2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Nº 18
Crear un título: _________________________________________
abía una vez un niña muy__________________,
sobretodo de su___________________, a quien desde___________
le____________________el gusto por la__________________. Para
ello la_______________en sus_________________y la pequeñita la
__________________con gran__________________. En sus negros
______________podía_________________un brillo_____________.
Esta______________________se producía en forma
______________________generalmente después de_____________
y la pequeña_________________con ansias que llegue la_________
para comenzar la________________.
Antes de comenzar el cuento_______________, su
tata la______________________ sobre el____________________
del cuento, mostrándole la________________.
69
Luego en el___________________del relato, también
_______________________la lectura, para ___________________
a su nieta sobre lo que_______________más adelante.
La niña ____________ a su tata que le ___________
a leer los mejores _____________ una y otra vez. De esta forma los
__________casi de ____________. Tenía una gran _____________
para retener mucha ________________.
El tiempo ____________ raudamente y cuando ella
________________ a la escuela, ya sabía ________ sin problemas,
por lo que __________ ser una alumna ____________.En adelante
su abuelito ___________y ella le leía de su _________ escolar.
Selecciona y encierra las palabras para completar el cuento:
memoria-información-anhelaba-medio-contenido-exigía-sentaba-
cotidiana-resultó-ojitos-lectura-cuentos-pasaría-aprendía-regalona-
ingresó-escuchaba-cenar-capacidad-preguntar-aventajada-hora-
abuelito-especial-diario-atención-descansó-portada-pequeña-texto-
inculcaban-lectura-rodillas-volviera-leer-interrogaba-apreciarse-
situación-interrumpía-transcurrió.
Nombre: _______________________________________________
CORRECCIÓN
70
Nº 18
Crear un título: __________________________________________
abía una vez un niña muy regalona,
sobretodo de su abuelito, a quien desde pequeña
le inculcaban el gusto por la lectura. Para
ello la sentaba en sus rodillas y la pequeñita lo
escuchaba con gran atención. En sus negros
ojitos podía apreciarse un brillo especial.
Esta situación se producía en forma
cotidiana generalmente después de cenar
y la pequeña anhelaba con ansias que llegue la hora
para comenzar la lectura.
Antes de comenzar el cuento diario, su
tata la interrogaba sobre el contenido
71
del cuento, mostrándole la portada.
Luego en el medio del relato, también
interrumpía la lectura, para preguntar
a su nieta sobre lo que pasaría más adelante.
La niña exigía a su tata que le volviera
a leer los mejores cuentos una y otra vez. De esta forma los
aprendía casi de memoria. Tenía una gran capacidad
para retener mucha información.
El tiempo transcurrió raudamente y cuando ella
ingresó a la escuela, ya sabía leer sin problemas,
por lo que resultó ser una alumna aventajada. En adelante
su abuelito descansó y ella le leía de su texto escolar.
72

Más contenido relacionado

PDF
Plan de mejoramiento segundo 2016
DOCX
Prueba Matrioska 2º básico
DOCX
Guía clase 6
DOCX
Tarea semanal 8 al 12 de junio
PPT
cumpleaños yesica
DOCX
Semana del 29 al 3 de julio de 2020
DOCX
Tarea semanal del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020
DOCX
tercero C: Tarea semanal del 22 al 26 de junio de 2020
Plan de mejoramiento segundo 2016
Prueba Matrioska 2º básico
Guía clase 6
Tarea semanal 8 al 12 de junio
cumpleaños yesica
Semana del 29 al 3 de julio de 2020
Tarea semanal del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020
tercero C: Tarea semanal del 22 al 26 de junio de 2020

Destacado (13)

PDF
Vieilles chansons et rondes - m. boutet de monvel
PPTX
Los días de antipas
PPT
La guerra Del Creyente en Su corazon
PPTX
Séance d'information présentation ppt
PDF
Chansons de France - M. Boutet de Monvel
PDF
La cenicienta que no queria comer perdices
PPT
Peligros redes sociales menores
DOC
Fracciones guia nb2
PPT
60 sustracciones ambito numerico hasta 10 con uso de dados
PDF
Mi papá
PDF
L'impression 3D Prochaine révolution Industrielle? MBA MCI Christophe Loisel
XLS
formula 1. gran premio gran bretaña 2011
DOC
Reglamento centro de padres y apoderados 2011
Vieilles chansons et rondes - m. boutet de monvel
Los días de antipas
La guerra Del Creyente en Su corazon
Séance d'information présentation ppt
Chansons de France - M. Boutet de Monvel
La cenicienta que no queria comer perdices
Peligros redes sociales menores
Fracciones guia nb2
60 sustracciones ambito numerico hasta 10 con uso de dados
Mi papá
L'impression 3D Prochaine révolution Industrielle? MBA MCI Christophe Loisel
formula 1. gran premio gran bretaña 2011
Reglamento centro de padres y apoderados 2011
Publicidad

Similar a Cuento 18 (20)

DOCX
Cartilla parte 2
PDF
4.cuarto grado.pdf.kjhkiiuyhkkji7tgvtik7
PDF
Qué faltaba en este cuento
DOC
Cuento 9
DOC
Valores de los enfoques 2°
PPTX
Clase castellano 4-02-14-22_plan lector-taller de oralidad 01
PDF
Cuaderno trabajo 4-1
DOCX
El Perú.docx
DOC
Cuento 12
PDF
Lengua primaria-6 3
PDF
Guia de trabajo el cuento
DOC
La carta comprensión lectora 4° básicos
DOC
Cuento 15
DOC
Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005
PDF
Secuencias diferentes versiones de Caperucita Roja.pdf
DOC
Cuento 30
DOCX
3. Contar con los dedos
PDF
momentos-pasamos-ayudar.pdf
PDF
2do prueba comuncacion salida 1er momento entrada 3er momento
PDF
Md1ero grado3ertrimestreajmex
Cartilla parte 2
4.cuarto grado.pdf.kjhkiiuyhkkji7tgvtik7
Qué faltaba en este cuento
Cuento 9
Valores de los enfoques 2°
Clase castellano 4-02-14-22_plan lector-taller de oralidad 01
Cuaderno trabajo 4-1
El Perú.docx
Cuento 12
Lengua primaria-6 3
Guia de trabajo el cuento
La carta comprensión lectora 4° básicos
Cuento 15
Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005
Secuencias diferentes versiones de Caperucita Roja.pdf
Cuento 30
3. Contar con los dedos
momentos-pasamos-ayudar.pdf
2do prueba comuncacion salida 1er momento entrada 3er momento
Md1ero grado3ertrimestreajmex
Publicidad

Más de manueloyarzun (20)

PDF
Proyecto de curso un cuento para el papá
PDF
Proyecto de curso una mirada al espacio
PDF
40 homenajes al papá en su día
PDF
40 homenajes al papá en su día
PDF
Proyecto de curso de un taller mi primer libro de cuentos
PDF
Proyecto de curso fabulas asociadas a un refran
PDF
Proyecto de curso mi primer libro de poemas
PDF
Proyecto de curso creemos un cuento
DOCX
El chivo de mar
PDF
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
PDF
La quilla ecologica 8
PDF
La quilla ecologica 8
PDF
La quilla ecologica 8
PDF
La quilla 7 mes octubre 2013
PDF
Leo escribo aprendo 6 esta es mi familia
PDF
Leo escribo aprendo 5 actividades en la casa
PDF
Leo escribo aprendo 4 actividades en la escuela
PDF
Analisis de modulos didactico multigrado y su contraste con plan de estudi...
DOC
Test del árbol
DOC
Test de la casa
Proyecto de curso un cuento para el papá
Proyecto de curso una mirada al espacio
40 homenajes al papá en su día
40 homenajes al papá en su día
Proyecto de curso de un taller mi primer libro de cuentos
Proyecto de curso fabulas asociadas a un refran
Proyecto de curso mi primer libro de poemas
Proyecto de curso creemos un cuento
El chivo de mar
Quilla ecologica del mes de diciembre 2013
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica 8
La quilla ecologica 8
La quilla 7 mes octubre 2013
Leo escribo aprendo 6 esta es mi familia
Leo escribo aprendo 5 actividades en la casa
Leo escribo aprendo 4 actividades en la escuela
Analisis de modulos didactico multigrado y su contraste con plan de estudi...
Test del árbol
Test de la casa

Cuento 18

  • 1. Nº 18 Crear un título: _________________________________________ abía una vez un niña muy__________________, sobretodo de su___________________, a quien desde___________ le____________________el gusto por la__________________. Para ello la_______________en sus_________________y la pequeñita la __________________con gran__________________. En sus negros ______________podía_________________un brillo_____________. Esta______________________se producía en forma ______________________generalmente después de_____________ y la pequeña_________________con ansias que llegue la_________ para comenzar la________________. Antes de comenzar el cuento_______________, su tata la______________________ sobre el____________________ del cuento, mostrándole la________________. 69
  • 2. Luego en el___________________del relato, también _______________________la lectura, para ___________________ a su nieta sobre lo que_______________más adelante. La niña ____________ a su tata que le ___________ a leer los mejores _____________ una y otra vez. De esta forma los __________casi de ____________. Tenía una gran _____________ para retener mucha ________________. El tiempo ____________ raudamente y cuando ella ________________ a la escuela, ya sabía ________ sin problemas, por lo que __________ ser una alumna ____________.En adelante su abuelito ___________y ella le leía de su _________ escolar. Selecciona y encierra las palabras para completar el cuento: memoria-información-anhelaba-medio-contenido-exigía-sentaba- cotidiana-resultó-ojitos-lectura-cuentos-pasaría-aprendía-regalona- ingresó-escuchaba-cenar-capacidad-preguntar-aventajada-hora- abuelito-especial-diario-atención-descansó-portada-pequeña-texto- inculcaban-lectura-rodillas-volviera-leer-interrogaba-apreciarse- situación-interrumpía-transcurrió. Nombre: _______________________________________________ CORRECCIÓN 70
  • 3. Nº 18 Crear un título: __________________________________________ abía una vez un niña muy regalona, sobretodo de su abuelito, a quien desde pequeña le inculcaban el gusto por la lectura. Para ello la sentaba en sus rodillas y la pequeñita lo escuchaba con gran atención. En sus negros ojitos podía apreciarse un brillo especial. Esta situación se producía en forma cotidiana generalmente después de cenar y la pequeña anhelaba con ansias que llegue la hora para comenzar la lectura. Antes de comenzar el cuento diario, su tata la interrogaba sobre el contenido 71
  • 4. del cuento, mostrándole la portada. Luego en el medio del relato, también interrumpía la lectura, para preguntar a su nieta sobre lo que pasaría más adelante. La niña exigía a su tata que le volviera a leer los mejores cuentos una y otra vez. De esta forma los aprendía casi de memoria. Tenía una gran capacidad para retener mucha información. El tiempo transcurrió raudamente y cuando ella ingresó a la escuela, ya sabía leer sin problemas, por lo que resultó ser una alumna aventajada. En adelante su abuelito descansó y ella le leía de su texto escolar. 72