SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuarto tema:
La etnografía más allá de la
antropología e historia
Mag. Carlos Ruiz Zamora
La etnografía más allá de la antropología e
historia
Cuarto tema
Es pertinente insistir que la etnografía no es la
simple combinación entre la antropología e historia
sino que se debe a los usos antropológicos de datos
y fuentes del pasado para dar a entender la
dimensión temporal.
El poder traducir para la historia las sugerencias que
da la antropología requiere no solo estar presente
sino que se establezca permanentemente una
interrelación entre ellas y el constructo histórico que
es producto de la reflexión sobre las fuentes y restos
históricos.
Entonces la finalidad se encuentra en el ir y venir de
las fuentes y restos a la antropología al igual como
la historiografía para comprender las diversas
situaciones que atraviesan los hombres.
Es innegable que en el mundo en los diferentes
periodos han surgido varias tendencias que buscan
una conexión fronteriza.
El saber etnohistórico se compone de esta
dimensión, su objetico se encuentra en la potencia
de asumir una consideración de tiempo que tiene el
espacio e historia sobre la antropología para
alcanzar la mayor compresión de los fenómenos
sociales.
vídeo
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Curso etnohistoria primeros dos temas
PPTX
Quinto tema para que sirve la etnohistoria
PDF
Que é a historia
PPTX
Diapositiva de historia
PPTX
Importancia de la Historia
PPTX
Importanciadelahistoria equipo3
DOCX
La importancia de la historia
PPS
1 Tema 1. Introducción a la Historia
Curso etnohistoria primeros dos temas
Quinto tema para que sirve la etnohistoria
Que é a historia
Diapositiva de historia
Importancia de la Historia
Importanciadelahistoria equipo3
La importancia de la historia
1 Tema 1. Introducción a la Historia

La actualidad más candente (20)

PDF
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
PPTX
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
PPT
Interdiciplinariedad
PPTX
La ciencia histórica
DOCX
Investigación historia
DOCX
La hermeneutica muralla del conocimiento
DOCX
Ensayo historia
PPTX
PPTX
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
PDF
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
PDF
Importancia del estudio de la historia
PPTX
Conceptos básicos de historia
PPT
HISTORIA E HISTORIOGRAFIA
PPT
La Historia(Preliminares)
DOCX
Analisis que es la historia
DOCX
Consuta sobre la historia
DOCX
Glosario histórico
PPTX
Presentación en power point 2
PDF
Concepto e importancia del uso de la historia
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
Interdiciplinariedad
La ciencia histórica
Investigación historia
La hermeneutica muralla del conocimiento
Ensayo historia
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
Importancia del estudio de la historia
Conceptos básicos de historia
HISTORIA E HISTORIOGRAFIA
La Historia(Preliminares)
Analisis que es la historia
Consuta sobre la historia
Glosario histórico
Presentación en power point 2
Concepto e importancia del uso de la historia
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Guía conquista
PPTX
La metodologia empleada por la etnohistoria
PPT
Control vertical murra
PDF
Teorías antropológicas - Culturas Indígenas Americanas
PPTX
Plantilla n°2
PPTX
PPTX
Etnografia
PPTX
Etnografia
PPTX
Escuelas antropologicas
PPT
Etnografia
PPTX
Diseño de investigación: Etnografía
PPTX
Modelos de investigación cuantitativa y cualitativa
PPTX
Folklore Original
PPTX
Ciencias relacionadas con la antropología
PDF
Etnografia
PPTX
10. método etnográfico
PPT
metodo etnografico part 2
PPTX
Método etnográfico
PDF
Etnografia
Guía conquista
La metodologia empleada por la etnohistoria
Control vertical murra
Teorías antropológicas - Culturas Indígenas Americanas
Plantilla n°2
Etnografia
Etnografia
Escuelas antropologicas
Etnografia
Diseño de investigación: Etnografía
Modelos de investigación cuantitativa y cualitativa
Folklore Original
Ciencias relacionadas con la antropología
Etnografia
10. método etnográfico
metodo etnografico part 2
Método etnográfico
Etnografia
Publicidad

Similar a Cuarto tema (20)

PPTX
Exposicion de historia (ciencias sociales)
PPTX
ciencias sociales
PPTX
Teoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificación
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
DOCX
Antropología histórica
PPTX
Unida 1 introduccion a la historia
PPTX
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
PPTX
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
DOCX
la disciplina
PDF
Historia de Honduras tema 1. Temas de historia
PPSX
Tema 1
PPTX
LA HISTORIA.pptx historia universal de la humanidad
PPTX
Hipervinculos
PDF
Ana carolina ibarra entre la historia y la memoria
PPTX
Antropologia
PPTX
Ciencias sociales
PPTX
Diapositiva de historia
PPT
Tema 0.introducción a la historia
PPTX
Historia universal de la educación unidad 1.2
DOC
El por que de la historia
Exposicion de historia (ciencias sociales)
ciencias sociales
Teoría de la historia. Fuentes, disciplinas y periodificación
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
Antropología histórica
Unida 1 introduccion a la historia
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
LA HISTORIA COMO CIENCIA.pptx
la disciplina
Historia de Honduras tema 1. Temas de historia
Tema 1
LA HISTORIA.pptx historia universal de la humanidad
Hipervinculos
Ana carolina ibarra entre la historia y la memoria
Antropologia
Ciencias sociales
Diapositiva de historia
Tema 0.introducción a la historia
Historia universal de la educación unidad 1.2
El por que de la historia

Más de Carlos Manuel Ruiz Zamora (20)

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Cuarto tema

  • 1. Cuarto tema: La etnografía más allá de la antropología e historia Mag. Carlos Ruiz Zamora
  • 2. La etnografía más allá de la antropología e historia
  • 4. Es pertinente insistir que la etnografía no es la simple combinación entre la antropología e historia sino que se debe a los usos antropológicos de datos y fuentes del pasado para dar a entender la dimensión temporal.
  • 5. El poder traducir para la historia las sugerencias que da la antropología requiere no solo estar presente sino que se establezca permanentemente una interrelación entre ellas y el constructo histórico que es producto de la reflexión sobre las fuentes y restos históricos.
  • 6. Entonces la finalidad se encuentra en el ir y venir de las fuentes y restos a la antropología al igual como la historiografía para comprender las diversas situaciones que atraviesan los hombres.
  • 7. Es innegable que en el mundo en los diferentes periodos han surgido varias tendencias que buscan una conexión fronteriza.
  • 8. El saber etnohistórico se compone de esta dimensión, su objetico se encuentra en la potencia de asumir una consideración de tiempo que tiene el espacio e historia sobre la antropología para alcanzar la mayor compresión de los fenómenos sociales.