SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Pacifico 
Facultad de Ingeniería de Sistemas 
Algoritmia y Programación I 
Proyecto Final Segundo Semestre 
Presentación 
El desarrollo de aplicaciones en el lenguaje de Programación Orientada a Objetos (POO), como 
Java, es en el momento, la mejor opción si el propósito es diseñar e implementar soluciones que 
tengan un impacto y generen valor en cualquier escenario que se desempeñe un profesional de la 
informática. Durante este semestre han iniciado el camino (Largo e interminable) del aprendizaje 
de lo que hacia un futuro es seguro les dará muchos buenos ingresos, pero también les exigirá y 
pondrá en apuros. 
Objetivo 
General 
Diseñar e implementar aplicaciones básicas en Java, (utilizando las herramientas, metodologías y 
procesos trabajados), las cuales den respuesta de solución a una situación Hipotética o Real. 
Específicos 
 Diseño y elaboración de Frame con botones, textos, listas, cajas de chequeo y Manejo de 
Eventos. 
 Manejo de Herencia, Encapsulamiento, Polimorfismo y Arreglos 
 Utilización de las API´s de java y Creación de una personal. 
 Controlar los posibles errores del usuario 
 Implementación de interfaces y sus métodos abstractos. 
Metodología 
El caso de estudio es una situación planteada, en la cual el estudiante deberá presentar las 
posibles soluciones de acuerdo con su criterio y conocimiento. 
 Presentar en un CD el archivo ejecutable de la(s) aplicación(es), Un documento con el 
código (en orden y estructurado de acurdo a normas de programación. 
 Presentar Sustentación Individual (duración 5 Minutos Max por estudiante, se puedes 
apoyar con presentaciones con diapositivas, carteleras, software de programación…) 
 Presentar prueba escrita o practica (utilización de IDE eclipse o Netbeans). 
Cronograma de Actividades. 
Noviembre 18 : Entrega de Caso de Estudio (socialización) 
Diciembre 02 : Sustentaciones 
Diciembre 04 : Aplicación de prueba Teórica – practica 
Diciembre 04 : Entrega de Notas Finales.
Universidad del Pacifico 
Facultad de Ingeniería de Sistemas 
Algoritmia y Programación I 
Proyecto Final Segundo Semestre 
CASO DE ESTUDIO 
La empresa INFOMILENIO, es reconocida a nivel local, regional, nacional e 
internacionalmente por su gran capacidad en el desarrollo de software para diferentes 
entidades y organizaciones. En un día como hoy reciben la visita de un comerciante que 
tiene la siguiente situación. “Tengo un negocio de venta de Tecnología (computadoras, 
Tables, Cámaras, Smartphone…. Entre otros) hace mas de 9 años, cuento con 5 
proveedores nacionales y 4 internacionales, cuento con 6 colaboradores, mis clientes son 
empresas del sector portuario, además de instituciones del sector público como 
instituciones educativas, secretaria de salud, concejo distrital entre otros y también 
público en general. En el momento necesito una aplicación que me permita. 
 Registrar La mercancía, los clientes, los proveedores, los colaboradores 
(Ingresarlos, guardarlos, eliminarlos) (Ojo ….. cada Item por separado) 
 Un modelo de factura que me permita calcular el costo de venta, es decir, que el 
vendedor pueda decirle al cliente cuando debe pagar por la compra realizada 
(Tenga en cuenta Cantidad del producto, Descripción, Valor Unitario, Valor Total, 
Incremento del IVA, Descuentos (si los hay) y el Total a Pagar). 
Tenga en cuenta implementar en su propuesta de solución: 
1. Utilizar Herencia e interfaces (en el manejo de los productos, Clientes y 
Proveedores) 
2. Manejo de Eventos (En los Formularios, botones y Textos) 
3. Matrices – Unidimensionales y bidimensionales 
4. Excepciones.

Más contenido relacionado

DOCX
Cual es-mi-competencia-inicial-bloque-3
PDF
Analisis CANVAS de proyecto STEM Eurobot Junior
PPT
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
PPT
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
PPTX
Presentacion espex educacion 2017
PDF
26_06_2019 «Desarrollo de prototipo de juego para enseñar programación a los ...
PPT
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
Cual es-mi-competencia-inicial-bloque-3
Analisis CANVAS de proyecto STEM Eurobot Junior
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
Presentacion espex educacion 2017
26_06_2019 «Desarrollo de prototipo de juego para enseñar programación a los ...
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador

Similar a Proyecto final de semestre (20)

PDF
4 adoo
PDF
Metodologiasad 1
PDF
Desarrollo del proyecto
PDF
Desarrollo del proyecto
PDF
Desarrollo del proyecto
DOCX
PPT
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
PPTX
Exposicion taller
PDF
Proyecto investigacion software
DOCX
1 Avance Del Proyecto 6
PPTX
Ciclo de vida del software
PPTX
Calidad de software
PPTX
Calidad de software
PDF
Gustavo perez ingenieríadesoftware
DOCX
Proyecto final programación avanzada
PPTX
Ponencia
PDF
Proyecto De Grado
PPTX
metodologia
PDF
T espe-021852
PDF
T espe-021852
4 adoo
Metodologiasad 1
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
Exposicion taller
Proyecto investigacion software
1 Avance Del Proyecto 6
Ciclo de vida del software
Calidad de software
Calidad de software
Gustavo perez ingenieríadesoftware
Proyecto final programación avanzada
Ponencia
Proyecto De Grado
metodologia
T espe-021852
T espe-021852
Publicidad

Más de Carlos Anibal Riascos Hurtado (20)

PPTX
introducción ingeniería de software
PPTX
PPTX
Prototipo en papel
PPTX
Explorar para investigar primera sesion
PPTX
Sistemas de informacion gerencial
PPTX
Ingeniería de requisitos
PPTX
Cuerta sesion investigacion ciencia y tecnologia
PPTX
Segunda sesion ciencia-investigacion-metodo
PPTX
Conducta de entrada 2016
PPTX
Tecnologia e informatica 2016
DOCX
DOCX
Guia del trabajo con excepciones
PPTX
Excepciones en java
DOCX
Multitarea e hilos en java con ejemplos
PPTX
Hilos – threads en java
PPTX
Guia funciones estadisticas
PPTX
Menejo de eventos en java introduccion
DOCX
Primer taller del segundo parcial sistemas aplicados
DOCX
Public class implmusiempres implements musica
PPTX
Interfaces en java
introducción ingeniería de software
Prototipo en papel
Explorar para investigar primera sesion
Sistemas de informacion gerencial
Ingeniería de requisitos
Cuerta sesion investigacion ciencia y tecnologia
Segunda sesion ciencia-investigacion-metodo
Conducta de entrada 2016
Tecnologia e informatica 2016
Guia del trabajo con excepciones
Excepciones en java
Multitarea e hilos en java con ejemplos
Hilos – threads en java
Guia funciones estadisticas
Menejo de eventos en java introduccion
Primer taller del segundo parcial sistemas aplicados
Public class implmusiempres implements musica
Interfaces en java
Publicidad

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Proyecto final de semestre

  • 1. Universidad del Pacifico Facultad de Ingeniería de Sistemas Algoritmia y Programación I Proyecto Final Segundo Semestre Presentación El desarrollo de aplicaciones en el lenguaje de Programación Orientada a Objetos (POO), como Java, es en el momento, la mejor opción si el propósito es diseñar e implementar soluciones que tengan un impacto y generen valor en cualquier escenario que se desempeñe un profesional de la informática. Durante este semestre han iniciado el camino (Largo e interminable) del aprendizaje de lo que hacia un futuro es seguro les dará muchos buenos ingresos, pero también les exigirá y pondrá en apuros. Objetivo General Diseñar e implementar aplicaciones básicas en Java, (utilizando las herramientas, metodologías y procesos trabajados), las cuales den respuesta de solución a una situación Hipotética o Real. Específicos  Diseño y elaboración de Frame con botones, textos, listas, cajas de chequeo y Manejo de Eventos.  Manejo de Herencia, Encapsulamiento, Polimorfismo y Arreglos  Utilización de las API´s de java y Creación de una personal.  Controlar los posibles errores del usuario  Implementación de interfaces y sus métodos abstractos. Metodología El caso de estudio es una situación planteada, en la cual el estudiante deberá presentar las posibles soluciones de acuerdo con su criterio y conocimiento.  Presentar en un CD el archivo ejecutable de la(s) aplicación(es), Un documento con el código (en orden y estructurado de acurdo a normas de programación.  Presentar Sustentación Individual (duración 5 Minutos Max por estudiante, se puedes apoyar con presentaciones con diapositivas, carteleras, software de programación…)  Presentar prueba escrita o practica (utilización de IDE eclipse o Netbeans). Cronograma de Actividades. Noviembre 18 : Entrega de Caso de Estudio (socialización) Diciembre 02 : Sustentaciones Diciembre 04 : Aplicación de prueba Teórica – practica Diciembre 04 : Entrega de Notas Finales.
  • 2. Universidad del Pacifico Facultad de Ingeniería de Sistemas Algoritmia y Programación I Proyecto Final Segundo Semestre CASO DE ESTUDIO La empresa INFOMILENIO, es reconocida a nivel local, regional, nacional e internacionalmente por su gran capacidad en el desarrollo de software para diferentes entidades y organizaciones. En un día como hoy reciben la visita de un comerciante que tiene la siguiente situación. “Tengo un negocio de venta de Tecnología (computadoras, Tables, Cámaras, Smartphone…. Entre otros) hace mas de 9 años, cuento con 5 proveedores nacionales y 4 internacionales, cuento con 6 colaboradores, mis clientes son empresas del sector portuario, además de instituciones del sector público como instituciones educativas, secretaria de salud, concejo distrital entre otros y también público en general. En el momento necesito una aplicación que me permita.  Registrar La mercancía, los clientes, los proveedores, los colaboradores (Ingresarlos, guardarlos, eliminarlos) (Ojo ….. cada Item por separado)  Un modelo de factura que me permita calcular el costo de venta, es decir, que el vendedor pueda decirle al cliente cuando debe pagar por la compra realizada (Tenga en cuenta Cantidad del producto, Descripción, Valor Unitario, Valor Total, Incremento del IVA, Descuentos (si los hay) y el Total a Pagar). Tenga en cuenta implementar en su propuesta de solución: 1. Utilizar Herencia e interfaces (en el manejo de los productos, Clientes y Proveedores) 2. Manejo de Eventos (En los Formularios, botones y Textos) 3. Matrices – Unidimensionales y bidimensionales 4. Excepciones.