SlideShare una empresa de Scribd logo
PINTURA S. XX Cubismo
Pablo Ruiz Picasso Etapa azul El viejo guitarrista Tonos fríos (tristeza) Formas angulosas Cabeza  y cuerpo decaído Soledad de los personajes Periodo (1901-1904) en el que Picasso pasó muchas penalidades Personajes marginales (ciegos, mendigos, etc.) Canon muy estilizado de figuras muy delgadas Dibujo muy marcado Visión extraviada Cierto estatismo
Pablo Ruiz Picasso Etapa rosa Los saltimbanquis Periodo que recupera alegría de vivir (1905-1906) Personajes del mundo del circo ambulante  distribuidos en un espacio irreal en tres grupos Arlequín (autorretrato) y  niña de espaldas Bufón, joven y niño Mujer sentada Sobre fondo de colores fríos y apagados destacan figuras con colores vivos: combinaciones de colores complementarios (rojo,azul, marrón, rosa, etc.) Luz irreal Formas se suavizan, menos angulosas Todavía mantiene la marcada linealidad
Pablo Ruiz Picasso cubismo cezanniano Las señoritas de Avignon Cinco mujeres con fomas angulosas (se rompe tradicional  representación femenina con sensuales curvas) Fondo plano, con teatralidad de cortinas Inspiración en artes primitivos: Ibérico: mujeres de rostro ovalada de largas orejas y ojos almendrados. Africano: mujeres  con rostros deformes como máscaras Gran innovación: cuerpo de espalda y cabeza de frente (selección de planos y reconstrucción de realidad: fusión espacio tiempo) Abandono perspectiva tradicional. Varios puntos de vista (ojos de frente, nariz de perfil) Figuras reducidas a elementos básicos muy geometrizados (planos facetados) Ausencia de relación entre los personajes Luz ilumina uniformemente la superficie Líneas muy marcadas
Pablo Ruiz Picasso Transición cubismo cezanniano-analítico Fábrica de Horta de Ebro Descomposición de figura en planos y distribuirlos en superficie Pequeñas superficies limitadas por líneas rectas a las que se aplica un color Plasmación simultánea del mismo plano desde diferentes puntos de vista
Pablo Ruiz Picasso Cubismo analítico (1909-1911) Retrato de Ambrose Vollard Descomposición de imagen en múltiples planos para después reconstruir  una nueva realidad Estructura ordenada a partir de líneas verticales, horizontales y diagonales a las que se les van agregando planos Abandono del color tendencia al monocromatismo (preferencia por grises, en menor medida ocres y verdes) Representación de elementos simples (retrato, algún objeto cotidiano, etc.) Construcciones racionalistas abandono de expresionismo de otros movimientos de vanguardia Estatismo, ausencia de movimiento Color y luz pierden importancia frente a la forma El empleo de pinceladas pequeñas refuerza la  planitud de la tela Fusión de fondo y figura Incidencia de luz varía en cada plano Se introducen algunos elementos realistas en a laberíntica estructura de planos para facilitar identificación (botón)
Pablo Ruiz Picasso cubismo hermético (1911) Comienza a incorporar estarcidos,fragmentos de periódicos, letras Incorporación de signos para identificar la obra Multiplicación de planos
Pablo Ruiz Picasso cubismo sintético Naturaleza muerta con asiento de rejilla Selecciona un número pequeño de planos (los más significativos) para que se puedan reconocer los objetos Recupera el colorido Adicción de objetos: Papiers Collèes (papel pintado), collages o ensamblajes En lienzo ovalado colocó un hule que tenía impreso Una rejilla de silla. Encima pintó,  diluyendo las fronteras entre unos elementos y otros De marco pegó un trozo de cuerda por el contorno
Pablo Ruiz Picasso cubismo sintético Los tres músicos Pocos planos pero significativos Colores con Fuertes contrastes Formas simplificadas (tendencia a la abstracción geométrica) Amplias superficies rellenas con colores planos Contornos Puros, muy delimitados Composición muy equilibrada
Pablo Ruiz Picasso Vuelta al clasicismo Jóvenes corriendo por la playa Figuras de enormes proporciones Formas rotundas Cierta deformación Sensualidad de curvas Simplificación de anatomías Luminosidad y contrastes de colores
Pablo Ruiz Picasso cubismo expresionista El Guernica Composición equilibrada Eje vertical Eje vertical Triángulo central Fusión de cubismo, surrealismo y expresionismo Monocromía: juego de negro, grises y blancos (algun reflejo azulado  y amarillento) Figuras deformadas (extremidades, cabezas) gestos dramáticos (lenguas picudas, ojos con forma de lágrimas) Llamas esquematizadas, simplificación edificios Luz desigual ilumina y margina  violentamente las distintas zonas Características del cubismo (selección de planos de frente y perfil, etc.) Espacio muy reducido para tamaño de personajes (acentúa agobio). Sensación de escenario teatral con pocos elementos (mesa, techo, etc.)  Enormes dimensiones 3`51 m. 7`82 m. Imitación simplificada caracteres tipográficos
Pablo Ruiz Picasso cubismo expresionista El Guernica Realizado para Exposición París 1937 como denuncia de guerra civil española (bombardeo de Guernica) Temática: símbolo de las consecuencias de la guerra. No se ve los verdugos, sólo las víctimas Nueve personajes 1 1 niño muerto 2 madre que lleva niño Alusión a los temas de la Piedad y matanza de Herodes 3 toro (brutalidad) 4 guerrero descuartizado 5 pájaro 6 caballo herido (pueblo) 7 mujer que avanza 8 mujer que ilumina 9 mujer atrapada en incendio Toro único que permanece impasible Canto a la esperanza: mujer que ilumina y flor que nace de espada rota Niño único con boca cerrada
Pablo Ruiz Picasso Series de obras famosas Las meninas 58 reproducciones con variaciones sobre el tema Infinita capacidad de innovación

Más contenido relacionado

PPT
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
PPTX
PPTX
Cubismo Pablo Picasso
PPT
PresentacióN Cubismo Picasso
PDF
PPT
Arte Cubismo
PDF
Cubismo rocio castellanos
PDF
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
Cubismo Pablo Picasso
PresentacióN Cubismo Picasso
Arte Cubismo
Cubismo rocio castellanos

La actualidad más candente (20)

PPT
Cubismo
ODP
El cubismo
PPTX
PPT
PPTX
Cubismo
PPS
Juan Gris y el Cubismo
PPT
PPSX
Cubismo 2
PPS
Cubismo
PPTX
Cubismo
PPT
PPT
Cubismo
PPTX
PPTX
Sesión 5.- El Cubismo
PPT
Obras del cubismo
PPTX
JUAN GRIS
PPSX
Cubismo
DOCX
Las señoritas de avignon
PPTX
Sabías que cubismo
Cubismo
El cubismo
Cubismo
Juan Gris y el Cubismo
Cubismo 2
Cubismo
Cubismo
Cubismo
Sesión 5.- El Cubismo
Obras del cubismo
JUAN GRIS
Cubismo
Las señoritas de avignon
Sabías que cubismo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cubismo
PPTX
Picasso
PPT
Guernica
DOCX
ANALISIS DE LA OBRA GUERNICA
PPSX
Guernica di Pablo Picasso
PPT
Cubismo
PPTX
Cubismo
PPTX
Miró cuento
PPT
Miró obras
PPT
Guernica
PPT
Del Garabateo A La Escritura Convencional
PPTX
Cuento una promesa es una promesa
PPTX
9 estructura interna de un ordenador
PDF
Ponenciazafra
PPT
Servicio De Transporte Adaptado Y Prestamo De Ayudas TéCnicas
PPT
Actividad de Aprendizaje Sesión 1
PPS
Bendecido
PPS
Dialogos
PPTX
Matriz de diseño origen de la vida, alejandro gómez. infomed 1 grupo 1
Cubismo
Picasso
Guernica
ANALISIS DE LA OBRA GUERNICA
Guernica di Pablo Picasso
Cubismo
Cubismo
Miró cuento
Miró obras
Guernica
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Cuento una promesa es una promesa
9 estructura interna de un ordenador
Ponenciazafra
Servicio De Transporte Adaptado Y Prestamo De Ayudas TéCnicas
Actividad de Aprendizaje Sesión 1
Bendecido
Dialogos
Matriz de diseño origen de la vida, alejandro gómez. infomed 1 grupo 1
Publicidad

Similar a Cubismo Picasso (20)

PPT
Cubismo picasso
PPT
Cubismo Picasso
PPT
Cubismo picasso
PPT
PPT
Cubismo picasso(1)
PPTX
Las vanguardias
PPTX
PPTX
Las vanguardias
PPTX
El cubismo traballo de historia
PPT
Cubismo
PPT
Pintura Siglo Xx 1
PPTX
Cubismo
PPT
Cubismo
PPT
PPTX
Cubismo-principales obras y autores.ppt.pptx
PPT
Presentación internet
PPT
Presentación internet
PPT
Presentación internet
PPT
Arte Cubismo
Cubismo picasso
Cubismo Picasso
Cubismo picasso
Cubismo picasso(1)
Las vanguardias
Las vanguardias
El cubismo traballo de historia
Cubismo
Pintura Siglo Xx 1
Cubismo
Cubismo
Cubismo-principales obras y autores.ppt.pptx
Presentación internet
Presentación internet
Presentación internet
Arte Cubismo

Último (10)

PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk

Cubismo Picasso

  • 1. PINTURA S. XX Cubismo
  • 2. Pablo Ruiz Picasso Etapa azul El viejo guitarrista Tonos fríos (tristeza) Formas angulosas Cabeza y cuerpo decaído Soledad de los personajes Periodo (1901-1904) en el que Picasso pasó muchas penalidades Personajes marginales (ciegos, mendigos, etc.) Canon muy estilizado de figuras muy delgadas Dibujo muy marcado Visión extraviada Cierto estatismo
  • 3. Pablo Ruiz Picasso Etapa rosa Los saltimbanquis Periodo que recupera alegría de vivir (1905-1906) Personajes del mundo del circo ambulante distribuidos en un espacio irreal en tres grupos Arlequín (autorretrato) y niña de espaldas Bufón, joven y niño Mujer sentada Sobre fondo de colores fríos y apagados destacan figuras con colores vivos: combinaciones de colores complementarios (rojo,azul, marrón, rosa, etc.) Luz irreal Formas se suavizan, menos angulosas Todavía mantiene la marcada linealidad
  • 4. Pablo Ruiz Picasso cubismo cezanniano Las señoritas de Avignon Cinco mujeres con fomas angulosas (se rompe tradicional representación femenina con sensuales curvas) Fondo plano, con teatralidad de cortinas Inspiración en artes primitivos: Ibérico: mujeres de rostro ovalada de largas orejas y ojos almendrados. Africano: mujeres con rostros deformes como máscaras Gran innovación: cuerpo de espalda y cabeza de frente (selección de planos y reconstrucción de realidad: fusión espacio tiempo) Abandono perspectiva tradicional. Varios puntos de vista (ojos de frente, nariz de perfil) Figuras reducidas a elementos básicos muy geometrizados (planos facetados) Ausencia de relación entre los personajes Luz ilumina uniformemente la superficie Líneas muy marcadas
  • 5. Pablo Ruiz Picasso Transición cubismo cezanniano-analítico Fábrica de Horta de Ebro Descomposición de figura en planos y distribuirlos en superficie Pequeñas superficies limitadas por líneas rectas a las que se aplica un color Plasmación simultánea del mismo plano desde diferentes puntos de vista
  • 6. Pablo Ruiz Picasso Cubismo analítico (1909-1911) Retrato de Ambrose Vollard Descomposición de imagen en múltiples planos para después reconstruir una nueva realidad Estructura ordenada a partir de líneas verticales, horizontales y diagonales a las que se les van agregando planos Abandono del color tendencia al monocromatismo (preferencia por grises, en menor medida ocres y verdes) Representación de elementos simples (retrato, algún objeto cotidiano, etc.) Construcciones racionalistas abandono de expresionismo de otros movimientos de vanguardia Estatismo, ausencia de movimiento Color y luz pierden importancia frente a la forma El empleo de pinceladas pequeñas refuerza la planitud de la tela Fusión de fondo y figura Incidencia de luz varía en cada plano Se introducen algunos elementos realistas en a laberíntica estructura de planos para facilitar identificación (botón)
  • 7. Pablo Ruiz Picasso cubismo hermético (1911) Comienza a incorporar estarcidos,fragmentos de periódicos, letras Incorporación de signos para identificar la obra Multiplicación de planos
  • 8. Pablo Ruiz Picasso cubismo sintético Naturaleza muerta con asiento de rejilla Selecciona un número pequeño de planos (los más significativos) para que se puedan reconocer los objetos Recupera el colorido Adicción de objetos: Papiers Collèes (papel pintado), collages o ensamblajes En lienzo ovalado colocó un hule que tenía impreso Una rejilla de silla. Encima pintó, diluyendo las fronteras entre unos elementos y otros De marco pegó un trozo de cuerda por el contorno
  • 9. Pablo Ruiz Picasso cubismo sintético Los tres músicos Pocos planos pero significativos Colores con Fuertes contrastes Formas simplificadas (tendencia a la abstracción geométrica) Amplias superficies rellenas con colores planos Contornos Puros, muy delimitados Composición muy equilibrada
  • 10. Pablo Ruiz Picasso Vuelta al clasicismo Jóvenes corriendo por la playa Figuras de enormes proporciones Formas rotundas Cierta deformación Sensualidad de curvas Simplificación de anatomías Luminosidad y contrastes de colores
  • 11. Pablo Ruiz Picasso cubismo expresionista El Guernica Composición equilibrada Eje vertical Eje vertical Triángulo central Fusión de cubismo, surrealismo y expresionismo Monocromía: juego de negro, grises y blancos (algun reflejo azulado y amarillento) Figuras deformadas (extremidades, cabezas) gestos dramáticos (lenguas picudas, ojos con forma de lágrimas) Llamas esquematizadas, simplificación edificios Luz desigual ilumina y margina violentamente las distintas zonas Características del cubismo (selección de planos de frente y perfil, etc.) Espacio muy reducido para tamaño de personajes (acentúa agobio). Sensación de escenario teatral con pocos elementos (mesa, techo, etc.) Enormes dimensiones 3`51 m. 7`82 m. Imitación simplificada caracteres tipográficos
  • 12. Pablo Ruiz Picasso cubismo expresionista El Guernica Realizado para Exposición París 1937 como denuncia de guerra civil española (bombardeo de Guernica) Temática: símbolo de las consecuencias de la guerra. No se ve los verdugos, sólo las víctimas Nueve personajes 1 1 niño muerto 2 madre que lleva niño Alusión a los temas de la Piedad y matanza de Herodes 3 toro (brutalidad) 4 guerrero descuartizado 5 pájaro 6 caballo herido (pueblo) 7 mujer que avanza 8 mujer que ilumina 9 mujer atrapada en incendio Toro único que permanece impasible Canto a la esperanza: mujer que ilumina y flor que nace de espada rota Niño único con boca cerrada
  • 13. Pablo Ruiz Picasso Series de obras famosas Las meninas 58 reproducciones con variaciones sobre el tema Infinita capacidad de innovación