SlideShare una empresa de Scribd logo
"...a nosa concepción da historia reflicte a nosa concepción da
sociedade…declarando a miña fé mno futuro da sociedade e no futuro da
historia…”Atribuído a E. H. Carr.
“La historia es una comprensión de los actos humanos en el pasado, una toma de conciencia de la condición humana en el pasado,
una apreciación de cómo los problemas humanos han cambiado a través del tiempo y una percepción de cómo hombres, mujeres y
niños vivían y respondían a los sucesos en el pasado.”
Henry PLUCKROSE
Narración verídica de acontecimientos pasados; Un
hecho del pasado; Un relato de algo pasado; Una
charla; Una situación negativa; Ciencia que se ocupa de
las civilizaciones desde la aparición del primer texto
es.wiktionary.org/wiki/historia
“El historiador es un profeta
que mira hacia atrás”. F. Von
Spiegel
“Aquellos que no conocen su
historia están condenados a
repetirla”. Anónimo.
“No pasado está a historia do
futuro”. J. Donoso Cortés
Que é a
Historia
Que é a
Historia
Que é a
Historia
Que é a historia
• Significa: Indagar-investigar- preguntar
• Estuda procesos e conductas humanas na dimensión espazo-tempo
• O estudo do pasado nos permite entender un proceso social
• Se vale doutras ciencias e as utiliza para recrear un feito
Ciencias auxiliares de la historia
• Xeografía
• Cronoloxía
• Lingüística
• Xeoloxía
• Bioloxía
• Arqueoloxía
• Etnoloxía
• Antropoloxía
• Química
• Física
• Matemáticas
• Economía
Pregunta
Investiga
Interpreta
Narra
Divulga
Heródoto, “pai”
da HISTORIA
Fontes da historia
NON ESCRITAS:
• Obxectos
• Restos arqueolóxicos
• Ósos
• Orais
• Monumentos
ESCRITAS:
• Libros
• Periódicos
• Cartas
• Documentos
diversos
Que é a historia
Para dividir ao proceso histórico, existen varios puntos de vista…
DIVISIÓN CLÁSICA
DIVISIÓN MODERNA
SOCIEDADE
DEPREDADORA
ESCRAVISTA
FEUDAL
CAPITALISTA
SOCIALISTA
DIVISIÓN CLÁSICA Cronoloxía DIVISIÓN MODERNA
PREHISTORIA 2,5 millóns anos -3.000 a.C Sociedade depredadora
(cazadores -recolectores / productores)
Protohistoria
HISTORIA ANTIGA 3.000-476 d.C Sociedade esclavista
IDADE MEDIA s. V – 1453/1492 Sociedade Feudal
(relación vasalaxe e servidume- estamental)
IDADE MODERNA s. XVI – XVIII Sociedade estamental
(artesanal – manufacturera)
IDADE CONTEMPORÁNEA s. XIX - XXI Sociedade Industrial
IDADE POSTCONTEMPORÁNEA s. XXI ¿? Sociedade Tecnolóxica
Que é a historia
Que é a historia
Que é a historia

Más contenido relacionado

PPTX
Fuentes de la historia
PPTX
Introducción a la historia
PPT
La Historia(Preliminares)
PDF
FUENTES DE LA HISTORIA
PDF
Unidad 1
PPT
1.1.3 ciencias auxiliares de la historia
PPT
Nociones iniciales de Historia
PDF
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
Fuentes de la historia
Introducción a la historia
La Historia(Preliminares)
FUENTES DE LA HISTORIA
Unidad 1
1.1.3 ciencias auxiliares de la historia
Nociones iniciales de Historia
APRENDIENDO DE LA HISTORIA

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
PPTX
La historia
DOCX
Que es la historia
PDF
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
PPT
CONCEPTO DE HISTORIA
PPTX
La historia
PPT
La Historia
PPTX
La ciencia historica
PPTX
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
PPT
La Historia El Estudio Del Pasado
DOCX
La importancia de la historia
PPTX
La historia
PPTX
Conceptos básicos de historia
PPTX
Curso etnohistoria primeros dos temas
PPTX
Quinto tema para que sirve la etnohistoria
PPTX
Introducción a la historia
PPTX
La Historia
PPTX
PPTX
Inicio 4º 2015
 
DOCX
Ensayo historia
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
La historia
Que es la historia
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
CONCEPTO DE HISTORIA
La historia
La Historia
La ciencia historica
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
La Historia El Estudio Del Pasado
La importancia de la historia
La historia
Conceptos básicos de historia
Curso etnohistoria primeros dos temas
Quinto tema para que sirve la etnohistoria
Introducción a la historia
La Historia
Inicio 4º 2015
 
Ensayo historia
Publicidad

Similar a Que é a historia (20)

DOCX
Definición dehistoria
DOCX
Preguntas historia
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
PDF
Gc nuestra historia de chile psu-2017
PDF
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
PPTX
1 HISTORIA de primero de bachillerato his
PPTX
Introduccion a la historia
PPTX
Introduccion a la historia
PPTX
Introduccion a la historia
PPTX
Historia del Perú (1).pptx
PPTX
HISTORIA CLASE UNO (PRIMERO BACHILLERATO).pptx
PPTX
La historia como ciencia
PPTX
Que es la historia?
PDF
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
PDF
PPTX
El conocimiento histórico
DOCX
La historia
PDF
Unidad i hcan fti_rupap
PDF
PPT Comprensión Histórica Marzo 2023.pdf
Definición dehistoria
Preguntas historia
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
1 HISTORIA de primero de bachillerato his
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia
Historia del Perú (1).pptx
HISTORIA CLASE UNO (PRIMERO BACHILLERATO).pptx
La historia como ciencia
Que es la historia?
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
El conocimiento histórico
La historia
Unidad i hcan fti_rupap
PPT Comprensión Histórica Marzo 2023.pdf
Publicidad

Más de ccssdidactica ddoval (20)

PDF
Transición e democracia
PPTX
Definicións Ríos e mares
PDF
S. XX A Modernidade - Historia da Música
PDF
Música no Romanticismo
PDF
Musica Clasicismo
PPTX
Musica en el barroco
PPTX
Xª humana de Galicia - Sectores Económicos
PPTX
Música no Renacemento
PPTX
Xeografía humana: Galicia - Urbanismo
PPTX
PreseXeografía humana de galicia poboación
PPTX
Historia da Música - Idade Media
PPTX
Climas e paisaxes climáticas de Galicia
PPTX
Hª de la música Idade Antiga
PPTX
Hª de la música - Prehistoria
PPTX
Ríos de Galicia
PPTX
Xeomorfoloxía de Galicia
PPTX
A Historia Literada - Historia de España - Pablo Neruda
PPTX
PDF
Guerra civil 2014 Parte 3. Evolución e represión
PDF
Guerra Civil Española. Parte 2. Fases da guerra
Transición e democracia
Definicións Ríos e mares
S. XX A Modernidade - Historia da Música
Música no Romanticismo
Musica Clasicismo
Musica en el barroco
Xª humana de Galicia - Sectores Económicos
Música no Renacemento
Xeografía humana: Galicia - Urbanismo
PreseXeografía humana de galicia poboación
Historia da Música - Idade Media
Climas e paisaxes climáticas de Galicia
Hª de la música Idade Antiga
Hª de la música - Prehistoria
Ríos de Galicia
Xeomorfoloxía de Galicia
A Historia Literada - Historia de España - Pablo Neruda
Guerra civil 2014 Parte 3. Evolución e represión
Guerra Civil Española. Parte 2. Fases da guerra

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Que é a historia

  • 1. "...a nosa concepción da historia reflicte a nosa concepción da sociedade…declarando a miña fé mno futuro da sociedade e no futuro da historia…”Atribuído a E. H. Carr.
  • 2. “La historia es una comprensión de los actos humanos en el pasado, una toma de conciencia de la condición humana en el pasado, una apreciación de cómo los problemas humanos han cambiado a través del tiempo y una percepción de cómo hombres, mujeres y niños vivían y respondían a los sucesos en el pasado.” Henry PLUCKROSE Narración verídica de acontecimientos pasados; Un hecho del pasado; Un relato de algo pasado; Una charla; Una situación negativa; Ciencia que se ocupa de las civilizaciones desde la aparición del primer texto es.wiktionary.org/wiki/historia “El historiador es un profeta que mira hacia atrás”. F. Von Spiegel “Aquellos que no conocen su historia están condenados a repetirla”. Anónimo. “No pasado está a historia do futuro”. J. Donoso Cortés Que é a Historia Que é a Historia Que é a Historia
  • 4. • Significa: Indagar-investigar- preguntar • Estuda procesos e conductas humanas na dimensión espazo-tempo • O estudo do pasado nos permite entender un proceso social • Se vale doutras ciencias e as utiliza para recrear un feito Ciencias auxiliares de la historia • Xeografía • Cronoloxía • Lingüística • Xeoloxía • Bioloxía • Arqueoloxía • Etnoloxía • Antropoloxía • Química • Física • Matemáticas • Economía
  • 6. Fontes da historia NON ESCRITAS: • Obxectos • Restos arqueolóxicos • Ósos • Orais • Monumentos ESCRITAS: • Libros • Periódicos • Cartas • Documentos diversos
  • 8. Para dividir ao proceso histórico, existen varios puntos de vista… DIVISIÓN CLÁSICA DIVISIÓN MODERNA SOCIEDADE DEPREDADORA ESCRAVISTA FEUDAL CAPITALISTA SOCIALISTA
  • 9. DIVISIÓN CLÁSICA Cronoloxía DIVISIÓN MODERNA PREHISTORIA 2,5 millóns anos -3.000 a.C Sociedade depredadora (cazadores -recolectores / productores) Protohistoria HISTORIA ANTIGA 3.000-476 d.C Sociedade esclavista IDADE MEDIA s. V – 1453/1492 Sociedade Feudal (relación vasalaxe e servidume- estamental) IDADE MODERNA s. XVI – XVIII Sociedade estamental (artesanal – manufacturera) IDADE CONTEMPORÁNEA s. XIX - XXI Sociedade Industrial IDADE POSTCONTEMPORÁNEA s. XXI ¿? Sociedade Tecnolóxica