Universidad De El Salvador
Facultad Multidisciplinaria Paracentral
Departamento de Ciencias Agronómicas
Cuestionario
Industria de Enlatados Porcinos
Presenta: Fátima Elizabeth Montano
Docente: Pedro Alonzo Pérez
1. ¿Qué son los enlatados porcinos?
Son elaborados a base de carne y grasa de animales de abasto, con la adición de
ingredientes y aditivos permitidos, sometidos a esterilización comercial, que para
su expendio se envasan en latas de cierre hermético.
2. Mencione normas a cumplir:
Los productos procesados, enlatados, deben conservarse en lugares secos, a
temperatura ambiente y su fecha de vencimiento será no mayor de dos años.
Deberán cumplir las características físico-químicas y bacteriológicas del ministerio
de salud.
3. Mencionar el objetivo del envase:
El objetivo de un envase va ser proporcionar una protección física y mecánica
para evitar de cierta forma que el producto experimente alteración, infestación,
contaminación
4. Ventajas de enlatar:
• Mantener intactas las características propias del producto envasado.
• No alterar su color, olor ni sabor.
• Protege el producto de la humedad y de los rayos ultravioleta.
• Preserva el valor nutricional de los alimentos envasados.
5. ¿Qué es esterilización?
El proceso que destruye en los alimentos a temperatura adecuada, todas las
formas de vida de microorganismos patógenos y no patógenos.
6. ¿Qué e s esterilización comercial?
Un producto que ha sido sometido a un tratamiento térmico tal que, no se altera en
condiciones normales de almacenamiento, ni supondrá un peligro para la salud
del consumidor.
7. La esterilización comercial asegura:
Conservación sin alteración y buena calidad comercial durante el período
suficientemente largo, ausencia de microorganismos perniciosos para la salud del
consumidor y ausencia de toxinas. Ausencia de todo microorganismo capaz de
proliferar en el alimento
8. Mencione dos métodos de esterilización:
El primer método se utiliza para líquidos y consiste en tratar térmicamente el
producto a alta temperatura y envasado asépticamente en un envase estéril. En el
otro método se envasa el producto y el recipiente cerrado es tratado con vapor a
presión.
9. ¿A qué se le denomina carga microbiana?
Se refiere a la cantidad de microorganismos presentes en un alimento en un
momento dado, los cuales provienen de diferentes fuentes.
10. Mencione dos tipos de alteraciones de alimentos enlatados:
Abombamiento de orden químico y abombamiento de orden biológico.

Más contenido relacionado

PPTX
empaque productos agrícolas
PPTX
Tecnologias de alimentos
PDF
Alimentos clase 5
PPT
Conservavion
DOCX
Los principios de la conservación de alimentos
PPTX
Ejemplo presentación actividad final empaque de productos agrícolas
PPTX
Sistemas de conservación de los alimentos
PPTX
INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS
empaque productos agrícolas
Tecnologias de alimentos
Alimentos clase 5
Conservavion
Los principios de la conservación de alimentos
Ejemplo presentación actividad final empaque de productos agrícolas
Sistemas de conservación de los alimentos
INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS

La actualidad más candente (19)

PPT
Conservacion de-los-alimentos metodos
PPT
5. conservación de la carne metodos quimicos
PPTX
Conservación de alimentos
PPTX
Sesion nº 1 tecnologia
PDF
Actividad 09 alimentos climatéricos y no climatéricos
PDF
Nuevas tecnologías del procesado aplicadas a los platos preparados
PPT
Tema 7 producción y conservación de alimentos
PPTX
Metodos de conservacion
PPTX
Conservacion de alimentos
PPSX
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
PDF
Cap03
PPT
Conservación de Alimentos
PDF
Procesos industriales iii microbiologia
PPT
Técnicas de conservación de alimentos
PPT
conservación de la carne metodos quimicos
PPT
Conservación de alimentos
PPTX
Contaminacion y Conservacion de Alimentos
DOCX
Metodos de conservacion
PPTX
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
Conservacion de-los-alimentos metodos
5. conservación de la carne metodos quimicos
Conservación de alimentos
Sesion nº 1 tecnologia
Actividad 09 alimentos climatéricos y no climatéricos
Nuevas tecnologías del procesado aplicadas a los platos preparados
Tema 7 producción y conservación de alimentos
Metodos de conservacion
Conservacion de alimentos
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
Cap03
Conservación de Alimentos
Procesos industriales iii microbiologia
Técnicas de conservación de alimentos
conservación de la carne metodos quimicos
Conservación de alimentos
Contaminacion y Conservacion de Alimentos
Metodos de conservacion
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Pintar guardafango trasero daño 3 cm 2 vehiculo grande
DOCX
Boss Goddess.jpeg.doc.docx
PPTX
Curso La Pizarra Digital Interactiva en el Aula de Clases y la Escuela
PDF
Elementary first aid
PDF
Workshop “ventas y liderazgo”, for sales and leadership
DOCX
Da House Of Da Criminal Class CLORD.jpeg.docx
PPTX
In Defence of Stories
DOCX
Tha Price Of A G.Pt.1.GOD'S.Remix.jpeg.doc.docx
DOCX
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
PDF
Principales tipos de PDI
PPTX
Habilidades del pensamiento
PDF
Vixulychuong506
PDF
Manual de conexión entre una PDI y un PC
PPTX
Introducción a las redes de computadores fase 1
PPTX
дIлова документацiя слайди
DOC
фотоконкурс для учнів
PPTX
Hipervinculo karla daine meraz santamaria
DOCX
Tha Price Of A G.Pt.1.LORD'S.Remix.html.doc
PPTX
Mobile Financial Services - IBC / Singapore
Pintar guardafango trasero daño 3 cm 2 vehiculo grande
Boss Goddess.jpeg.doc.docx
Curso La Pizarra Digital Interactiva en el Aula de Clases y la Escuela
Elementary first aid
Workshop “ventas y liderazgo”, for sales and leadership
Da House Of Da Criminal Class CLORD.jpeg.docx
In Defence of Stories
Tha Price Of A G.Pt.1.GOD'S.Remix.jpeg.doc.docx
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Principales tipos de PDI
Habilidades del pensamiento
Vixulychuong506
Manual de conexión entre una PDI y un PC
Introducción a las redes de computadores fase 1
дIлова документацiя слайди
фотоконкурс для учнів
Hipervinculo karla daine meraz santamaria
Tha Price Of A G.Pt.1.LORD'S.Remix.html.doc
Mobile Financial Services - IBC / Singapore
Publicidad

Similar a Cuestio (20)

PPTX
Industria de enlatados porcinos
DOCX
documento Industria de enlatados porcinos
DOCX
Importancia de la conservación térmica.docx
PPTX
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
DOC
Cap. iii conservación por calor
PPTX
Tratamientos temicos post envasado
PDF
Presentación propuesta de negocio de la compañía minimalista profesional gr_2...
PPTX
Enlatados.andrea ortega
PPTX
Presentacion de sena enlatados
PDF
Nuevas tecnologías en la industria almentaria
PDF
Evaluacion de tratamiento térmico.pdf
PPT
Alimentos clase 5
PDF
metodos de conservación de alimentos.pdf
PDF
TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS CLASE 5
PDF
Nc 457 1. microbiología de alimentos de consumo humano y animal
PPTX
EJEMPLOS DE ENVASES ACTIVOS E INTELIGENTES.pptx
PPT
Conservacion de los alimentos
PPTX
Enlatado de hortalizas
PPTX
Pasteurizacion
 
DOCX
144530673 esterilizacion-de-leche-y-prodcutos-lacteos
Industria de enlatados porcinos
documento Industria de enlatados porcinos
Importancia de la conservación térmica.docx
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
Cap. iii conservación por calor
Tratamientos temicos post envasado
Presentación propuesta de negocio de la compañía minimalista profesional gr_2...
Enlatados.andrea ortega
Presentacion de sena enlatados
Nuevas tecnologías en la industria almentaria
Evaluacion de tratamiento térmico.pdf
Alimentos clase 5
metodos de conservación de alimentos.pdf
TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS CLASE 5
Nc 457 1. microbiología de alimentos de consumo humano y animal
EJEMPLOS DE ENVASES ACTIVOS E INTELIGENTES.pptx
Conservacion de los alimentos
Enlatado de hortalizas
Pasteurizacion
 
144530673 esterilizacion-de-leche-y-prodcutos-lacteos

Cuestio

  • 1. Universidad De El Salvador Facultad Multidisciplinaria Paracentral Departamento de Ciencias Agronómicas Cuestionario Industria de Enlatados Porcinos Presenta: Fátima Elizabeth Montano Docente: Pedro Alonzo Pérez 1. ¿Qué son los enlatados porcinos? Son elaborados a base de carne y grasa de animales de abasto, con la adición de ingredientes y aditivos permitidos, sometidos a esterilización comercial, que para su expendio se envasan en latas de cierre hermético. 2. Mencione normas a cumplir: Los productos procesados, enlatados, deben conservarse en lugares secos, a temperatura ambiente y su fecha de vencimiento será no mayor de dos años. Deberán cumplir las características físico-químicas y bacteriológicas del ministerio de salud. 3. Mencionar el objetivo del envase: El objetivo de un envase va ser proporcionar una protección física y mecánica para evitar de cierta forma que el producto experimente alteración, infestación, contaminación
  • 2. 4. Ventajas de enlatar: • Mantener intactas las características propias del producto envasado. • No alterar su color, olor ni sabor. • Protege el producto de la humedad y de los rayos ultravioleta. • Preserva el valor nutricional de los alimentos envasados. 5. ¿Qué es esterilización? El proceso que destruye en los alimentos a temperatura adecuada, todas las formas de vida de microorganismos patógenos y no patógenos. 6. ¿Qué e s esterilización comercial? Un producto que ha sido sometido a un tratamiento térmico tal que, no se altera en condiciones normales de almacenamiento, ni supondrá un peligro para la salud del consumidor. 7. La esterilización comercial asegura: Conservación sin alteración y buena calidad comercial durante el período suficientemente largo, ausencia de microorganismos perniciosos para la salud del consumidor y ausencia de toxinas. Ausencia de todo microorganismo capaz de proliferar en el alimento 8. Mencione dos métodos de esterilización: El primer método se utiliza para líquidos y consiste en tratar térmicamente el producto a alta temperatura y envasado asépticamente en un envase estéril. En el otro método se envasa el producto y el recipiente cerrado es tratado con vapor a presión. 9. ¿A qué se le denomina carga microbiana? Se refiere a la cantidad de microorganismos presentes en un alimento en un momento dado, los cuales provienen de diferentes fuentes. 10. Mencione dos tipos de alteraciones de alimentos enlatados: Abombamiento de orden químico y abombamiento de orden biológico.