.
 Selecciona las actividades de aprendizaje analizando sus avances y logros más
significativos, con una postura crítica, utilizando un lenguaje coherente y formal con base en
las normas de la Academia Mexicana de la Lengua (AML)
Competencia disciplinar:
Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir
materiales y transmitir información.
Atributos de las competencias genéricas:
 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores,fortalezas y
debilidades.
 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
 Maneja las tecnologías de la información y comunicación para obtener información y
expresar ideas.
 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades,con los
que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
Problemática a trabajar.
En la actualidad los estudiantes no han tenido que acceder a las nuevas tecnologías, sino que han
nacido con ellas y se enfrentan al conocimiento desde postulados diferentes a los del pasado. Esto
representa el siguiente reto para los docentes: lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con
la utilización de las tecnologías de la información. En este caso se realizarás actividades para que el
estudiante utilice el editor de presentaciones como herramientas para causar impacto en la
audiencia del salón de clases.
¿Cuál es mi competencia inicial?
Evaluación diagnóstica.
De las siguientes afirmaciones con respecto al editor de textos, subraya la respuesta correcta.
1. Icono que nos permite insertar una nueva diapositiva:
A) C)
B) D)
2. El área________________ nos muestra los títulos de las diapositivas con números e incluso
en miniatura.
A) De notas del orador.
B) Central.
C) De esquema.
D) De contenido.
3. Vista que permite ver una presentación electrónica donde cada diapositiva llena toda la
pantalla es:
A) Vista clasificador de diapositivas.
B) Vista borrador.
C) Vista esquema.
D) Vista presentación.
4. ¿cómo guardas los cambios en una presentación después de que la ha guardado por primera
vez?
a) Haciendo clic en guardar como el botón de Office y luego seleccionado un nombre de la lista
y asignándolo al archivo nuevo.
b) Haciendo clic en el botón guardar en la barra de herramientas de acceso rápido.
c) Haciendo clic en guardar como en el menú archivo y luego en guardar.
d) Haciendo clic en guardar como en el botón de office, especificando una ubicación y un
nombre de archivo nuevos y haciendo clic en guardar.
5. elemento de la interfaz de PowerPointque se ubica debajo del área de edición de diapositivas, en
el que se puede escribir un resumen de cada diapositiva.
a) Panel de diapositivas y esquema.
b) Panel de notas.
c) Cinta de opciones.
d) Área de edición de diapositivas.
6. son aplicaciones de las presentaciones electrónicas,excepto:
a) Proyectar una película completa.
b) Presentación de exámenes de grado.
c) Dirección de procesos de aprendizaje.
d) Promoción de las actividades de una empresa.
Trabajando de manera colaborativa:
Investiguen en internet para qué sirven y cómo se utilizan las siguientes aplicaciones:
 Google Earth
 Google Maps
Trabajen con una de las dos, hagan un consenso para elegirla.
Utilizando PowerPointrealizarán una presentación para exponer la investigación.
Crea en Word la siguiente rúbrica:
Indicador Sí No Observaciones
El diseño de la presentación
La representación cuenta con
diapositiva de título.
La presentación cuenta con
diapositiva de conclusión.
La presentación cuenta con tablas
insertadas.
La presentación tiene imágenes y
gráficas insertadas.
La presentación está
automatizada.
La presentación presenta diversos
fondos.
La presentación fue guardada
correctamente.

Más contenido relacionado

DOCX
BLOQUE 3 -- Evalucion diagnostica
DOCX
Evaluación diagnostica y criterios bloque 3
DOCX
Competencias bloque tres de informatica
DOCX
Competencias bloque TRES
DOCX
Inicio del bloque 3 y evaluación diagnostica
BLOQUE 3 -- Evalucion diagnostica
Evaluación diagnostica y criterios bloque 3
Competencias bloque tres de informatica
Competencias bloque TRES
Inicio del bloque 3 y evaluación diagnostica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Mis competencias bloque 3
DOCX
Bloque 2 y Autoevaluacion
DOCX
DOCX
Copia de bloque 3
DOCX
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.
DOCX
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.
DOCX
Proyecto final de semestre
DOCX
F004 p006-gfpi guia photoshop
PPTX
Tecnología Informatica 903
PPT
Indicaciones Generales
DOCX
Grilla de evaluación de plataformas educativas web ct
DOCX
Instrumento de evaluación del Word.
DOCX
Grilla de evaluación de plataformas educativas ilias
DOCX
Grilla de evaluación de plataformas educativas blackboard
PPTX
Presentaciòn Equipo 3
DOC
Movilizomissaberes
DOCX
Instrumento de evaluación software colaborativo (1)
PPT
Encuadre Taller Did Progra Final
 
Mis competencias bloque 3
Bloque 2 y Autoevaluacion
Copia de bloque 3
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.
Evaluaciondiagnostica,matrizdevaloracion.
Proyecto final de semestre
F004 p006-gfpi guia photoshop
Tecnología Informatica 903
Indicaciones Generales
Grilla de evaluación de plataformas educativas web ct
Instrumento de evaluación del Word.
Grilla de evaluación de plataformas educativas ilias
Grilla de evaluación de plataformas educativas blackboard
Presentaciòn Equipo 3
Movilizomissaberes
Instrumento de evaluación software colaborativo (1)
Encuadre Taller Did Progra Final
 
Publicidad

Destacado (15)

PDF
LED 2014 Autumn 1st Delegate Mailer
ODP
Informática final
PDF
Wider sharing ecosystem
PPTX
The Sights of Fall
PPT
Opportunity Arabia 2014: Lina Khashogji
PDF
Kaplina undp climate finance in developing countries
DOCX
Infooooo
DOCX
Stalker Scene Synopsis
PDF
Company Profile PT Jendela Nusantara Media (Jentara) 2015
DOCX
Hoja de vida
PPTX
Donna Goodwin Simcoe County
PPT
The Story of The Stripling Warriors
PPTX
Barriers in Open Textbook Adoptions
PPTX
Владимир Бронников (Senior .NET Developer, Perfectial) “Performance optimizat...
PPTX
Short Onchenda-Grace presentation
LED 2014 Autumn 1st Delegate Mailer
Informática final
Wider sharing ecosystem
The Sights of Fall
Opportunity Arabia 2014: Lina Khashogji
Kaplina undp climate finance in developing countries
Infooooo
Stalker Scene Synopsis
Company Profile PT Jendela Nusantara Media (Jentara) 2015
Hoja de vida
Donna Goodwin Simcoe County
The Story of The Stripling Warriors
Barriers in Open Textbook Adoptions
Владимир Бронников (Senior .NET Developer, Perfectial) “Performance optimizat...
Short Onchenda-Grace presentation
Publicidad

Similar a Cual es-mi-competencia-inicial-bloque-3 (20)

DOCX
Informática bloque 3
DOCX
Bloque 3
DOCX
Impactando con mis ideas
DOCX
Competencias bloque 3
DOCX
Competencias
DOCX
Evaluacion diagnostica
DOCX
Evaluación diagnóstica b3
DOCX
249043083 cual-es-mi-competencia-inicial-3
PPTX
Criterio bloque 3
DOCX
Evaluación diagnóstica
DOCX
Cual es mi competencia inicial
DOCX
bLoque 3
DOCX
Mi competencia inicial
DOCX
Mi competencia inicial
DOCX
Evaluacion Diagnostica
DOCX
Prueba diagnóstica djad
DOCX
DOCX
diagnostico
DOCX
Evaluación diagnostica
DOCX
Evaluación diagnóstica
Informática bloque 3
Bloque 3
Impactando con mis ideas
Competencias bloque 3
Competencias
Evaluacion diagnostica
Evaluación diagnóstica b3
249043083 cual-es-mi-competencia-inicial-3
Criterio bloque 3
Evaluación diagnóstica
Cual es mi competencia inicial
bLoque 3
Mi competencia inicial
Mi competencia inicial
Evaluacion Diagnostica
Prueba diagnóstica djad
diagnostico
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnóstica

Más de Karla Ojeda (11)

PPTX
Integradora 1
PPTX
PPTX
Ada1 bloque 3
DOCX
Actividad adicional 1
DOCX
Act6 kaoc
DOCX
DOCX
Actividad de aprendizaje 3
DOCX
Actividad adicional 2.
DOCX
Actividad de aprendizaje 2
DOCX
Escuela preparatoria estatal n1
DOCX
Escuela preparatoria estatal n10
Integradora 1
Ada1 bloque 3
Actividad adicional 1
Act6 kaoc
Actividad de aprendizaje 3
Actividad adicional 2.
Actividad de aprendizaje 2
Escuela preparatoria estatal n1
Escuela preparatoria estatal n10

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Control de calidad en productos de frutas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Cual es-mi-competencia-inicial-bloque-3

  • 1. Escuela Preparatoria Estatal No.10 “Rubén H. Rodríguez Moguel” Actividad adicional. Integrantes: Karla Anahí Ojeda Canché. 1°D María del Rosario Raygoza.
  • 2. Bloque 3 Impactando con mis ideas (el editor de presentaciones). Tiempo asignado: 24 sesiones. Campo disciplinar: Comunicación. Criterios:  Elabora presentaciones origínales y creativas, con animaciones multimedia y efectos,con un lenguaje respetuoso y formal según las normas de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), asumiendo una actitud constructiva durante el trabajo colaborativo, exponiendo opiniones críticas acerca del tema elegido.  Selecciona las actividades de aprendizaje analizando sus avances y logros más significativos, con una postura crítica, utilizando un lenguaje coherente y formal con base en las normas de la Academia Mexicana de la Lengua (AML) Competencia disciplinar: Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. Atributos de las competencias genéricas:  Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores,fortalezas y debilidades.  Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.  Maneja las tecnologías de la información y comunicación para obtener información y expresar ideas.  Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.  Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades,con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. Problemática a trabajar. En la actualidad los estudiantes no han tenido que acceder a las nuevas tecnologías, sino que han nacido con ellas y se enfrentan al conocimiento desde postulados diferentes a los del pasado. Esto representa el siguiente reto para los docentes: lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la información. En este caso se realizarás actividades para que el estudiante utilice el editor de presentaciones como herramientas para causar impacto en la audiencia del salón de clases.
  • 3. ¿Cuál es mi competencia inicial? Evaluación diagnóstica. De las siguientes afirmaciones con respecto al editor de textos, subraya la respuesta correcta. 1. Icono que nos permite insertar una nueva diapositiva: A) C) B) D) 2. El área________________ nos muestra los títulos de las diapositivas con números e incluso en miniatura. A) De notas del orador. B) Central. C) De esquema. D) De contenido. 3. Vista que permite ver una presentación electrónica donde cada diapositiva llena toda la pantalla es: A) Vista clasificador de diapositivas. B) Vista borrador. C) Vista esquema. D) Vista presentación. 4. ¿cómo guardas los cambios en una presentación después de que la ha guardado por primera vez? a) Haciendo clic en guardar como el botón de Office y luego seleccionado un nombre de la lista y asignándolo al archivo nuevo. b) Haciendo clic en el botón guardar en la barra de herramientas de acceso rápido. c) Haciendo clic en guardar como en el menú archivo y luego en guardar. d) Haciendo clic en guardar como en el botón de office, especificando una ubicación y un nombre de archivo nuevos y haciendo clic en guardar.
  • 4. 5. elemento de la interfaz de PowerPointque se ubica debajo del área de edición de diapositivas, en el que se puede escribir un resumen de cada diapositiva. a) Panel de diapositivas y esquema. b) Panel de notas. c) Cinta de opciones. d) Área de edición de diapositivas. 6. son aplicaciones de las presentaciones electrónicas,excepto: a) Proyectar una película completa. b) Presentación de exámenes de grado. c) Dirección de procesos de aprendizaje. d) Promoción de las actividades de una empresa.
  • 5. Trabajando de manera colaborativa: Investiguen en internet para qué sirven y cómo se utilizan las siguientes aplicaciones:  Google Earth  Google Maps Trabajen con una de las dos, hagan un consenso para elegirla. Utilizando PowerPointrealizarán una presentación para exponer la investigación. Crea en Word la siguiente rúbrica: Indicador Sí No Observaciones El diseño de la presentación La representación cuenta con diapositiva de título. La presentación cuenta con diapositiva de conclusión. La presentación cuenta con tablas insertadas. La presentación tiene imágenes y gráficas insertadas. La presentación está automatizada. La presentación presenta diversos fondos. La presentación fue guardada correctamente.